Actualidad

La UOM ratifica que Vassalli avanza con 150 “despidos encubiertos»
Actualidad

La UOM ratifica que Vassalli avanza con 150 “despidos encubiertos»

Preocupa la situación laboral de los 500 trabajadores de Vassalli Fabril SA, de la localidad de Firmat, ya que la empresa sostiene su decisión de reducir personal, en el marco de los “actuales resultados macroeconómicos y el amesetamiento de la producción metalmecánica”. Para el gremio metalúrgico, la decisión de la fábrica de implementos agrícolas es clara y lo consideran un avance de “despidos encubiertos”. Según explicó el abogado de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) delegación Rosario, Pablo Cerra a Radio 2, el lunes denunciaron en el Ministerio de Trabajo de la provincia “una serie de medidas tendientes a forzar la salida de los trabajadores”. “La empresa manifestó su intención de desvincular a 150 trabajadores y desea hacerlo a través de retiros voluntarios, que nosotros con...
Mastellone quiere castigar a los trabajadores que repudiaron la visita de Vidal y Macri
Actualidad

Mastellone quiere castigar a los trabajadores que repudiaron la visita de Vidal y Macri

El Presidente Mauricio Macri, la Gobernadora María Eugenia Vidal y el intendente de General Rodriguez, Darío Kubar, visitaron la planta de Mastellone, en plena campaña electoral para las generales del 22 de octubre. Pero los trabajadores de La Serenísima no les perdonaron sus presiones para bajar los salarios de la actividad y flexibilizar las condiciones laborales y los repudiaron. Horas más tarde la empresa salió a informar que los va a sancionar. Para Mastellone la manifestación de desagrado, " es un reprochable comportamiento que se dio dentro de la empresa y en horario de trabajo". La empresa láctea dijo, además, que "ya ha identificado a los culpables y se están evaluando las medidas disciplinarias a tomar". “Los trabajadores rechazamos categóricamente la visita de la Gobern...
Piumato reconoció la derrota y ya no conduce el fuero civil
Actualidad

Piumato reconoció la derrota y ya no conduce el fuero civil

Luego de más de 24 horas de incertidumbre por la postura que iba a tomar la conducción de los judiciales frente al revés de las urnas, Julio Piumato reconoció la dolorosa derrota en su propio fuero. Aunque su nombre no estaba en juego el representante de los judiciales y mano derecha de Hugo Moyano perdió la elección para conformar la comisión interna en el fuero civil, su casa, allí donde Piumato fue electo delegado general, por primera vez, en 1986. La Lista Blanca se presentó por tercer año y enfrentó a la Lista Marrón del moyanista. La lista Blanca se impuso por diez votos: 816 a 806. Con dilaciones y recuento voto por voto, la Unión de Empleados Judiciales de la Nación reconoció la derrota del también excandidato porteño por "El buen peronismo". La elección es un nuevo dol...
La Bancaria confirmó que hoy reclamará un paro general y pidió que los trabajadores no voten a Cambiemos
Actualidad

La Bancaria confirmó que hoy reclamará un paro general y pidió que los trabajadores no voten a Cambiemos

La Bancaria expresó que la CGT debe reclamar "el cambio de la política económica, rechazar el ajuste y las reformas negativas para trabajadores y jubilados y defender las fuentes laborales" con "un plan de acción que incluya un paro general y su continuidad" hasta lograr esos objetivos. La exigencia del gremio se concretó en las vísperas de la realización del Comité Central Confederal (CCC) de la central obrera, previsto para hoy en el Sindicato de Conductores de Trenes La Fraternidad. La conducción del gremio, que lidera Sergio Palazzo y que asumirá un nuevo mandato el miércoles próximo, difundió un duro documento titulado "El futuro es hoy. El trabajo es nuestro. Que no nos tomen desprevenidos", en el que exhortó a los trabajadores del sector a "reflexionar" sobre su voto en las le...
«Le dije a papá que lo iba a cagar»
Actualidad

«Le dije a papá que lo iba a cagar»

María Eva Venegas parece dispuesta a no retroceder en la batalla que tiene por la herencia de los bienes que dejó el sindicalista Gerónimo "Momo" Venegas. En ese sentido salió a contestar y a disparar munición gruesa contra Ramón Ayala, actual titular de la Uatre y a quien señala como testaferro de su fallecido padre. "Si se hubiesen comportado como dijo mi padre, no estaríamos así. Mi padre se lo dijo a Ayala en una reunión que estábamos los tres. Le dejó en claro todo lo que tenía que hacer", especificó María Eva en una entrevista que le dio a Perfil. La muchacha contó que las instrucciones del "Momo" hacia Ayala se produjeron "En el hotel Facón Grande, que tiene el gremio en la Ciudad. Es más, recuerdo que fue en la habitación 806. Fue un viernes antes de que viajara a Necochea y ...
Gremio de la Pesca denuncia corrupción en el Gobierno
Actualidad

Gremio de la Pesca denuncia corrupción en el Gobierno

El secretario general de la Asociación Argentina de Capitanes, Patrones y Pilotos de Pesca (Aacpypp), Jorge Frías, denunció "corrupción" en la actividad; aseguró que "lo que antes se tapaba con un dedo ya no puede hacerse con la mano"; señaló que el sector sufre "oscuros manejos" y subrayó que "se imponen inmediatos cambios". Hace pocas semanas, el oficial de marina mercante Roberto Maturana denunció en la justicia varios hechos de corrupción en la actividad, por lo que Frías señaló que "la expectativa es que ello se aclare con fuerza, porque esa realidad debe cambiar". "Nada se modificó en la industria en los últimos 40 años. Se trata de un negocio de pocos que viven de muchos y se enriquecen solo ellos. Fueron beneficiados a partir de la totalidad de las decisiones adoptadas. En es...
Consultoras estiman que los salarios no recuperarán lo perdido en 2016
Actualidad, Mundo Laboral

Consultoras estiman que los salarios no recuperarán lo perdido en 2016

Si la tendencia inflacionaria decreciente se mantiene, los salarios terminarían el 2017 con entre uno y trespuntos por encima de la suba de precios, lo que permitiría recuperar sólo una parte de lo perdido en 2016, estiman en el Gobierno. Si bien para la administración de Mauricio Macri en 2016 la pérdida de poder adquisitivo fue leve y se sintió sólo en algunos sectores laborales, para las consultoras privadas se esfumaron entre cinco y ocho puntos porcentuales de poder de compra. Según el relevamiento de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), la CGT y la CTA, la inflación de 2016 fue del 40,9%, lo que determinó una pérdida de poder adquisitivo del 6,1% promedio para los salarios. A diferencia del INDEC, la UMET y el Instituto Estadístico de los Traba...
Abogados, jueces y sindicalistas preparan una respuesta a la “reforma laboral” de Macri
Actualidad

Abogados, jueces y sindicalistas preparan una respuesta a la “reforma laboral” de Macri

El gobierno nacional anunció una ambiciosa “reforma laboral”, que se implementará una vez pasadas las elecciones de octubre. Días antes de los comicios, abogados, jueces, académicos y representantes sindicales de todo el país se congregarán en Entre Ríos: será bajo el escenario de las tradicionales jornadas proyectadas por la Asociación de Abogadas y Abogados Laboralistas (AAL), que servirán de plataforma para diseñar respuestas, desde el mundo del trabajo, a los distintos proyectos de reforma que ensaya el gobierno. Las jornadas de AAL se realizarán entre el jueves 5 y el sábado 7 de octubre en Gualeguaychú, Entre Ríos. Su título, “Los derechos de los trabajadores. Su defensa y sus garantías”, son toda una definición política en el contexto en dónde el gobierno denuncia presuntas “mafi...
Un Estado dentro de otro Estado
Actualidad

Un Estado dentro de otro Estado

En un duro comunicado, Christian López, Secretario General de SUTCA tuvo fuertes cuestionamientos a la actualidad del sector y a la escasa injerencia del Estado -en todos sus niveles- frente a tan compleja realidad.  "...Sumadas la Ciudad de Buenos Aires y la provincia hay 983 empresas de seguridad privada habilitadas que emplean en la actualidad a 85.500 trabajadores. Desde ya que a esto hay que sumarles las empresas no habilitadas y los trabajadores en negro e incluso aquellos que si bien tienen una relación formal con su empleador no fueron dados de alta ante las autoridades correspondientes. Recuerden que los compañeros que realizan custodia de mercadería en tránsito van armados. Para fiscalizar existen en estas zonas dos sectores: en la Provincia de Buenos Aires la Oficina Provincial ...
Avanza la flexibilización: Santa Cruz aprobó su «Vaca Muerta»
+, Actualidad

Avanza la flexibilización: Santa Cruz aprobó su «Vaca Muerta»

El acuerdo entre Nación y Santa Cruz, suscrito por los gremios y tres empresas de la zona, sigue los lineamientos implementado a comienzos de año para el desarrollo del yacimiento Vaca Muerta, en la Cuenca Neuquina y se concretó en la sede del Ministerio de Energía tras varios meses de negociaciones entre las partes. El entendimiento flexibilizará algunas cláusulas de los Convenios Colectivos de Trabajo (611/10 y 643/12) “a fin de lograr mayor competitividad y posibilitar que se alcance el mejor nivel posible de actividad en Santa Cruz, con la premisa de proteger las fuentes de trabajo y generar un nuevo marco para las inversiones orientadas al aprovechamiento de los yacimientos no convencionales”. El informe dado a conocer por Energía da cuenta que se abre la posibilidad de que Naci...