Actualidad

Con un decreto, exoneran al titular de la CTA de Tierra del Fuego
Actualidad

Con un decreto, exoneran al titular de la CTA de Tierra del Fuego

Roxana Bertone suscribió el decreto 3274 que da continuidad a la medida dispuesta en diciembre de 2015 por la ex gobernadora Fabiana Ríos, pero que había quedado supeditada al resultado de un juicio de exclusión de la tutela sindical que protegía al gremialista. Ese proceso finalizó en octubre pasado, cuando el Superior Tribunal de Justicia fueguino ratificó un fallo anterior de la Cámara de Apelaciones y del Juzgado Laboral de Ushuaia, que había resuelto quitarle a Catena su protección como sindicalista. El argumento judicial en todas las instancias fue que el titular del gremio docente no fue sancionado por acciones relacionadas con su desempeño sindical. De todos modos, los abogados del sindicato aseguraron que la exoneración no correspondía, porque "todavía está en trámite un ...
«Si no están de acuerdo con la reforma previsional que nos acompañen a la marcha»
Actualidad

«Si no están de acuerdo con la reforma previsional que nos acompañen a la marcha»

El secretario general de la Asociación Bancaria, Sergio Palazzo, le reclamó a los secretarios generales de la CGT que no estén de acuerdo con la reforma previsional que participen en la marcha que se realizará en la jornada de hoy frente al Congreso. "Si no están de acuerdo con la reforma previsional que nos acompañen a la marcha y vengan mañana, los esperamos. Pero si es nada más que declaraciones testimoniales eso no ayuda mucho a resolver el problema de los jubilados", manifestó Palazzo. "Si están tan en desacuerdo y tienen ese tan firme rechazo los esperamos mañana porque los jubilados de se verán afectados por el nuevo cálculo del haber jubilatorio que ha propuesto el gobierno", añadió en declaraciones a radio Rivadavia. Distintos grupos sindicales críticos del triunvirato de...
Furlan le dijo a la UIA que «Hay temas más importantes de resolver que flexibilizar a los trabajadores»
Actualidad

Furlan le dijo a la UIA que «Hay temas más importantes de resolver que flexibilizar a los trabajadores»

El diputado nacional y secretario general de la seccional Zárate-Campana de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Abel Furlán, consideró que en la Argentina "hay un problema de competitividad que no pasa por quitar derechos al trabajador", al apuntar a las altas tasas de interés y la apertura de importaciones. "Hay temas más importantes de resolver que sacarle (derechos) o flexibilizar a los trabajadores", subrayó ante cientos de industriales que asistieron a la conferencia anual de la Unión Industrial Argentina (UIA) en Parque Norte. En un panel compartido con el secretario de Trabajo de la Nación, Horacio Pitrau, el dirigente de la UOM argumentó que "hay un problema de competitividad que no pasa por quitarle derechos a los trabajadores". Al participar del tradicional evento organiz...
Los gremios docentes mayoritarios paran hoy y se suman al #29N
Actualidad

Los gremios docentes mayoritarios paran hoy y se suman al #29N

El gremio docente mayoritario, CTERA resolvió ayer por unanimidad convocar a un paro de actividades y movilizarse en la jornada de hoy al Congreso para repudiar el paquete de reformas que impulsa el gobierno nacional. Para los maestros, el plan impulsado por Cambiemos es parte de un "ajuste" y se mostraron preocupados por el final de los regímenes especiales de jubilaciones Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, explicó en diálogo con Infobae: "La reforma previsional, si se vota en el Senado como viene planteada, nos va a afectar fuertemente porque tenemos un régimen distinto, pero no de privilegio. Privilegio tienen otros. Una docente que gana entre 10 mil y 15 mil pesos no tiene un régimen de privilegio. Nosotros sostenemos que se está impulsando la vuelta de las emergencia pre...
El Gobierno planea 35.000 despidos en el Estado
Actualidad

El Gobierno planea 35.000 despidos en el Estado

El Gobierno blanqueó que planea recortar el 18% de la planta estatal, es decir unos 35.000 puestos de trabajo a fin de año. Según publicó el Diario Clarín, el Ministerio de Modernización ya envió una planilla a cada dependencia con un examen exhaustivo de cuánto personal es deseable que ocupe cada área. Según el relevamiento oficial, al que accedió ese diario, para el Gobierno hay 19.119 trabajadores "de más". Modernización planteó un esquema denominado "de adecuación". El mismo consiste en intimar a jubilarse a todo trabajador en condiciones de hacerlo, cortar contratos a aquellos que hayan tenido ausencias reiteradas y la no renovación de contratos que culminan a finales de diciembre. Cabe destacar que en diciembre culminan contratos para 80.000 empleados (65.000 con contratos d...
Micheli dice que si avanzan las reformas habrá un paro general «antes de fin de año»
Actualidad

Micheli dice que si avanzan las reformas habrá un paro general «antes de fin de año»

Pablo Micheli lanzó su advertencia al encabezar, junto al titular de ATE Capital, Daniel Catalano, y al secretario general de la CTA de Neuquén, Carlos Quintriqueo, una masiva movilización, en el marco del conflicto que los estatales mantienen con el gobierno de la provincia. El sindicalista anticipó, en declaraciones a la prensa, que hoy serán cientos de miles los trabajadores que participarán de la convocatoria a Plaza de Mayo realizada en forma conjunta con otras organizaciones, y afirmó que “si mañana los senadores no se disponen a tirar a la basura esos proyectos va a haber paro nacional antes de fin de año”. El titular de la CTA Autónoma dijo que “las tres reformas, tanto la fiscal, como la previsional y la laboral, son una tragedia para el pueblo argentino y nosotros no podemo...
Aerolíneas Argentinas achica rutas y le echa la culpa a los gremios
Actualidad

Aerolíneas Argentinas achica rutas y le echa la culpa a los gremios

La compañía, en un comunicado, dijo que tomó "esta decisión por razones comerciales ligadas a la estrategia de rentabilidad y optimización de recursos, en el camino que la línea de bandera viene llevando a cabo para lograr la sustentabilidad y mejorar la competitividad". La medida se suma a una anterior, en la que redujo de cinco a tres las frecuencias semanales para los meses de diciembre y enero, como consecuencia de conflictos gremiales. “En un contexto de crecimiento, tenemos que seguir trabajando con mucho más foco en ser competitivos y bajar costos”, expresó Mario Dell´Acqua, presidente del Grupo Aerolíneas. "Venimos siguiendo el desempeño de todas las rutas de manera minuciosa y esta es la ruta internacional con resultados más débiles, al no contar con una frecuencia diaria...
A horas de la movilización de hoy y sin la presencia de Pablo Moyano, la CGT volvió a respaldar la reforma laboral
+, Actualidad

A horas de la movilización de hoy y sin la presencia de Pablo Moyano, la CGT volvió a respaldar la reforma laboral

Los integrantes del consejo directivo de la CGT deliberaron durante tres horas en la sede de Azopardo 802 y rechazaron de plano y "en todos sus términos" el proyecto de reforma previsional del oficialismo, en tanto ratificaron "los avances logrados respecto de las modificaciones laborales de manera oportuna convenidas, ya que se logró excluir de esa negociación el núcleo central de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT)", dijeron en una conferencia de prensa. Al encuentro de esta tarde no asistieron el triunviro Carlos Acuña -con problemas de salud- y el secretario Gremial de la central obrera, el dirigente camionero Pablo Moyano, quien ratificó su participación en la movilización de hoy hacia el Congreso Nacional en rechazo de la reforma laboral junto con los gremios que integran la Corri...
Paritarias 2018: en Mendoza ofrecen 14% en tres tramos y sin cláusula gatillo
Actualidad

Paritarias 2018: en Mendoza ofrecen 14% en tres tramos y sin cláusula gatillo

El ofrecimiento se dio durante las reuniones paritarias con los gremios estatales que continuaran hoy y el jueves, informó el gobierno provincial. La Asociación de Funcionarios Judiciales fue el primer gremio convocado para escuchar el ofrecimiento y lo rechazó por considerarlo "insuficiente", informaron fuentes sindicales. El subsecretario de Gestión Pública, Ulpiano Suárez, dijo por su parte en un comunicado de prensa que siguió a la reunión que "se está cumpliendo con el compromiso de discutir la pauta salarial en el último trimestre". El funcionario destacó que han planteado "una recomposición salarial para todos los trabajadores estatales consistente en una suma de 5 mil pesos que compensa el desfasaje que ha existido entre la inflación registrada a la fecha y el incremento d...
Empleados de Tandanor salieron a defender su trabajo en el ARA San Juan
Actualidad

Empleados de Tandanor salieron a defender su trabajo en el ARA San Juan

"Nos urge defender nuestro trabajo mediático y desmentir a los opinólogos mediáticos", señala el comunicado de prensa del Sindicato Trabajadores de Astilleros Navales que representa a los empleados de Tandanor, encargados de reparar a nuevo el desaparecido submarino ARA San Juan. En el texto, al que accedió InfoGremiales, sostienen que el trabajo se realizó "a conciencia, con el tiempo y verificación de cada maniobra en la realización del desmonte de las piezas y su posterior montaje". Además explican que cada labor contó con la "certificación habilitante por los responsables autorizados de la Armada Argentina". "Todos los trabajadores fueron capacitados específicamente para la reparación de media vida del Submarino con sus certificados y diplomas correspondientes, en garantía de ...