Actualidad

También en las 62 hay reparos sobre la reforma laboral
Actualidad

También en las 62 hay reparos sobre la reforma laboral

Los farmacéuticos expresaron su apoyo a la Reforma Laboral para incrementar el trabajo asalariado registrado, pero cuestionaron que haya cambios que puedan reducir las indemnizaciones por despido. Así lo expresó el secretario general del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFyB), Marcelo Peretta, quien también se desempeña como secretario de Salud y Previsión de las 62 Organizaciones Peronistas. “No se puede reducir la indemnización ni convalidar la tercerización de servicios esenciales como salud, transporte, educación o gastronomía, ya que eso promovería el trabajo en negro que se quiere combatir”, dijo Peretta. Además, advirtió que “ninguna mejora” puede partir de eliminar derechos consagrados en las leyes de Convenciones Colectivas de Trabajo (14.250), de Contrat...
Big Data Nac&Pop
Actualidad

Big Data Nac&Pop

El Centro de Estudios ATENEA  - http://ateneacentro.com.ar/ - cierra su primer año académico en el Centro de la Cooperación este miércoles a las 18Hs. en el marco de una jornada titulada  "Políticas Públicas y Construcción de Sentido en la era del Big Data", título que pareciera plantear una interesante confrontación a fin de no dejar sólo en la agenda del Jefe de Gabinete - Marcos Peña- la pretensión de construir políticas y relato público con herramientas del Siglo XXI. Para tal evento, conformaron un panel que se extiende más allá de la unidimensionalidad que suelen tener este tipos de eventos cuando se arman desde algún espacio del campo popular. Así es que logran juntar en una misma mesa a Agustín Salvia (de la UCA y uno de los "dateadores" de la realidad social argentina preferido...
Contra los descuentos de Vidal, paran y marchan los judiciales
Actualidad

Contra los descuentos de Vidal, paran y marchan los judiciales

En declaraciones formuladas a Telam, el dirigente sindical explicó que pedían "la devolución de los descuentos por los días de paro en agosto, que en algunos casos alcanzaron hasta el 17% del salario". "La Corte se había comprometido a devolverlo después del cierre del conflicto salarial pero sigue sin resolverlo y nosotros entendemos que ya pasó bastante tiempo", dijo, y especificó que la huelga se llevará a cabo en los 18 departamentos judiciales de la provincia. Además, los judiciales se manifestarán contra las posibles reformas en el Poder Judicial, dado que en la provincia de Buenos Aires el diputado oficialista Guillermo Castello (Coalición Cívica) reimpulsó un proyecto presentado en febrero que busca terminar con la feria judicial. Sostuvo que "el paro se enmarca en la jorn...
Peajistas levantaron las barreras contra incumplimientos salariales
Actualidad

Peajistas levantaron las barreras contra incumplimientos salariales

La medida, a cargo de los afiliados al Sindicato Único de Trabajadores Viales (Sutracovi), fue implementada en los dos peajes de la autopista de 7 a 11, de 17 a 21 y de 22 a 02, en el marco de un plan de lucha iniciado la semana pasada. Voceros gremiales indicaron que, en mayo pasado, hubo un acuerdo salarial entre la empresa Arssa (por entonces concesionaria de la autopista) y el Sutracovi, consistente en un 17 por ciento de aumento no remunerativo con vigencia al 31 de agosto y con la promesa de que, a partir de septiembre, esa cifra se incorporaría al básico junto a los porcentajes correspondientes a las cargas sociales. De acuerdo a las mismas fuentes, Vial Santa Fe "se niega a reconocer el acuerdo", con lo cual los trabajadores reclaman que están cobrando salarios con un básico ...
Temor por 200 despidos en la sede de Azul de Fabricaciones militares
Actualidad

Temor por 200 despidos en la sede de Azul de Fabricaciones militares

Fabricaciones Militares no da respuestas pese a los constantes reclamos que vienen haciendo los trabajadores y hay temor. Ante esta situación, este viernes se llevó adelante una reunión convocada por el Concejo Deliberante de Azul, a la que asistieron cinco concejales, representantes de ATE y un funcionario municipal. Según consignó En Línea Noticias de Olavarría, el dirigente de ATE, Daniel Firpo, informó que del encuentro salió el compromiso de los ediles de emitir una resolución acompañando el pedido de continuidad laboral. De acuerdo a lo transmitido por el Legislativo local, el objetivo de la reunión fue brindar el apoyo del cuerpo a los trabajadores. Estos, por su parte, volvieron a explicar la situación a los ediles, haciendo especial hincapié en que hasta el día de hoy no han...
Reforma laboral: la CGT retoma negociaciones con el Gobierno
Actualidad

Reforma laboral: la CGT retoma negociaciones con el Gobierno

La CGT retomará esta semana las negociaciones con el Ministerio de Trabajo para buscar acercar posiciones respecto del borrador de la reforma laboral que rechaza y al que le exigen modificaciones de fondo. Además, el gremio dejó trascender que en los próximos días concretará un encuentro con gobernadores peronistas para delinear una estrategia común tendiente a bloquear el proyecto en caso de ingrese al Congreso tal como está redactado. La semana pasada, la CGT y la administración de Mauricio Macri habían puesto en marcha las rondas de reuniones de equipos técnicos para repasar el proyecto y analizar cambios en los artículos que modifican el cálculo de las indemnizaciones, limitan las horas extras e iguala la jerarquía del empleador y el empleado. Los puntos de la iniciativa que l...
Triaca dice que ya hay consenso con la CGT para la reforma laboral
+, Actualidad

Triaca dice que ya hay consenso con la CGT para la reforma laboral

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, aseguró este lunes que la Reforma Laboral ya cuenta con "amplio consenso" entre los empresarios y la CGT, por lo que en los "próximos días" surgirá un acuerdo y la iniciativa será enviada al Congreso para su tratamiento. El funcionario precisó que entre la semana pasada y ahora se están cruzando borradores los técnicos de los sindicatos, de las empresas y el equipo de trabajo de la cartera laboral, por lo que los temas que habían generado algún tipo de conflictos están encaminados hacia una solución. "En los próximos días vamos a estar tratando de cerrar este acuerdo y presentarlo al Congreso", dijo Triaca en declaraciones a Radio Mitre, donde afirmó que la Reforma Laboral que impulsa la gestión de Mauricio Macri permitirá cortar con una racha de...
«No hay ninguna posibilidad de que la CGT acceda a modificar la Ley de Contrato de Trabajo»
+, Actualidad

«No hay ninguna posibilidad de que la CGT acceda a modificar la Ley de Contrato de Trabajo»

“Estamos lejos del acuerdo, fundamentalmente, en la modificación de la Ley de Contrato de Trabajo no hay ninguna posibilidad de que la CGT acceda a la propuesta del gobierno en ese sentido”, aseguró Moyano en declaraciones formuladas a Télam Radio. No obstante, puso de relieve la voluntad de los dirigentes sindicales de continuar dialogando con el gobierno nacional. En ese sentido, el diputado del Frente Renovador y dirigente sindical dijo que “no hay negociaciones en términos que propone el gobierno” en torno a una eventual modificación a la Ley de Contrato de Trabajo. “No está sujeta a negociación: las otras cosas son materia de debate incluso en el plano legislativo, donde, en el caso de no estar de acuerdo, se presentará una propuesta alternativa", precisó el legislador. Ante ...
Pymes industriales alertaron sobre posible «crisis terminal»
Actualidad

Pymes industriales alertaron sobre posible «crisis terminal»

En un comunicado, la entidad anticipó que pedirá una entrevista con el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, "para plantear la realidad delicada y el perjuicio que le generará a las pymes la finalización del crédito a las tasas subsidiadas". Subrayó que "el encarecimiento financiero provocará pérdida de competitividad a las pymes argentinas ante las importaciones", mientras resaltó que "deja a las pymes industriales al borde de la crisis terminal". El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, señaló que "en la actualidad las pequeñas y medianas empresas industriales enfrentan un mercado financiero secundario con tasas de interés que superaron el 30%", por lo cual estarán "obligadas a funcionar fuera de la formalidad para poder recuperar rentabil...
Agoniza la última fábrica de jeringas del país
Actualidad

Agoniza la última fábrica de jeringas del país

La última fábrica nacional de jeringas,” Productos Médicos Descartables S.A”, con 34 años en el mercado y luego de haber abastecido a un tercio del país, se encuentra en una crisis terminal. El cambio la dejó al borde del abismo ya que no pueden hacer frente a las importaciones, a los altos costos de producción y a los tarifazos. “La empresa tiene 34 años, cuando nos mudamos a Morón teníamos un flujo de trabajo muy bueno porque todo iba avanzando, en ese momento aumentamos la producción como el 50%”, sentenció Fernando Jakubowicz, dueño de productos médicos descartables, en diálogo con el canal provincial QM NOTICIAS que mostró un informe sobre la situación que atraviesa la planta. “Es un cementerio de máquinas, pero sin flores. Se vendieron dos máquinas para pagar parte del sueldo a...