Actualidad

Acuerdo salarial entre la UOM y las electrónicas fueginas
Actualidad

Acuerdo salarial entre la UOM y las electrónicas fueginas

El acta firmada por representantes del sindicato y de la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE) se produjo en el marco de reuniones paritarias, y en materia salarial, establece un incremento del 17% a partir de este mes, calculado sobre el valor del salario regional, un 3% desde septiembre y otro 2% en junio de 2018, además de una “gratificación extraordinaria” de $34.500. “Fue una negociación un tanto más extensa que el año pasado producida en el contexto de circunstancias especiales que atraviesa la actividad, donde los trabajadores pugnan por mantener el poder adquisitivo de sus salarios y las empresas por mantener las condiciones de competitividad”, analizó el presidente de AFARTE, Federico Hellemeyer, en dialogo con Télam. El empresario destacó la “...
Subió 19,5% el taxi y los conductores ya piden nuevo incremento
Actualidad

Subió 19,5% el taxi y los conductores ya piden nuevo incremento

La tarifa de los taxis porteños aumentó este domingo un 19,5%, por lo que la bajada de bandera subió a 27,70 pesos, y los choferes ya piden un incremento adicional del 12% para noviembre. El secretario general de la Federación Nacional de Conductores de Taxis, José Ibarra, dijo que el incremento del 19,5% llegó tarde y quedó "totalmente licuado" por lo que han aumentado los costos operativos de sacar un auto a la calle. "Estamos totalmente desfasados porque han aumentado mucho los insumos y esta es una actividad blanqueada, por lo que se pagan las cargas tributarias. (La suba) no nos termina alcanzando, es muy poco", dijo Ibarra en declaraciones al canal A24. El sindicalista, que representa a los peones de taxis, señaló que el sector pedirá autorización al gobierno de la Ciudad de...
Falleció Antonio Basso, líder histórico de los madereros
Actualidad

Falleció Antonio Basso, líder histórico de los madereros

El gremio de los trabajadores madereros está de luto: su líder histórico, el secretario general de la Usimra y presidente de la Obra Social Ospim, falleció ayer en la Ciudad de Buenos Aires a los 87 años. Según señala un comunicado de esa organización gremial, Antonio Basso "dedicó su vida a la lucha por los principios sociales de Perón y Evita, por la defensa de los derechos del trabajador, durante 62 años, predicando con el ejemplo la unidad. Una unidad tan valorada en el seno de su organización sindical, que se constituyó en modelo para sus pares de gremios hermanos, el Movimiento Obrero Organizado, y los propios trabajadores madereros". La Comisión Directiva Central de la Unión de Sindicatos de la Industria Maderera de la República Argentina informó que sus restos fueron velados ...
Denuncian 100 despidos en el Astilleros Ultrapetrol de Santa Fe
+, Actualidad

Denuncian 100 despidos en el Astilleros Ultrapetrol de Santa Fe

El Sindicato Argentino de Obreros Navales y Servicios de la Industria Naval (Saonsinra), denunció "el despido de cien trabajadores" en la empresa industrial Astilleros Ultrapetrol S.A. de la localidad santafesina de Alvear, por lo que decidió el estado de "alerta y movilización". El titular de la organización sindical, Juan Speroni, aseguró que el directorio de la compañía industrial dispuso y anunció "el despido masivo de trabajadores como consecuencia de la ausencia de directrices para la construcción naval, la realidad del flete fluvial y la demora en materializar los proyectos de ley de marina mercante e industria naval, ya con media sanción del Senado". "Ello generó un cuadro de situación de suma angustia para un centenar de trabajadores navales y sus familias, por lo que el sin...
Docentes universitarios advierten por «una nueva reforma privatista» de la universidad pública
Actualidad

Docentes universitarios advierten por «una nueva reforma privatista» de la universidad pública

El Congreso Extraordinario  de la Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu), que lidera Carlos De Feo, aprobó un documento crítico elaborado por el Instituto de Estudios y Capacitación (IEC), sobre el anunciado Plan Maestro de la gestión Macri que amenaza con implementarse en la educación superior. El informe también es concebido como "una agenda de los reclamos de la federación frente a la contrarreforma universitaria que pretende llevar adelante el gobierno de Cambiemos". Los docentes señalan que "el Plan declara que se propone mejorar la tasa de “retención” (sic) y graduación de los estudiantes universitarios, así como la “calidad” de la enseñanza, sin hacer ninguna referencia a las condiciones del trabajo docente. No hay ninguna preocupación por los salarios, la est...
Amenaza de desalojo para los despedidos de Carboclor
+, Actualidad

Amenaza de desalojo para los despedidos de Carboclor

Aunque el Ministerio de Trabajo había dictado la conciliación obligatoria hasta el 18 de julio, la empresa química Carboclor, radicada en la convulsionada zona de Campana, inició el jueves pasado un proceso de despidos masivos. Los operarios comenzaron a recibir las notificaciones en sus domicilios y luego se les prohibió el ingreso a la planta, por lo que realizan, desde hace más de una semana, una protesta en la puerta del establecimiento. La empresa había presentado un preventivo de crisis, por lo que pretende abonarle sólo el 50% de las indemnizaciones al personal cesanteado, algo que es rechazado de plano por el gremio y los despedidos. “Hay operarios con 40 años de trabajo en la empresa que ahora se quedan en la calle y encima le quieren pagar la mitad”, le dijeron fuentes g...
Utedyc cerró 14% para el segundo semestre
Actualidad

Utedyc cerró 14% para el segundo semestre

La Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (Utedyc), la Confederación Argentina de Mutualidades (CAM) y la Confederación Nacional de Mutualidades (Conam) acordaron hoy una recomposición salarial para el segundo semestre del año del 14 por ciento en dos tramos. El acuerdo de mejora salarial para el personal comprendido en el convenio colectivo de trabajo 496/07 tendrá vigencia entre este mes y diciembre y contempla a los trabajadores de mutuales. A partir del 1° de julio los trabajadores percibirán un 7 por ciento sobre los haberes básicos convencionales de las categorías de ese convenio colectivo, en relación con diciembre último. En tanto, desde el 1° de octubre próximo se aplicará otro 7 por ciento, también sobre la base remunerativa de diciembre de 2016. El a...
Siguen las protestas por despidos en Cresta Roja
Actualidad

Siguen las protestas por despidos en Cresta Roja

Trabajadores de la empresa ‘Cresta Roja‘ mantienen cortado un carril de la autopista Ezeiza-Cañuelas, en la localidad bonaerense de El Jaguel, del partido de Esteban Echeverría, para reclamar la reincorporación de los nuevos 52 operarios despedidos. Los trabajadores de la empresa avícola iniciaron a las 5 la medida de protesta, a la altura del kilómetro 31 de la Autopista del sur, mientras Gendarmería Nacional dispuso un operativo de reordenamiento del tránsito en la zona. Voceros de los trabajadores informaron que el corte es en reclamo de la reincorporación de los 50 operarios que fueron despedidos el miércoles pasado y también por mejoras laborales. Desde el gremio de Alimnetación ya pidieron en el Ministerio de Trabajo una intervención y el dictado de conciliación obligatoria,...
La CGT llamó a «enfrentar a la contrarrevolución neoliberal regional»
+, Actualidad

La CGT llamó a «enfrentar a la contrarrevolución neoliberal regional»

La conducción de la reunificada CGT, comandada por Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña, condenó la reforma laboral aprobada en Brasil por ser atentatoria de los derechos adquiridos de los trabajadores, imponer nuevas cargas y coartar beneficios, a través de un documento de la Confederación Sindical de las Américas (CSA). El secretario de Prensa y Comunicación de la central obrera, el dirigente del Seguro Jorge Sola, difundió el documento de la CSA, aprobado y firmado por CGT como integrante de esa organización, en repudio a "un accionar que afectará a todas las economías regionales" y que "los gobiernos de turno procurarán imitar para ejercer similares reformas". Bajo el título "Reformas contra trabajadores en Brasil amenazan a toda América Latina", la CSA que conduce el p...
El gobierno desacelera y ahora dice que la reforma laboral «no está en carpeta»
Actualidad

El gobierno desacelera y ahora dice que la reforma laboral «no está en carpeta»

El diputado nacional de Unión-Pro Daniel Lipovetsky negó que el gobierno "tenga en carpeta" un proyecto destinado a flexibilizar los derechos de los trabajadores, al rechazar versiones sobre una eventual reforma laboral luego de las elecciones legislativas de octubre próximo. "No hay en carpeta una flexibilización de los derechos de los trabajadores más allá de que hay que estar atento a lo que pase en Brasil," declaró en una entrevista con Télam Radio. Lipovetsky reconoció que de todos modos se debe "pensar si hay una alternativa para no generar distorsiones (con el mercado brasileño) por ejemplo en el tema de atracción de inversiones". "Hay que aclararle a la gente que muchas de las reformas realizadas en Brasil son cosas que en la Argentina no existen, como la obligatoriedad de...