Actualidad

Piden investigar a los Moyano por lavado de dinero en Independiente
Actualidad

Piden investigar a los Moyano por lavado de dinero en Independiente

Ocurrió luego de que el magistrado tomara copias de las declaraciones indagatorias del exvicepresidente de Independiente Noray Nakis, de Pablo "Bebote" Álvarez y otros seis barras y las enviara a la Justicia Federal para que se investigue una supuesta comisión del delito de lavado de dinero. Los barras a los que se les dictó la prisión preventiva por asociación ilícita son Damián Langaronne, Adrián Bertone, Adrián García, César Godoy, Ariel Romero y Roberto Petrov, alias "Polaco", indicaron fuentes judiciales. Esa decisión del juez se fundó en que, en sus indagatorias, en las que los acusados no están obligados a decir la verdad, tanto Álvarez como Langaronne involucraron a los actuales presidente y vice de Independiente, Hugo y Pablo Moyano, así como a una parte de la comisión direc...
Suspensiones y retiros voluntarios en Dass
Actualidad

Suspensiones y retiros voluntarios en Dass

Se viven momentos complejos en Coronel Suárez. Es que en distrito de la VI sección electoral bonaerense de apenas 36 mil habitantes, la empresa de calzados Dass sigue con problemas que automáticamente se trasladan a la ciudad. La empresa, que hasta el año pasado ocupaba casi 2.100 operarios, una porción significativa para la ciudad que encabeza el intendente del PRO, Roberto Palacio, anunció unas 200 suspensiones por un mes, hasta febrero y reabrió el plan de retiros voluntarios, que ya había puesto en marcha en 2017. Ayer, un grupo de empleados de la reconocida fábrica de zapatillas se concentraron frente a la Municipalidad a la espera de ser atendidos por el jefe comunal. Los problemas en la empresa comenzaron a visualizarse el año pasado con suspensiones rotativas y con la redu...
Furiosos, los trabajadores del Bapro le exigen a Vidal «que deje de mentirle a la sociedad»
Actualidad

Furiosos, los trabajadores del Bapro le exigen a Vidal «que deje de mentirle a la sociedad»

Los trabajadores del Banco Provincia atraviesan un período de conciliación obligatoria dictaminado por el Ministerio de Trabajo de la Nación, a partir de los cuatro días de paros a finales de Diciembre. El conflicto fue desatado por un nuevo cambio perjudicial en su sistema jubilatorio, a partir de una ley impulsada por el Gobierno de María Eugenia Vidal, sin consenso entre los empleados del banco. En el marco de las negociaciones que se llevan adelante Vidal insiste en difundir la versión que habla de supuestas jubilaciones de privilegio en el Bapro y los empleados estallaron. “Los dichos de la Gobernadora en medios de comunicación masivos donde los trabajadores no tenemos derecho a réplica, nos expone en forma mentirosa ante la sociedad como los generadores de todos los males justific...
ATE ratificó un plan de lucha nacional contra los despidos, que inicia hoy con una protesta contra Vidal
Actualidad

ATE ratificó un plan de lucha nacional contra los despidos, que inicia hoy con una protesta contra Vidal

El encuentro en el Auditorio Eva Perón de la sede nacional de la ATE de la Avenida Belgrano al 2500 reunió también a referentes gremiales de Fabricaciones Militares de Córdoba, Rosario y Buenos Aires, y de forma unánime aprobó "un plan de lucha para profundizar acciones de concientización en los lugares de labor, la presencia callejera en los conflictos sectoriales y una jornada de protesta para la segunda semana de febrero, que incluirá cortes, movilizaciones y un paro en todo el país", señaló la ATE. El jefe nacional del gremio, Hugo "Cachorro" Godoy, detalló los conflictos en todo el territorio por despidos, como en "La Plata, Fabricaciones Militares, Quilmes, Tres de Febrero y Agricultura Familiar", entre otros, y destacó el caso de Fanazul (fábrica militar), sobre el que detalló qu...
Por los despidos en el Senasa, levantan los controles zoofitosanitario en las rutas de ingreso a la Patagonia
Actualidad

Por los despidos en el Senasa, levantan los controles zoofitosanitario en las rutas de ingreso a la Patagonia

La protesta, definida por los trabajadores estatales agremiados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), de Río Negro, se extenderá hasta hoy, "cuando resolveremos los pasos a seguir", dijo a Télam el delegado sindical por Senasa, Walter Wertmuller, quien además no descartó la posibilidad de proponer desde Río Negro un paro nacional para la semana que viene. Ante la consulta, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Río Negro, Alberto Diómedi, dijo que "el Senasa está cubriendo los controles con personal alternativo junto a efectivos policiales rionegrinos", y adelantó que se están realizando gestiones para que se transfiera la barrera del Senasa a la ONG Funbapa (Fundación Barrera Zoofitosanitaria Patagónica). Según se informó desde ATE, de acuerdo con la resolució...
Temor por el futuro de los puestos de trabajo del puerto de Buenos Aires
Actualidad

Temor por el futuro de los puestos de trabajo del puerto de Buenos Aires

Las entidades sindicales que integran la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), al mando del cotriunviro de la CGT Juan Carlos Schmid, expresaron su "preocupación" por la situación del Puerto de Buenos Aires y el futuro laboral de los trabajadores ante los planes oficiales de remodelación, en un encuentro con la Administración General de Puertos (AGP). El secretario de Prensa de la Fempinra, Luis Rebollo, informó que en el contexto de "negociaciones y reuniones" que se realizan de forma ininterrumpida con las autoridades de la AGP, la Federación expresó su "preocupación" por "la realidad del Puerto de Buenos Aires" y "la situación de los trabajadores" ante "la incertidumbre que genera la dilatación de las negociaciones". Rebollo indicó que el nuevo encuent...
Bergman accedió a revisar los despidos y los trabajadores levantaron el acampe
Actualidad

Bergman accedió a revisar los despidos y los trabajadores levantaron el acampe

La reunión del viernes tendrá la mediación de la Defensoría General del Pueblo y será el primer paso para buscar una vía de solución a un conflicto que ya llevaba más de una semana. Hugo Bellón, secretario de Organización de ATE Capital, le confirmó a la agencia oficial Télam que hubo avances en las últimas horas y que el Ministerio, representado por su jefa de Gabinete, Patricia Holzman, se comprometió a "revisar" algunos de los contratos que se dieron de baja en los últimos días de diciembre. En declaraciones radiales, sin embargo el propio Bergman pareció echar más leña al fuego. El ministro aseguró que "no se trata de despidos", que la potestad de renovar o no contratos de la planta transitoria es de las autoridades ministeriales y que además forma parte de la decisión presidenci...
Despidos en Molinos Río de La Plata
Actualidad

Despidos en Molinos Río de La Plata

Como réplica de lo que sucede en el sector público, el sector privado no se detiene en el rumbo de destrucción de puestos de trabajo. Ahora la situación se da en la poderosa alimenticia Molinos Río de La Plata. “Los despedidos somos miembros de la lista Celeste y Blanca dentro del gremio de la alimentación”, resaltó el delegado, Luciano Greco a Radio Caput, quien denunció “persecución sindical” y señaló que el motivo dado por la empresa fue el “bajo rendimiento” de los despedidos. “Son términos del momento para mencionar la reforma laboral en curso”, aseguró el dirigente y comentó que la planta estará paralizada hasta la reincorporación de todos trabajadores. Para Greco, los despidos “son de persecución” y para “meterle miedo a los compañeros”, porque la familia Pérez Companc es d...
Guardavidas amenazan con dejar sin servicio a Pinamar el viernes, si no hay acuerdo salarial
Actualidad

Guardavidas amenazan con dejar sin servicio a Pinamar el viernes, si no hay acuerdo salarial

Si se concreta el paro, "será total, durante 24 horas desde la mañana en todo el frente costero", dijo el secretario adjunto de la Asociación de Guardavidas de Pinamar, Fernando Espinach, a Télam. En caso de que se concrete la protesta, recomendó a los veraneantes que eviten bañarse en el mar. El sindicato de guardavidas de Pinamar, de unos 300 afiliados, rechaza el aumento salarial de 14,5% ofrecido por la Asociación de Concesionarios de Balnearios (ACB), a la que le pide un ajuste del 26%. Espinach señaló que junto a un grupo de guardavidas se presentaron hoy en la delegación del ministerio de Trabajo en Mar del Plata, donde habían sido citadas las dos partes, pero "por la parte empresaria no asistió nadie". "Es un mal presagio que no acudan a una convocatoria del Ministerio,...
CUSTODIOS reclama por la precarización del sector
Actualidad

CUSTODIOS reclama por la precarización del sector

Christian López, secretario general del Sindicato Unidos Trabajadores Custodios Argentinos (S.U.T.C.A) vuelve a denunciar a las empresas de seguridad privada, resalta la falta de cumplimiento del convenio Colectivo de Trabajo y de las leyes laborales. La injerencia de los clientes en el esquema de precios y la precarización laboral de los trabajadores. "... Mil empresas de seguridad privada actúan en el Área Metropolitana empleando 85.500 trabajadores. Sin embargo el 80% de ellas no cumple con la Ley de Contrato de Trabajo. Tampoco lo hacen con el Convenio Colectivo de Trabajo, que paradójicamente está hecho a la medida de la patronal y le resta derechos a los compañeros emanados de las leyes laborales y de la propia Constitución Nacional. Estas empresas en su inmensa mayoría fueron cread...