Actualidad

Los docentes apelarán el fallo que convalidó la eliminación de la paritaria del sector por DNU
Actualidad

Los docentes apelarán el fallo que convalidó la eliminación de la paritaria del sector por DNU

"Apelaremos la medida y, si es necesario, llegaremos a la Corte Suprema de Justicia porque entendemos que la República Argentina debe tener convenciones colectivas para el sector docente", remarcó el dirigente gremial en declaraciones formuladas a Télam Radio. El martes, el Juzgado de Primera Instancia de Trabajo N°60 falló en contra de la Unión de Docentes Argentinos (UDA) por el amparo presentado frente al decreto del Poder Ejecutivo Nacional, publicado el 17 de enero pasado en el Boletín Oficial. Se trata de una norma que estableció que la discusión entre el Gobierno y los gremios docentes a nivel nacional se circunscribirá, a partir de este año, a cuestiones no salariales y que, en lo que atañe a la discusión paritaria, dejó formalizado el piso del 20 por ciento por encima del sa...
Los bancos insisten con paritarias por debajo del 10% y el gremio dice que se trata de una provocación
+, Actualidad

Los bancos insisten con paritarias por debajo del 10% y el gremio dice que se trata de una provocación

La conducción nacional de la Bancaria (AB) informó que fracasaron otra vez en el Ministerio de Trabajo las negociaciones paritarias con las cámaras empresarias de la actividad, y denunció que existe "tráfico de influencias, prevaricato y sucia complicidad", a la vez que advirtió que "se agotan todos los plazos". Un comunicado gremial firmado por el Secretariado General Nacional, encabezado por Sergio Palazzo, expresó que el encuentro de la comisión paritaria de ayer en la cartera laboral "no produjo más que nuevas audiencias de influencias, prevaricato y sucia complicidad entre las entidades financieras, el Banco Central (BCRA) y la cartera laboral". "Los bancos no modificaron su propuesta de 9 por ciento de aumento anual para 2018 y no ofrecieron tampoco respuestas sobre los numeros...
Alertan que Mefro Wheels podría volver a cerrar «en dos o tres meses»
Actualidad

Alertan que Mefro Wheels podría volver a cerrar «en dos o tres meses»

Miguel Valentino, delegado de los trabajadores de Mefro Wheels, aseguró que desde que la empresa reabrió en septiembre pasado "no se hizo una sola rueda" y alertó que con este panorama, la planta corre el riesgo de cerrar "en dos o tres meses". "El panorama de la empresa es muy malo, porque no tenemos respuesta del gobierno ni de las terminales, mientras los compañeros temen perder su fuente de trabajo porque hasta ahora no se hizo una sola rueda", lamentó Valentino en declaraciones a la radio local La Ocho. La empresa cuenta con 22 trabajadores en planta permanente, con la promesa del Estado de reincorporar a otro 80 trabajadores, cuyos seguros de desempleo vencieron en diciembre pasado. A su vez, el delegado cuestionó la falta de compromiso del gobierno nacional para que aplique...
Carlos Triaca llegó a un acuerdo con «Sandrín» y el ministro busca desactivar el escándalo
Actualidad

Carlos Triaca llegó a un acuerdo con «Sandrín» y el ministro busca desactivar el escándalo

Carlos Triaca, el hermano del ministro de Trabajo, Jorge Triaca, alcanzó finalmente un acuerdo indemnizatorio con la empleada doméstica Sandra Heredia, luego de la polémica por el mensaje de audio que se difundió con los insultos del funcionario nacional hacia ella. "La señora Sandra Heredia llegó a un acuerdo indemnizatorio con el Señor Carlos Triaca (hermano de Jorge). Reconoció que la relación laboral era formal y que él era su empleador. Este documento confirma que el ministro de Trabajo no mantenía relación laboral con la señora Heredia", se informó oficialmente. De esta manera, se rechazó que el ministro de la cartera laboral tuviera a Heredia como empleada en negro en la quinta familiar de Boulogne, como había denunciado la mujer ante la prensa. El acta de acuerdo se suscri...
La Corriente Federal salió a cruzar a los Gordos y atacó el plan para fragmentar la reforma laboral
Actualidad

La Corriente Federal salió a cruzar a los Gordos y atacó el plan para fragmentar la reforma laboral

Los sindicalistas María Lazzaro (docentes privados), Walter Correa (curtidores), Héctor Amichetti (gráficos bonaerenses) y Vanesa Siley (judiciales) rechazaron la iniciativa oficial de reforma laboral en un solo paquete normativo o dividida en varios proyectos, y advirtieron que esos cambios perjudicarán en "un todo" al colectivo de trabajadores. Los sindicalistas hicieron declaraciones coincidentes a distintas radios de Buenos Aires y en general destacaron que las iniciativas oficiales traerán perjuicios a la clase obrera. Siley, titular del Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraju) y de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales (Fe.Sitraju), explicó que a pesar de que el gobierno se avendría a cambiar algunos de los artículos cuestionados por los gremios, las dife...
Hubo una falla en el vuelo de prueba de Flybondi y los gremios vuelven a advertir sobre los riesgos de las Low Cost
Actualidad

Hubo una falla en el vuelo de prueba de Flybondi y los gremios vuelven a advertir sobre los riesgos de las Low Cost

Un avión de la empresa de bajo costo Flybondi en vuelo de prueba debió retornar y realizar un aterrizaje controlado sin que se declarara en emergencia al aeropuerto de Córdoba debido a una falla en uno de sus motores. A días de comenzar la era low cost con sus operaciones regulares desde el aeropuerto Internacional de Córdoba, Flybondi no pudo completar su vuelo de promoción que incluyo a personal de la empresa, amigos y familiares. El vuelo FO 2710 despegó a las 11.23 y aterrizo 11.35, debía durar 22 minutos pero fue de sólo 12. Este lunes se realizó "con Nelson, nuestro primer avión, un vuelo de prueba que presentó una falla técnica menor", informaron desde la compañía Flybondi.com, que comenzará sus operaciones el próximo viernes desde Córdoba hasta Iguazú. "Como indica el p...
Los 122 despedidos del Posadas volverán el martes a las calles
Actualidad

Los 122 despedidos del Posadas volverán el martes a las calles

Los trabajadores del Hospital Posadas y la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud bonaerense (Cicop) convocaron a un nuevo paro de 24 horas para el martes 30, que incluirá una movilización hacia los Ministerios de Salud y Modernización de la Nación, luego que las autoridades del establecimiento se negaran ayer a recibir a la delegación gremial. El dirigente de la Cicop Fernando Corsiglia explicó a Télam que las autoridades del Posadas "no recibieron a la representación sindical y mucho menos ofrecieron respuestas a los más de cien despidos producidos", por lo que una asamblea convocó a una nueva huelga con movilización para la semana próxima. El personal del Posadas -un establecimiento de salud provincial, aunque depende de la Nación- cumple hoy un paro de 24 horas en recha...
Conciliación obligatoria y clima enrarecido en Bunge
Actualidad

Conciliación obligatoria y clima enrarecido en Bunge

Pese a que el lunes fue una jornada maratónica para los trabajadores de Bunge, quienes comenzaron su reclamo con una caravana, bien temprano, llegando a la sede del Ministerio de Trabajo. Recién al caer la noche, trascendía la noticia del dictamen de conciliación obligatoria, por parte del organismo estatal, por un puñado de días. El acuerdo, entonces, planteaba el regreso de los trabajadores a sus puestos, desde ayer a las 6 de la mañana. Sin embargo, esto no pasó. Según fuentes del sindicato químico, una directiva de gerencia se contrapuso a lo determinado en sede ministerial. “Ni la empresa ni nosotros pensamos que en cinco días se pueda resolver algo, pero fue una decisión del Ministerio y nosotros debíamos volver a trabajar, pero se nos ha impedido ingresar”, explicó uno de los ...
«Cuando la gente escucha reforma laboral cree que la van a embromar»
Actualidad

«Cuando la gente escucha reforma laboral cree que la van a embromar»

El jefe del bloque justicialista de Senadores, Miguel Ángel Pichetto, cuestionó la estrategia legislativa del oficialismo y aseguró que no puede tener una lógica de "pasar agachado" para no ser visto en el Congreso. "Cuando la gente escucha reforma laboral cree que la van a embromar, porque hay experiencias negativas", dijo Pichetto, luego de que el Gobierno anunció que analiza dividir ese proyecto de ley en varias iniciativas. En declaraciones al canal TN, Pichetto consideró que "hay partes interesantes, que pueden ser discutidas, van a encontrar en el Senado un espacio de discusión razonable" aunque afirmó que "la lógica de pasar agachado no puede existir". Entre los puntos que ve positivos se encuentran "el blanqueo (laboral), porque es un tema conveniente, importante y que for...
Cierre y 80 despidos en la fábrica de lanchas Marine Sur
+, Actualidad

Cierre y 80 despidos en la fábrica de lanchas Marine Sur

Campana pasa un momento más que delicado en materia de empleo. A la ola de cesantías dispuesta por la química Bunge y Born que resolvió detener su producción para importar los fertilizantes nitrogenados, se le sumaron los despidos de Marine Sur. Se trata de una fábrica de lanchas que hace unas semanas sufrió un incendio y luego de ello le comunicó informalmente a sus empleados que cesaría definitivamente sus operaciones en la ciudad. Los trabajadores no recibieron telegramas de despido, ni tampoco cobraron la última quincena. A esa incertidumbre se le suma la desaparición de sus dueños a los que hace tiempo no le ven la cara. En ese contexto los empleados denunciaron a InfoGremiales que la firma presentó el preventivo de crisis para "abaratar" los despidos masivos. Además prese...