Actualidad

Docentes privados le dicen a Finocchiaro que quieren debatir las políticas educativas
Actualidad

Docentes privados le dicen a Finocchiaro que quieren debatir las políticas educativas

Los secretarios general y de Educación del gremio, María Lazzaro y Daniel Di Bártolo, respectivamente, aseguraron que "el Sadop no permitirá que se le quite el derecho a debatir la polí­tica educativa" y que sostendrá la evaluación como proceso integral en "las antí­podas del objeto de consumo que algunos colegios privados de elite instalan y que el gobierno nacional avala", señalaron. Los dirigentes rechazaron "la comercialización de la evaluación, a la que se considera un objeto de consumo", según expresaron, y condenaron su presentación como "un logro en los colegios privados, como si se tratase de mercancí­a con valor económico". Los sindicalistas rechazaron que la evaluación de los conocimientos sea presentada en el mercado capitalista como "un logro en los colegios privados 'de...
La mesa chica de la CGT unificará posiciones de cara al plenario del viernes
+, Actualidad

La mesa chica de la CGT unificará posiciones de cara al plenario del viernes

Un voceo gremial confió a Télam que durante el día habrá conversaciones entre los principales referentes del triunvirato para fijar el día de encuentro que seguramente será mañana, y de allí surgirán las propuestas sindicales y el texto del documento que será planteado al plenario. La fuente también explicó que "si bien el triunvirato de la CGT está facultado para tomar las determinaciones que crea convenientes por la difícil situación que atraviesan los trabajadores, la intención del Plenario es para que opinen aquellos sectores que hoy no integran la conducción cegetista". En ese sentido se sabe que además de las organizaciones sindicales que tienen cargos en la estructura cegetista, han sido invitados aquellos gremios que integran la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) que lid...
Fuerte rumor de que la petrolera Enap Sipetrol se va de Chubut
Actualidad

Fuerte rumor de que la petrolera Enap Sipetrol se va de Chubut

Según trascendidos periodísticos, la operadora Enap Sipetrol una multinacional de capitales chilenos, analiza dejar de operar en la provincia del Chubut y levantar sus operaciones en el país. Al respecto el ministro de Hidrocarburos de Chubut, Sergio Bohe, explicó que “hasta ahora son rumores". Sin embargo el funcionario afirmó que desde el Gobierno provincial se requirió “una reunión con la empresa para mañana (hoy) o pasado mañana (mañana) en Buenos Aires, para tener más tranquilidad y aclarar estos puntos". En comunicación con Radio Del Mar, Bohe consideró que “este tipo de rumores no le hacen bien a la empresa, y menos a las (empresas) locales vinculadas y a sus trabajadores. Estamos tratando de terminar un plan de trabajo con las inversiones diferidas que tienen que cumplir p...
Dota incumplió la conciliación y los choferes de la 60 advierten por el regreso del conflicto
Actualidad

Dota incumplió la conciliación y los choferes de la 60 advierten por el regreso del conflicto

El Cuerpo de Delegados de la Línea 60 denunció ayer públicamente que el grupo DOTA, propietario de la tradicional Línea 60, incumplió la conciliación obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo que finalizó con 8 días de paro. "La conciliación, que nos fuera notificada el pasado sábado y que obligaba a ambas partes a retrotraerse a instancias previas al conflicto, fue incumplida por el grupo empresario", expresaron los choferes. Luego de 8 días de un cese de actividades, dispuesto por la Unión Tranviarios Automotor, en la hora cero de este domingo 23 de julio, los trabajadores de la Línea 60 reanudaron el servicio. Pero los directivos de DOTA le impidieron que retomen sus tareas a los diez trabajadores despedidos y los veinte suspendidos. Esa decisión que viola la orden min...
Protesta en el Posadas por despidos, precarización y persecuciones
Actualidad

Protesta en el Posadas por despidos, precarización y persecuciones

La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud bonaerense (Cicop) respaldó la protesta convocada para este jueves por el personal de enfermería del Hospital Posadas en rechazo de despidos, precarización laboral, cambios de tareas inconsultos y "el autoritarismo de sus autoridades". El gremio de médicos y profesionales de la salud bonaerense, que conduce Fernando Corsiglia, confirmó la convocatoria a esa protesta e informó que el personal se concentrará desde las 9 del jueves próximo frente a las puertas del hospital de Morón. Además, la Cicop instó al gobierno provincial a mejorar de forma "sustancial" la última propuesta paritaria salarial de 2016 y a elevar "los valores de este año por encima del acuerdo docente" con recategorizaciones y aumento de bonificaciones remunerativas...
Finocchiaro dijo que Macri no cumplió sus promesas de campaña y los docentes lo cruzaron
Actualidad

Finocchiaro dijo que Macri no cumplió sus promesas de campaña y los docentes lo cruzaron

El líder de la organización sindical, Eduardo López, sostuvo que "ese sincericidio fue cometido por Finocchiaro en sus declaraciones de hace algunos días al diario La Nación", y subrayó que "sus conceptos ya eran conocidos por la comunidad educativa". "De manera tan liviana como sorprendente, Finocchiaro sostuvo que el compromiso de Macri de edificar 3.000 jardines de infantes durante la gestión 2015-2019 nunca se concretará. 'Se están construyendo unos 100', afirmó. Si se proyectara esa cifra a la segunda mitad del mandato presidencial, no se cumpliría siquiera el 10 por ciento de aquella promesa", enfatizó el dirigente. Un comunicado gremial firmado por López y el secretario de Comunicación de la UTE, Mariano Denegris, puntualizó que a Finocchiaro solo "le faltó apelar a la figura ...
En tono amigable, las 62 Organizaciones se reúnen con Villegas
Actualidad

En tono amigable, las 62 Organizaciones se reúnen con Villegas

En lo que será la segunda reunión con funcionarios bonaerenses tras el fallecimiento de Gerónimo "Momo" Venegas, las 62 Organizaciones Peronistas, ahora comandadas por el titular de la Uatre, Ramón Ayala, se reunirán hoy con el ministro de Trabajo Marcelo Villegas. Según confirmaron ayer desde el espacio gremial, unas 50 organizaciones participarán del cónclave de hoy en el que esperan poder charlar sobre la situación laboral, la ola de despidos y suspensiones, la injerencia de los gremios, los programas de asistencia para las actividades golpeadas y el Proyecto de Seguridad Social y Riesgos del Trabajo. Además, los sindicailstas esperan poder avanzar en la conformación de una mesa de enlace gremial con el Gobierno y en el pedido de reunión con el Presidente, Mauricio Macri, para deb...
El heredero de Venegas ratificó su apoyo a Macri
Actualidad

El heredero de Venegas ratificó su apoyo a Macri

El titular de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre), Ramón Ayala, aseguró que el gremio reforzará el compromiso asumido con el presidente Mauricio Macri en el combate contra la corrupción, durante su participación en un acto en Jujuy, donde el gremio recibió el respaldo del gobernador Gerardo Morales. El sindicalista, quien reemplazó al recién fallecido Gerónimo Venegas, al frente de la Uatre, aseguró que la entidad gremial renovó su compromiso con el mandatario "porque es preciso combatir la corrupción que había en el país para ser más fuertes cada día". Ayala formuló esos conceptos al recibir en Jujuy de manos del gobernador Gerardo Morales el acta de posesión formal del predio gremial Paraje Las Pircas para levantar el complejo recreativo y turístico, qu...
Tripulantes de cabina piden un plus a Latam para vender a bordo y empezaron medidas de fuerza
Actualidad, Sin categoría

Tripulantes de cabina piden un plus a Latam para vender a bordo y empezaron medidas de fuerza

El Sindicato de Tripulantes de Cabina de Latam Argentina decidió aplicar medidas de fuerza y no realizar servicios de venta a bordo hasta que la empresa acuerde "una retribución acorde con esa nueva tarea", y sostuvo que ello implica "una gran responsabilidad y es preciso proteger la operación, por lo que la compañía debe asumir el problema". La secretaria general de la organización, Paula Marconi, explicó esta tarde que la compañía debe proponer "un pago acorde con esa tarea" y explicó que la firma procura aplicar "la nueva modalidad 'Mercado Latam', un trabajo adicional, a la principal función". "Los tripulantes no se niegan a realizarla, pero quieren percibir una retribución acorde con esa responsabilidad", dijo Marconi. La dirigente gremial subrayó que las nuevas funciones son...
Preocupación entre los pesqueros por el avance de los capitales chinos
Actualidad

Preocupación entre los pesqueros por el avance de los capitales chinos

Frí­as explicó que China se expande en los principales caladeros de la flota gallega con más puertos y una inversión de 760 millones de euros; dijo que concede subvenciones por 16 millones diarios -superando las capturas de barcos españoles- y que es "la boca del mundo, porque el hambre de esa nación no se sacia con su Mar Amarillo u Oriental y tampoco con el Pací­fico". El sindicalista, quien integra la estratégica Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) que lidera Juan Carlos Schmid, subrayó que la pesca "es víctima de su éxito a pesar de su extraordinario crecimiento, que resecó los caladeros". Pekí­n subsidia a la flota de larga distancia para obtener recursos en los mares y apunta a plagiar "la estrategia de los empresarios gallegos con los arrastreros, con...