Actualidad

«A un poco más de dos años, todavía el gobierno no resolvió nada»
Actualidad

«A un poco más de dos años, todavía el gobierno no resolvió nada»

El titular de los canillitas, Omar Plaini, cargó duro contra la gestión de Cambiemos y la falta de cumplimiento de las promesas de campaña. Es que el ex diputado nacional, a quien le intervinieron el gremio fugazmente durante el año pasado, recordó que Mauricio Macri había dicho que la inflación era un problema fácil de resolver. "A un poco más de dos años todavía el gobierno no resolvió nada, ni siquiera la inflación que según ellos era lo más fácil de resolver", disparó Plaini. Además sostuvo que la reforma laboral "no va a solucionar los problemas que tiene el país", ni en lo social como en lo económico. y advirtió al Gobierno sobre el impacto negativo de esas medidas antipopulares: "Me parece que (el Gobierno) tuvo mala experiencia con la reforma previsional por eso en todo lo qu...
Radio El Mundo no pagó los sueldos y se suma a los medios en crisis
Actualidad

Radio El Mundo no pagó los sueldos y se suma a los medios en crisis

La situación de los medios de comunicación pasa por sus peores momentos desde el retorno de la democracia. A la interminable lista de empresas que se encuentran en crisis hay que sumarla a la histórica Radio El Mundo. "Hace largo tiempo que el lóbrego armado accionario de la histórica LR1, Radio El Mundo, mantiene en total inquietud e incertidumbre a los trabajadores de la señal que funciona hace dos años en Gorriti 5995 en unas modernas y lujosas instalaciones del barrio de Palermo", señala un comunicado que difundieron ayer sus trabajadores. "Bajo ningún punto de vista la firma FIOFIO PRODUCCIONES S.A. y también Difusora Baires S.A. están en posición de argumentar el incumplimiento del pago de salarios del mes de diciembre, que incluye a la totalidad de sus empleados, y tampoco man...
Urgente: La CAME desacredita a Cavalieri y dice que no hay acuerdo por la cláusula gatillo para los mercantiles
+, Actualidad

Urgente: La CAME desacredita a Cavalieri y dice que no hay acuerdo por la cláusula gatillo para los mercantiles

Armando Oriente Cavalieri es un hombre de mil batallas. El líder mercantil suele ser un hábil gestor de los tiempos y las maniobras políticas y gremiales, de las que suele salir bien parado. Sin embargo ahora la jugada parece haberle salido mal y lo que era una demostración de fortaleza terminó siendo un gesto de debilidad. Es que ayer la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) difundió una noticia que convulsionó el mundo sindical. Es que "El Gitano" había llegado a un acuerdo para la aplicación de la tan mentada “cláusula gatillo” por inflación, por lo que los trabajadores percibirían desde enero y hasta marzo inclusive 2 por ciento de aumento salarial mensual con lo que alcanzaría el 26 por ciento la mejora de los sueldos del sector en 2017. Pero pocas h...
Para los técnicos de ATE Indec, el Salario Mínimo debería superar los $ 25 mil
Actualidad

Para los técnicos de ATE Indec, el Salario Mínimo debería superar los $ 25 mil

La estimación resultó de la aplicación de las llamadas "canastas de consumos mínimos”, que "surgieron como propuesta metodológica innovadora en el Indec, pero todavía no se han aplicado en las mediciones", indicó la Junta Interna de ATE Indec en un comunicado. De acuerdo con esta metodología, el salario mínimo estimado surgió de una canasta alimentaria para una familia tipo de 8.135 pesos y de otros bienes y consumos mínimos, equivalentes a 17.749 pesos. La estimación, realizada con información relevada al 30 de noviembre de 2017, fue divulgada hoy como "un dato que debe servir para discutir la implementación de la cláusula gatillo", y también la pauta salarial de este año, informó a Télam un vocero de esa Junta Interna de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). "Está a di...
«Los salarios no le van a ganar a la inflación en 2018»
Actualidad

«Los salarios no le van a ganar a la inflación en 2018»

El economista Miguel Bein consideró este martes que "es muy difícil" que con un tipo de cambio más alto y una tasa de interés más baja, los salarios "le ganen a la inflación en 2018". "Yo estoy viendo una inflación de 17% ó 18% para este año, y los salarios van a estar un punto abajo. Entonces el consumo, que se reactivó fuertemente a partir de julio, no va a ser el motor de la economía este año. Y va a haber tensión", evaluó. En declaraciones radiales, Bein sostuvo que a fines de 2016, el tipo de cambio "era $15,88". "Aumentó 20% en 2017. Diez puntos los aumentó solo en diciembre pasado. Veníamos con inflación de 24% y movimiento del dólar del 10%. Ese era un atraso que generaba un déficit en la balanza comercial de ocho mil millones de dólares. Eso se corrigió en parte", evaluó....
Contabilizan más de mil despedidos en la Provincia en los últimas días
Actualidad

Contabilizan más de mil despedidos en la Provincia en los últimas días

Diputados y senadores bonaerenses de Unidad Ciudadana-FpV-PJ denunciaron que, en las últimas semanas, se produjeron “más de mil despidos” en el ámbito estatal de la provincia, y atribuyeron esa situación a lo que definieron como un “recrudecimiento de las políticas de ajuste”. “Según los datos disponibles, en las últimas semanas se conocieron más de 1.000 despidos, que no son sino familias que quedaron en la calle”, indicaron los integrantes de ambas bancadas en un comunicado. Allí, detallaron la presencia de “300 despidos en el Ministerio de Salud (provincial), 200 en la Unidad Ejecutora Provincial (UEP), 250 en Fanazul (la planta de Fabricaciones Militares en Azul), 16 en el Instituto Provincial de Acción Cooperativa (IPAC), 19 en el Centro de Protección de la Victima, 18 en la Jef...
Cambiemos agita un proyecto para limitar las reelecciones en los gremios
+, Actualidad

Cambiemos agita un proyecto para limitar las reelecciones en los gremios

La diputada nacional de Cambiemos Soledad Carrizo se subió a la exposición mediática que tomó la detención del titular del SOEME, marcelo Balcedo y pusoe en práctica un viejo slogan de autoayuda, muy extendido en la militancia del oficialismo: "Crisis = oportunidad". En ese contexto la legisladora consideró que las causas de corrupción contra algunos sindicalistas "abren una gran oportunidad" para debatir proyectos de ley que plantean la limitación de los mandatos gremiales. Esa serie de causas incluyen además de Balcedo, a Omar "Caballo" Suárez (SOMU) y Juan Pablo "Pata" Medina (UOCRA La Plata), todos ellos detenidos y a quienes se les descubrieron fortunas que aún no fueron totalmente cuantificadas y otros que están en la mira judicial. Durante el período que va de 2014 a 2016 se i...
Cavalieri disparó la cláusula gatillo y acordó un 6% adicional para los mercantiles
+, Actualidad

Cavalieri disparó la cláusula gatillo y acordó un 6% adicional para los mercantiles

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) y las cámaras empresariales de la actividad firmaron ayer en el Ministerio de Trabajo el acuerdo convencional de aplicación de la "cláusula gatillo" por inflación, por lo que los trabajadores percibirán desde enero y hasta marzo inclusive 2 por ciento de aumento salarial mensual con lo que alcanzará 26 por ciento la mejora de los sueldos del sector en 2017. Las fuentes gremiales de la organización, conducida por Armando Cavalieri, explicaron a Télam que las partes rubricaron en la cartera laboral el acuerdo paritario de aplicación de "la cláusula gatillo" sobre los haberes originalmente convenidos, por lo que los mercantiles cobrarán un 2 por ciento de mejora en enero, otro 2 en febrero y otro tanto en marzo próximo, ...
Policías, despidos, paro y ocupación en el Canal de la Ciudad
Actualidad

Policías, despidos, paro y ocupación en el Canal de la Ciudad

Con la policía en la puerta, el Canal de la Ciudad que depende del Gobierno porteñode Horacio Rodriguez Larreta permaneció en la jornada de ayer ocupado por los trabajadores en respuesta a despidos y al ataque de las autoridades al quienes se sindicalizan. Más de 50 trabajadores ocuparon los estudios del canal porteño porque ya hubo cinco cesantías y hay amenaza de que en total se quedarían en la calle unas 30 personas más, consignó ayer el portal El Destape. La dirección del canal echó a un candidato a delegado del Sindicato Argentino de Televisión (Satsaid) y otros cuatro trabajadores que participan asiduamente de las asambleas. Uno de los despedidos, Tomás Scillama (31 años, editor), contó a El Destape en una entrevista telefónica: "Trabajaba acá hace cuatro años y medio. Estab...
Denuncian que Aguad y Macri cierran el área de archivos de Derechos Humanos para proteger genocidas
Actualidad

Denuncian que Aguad y Macri cierran el área de archivos de Derechos Humanos para proteger genocidas

Los despidos masivos en el Estado tuvieron su correlato en el Ministerio de Defensa que conduce el radical Oscar "Milico" Aguad. Sin preaviso y sin explucaciones, horas antes de navidad la cartera dejó en la calle 70 familias. Esas cesantías, en el marco de las miles que se produjeron a fin de año en el Estado, tienen un sesgo particular que las vincula con los beneficios que empezaron a obtener los genocidas en los últimos tiempos. Sucede que estos despidos afectan directamente al área de archivos de la Dirección Nacional de Derechos Humanos del organismo, que trabaja en la desclasificación y apertura de los archivos de las Fuerzas Armadas y presta apoyo a la Justicia en las causas por delitos de lesa humanidad. De esta manera, el área que desmantelan Aguad y Mauricio Macri dejan...