Actualidad

«Vamos a frenar la reforma laboral que quiere el Gobierno, que significa volver al año 30»
+, Actualidad

«Vamos a frenar la reforma laboral que quiere el Gobierno, que significa volver al año 30»

"Siempre las elecciones intermedias son una bisagra, es cuando se evalúa si el gobierno vigente hizo cosas buenas o no cumplió con lo prometido; generalmente, el que perdió las elecciones intermedias después pierde las elecciones al gobierno", dijo Antonio Caló. El gremialista formuló declaraciones ayer en la sede de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) de Rosario, ubicada en Buenos Aires 1328. Allí Caló reafirmó su apoyo a los candidatos a diputados que encabezan la lista de Nuevo Espacio Santafecino, dentro del peronismo, y que se enfrentarán en las PASO con el ex ministro kirchnerista de Defensa Agustín Rossi. Los candidatos a los que apoyó Caló son la jueza Alejandra Rodenas, que estuvo a cargo de la causa la banda narcotraficante Los Monos, y el titular de la UOM rosarina, Anton...
Ya son 13 los días de ayuno de las conductoras de trolebuses despedidas de Córdoba
Actualidad

Ya son 13 los días de ayuno de las conductoras de trolebuses despedidas de Córdoba

Cinco mujeres choferes de trolebuses de Córdoba aguardan en una carpa que el intendente radical Ramón Mestre las reciba. Representan a 57 operadoras de trolebuses despedidas ilegalmente tras el paro realizado en reclamo de que se aplique la paritaria como tradicionalmente se hizo en la provincia mediterránea. Viviana Chiatti ya perdió 11 kilos. Su compañera, Graciela Caliva, 7. Desde hace 13 días cumplen una huelga de hambre en una carpa blanca montada frente a la Municipalidad de la ciudad de Córdoba, para pedirle “humanidad” al intendente radical Ramón Javier Mestre, de la Alianza Cambiemos. Viviana y Graciela son dos de las 57 operadoras de trolebuses despedidas “ilegalmente”por Mestre días atrás, en represalia por el paro de 9 días que llevaron adelante junto a trabajadores del t...
Carboclor tensa el conflicto y suspende otros 24 operarios
Actualidad

Carboclor tensa el conflicto y suspende otros 24 operarios

La petroquímica Carboclor, que había despedido 128 empleados de su fábrica de Campana, suspendió ahora otros 24 trabajadores hasta el primero de agosto en una maniobra que tensa un conflicto de por sí caliente. La fábrica sigue bloqueada porque los despedidos se niegan a cobrar indemnizaciones al 50%. “La Sociedad continúa sufriendo un bloqueo ilegal pese a las denuncias efectuadas a las autoridades”, dijo el apoderado de la empresa , Ignacio María Sammartino, en el comunicado a la Bolsa de Comercio porteña. “Dicho bloqueo impide el ingreso de parte del personal de la sociedad, así como de los bienes necesarios para desarrollar la actividad productiva”, agregó. Los empleados suspendidos serán restablecidos la próxima semana “con la expectativa que la situación que origina la suspensi...
Temor por despidos masivos en Ferrobaires
Actualidad

Temor por despidos masivos en Ferrobaires

En 18 de Julio, mediante la resolución 517-E/2017, el Ministerio de Transporte de la Nación que conduce Guillermo Dietrich oficializó el traspaso de la estatal Ferrobaires a la órbita nacional. En el texto, el dato curioso es que se contempla que 1044 agentes pasen a ese nuevo espacio. Esa situación despertó el alerta en diversos de ferrocarriles. Desde Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles y Puertos Argentinos (APDFA) alertaron que “es escasa la cantidad de personal que transfieren”. En sus datos, este gremio conducido por José Silva sostiene que esto representa “sólo un 40 por ciento del personal de Ferrobaires”, por lo que crece el temor por los empleados restantes. En ese sentido, Silva enfatizó que los trabajadores afectados en ese porcentaje pertenecen a ...
Cresta acató la conciliación, reabrió y reincorporó a los despedidos
Actualidad

Cresta acató la conciliación, reabrió y reincorporó a los despedidos

Las plantas de la avícola Cresta Roja volvieron a abrir sus puertas ayer tras comprometerse a reincorporar a los trabajadores despedidos en una extensa audiencia en el Ministerio de Trabajo. Operarios de la firma se reunieron el día anterior con los representantes de Ovoprot Argentina por casi nueve horas en el Ministerio de Trabajo para intentar destrabar el conflicto generado a causa del anuncio de 52 despidos. El encuentro se extendió hasta los primeros minutos del miércoles en la sede de la cartera laboral ubicada en Alem, mientras los operarios se manifestaban en la planta de la localidad bonaerense de El Jagüel a la espera de resultados. Fuentes del Ministerio indicaron que "en el acta quedó constancia de que la empresa se comprometió a reabrir las plantas con los empleados ...
PepsiCo: la policía reprimió a los trabajadores en el Congreso
Actualidad

PepsiCo: la policía reprimió a los trabajadores en el Congreso

Trabajadores despedidos de la planta de Pepsico de Vicente López marcharon hacia el Congreso para reclamar la reapertura de la fábrica y hubo un enfrentamientos con la Policía, que intentó impedirles que se acercaran al edificio. A casi dos semanas del desalojo de la planta que la multinacional cerró en el partido de Vicente López tras despedir a unas 600 personas, los trabajadores se concentraron en el Obelisco, desde donde marcharon hacia el Congreso Nacional. El objetivo era ingresar a la Cámara de Diputados para presentar en Mesa de Entrada un proyecto que la expropiación de la planta, pero efectivos de la Infantería de la Policía de la Ciudad les impidieron seguir avanzando cuando estaban a la altura de la Plaza del Congreso, lo que generó un enfrentamiento. La protesta comen...
La CGT quiere los restos de Evita en Azopardo
Actualidad

La CGT quiere los restos de Evita en Azopardo

La CGT realizó ayer por la noche un acto para conmemorar el 65° aniversario de la muerte de Eva Perón y anunció que presentará un proyecto de ley en el Congreso para que sus restos sean trasladados desde el cementerio de la Recoleta hasta la sede de la central obrera, al recordar que ése era su deseo en vida. Así lo informó el integrante del triunvirato Carlos Acuña, al brindar un discurso en el acto llevado adelante en las puertas de la entidad de la calle Azopardo, donde afiliados de los gremios de la CGT e integrantes del Movimiento Evita realizaron una marcha de antorchas para recordar a la "Abanderada de los Humildes". "Esta CGT va a cumplir el deseo de Eva Perón, quien quería que sus restos descansaran en la casa de los trabajadores. Si le hubieran preguntado en vida lo último ...
Fracasó la reunión en Trabajo por la Línea 60
Actualidad

Fracasó la reunión en Trabajo por la Línea 60

Esteban Simonetta, delegado de los trabajadores, explicó que solo hubo en la audiencia en la cartera laboral de la Avenida Leandro N. Alem al 600, "manifestaciones cruzadas" y "más de lo mismo", y señaló que "no hubo acuerdo ni avance alguno" respecto de las exigencias sindicales de adecuación de las medidas de seguridad que exigieron los choferes. Ante la ausencia de avances, los funcionarios laborales convocaron a nueva audiencia para las 15 del 3 de agosto próximo, indicó. De todas formas, los trabajadores no podrán retomar las protestas por un período hábil de 15 días por la vigencia de la conciliación obligatoria, que Trabajo dispuso a partir de la 0 del domingo último luego de diez días de huelga total del personal. "La empresa incumplió la Ley 14.786 de conciliación obligat...
Médicos protestan en el Posadas y paran en Chaco y Santa Cruz
Actualidad

Médicos protestan en el Posadas y paran en Chaco y Santa Cruz

Alrededor de 30 mil médicos, profesionales y trabajadores de la salud de los 600 hospitales nacionales agrupados en la Federación Sindical del sector (Fesprosa) realizan una jornada de protesta en solidaridad con el personal de enfermería del Hospital Posadas, en rechazo de lo que consideraron un intento flexibilización laboral, a lo que se sumarán otros reclamos en varios establecimientos del interior del país. La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud bonaerense (Cicop) y el personal del Hospital Posadas convocaron para hoy a una jornada de protesta en ese establecimiento de Morón, en rechazo de "ese intento flexibilizador y el autoritarismo de los directivos", según denunciaron. A partir de las 9, los trabajadores se manifestarán frente a ese hospital, que depende del es...
Docentes universitarios acusan a la Universidad del Litoral de no respetar el derecho de huelga
Actualidad

Docentes universitarios acusan a la Universidad del Litoral de no respetar el derecho de huelga

La Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios (Conadu Histórica) respaldó a los profesores de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) que decidieron no tomar exámenes en julio en rechazo a la paritaria oficial y que, según denunció, recibieron represalias por esta decisión, lo que fue considerado como una limitación del derecho de huelga. La organización sindical, liderada por Luis Tiscornia y Antonio Rosselló, convocó este jueves a su Mesa Ejecutiva en Santa Fe para ratificar su posición respecto del derecho de huelga de los docentes de la UNL y respaldará "las acciones impulsadas" por el sector, indicó la Conadu Histórica en un comunicado. Tiscornia y Rosselló aseguraron que "las autoridades de varias facultades de esa casa de altos estudios lanzar...