Actualidad

Los docentes volvieron a pedir la convocatoria a la paritaria federal
Actualidad

Los docentes volvieron a pedir la convocatoria a la paritaria federal

Los secretarios generales de ambas organizaciones, María Lazzaro y Sonia Alesso, respectivamente, formularon los reclamos ante los diputados del Frente para la Victoria (FpV) Adrián Grana, Luana Volnovich y Héctor Recalde, jefe de esa bancada legislativa, quien se comprometió a realizar la presentación en la Cámara baja. Las organizaciones gremiales señalaron que el Ejecutivo debe cumplir "la Ley de Educación Nacional y convocar a la paritaria federal docente" y debatieron sobre "la necesidad de frenar cualquier flexibilización laboral e impedir el avance de los proyectos que procuran elevar la edad jubilatoria". Los dirigentes también expresaron su rechazo a la modificación del régimen previsional docente y a la iniciativa del gobierno porteño de eliminar "el quinto año del secundar...
“Lo peor que puede hacer el sindicalismo es dividirse»
+, Actualidad

“Lo peor que puede hacer el sindicalismo es dividirse»

“Lo peor que puede hacer el sindicalismo es dividirse”, remarcó el también titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT). En diálogo con radio La Red, Schmid admitió que “hay mar de fondo con el Gobierno” por la realización de la marcha a Plaza de Mayo, que defendió al sostener que la central gremial llevó adelante “una agenda social, más allá de las interpretaciones que leí, que no se resuelve sólo con el voto sino con la resolución de los problemas". El dirigente sindical aludió así al resultado de las PASO del 13 de este mes, en las que el oficialismo resultó la fuerza más votada a nivel nacional y añadió que “la mejora en la democracia se ejercita todos los días”. "Los que están en la Casa Rosada son inquilinos, debería haber más sensibilidad, por...
Liberaron molinetes en la Línea C para protestar por la falta de seguridad
Actualidad

Liberaron molinetes en la Línea C para protestar por la falta de seguridad

La medida que se cumplió desde las 5 y hasta las 10 fue dispuesta por "los diversos riesgos a los que se exponen los trabajadores", según confirmó a radio La Red el delegado Néstor Piris. "Este reclamo a la empresa Metrovías y al Gobierno de la Ciudad no solo abarca la seguridad e higiene del trabajador sino también del usuario porque incluye a las formaciones que no se encuentran en buen estado y trae incidentes como el de ayer que por suerte no produjo víctimas", sostuvo Piris al referirse a inconvenientes técnicos que generaron la interrupción del servicio ayer por la mañana. La lista de reclamos por las condiciones laborales incluye cables expuestos, instalaciones precarias, filtraciones sobre materiales eléctricos, mobiliarios deficientes, entre otros que se detallan en un comun...
Peligroso: fallo ordena el desafuero de un delegado por discutir con el dueño de la empresa
Actualidad

Peligroso: fallo ordena el desafuero de un delegado por discutir con el dueño de la empresa

En 2015 hubo uno de los tantos conflictos gremiales que se viven en la planta de la reconocida firma alimenticia FelFort. En esa ocasión, la situación contó con la denuncia correspondiente en el Ministerio de Trabajo de la Nación por parte del Sindicato de Trabajadores de Industrias Alimenticias (STIA), en la cual se exponía la suba de velocidades de máquinas y la quita de personal en los sectores para producir igual o más con menos gente. En pleno conflicto, la firma resuelve unilateralmente sacar dos personas de la linea de producción de mentitas. Por el hecho los delegados se acercan al sector y no dejan que la maquina comience a funcionar hasta que se reincorporen esas dos personars a sus puestos de trabajo. En ese momento se apersonó Jorge Fort, dueño de la empresa, y, según rel...
La petrolera San Antonio empezó a enviar telegramas y se temen unos 100 despidos
+, Actualidad

La petrolera San Antonio empezó a enviar telegramas y se temen unos 100 despidos

San Antonio Internacional (SAI) avanzó en las últimas horas con el envío de telegramas de despido del personal que buscaba cesantear hace meses. Hasta el momento las bajas de personal habían sido frenadas por las conciliaciones obligatorias que se habían dispuesto desde el Ministerio de Trabajo de Nación ante el posicionamiento asumido por el gremio petrolero de Chubut que conduce Jorge "Loma" Avila. Los telegramas, cuyo número total se desconoce pero que podrían llegar a más de 70, comenzaron a enviarse desde el viernes y "por goteo", según indicó El Patagónico en base a declaraciones de delegados y miembros de la comisión directiva del sindicato petrolero. Por este mecanismo, la empresa busca que los despidos sean efectivos y busca evitar una reacción inmediata ya que, en principio...
Pinedo blanqueó que el despido de funcionarios es para frenar el paro de la CGT
Actualidad

Pinedo blanqueó que el despido de funcionarios es para frenar el paro de la CGT

A menos de 12 horas de la movilización de la CGT, las dos CTA y organizaciones sociales contra las políticas de Cambiemos, el presidente Mauricio Macri le mandó un duro mensaje al sindicalismo con la decisión de echar a dos funcionarios claves ligados a la principal central obrera del país. Ahora, fue el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, el que blanqueó que la medida es un mensaje de presión para los gremialistas que "a lo mejor" lleva a frenar el paro general que podría determinarse en el Comité Central Confederal que realizarán el 25 de septiembre. "A lo mejor todos los sectores perciben que lo que hay que hacer en lugar de hacer marchas y paros es sentarse a una mesa a ver cómo se genera más empleo", disparó el senador oficialista en diálogo con radio Nacional, c...
Advierten que el arancel al biodiésel pone en riesgo 6.000 empleos
Actualidad

Advierten que el arancel al biodiésel pone en riesgo 6.000 empleos

"Santa Fe produce el 80% de la producción nacional de biodiésel; acá tenemos 20 plantas de las 40 que tiene Argentina, por lo cual estamos muy preocupados; hay una 6.000 trabajadores involucrados, de los cuales el 80% se concentra en el Gran Rosario", indicó Contigiani. El funcionario también criticó la política comercial externa con Estados Unidos adoptada por el gobierno nacional y reclamó que "se ponga al frente de esta situación para revertir esta medida". "Hoy nos encontramos en Santa Fe con dos situaciones muy complicadas: la de los porcinos, con un problema económico y sanitario para nuestros productores y ahora con esta medida que va a frenar fuertemente una industria que viene creciendo en los últimos años y que va afectar de forma directa la producción y el empleo", agregó....
CFK se reunió con despedidas de Pepsico
Actualidad

CFK se reunió con despedidas de Pepsico

En su primera actividad pública tras las PASO, la expresidenta y candidata a senadora nacional Cristina Kirchner se reunió en la jornada de ayer con trabajadoras despedidas de la empresa PepsiCo. El encuentro se extendió durante más de una hora y media en el primer piso del Instituto Patria, donde las trabajadoras pusieron a la exjefa de Estado al tanto del plan de medidas de acción que llevan adelante en reclamo de la reincorporación de los 600 despedidos el 20 de junio de este año. En este marco, las trabajadoras brindaron detalles sobre el proyecto de ley que la comisión interna de Pepsico impulsa con el apoyo de varios bloques opositores para declarar de utilidad pública y sujeto a expropiación al inmueble y las instalaciones de la planta que la empresa tiene en Florida, para con...
Se realizará el 2° Encuentro Nacional de Mujeres Sindicalistas
Actualidad

Se realizará el 2° Encuentro Nacional de Mujeres Sindicalistas

Con el objetivo de desarrollar una jornada de debates en comisiones que tratarán temas relacionados a la situación de la mujer en la actualidad, el próximo 2 de septiembre se realizará, en el Predio Néstor Kirchner ubicado en Exaltación de la Cruz (Ruta Nacional 8, km 76), el Segundo Encuentro Nacional de Mujeres Sindicalistas de la Corriente Federal de Trabajadores de la CGT. El espacio de comunión de mujeres, que ya tuvo si primera edición el 12 de noviembre del año pasado, está abierto a la participación de trabajadoras de otras centrales y organizaciones sindicales y trabajadoras de toda índole, previa inscripción por mail a: encuentromujeressindicalistas@gmail.com. Al Primer Encuentro, realizado en el Predio del SATSAID en Moreno, asistieron más de 400 trabajadoras que al finali...
Despidos y militarización del Ministerio de Defensa
Actualidad

Despidos y militarización del Ministerio de Defensa

El Gobierno nacional continúa con la ola de despidos en el sector público. El Ministerio de Defensa, a cargo de Oscar Aguad, anunció ayer el despido de 13 trabajadores de la sede central. Ante esto, delegados de la junta interna y dirigentes de ATE nacional se hicieron presentes para exigir la inmediata reincorporación de los trabajadores cesanteados. Según se informó, la cantidad de despedidos podría aumentar ya que son más de 100 trabajadores en condiciones precarias a través de contratos con diferentes universidades nacionales. Ayer se enviaron 13 telegramas, cantidad que podría aumentar en las próximas horas. Pablo Spataro, miembro de la conducción nacional de ATE, informó que en la jornada de hoy se realizará una reunión con las autoridades del ministerio quienes no dieron preci...