Actualidad

Trabajadores de Osplad «celebran» 7 años sin reconocimiento oficial
Actualidad

Trabajadores de Osplad «celebran» 7 años sin reconocimiento oficial

En la jornada de hoy, a las 11 horas, el Sindicato de Trabajadores de la Obra Social Docente (Sitosplad), celebrarán ante la sede del Ministerio de Trabajo ubicada en Avenida Alem 650, los 7 años de trámite de personería gremial sin una culminación y la falta de democracia sindical. "En este nuevo aniversario, los trabajadores de OSPLAD de distintos puntos del país nos manifestaremos a través de una gran fiesta de cumpleaños en la sede central del Ministerio, para exigir la culminación del trámite, ya que se encuentran cumplidos todos los requisitos de ley para que el gremio mayoritario represente a los trabajadores en paritarias", señalaron en un comunicado de prensa. "Esta triste celebración se puede evitar si la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales cumple con lo que estab...
En un clima de tensión, inicia hoy la paritaria docente bonaerense
Actualidad

En un clima de tensión, inicia hoy la paritaria docente bonaerense

La discusión paritaria docente en la provincia de Buenos Aires, en la que el gobierno bonaerense y los gremios procurarán definir la pauta salarial para el 2018, comenzará a desarrollarse hoy, con la primer reunión de la Comisión Técnica Salarial. Allí, los gremios docentes bonaerense solicitarán al gobierno de la provincia de Buenos Aires la modificación de sumas fijas o la incorporación de mejoras al básico, según consignaron fuentes gremiales. A la cita, prevista para las 15, fueron convocados por la gestión encabezada por María Eugenia Vidal representantes del Frente de Unidad Docente, integrado por Suteba, Feb, Amet, Uda, Sadop y Udocba. En tanto, por parte del gobierno, participarán asesores de las carteras de Economía, Trabajo y Educación de la reunión que se desarrollará e...
«El Gobierno quiere un país sin sindicatos»
Actualidad

«El Gobierno quiere un país sin sindicatos»

"No va a haber sindicatos que desaparezcan, lo que va a haber es organización sindical. Vamos a construir unidad junto a los movimiento sociales y defensa al estado de derecho. Vamos por más unidad", enfatizó Hugo Yasky, en la movilización de gremios de la CGT, las CTA y organizaciones sociales y de izquierda. Además señaló que el de Macri “es un gobierno de ricos para ricos y nosotros somos orgullosamente clase trabajadora y vamos a pelear cada vez que quieran sacarnos derechos”. Y advirtió: “Esta unión que se conformó hoy, de la corriente sindical, de la con Pablo Moyano, de las dos CTA, con los jubilados, esta unión es el nacimiento de una etapa distinta. Empieza la cuenta regresiva contra el ajuste”. Por otro lado, Yasky consideró que si la marcha de frente al Congreso concent...
Para Micheli, la reforma traerá «más precarización y pérdida de derechos»
Actualidad

Para Micheli, la reforma traerá «más precarización y pérdida de derechos»

El sindicalista formuló sus declaraciones en Radio Continental a horas de la realización de la marcha que diferentes sectores gremiales que convocaron ayer unos 300 mil trabajadores frente al Congreso para oponerse al paquete de reformas del Gobierno. "La reforma laboral va a facilitar mayores ganancias para los empresarios y mayores pérdidas para los trabajadores, inestabilidad, despidos masivos y cambios en gente de 30 años de antiguedad por jóvenes que van a estar recontra explotados", analizó. Sobre la reforma previsional Micheli dijo que "es más grave porque aparece públicamente un cálculo que supuestamente van a cobrar los jubilados, que ya ha disminuido respecto de la movilidad que ya era baja, cuando lo ideal sería que cobraran el 82 por ciento móvil". "Hoy los docentes va...
El sindicalismo rebelde colmó Plaza Dos Congresos
+, Actualidad

El sindicalismo rebelde colmó Plaza Dos Congresos

Hugo Yasky, Pablo Micheli, Pablo Moyano y Sergio Palazzo enviaron una fuerte mensaje contra la iniciativa del gobierno de Mauricio Macri y reclamaron acción a la CGT. El secretario de la Asociación bancaria, Sergio Palazzo, aseguró que "hoy empieza la lucha hasta voltear las reformas del Gobierno", al cerrar un acto de protesta de gremios y movimientos sociales frente al Congreso. Palazzo rechazó las reformas laboral, tributaria y previsional que impulsa el gobierno de Mauricio Macri, al señalar que le "quita derechos" a los trabajadores e implica una "desfinanciación del Estado y de la seguridad social", y llamó a los legisladores a no votarlas. El referente de los bancarios formuló estas declaraciones frente a las 300 mil personas que participaron del acto realizado frente al Co...
En Tucumán también se marcha
Actualidad

En Tucumán también se marcha

Gremios y organizaciones sociales protestaron hoy en la plaza Independencia contra las reformas laborales y jubilatorias que quiere imponer el Gobierno Nacional. La convocatoria, que había sido realizada por la CGT local y las dos CTA, tuvo una masiva concurrencia, por lo que se hizo imposible circular durante la mañana por 25 de Mayo y por San Martín, a la altura de Casa de Gobierno. "Este reclamo no solamente es de la CGT, sino de todos los trabajadores y de todo el pueblo tucumano. Queremos que nuestros diputados no apoyen ningún tipo de reforma que vaya en contra de los trabajadores", expresó Marcelo Sosa de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) durante la manifestación, la cual fue custodiada por un importánte número de policías. "Extender en todas las ramas un régimen de pasantías ...
Comodoro abre la marcha de hoy desde la Patagonia
Actualidad

Comodoro abre la marcha de hoy desde la Patagonia

Si algo tiene de singular la movilización del día de la fecha y la posición de resistencia a la reforma laboral y previsional enviada por el Presidente Macri al Parlamento, es que hubo una fuerte reacción en las bases que se gestó desde numerosas regionales del interior de la CGT, acompañada siempre por las expresiones de las CTA (mayoritariamente docentes y estatales). Así es que empieza el agite callejero y se destaca de todos ellos la fuerte movilización que está llevándose adelante en este momento en Comodoro Rivadavia donde convergen un amplio abanico de organizaciones gremiales en el marco de la movida prevista para hoy en el Congreso Nacional. Fuentes presentes en el sur expresan que "...hacía rato que no marchábamos tantos sindicatos juntos", las imágenes recibidas son por de...
«Si la marcha es multitudinaria va a quedar clara la desautorización de la CGT»
+, Actualidad, Sin categoría

«Si la marcha es multitudinaria va a quedar clara la desautorización de la CGT»

El titular de la CTA, Hugo Yasky, afirmó hoy que si la marcha contra las reformas laboral, previsional y tributaria "es multitudinaria, va a quedar clara la desautorización" de los trabajadores hacia la CGT, cuya conducción acordó con el Gobierno varios puntos de los proyectos que el Poder Ejecutivo envió al Congreso Nacional. "Si la marcha es multitudinaria va a quedar clara la desautorización de la CGT y van a tener que repensar ese aval", afirmó Yasky en radio Rivadavia a pocas horas de la realización de la protesta prevista para hoy a las 15 en el Congreso. "Si la marcha de hoy fuese un fracaso, seguramente la cosa tendría que ser distinta y aceptarla, pero si la marcha es multitudinaria quienes tienen que rever las cosas son ellos", insistió. La CGT ratificó ayer su "total re...
Sigue la crisis en Cidegas y sus empleados hace 90 días que no cobran
Actualidad

Sigue la crisis en Cidegas y sus empleados hace 90 días que no cobran

El conflicto en la empresa Cidegas de Olavarría todavía no encuentra solución y los trabajadores llevan 47 días paro por reclamos laborales. La firma con capitales de la República Checa posee una deuda de alrededor de 17 millones de pesos entre salarios, cargas sociales, ART y servicios. Por ese motivo, los operarios hace tres meses que no perciben sus sueldos. Marchas, acampes y demás acciones realizaron en todos esos días los 35 empleados de la fábrica de tubos de GNC, ubicada en la calle Los Ciruelos del Parque Industrial 1, acompañados por SMATA. El conflicto se profundiza y las críticas hacia las autoridades provinciales crecen. Asimismo, resaltaron la ausencia del intendente Ezequiel Galli y le reclamaron que se haga presente para colaborar con la desesperante situación que atravi...
Estatales coparon la legislatura porteña para pedir que se active la cláusula gatillo
Actualidad

Estatales coparon la legislatura porteña para pedir que se active la cláusula gatillo

Durante su disertación, Miguel explicó que las modificaciones en la currícula representan "una de las políticas más ambiciosas de la Ciudad para los próximos años", apenas instantes antes de que el evento se suspendiera por el reclamo de empleados legislativos que vienen negociando con el jefe del bloque del PRO, Francisco Quintana, para que el Gobierno autorice un aumento de salarios para el sector. Los militantes cortaron la luz del Parlamento e ingresaron por la fuerza al lugar, haciendo sonar sus bombos y tirando pirotecnia en los pasillos. Del reclamo participaron también el Sindicato Único de Trabajadores del Estado de la Ciudad de Buenos Aires (SUTECBA) y Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN). Los trabajadores exigen que se active "la cláusula gatillo" ante la inflación...