Actualidad

La Corriente Federal salió a cruzar a los Gordos y atacó el plan para fragmentar la reforma laboral
Actualidad

La Corriente Federal salió a cruzar a los Gordos y atacó el plan para fragmentar la reforma laboral

Los sindicalistas María Lazzaro (docentes privados), Walter Correa (curtidores), Héctor Amichetti (gráficos bonaerenses) y Vanesa Siley (judiciales) rechazaron la iniciativa oficial de reforma laboral en un solo paquete normativo o dividida en varios proyectos, y advirtieron que esos cambios perjudicarán en "un todo" al colectivo de trabajadores. Los sindicalistas hicieron declaraciones coincidentes a distintas radios de Buenos Aires y en general destacaron que las iniciativas oficiales traerán perjuicios a la clase obrera. Siley, titular del Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraju) y de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales (Fe.Sitraju), explicó que a pesar de que el gobierno se avendría a cambiar algunos de los artículos cuestionados por los gremios, las dife...
Hubo una falla en el vuelo de prueba de Flybondi y los gremios vuelven a advertir sobre los riesgos de las Low Cost
Actualidad

Hubo una falla en el vuelo de prueba de Flybondi y los gremios vuelven a advertir sobre los riesgos de las Low Cost

Un avión de la empresa de bajo costo Flybondi en vuelo de prueba debió retornar y realizar un aterrizaje controlado sin que se declarara en emergencia al aeropuerto de Córdoba debido a una falla en uno de sus motores. A días de comenzar la era low cost con sus operaciones regulares desde el aeropuerto Internacional de Córdoba, Flybondi no pudo completar su vuelo de promoción que incluyo a personal de la empresa, amigos y familiares. El vuelo FO 2710 despegó a las 11.23 y aterrizo 11.35, debía durar 22 minutos pero fue de sólo 12. Este lunes se realizó "con Nelson, nuestro primer avión, un vuelo de prueba que presentó una falla técnica menor", informaron desde la compañía Flybondi.com, que comenzará sus operaciones el próximo viernes desde Córdoba hasta Iguazú. "Como indica el p...
Los 122 despedidos del Posadas volverán el martes a las calles
Actualidad

Los 122 despedidos del Posadas volverán el martes a las calles

Los trabajadores del Hospital Posadas y la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud bonaerense (Cicop) convocaron a un nuevo paro de 24 horas para el martes 30, que incluirá una movilización hacia los Ministerios de Salud y Modernización de la Nación, luego que las autoridades del establecimiento se negaran ayer a recibir a la delegación gremial. El dirigente de la Cicop Fernando Corsiglia explicó a Télam que las autoridades del Posadas "no recibieron a la representación sindical y mucho menos ofrecieron respuestas a los más de cien despidos producidos", por lo que una asamblea convocó a una nueva huelga con movilización para la semana próxima. El personal del Posadas -un establecimiento de salud provincial, aunque depende de la Nación- cumple hoy un paro de 24 horas en recha...
Conciliación obligatoria y clima enrarecido en Bunge
Actualidad

Conciliación obligatoria y clima enrarecido en Bunge

Pese a que el lunes fue una jornada maratónica para los trabajadores de Bunge, quienes comenzaron su reclamo con una caravana, bien temprano, llegando a la sede del Ministerio de Trabajo. Recién al caer la noche, trascendía la noticia del dictamen de conciliación obligatoria, por parte del organismo estatal, por un puñado de días. El acuerdo, entonces, planteaba el regreso de los trabajadores a sus puestos, desde ayer a las 6 de la mañana. Sin embargo, esto no pasó. Según fuentes del sindicato químico, una directiva de gerencia se contrapuso a lo determinado en sede ministerial. “Ni la empresa ni nosotros pensamos que en cinco días se pueda resolver algo, pero fue una decisión del Ministerio y nosotros debíamos volver a trabajar, pero se nos ha impedido ingresar”, explicó uno de los ...
«Cuando la gente escucha reforma laboral cree que la van a embromar»
Actualidad

«Cuando la gente escucha reforma laboral cree que la van a embromar»

El jefe del bloque justicialista de Senadores, Miguel Ángel Pichetto, cuestionó la estrategia legislativa del oficialismo y aseguró que no puede tener una lógica de "pasar agachado" para no ser visto en el Congreso. "Cuando la gente escucha reforma laboral cree que la van a embromar, porque hay experiencias negativas", dijo Pichetto, luego de que el Gobierno anunció que analiza dividir ese proyecto de ley en varias iniciativas. En declaraciones al canal TN, Pichetto consideró que "hay partes interesantes, que pueden ser discutidas, van a encontrar en el Senado un espacio de discusión razonable" aunque afirmó que "la lógica de pasar agachado no puede existir". Entre los puntos que ve positivos se encuentran "el blanqueo (laboral), porque es un tema conveniente, importante y que for...
Cierre y 80 despidos en la fábrica de lanchas Marine Sur
+, Actualidad

Cierre y 80 despidos en la fábrica de lanchas Marine Sur

Campana pasa un momento más que delicado en materia de empleo. A la ola de cesantías dispuesta por la química Bunge y Born que resolvió detener su producción para importar los fertilizantes nitrogenados, se le sumaron los despidos de Marine Sur. Se trata de una fábrica de lanchas que hace unas semanas sufrió un incendio y luego de ello le comunicó informalmente a sus empleados que cesaría definitivamente sus operaciones en la ciudad. Los trabajadores no recibieron telegramas de despido, ni tampoco cobraron la última quincena. A esa incertidumbre se le suma la desaparición de sus dueños a los que hace tiempo no le ven la cara. En ese contexto los empleados denunciaron a InfoGremiales que la firma presentó el preventivo de crisis para "abaratar" los despidos masivos. Además prese...
Despedidos de Fanazul mantienen el acampe y vuelven a las rutas
Actualidad

Despedidos de Fanazul mantienen el acampe y vuelven a las rutas

“Seguimos la acampada, ayer a la noche tuvimos el acompañamiento de toda la ciudadanía y el próximo miércoles y jueves habrá cortes de las rutas 51, 3 y 226, en donde vamos a seguir recibiendo solidaridad”, dijo a Télam Daniel Firpo, empleado de la planta e integrante de la seccional de ATE Azul. Agregó que los cortes serán permanentes y que el “ánimo de los compañeros no afloja y está alto” y que la ciudadanía “quiere explicaciones” por el cierre de la planta. El conflicto por el cierre de Fanazul, confirmado hace unas semanas por el propio interventor Luis Riva, dejó a 220 personas sin trabajo y continúa sin encontrar una solución mientras el intendente Hernán Bertellys busca alternativas de trabajo y avanza en las reuniones con el comité de crisis que se conformó. Los trabajado...
Trabajadores del Senasa señalan que los despidos ponen en peligro las exportaciones y los mercados
Actualidad

Trabajadores del Senasa señalan que los despidos ponen en peligro las exportaciones y los mercados

"Las decisiones oficiales desechan la dedicación comprometida de los cuadros profesionales y técnicos. La privatización de los controles zoofitosanitarios en beneficio de entes de productores agropecuarios y fundaciones arriesga el prestigio internacional y la credibilidad del Senasa, cuyos controles eran ejercidos por el Estado, que lo desfinanció con reducciones presupuestarias y está técnica y operativamente casi paralizado", afirmó el dirigente estatal. Ravetti explicó en un comunicado de prensa que las autoridades del Senasa provienen del sector privado y echaron por tierra "los objetivos técnicos del organismo, que siempre fueron erradicar y prevenir enfermedades y plagas que afectan a animales y vegetales y garantizar la seguridad alimentaria y la trazabilidad e inocuidad de los ...
Ahora el Gobierno va por la asfixia financiera de los gremios
+, Actualidad

Ahora el Gobierno va por la asfixia financiera de los gremios

El Gobierno no se detiene en su confrontación con el sindicalismo y ahora va por la asfixia financiera. Para eso se dispone a eliminar un fondo de unos mil millones de pesos anuales para las obras sociales sindicales. Se trata del Subsidio de Mitigación de Asimetrías (SUMA), que complementa la financiación de las obras sociales mediante la distribución automática de fondos para tratamientos complejos. El subsidio, instaurado por la expresidenta Cristina Kirchner, para reemplazar los conocidos fondos APE, y contempla el giro automático de fondos desde el Estado nacional a las obras sociales. Actualmente, según estimaciones oficiales, son unos 950 millones de pesos anuales, que surgen del 5% de lo recaudado en concepto de Aportes y Contribuciones que van al Fondo Solidario de Redist...
Millonarias contrataciones directas de Cambiemos a Lorena Triaca, le suman otro problema al ministro
Actualidad

Millonarias contrataciones directas de Cambiemos a Lorena Triaca, le suman otro problema al ministro

Jorge Triaca no tiene paz a pesar de sus vacaciones. Ahora se descubrió que su hermana, Lorena Triaca, designada Directora de Asuntos Externos de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional, también se encuentra de ambos lados del mostrador y fue beneficiada como funcionaria con millonarios contratos con el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de Horacio Rodríguez Larreta. Según consignó el portal Nuestras Voces, antes de su ingreso al Estado, desde el 2006, Lorena se convirtió en socia de UNIFY COMMUNICATIONS S.A., una distribuidora de equipos de comunicación radicada en Olivos, Provincia de Buenos Aires. Alternadamente con los otros socios suele ocupar distintos cargos en el Directorio de la Empresa, como cuando en 2015 fue designada Director Titular. La ...