Actualidad

«El Gobierno viola nuestro convenio colectivo de trabajo»
Actualidad

«El Gobierno viola nuestro convenio colectivo de trabajo»

La secretaria general de la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) Sonia Alesso, advirtió este jueves que el Gobierno "violó" el convenio colectivo de trabajo al introducir cambios en las negociaciones salariales con los docentes. "Esto es la violación de nuestro convenio colectivo de trabajo. No saben cómo explicar este mamarracho jurídico", se quejó la sindicalista. Por decreto, el Poder Ejecutivo le quitó representatividad a CTERA para negociar los salarios. En declaraciones radiales, Alesso sostuvo que "los países serios tienen paritarias y respetan los convenios colectivos", por lo cual aseguró que la entidad que preside realizará un congreso para definir "medidas de acción" contra la decisión presidencial. "No van a conseguir que CTERA abandone la lucha. No...
«Vamos a citar al Ministro Triaca para que venga a la Cámara de Diputados a dar explicaciones»
Actualidad

«Vamos a citar al Ministro Triaca para que venga a la Cámara de Diputados a dar explicaciones»

Lejos de agotarse, el escándalo por el maltrato que el ministro de Trabajo dispendió a la mujer que trabajaba en su casa y a la que echó en medio de insultos sigue creciendo. Y a medida que pasan las horas ya  es toda una cuestión de Estado que incluso tuvo intercambios entre altos funcionarios evaluando los pasos a seguir. Mientras Jorge Triaca adelantó sus vacaciones para alejarse del centro del conflicto, desde la oposición impulsan que el funcionario de Mauricio Macri deba presentarse en la Cámara de Diputados para dar explicaciones por el escándalo. "Vamos a citar al Ministro Triaca para que venga a la Cámara de Diputados a dar explicaciones", afirmó el jefe de bancada kirchnerista en la Cámara baja, Agustín Rossi. "El escándalo del Ministro Triaca se inscribe dentro del prim...
Docentes privados dicen que el DNU de Macri «liquidó» la paritaria docente y pedirán su anulación
Actualidad

Docentes privados dicen que el DNU de Macri «liquidó» la paritaria docente y pedirán su anulación

El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), uno de las cinco organizaciones gremiales con representación nacional, aseguró que el decreto 52/18 del gobierno "liquidó y desarticuló" la paritaria docente en todo el territorio, y adelantó que intentará junto con las demás entidades su anulación por "inconstitucional y arbitrario". "El gobierno nacional, mediante la sanción de ese decreto aparecido en el Boletín Oficial, desarticuló y liquidó la paritaria nacional docente, gestada al amparo del decreto 452/07, reglamentario de la Ley de Financiamiento Educativo 26.075", puntualizó un comunicado. Los dirigentes gremiales explicaron que las reformas introducidas por el Ejecutivo desestructuran "cuestiones esenciales de la paritaria", como la participación del Ministerio de Trabajo...
«El 15% de las paritarias es una fantasía»
+, Actualidad

«El 15% de las paritarias es una fantasía»

El integrante del triunvirato que conduce la CGT Juan Carlos Schmid afirmó que la meta inflacionaria del 15 por ciento para este año "es una fantasía" y que "nadie" entre los gremios va a aceptar aumentos de sueldo de ese nivel. "El 15% no pasa si no hay actualización por la inflación. ¿Por qué voy a creer en un programa económico que hasta ahora lleva un 70% de inflación acumulado en los dos años de gestión?", señaló Schmid. En declaraciones a Infobae, el secretario general del gremio de Dragado y Balizamiento consideró que "bajo ningún punto de vista puede ser ese" el techo de las paritarias. "Cada mesa paritaria tiene su propia naturaleza, su característica. La CGT, en todo caso, lo que establece es una respuesta de orden político de que no podemos confiar en las pautas que da ...
Cerró la autopartista Itec y dejó más de 350 operarios en la calle
+, Actualidad

Cerró la autopartista Itec y dejó más de 350 operarios en la calle

Luego de más de un año manteniendo al personal con suspensiones pero pagando sueldos, finalmente la compañía autopartista Itec, una de las empresas más importantes radicadas en la provincia de San Juan, anunció el cierre definitivo de su planta en Santa Lucía. Según consignó la empresa, Peugeot que era su único cliente en este último tiempo, confirmó que no le comprará más y desató el final que los propios trabajadores venían anunciando desde hace unos años, cuando comenzó un proceso de vaciamiento con una venta. La firma, que trabajó durante 31 años en la provincia en manos de diferentes dueños, dejó a 359 empleados en la calle y sin cobrar indemnización, inmersa en un proceso de convocatoria que desembocará en una quiebra, apenas se levante la feria judicial en febrero. Lo único...
Denuncian que más funcionarios utilizaron el SOMU para «pagar sueldos»
Actualidad

Denuncian que más funcionarios utilizaron el SOMU para «pagar sueldos»

El abogado Carlos Broitman, quien patrocina al exsecretario general del SOMU Omar "Caballo" Suárez, se refirió al caso de la exempleada del ministro de Trabajo, Jorge Triaca, designada en ese sindicato y denunció que "hay otros funcionarios que utilizaron al gremio para pagar sueldos". "Utilizaban al gremio para pagar sueldos de empleados del ministro Triaca, ya hicimos una denuncia penal. Ya se está investigando porque hay otros funcionarios que utilizaron al SOMU para pagar sueldos", sostuvo el letrado. En diálogo con Radio 10, Broitman aseguró que quiere "van a salir a la luz varios casos más, no solamente el de esta empleada de Triaca. "Hay varios empleados más a los que les pagaban sueldos a través del SOMU", señaló en alusión al caso de Sandra Heredia, que trascendió como co...
El Gobierno insiste con que paritarias del 15% «recomponen salarios
Actualidad

El Gobierno insiste con que paritarias del 15% «recomponen salarios

"El 15% es un reflejo claro de la recomposición salarial y de lo que puede ser pagado por los empleadores", sostuvo el funcionario que por estas horas se encuentra en el centro de la escena por el despido de una empleada que había trabajado en negro en su quinta. Triaca indicó, en declaraciones radiales, que "durante los últimos años trabajamos para bajar la inflación. Y también, en el marco de paritarias, trabajamos con los empresarios y los trabajadores para que los empresarios puedan hacer ofertas que puedan pagar y los trabajadores puedan recomponer sus salarios". "Ese es el marco de negociación general en la que hemos trabajado", enfatizó el ministro, quien señaló además que para este año "tenemos un cambio de meta de inflación y apuntamos a esas metas". Por ese motivo, comen...
La Sociedad Rural quedó a cargo del organismo que debe controlar el empleo informal en los campos
Actualidad

La Sociedad Rural quedó a cargo del organismo que debe controlar el empleo informal en los campos

El Gobierno oficializó una designación más que polémica. Es que nombró a Abel Francisco Guerrieri como presidente del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre), organismo encargado de controlar las normas laborales en el campo. El cargo de Guerrieri rige desde el 1 de enero pasado hasta el 31 de diciembre próximo, en reemplazo de Ramón Ayala, actual titular de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) y heredero de Gerónimo "Momo" Venegas. Guerrieri es un hombre de la Sociedad Rural que hasta su designación era tesorero del organismo encargado de la seguridad social y la registración de los peones del campo. La vicepresidencia, en tanto, quedó en manos Alfonso Carlos Máculus, de Confederaciones Rurales (CRA), mientras que el tesorero ...
La fábrica de cosechadoras Vassalli confirmó 52 retiros voluntarios
Actualidad

La fábrica de cosechadoras Vassalli confirmó 52 retiros voluntarios

La medida se tomó durante una audiencia en la sede rosarina del Ministerio de Trabajo de Santa Fe, donde estuvieron presentes trabajadores, gremialistas y autoridades del organismo provincial. En ese marco, la empresa resolvió acordar con los trabajadores 52 retiros voluntarios y reconocer un resarcimiento del 75 por ciento del monto correspondiente a los empleados que adhirieron al acuerdo. “Si bien seguimos sosteniendo que los retiros voluntarios son despidos encubiertos, estamos contentos porque iban a despedir 200 trabajadores; teniendo en cuenta de dónde veníamos, es un acuerdo próspero”, dijo a Télam el abogado de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Pablo Cerra. Durante la audiencia, se acordó el pago del 75 por ciento mencionado en dos cuotas, sumado a cinco mil pesos que ab...
La Suipachense entró en convocatoria de acreedores y peligran 135 empleos
Actualidad

La Suipachense entró en convocatoria de acreedores y peligran 135 empleos

El primer aviso surgió del último informe mensual de Caprolecoba (los tamberos del oeste bonaerense): “Lamentablemente la empresa Lácteos Conosur (La Suipachense) entró en concurso de acreedores, y renegocia condiciones para tratar de asegurar la continuidad de su abastecimiento”, reveló ayer el periodista Matías Longoni en el portal Mundo Empresarial. Acosada por un pasivo cercano a los 250 millones de pesos, la tradicional firma láctea de Suipacha inició el trámite formal para renegociar esas deudas con sus acreedores. En la planta láctea de la firma trabajan unas 135 personas de modo directo, y habrá otros tantos que lo hacen de manera indirecta, prestando sus servicios a la firma. Los problemas con los cheques rebotados empezaron hace exactamente un año, en enero de 2017. Mese...