Actualidad

Con la salud paralizada, los estatales neuquinos movilizan y cortan rutas
Actualidad

Con la salud paralizada, los estatales neuquinos movilizan y cortan rutas

"La situación se viene haciendo bastante crítica, hay hospitales que vienen funcionando solamente al 10 por ciento como es el caso del hospital de Villa La Angostura, y en el hospital Bouquet Roldán de Neuquén capital, el 60 por ciento de los compañeros está adherido a la medida", contó en diálogo con Télam Jorge Marillán, secretario adjunto de ATE. Asimismo, señaló que, en el plenario realizado esta mañana, los trabajadores resolvieron "continuar con el paro que se está llevando adelante en los hospitales y centros de salud, presentar una solicitud a la legislatura para que se declare la emergencia sanitaria y llevar las acciones directamente sobre las rutas el próximo jueves". "Recordemos que hoy el sistema público de salud, lo que es la zona confluencia, cuenta con 30 camas menos ...
Presentan proyecto para frenar los despidos en los medios
Actualidad

Presentan proyecto para frenar los despidos en los medios

Las cesantías en los medios de comunicación son una constante. En los últimos años se perdieron 2.500 puestos de trabajo y la sangría no está ni cerca de empezar a detenerse. Por ello el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) presentará un proyecto para declarar la emergencia laboral en empresas de comunicación. Será en la jornada de hoy, en el marco de una movilización que realizarán lo trabajadores de prensa al Congreso de la Nación. Habrá un "Camarazo" que llevarán adelante la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) en contra del cierre de la Agencia Diarios y Noticias (DyN) y una radio abierta de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA). Las consignas que motorizarán las protestas y serán el leimotiv de la jornada son: #SinTrabajoNoHayLi...
Un 15% de aumento «no garantiza paz social»
Actualidad

Un 15% de aumento «no garantiza paz social»

El gobernador Alberto Weretilneck estimó días atrás que el año que viene Río Negro mantendrá su planificación dentro del pronóstico nacional de un 15 a un 16 por ciento de inflación, por lo que planteará "subas salariales en ese contexto y una continuidad en la reducción del gasto público y crecimiento del superávit". Weretilneck "persigue una doble finalidad; por un lado, poner un techo del 15 por ciento para las paritarias del 2018 y por el otro, pasar por alto la demanda de un 10 por ciento de incremento para antes del 31 de diciembre que hemos realizado todos los gremios de la Administración", señaló en un comunicado el secretario general de ATE y CTA Río Negro Rodolfo Aguiar. "Tenemos la obligación de decirle a Weretilneck que si cree que con un 15 por ciento podrá garantizar la...
«Van a venir por Hugo y por mí»
+, Actualidad

«Van a venir por Hugo y por mí»

El secretario general adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, analizó la reforma laboral propuesta por el Gobierno y advirtió que el Gobierno buscará perseguirlos para hacer pasar el proyecto: "Van a venir por Hugo y por mí". En relación a ello, se plantó: "Sería un orgullo caer en cana con un gobierno gorila como éste, por defender a los trabajadores". En diálogo con FM La Patriada, también se refirió a la actitud de algunos sindicalistas que parecen ver con buenos ojos los cambios oficiales."Hay dirigentes que cantan la marcha y después hacen todo lo contrario a la doctrina peronista", afirmó. Además dijo que "desde que se instaló este Gobierno, que fue votado por la mayoría, hubo un ataque constante a los trabajadores, buscando ajustar sobre sus salarios". "Es un mamarracho la ...
«No vamos a lanzar ningún plan de lucha, vamos a hablar con los legisladores antes de cualquier paro»
+, Actualidad

«No vamos a lanzar ningún plan de lucha, vamos a hablar con los legisladores antes de cualquier paro»

Carlos Acuña, integrante del triunvirato que dirige la CGT, se refirió al proyecto de reforma laboral que intenta imponer el Gobierno y aseguró que van a repudiar "todo lo que sea para perjudicar a los trabajadores". En ese sentido sostuvo: "Vamos a ir a defender nuestro derechos". En diálogo con FutuRock, el gremialista contó que "por unanimidad se decidió rechazar los artículos que perjudican a los trabajadores" pero que "después del rechazo no tuvimos ninguna novedad del Gobierno". "Si el Gobierno quiere discutir los artículos de la reforma, los vamos a discutir porque es lo que corresponde. Posteriormente, daremos las explicaciones que corresponden a la Cámara de Diputados y Senadores", sentenció. Acuña cuestionó las modificaciones que impulsan desde el Ejecutivo al ejemplificar:...
La justicia le da un espaldarazo al Gobierno y otorga primer aval a la ley de ART
Actualidad

La justicia le da un espaldarazo al Gobierno y otorga primer aval a la ley de ART

El amparo fue presentado por Daniel Igolnikov, un conciliador y árbitro laboral, quien consideró que la nueva Ley afectaba económicamente sus ingresos, en cuanto al ser las comisiones médicas la instancia administrativa, previa, excluyente y obligatoria de cualquier otra, restringía la vía de acceso al Servicio de Conciliación Laboral Obligatoria (Seclo), razón por la cual, argumentó la inconstitucional de la norma vigente. En su intervención la jueza en lo Contencioso Administrativo Federal, María José Sarmiento, rechazó la acción de amparo y en sintonía con el Fiscal Federal, consideró que Igolnikov no pudo acreditar la ilegalidad o arbitrariedad manifiesta exigida por la Constitución para justificar la procedencia del amparo. Además, la magistrada observó que el amparo es un “reme...
«Frente a los despidos, vamos a paralizar el Estado y a convertir a los ministerios en una trinchera»
Actualidad

«Frente a los despidos, vamos a paralizar el Estado y a convertir a los ministerios en una trinchera»

El secretario general de ATE Capital, Daniel Catalano, advirtió que "si hay despidos en el Estado", los Ministerios se convertirán en "una trinchera", al rechazar un posible plan del Gobierno para echar al 10 por ciento de los empleados públicos. "Arrancaron despidiendo 12.500 empelados públicos. Ahora tienen en mente despedir 20 mil más en los próximos cuatro meses. Esto no reduce el gasto que ellos quieren reducir, están apuntando a otra cosa", denunció el "Tano" Catalano. En declaraciones radiales, señaló que desde el Gobierno "están, otra vez, generando un marco de angustia muy grande entre los y las trabajadoras". "Hay lugares como ACUMAR donde plantean reducir el 49% del personal. Estamos hablando de entre 500 y 700 personas por organismo. Hay sectores como ANSES o PAMI que ...
Cumbre de la Corriente Federal para empezar a decidir protestas contra la reforma laboral
Actualidad

Cumbre de la Corriente Federal para empezar a decidir protestas contra la reforma laboral

El plenario de la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) de la CGT, que reúne a más de una treintena de gremios, se reunirá en la jornada de hoy para analizar "los pasos a seguir" en rechazo del "ajuste permanente" que se expresa en las reformas laboral, previsional y tributaria que impulsa el gobierno. La confirmación llegó de la mano del dirigente bancario y del sector cegetista, Eduardo Berrozpe, que confirmó que será el primer paso de una protesta del espacio. El plenario también ajustará detalles del "Encuentro Militante por la Soberanía Nacional", a realizarse el próximo lunes 20 en el recreo de la Asociación de Empleados de Farmacia (ADEF), en la localidad bonaerense de Luján, durante el cual "se confirmará la fecha de una movilización nacional en rechazo de esas medidas, que p...
Terror en ANSES por posibles 600 despidos
Actualidad

Terror en ANSES por posibles 600 despidos

Entre los nuevos despedidos hay sólo personal raso que se desempeñaba en diferentes sedes de Córdoba, Río Gallegos, el partido bonaerense de Malvinas Argentinas y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La "limpieza" del organismo previsional fue iniciada en marzo de 2016 cuando la nueva administración sacó de la ANSeS a todos los trabajadores que tenían alguna identificación política con el kirchnerismo. Pero con el pasar de los meses, las autoridades de la ANSeS avanzaron con los despidos afectando también a trabajadores que llevaban muchos años en el organismo y que no respondían a ninguna agrupación política. Soledad Alonso, del Sindicato de Empleados de la ex Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria (CASFPI), dijo a NA que en lo que va de la gestión da Mauric...
La iglesia se mete en el debate de la reforma y advierte que «el trabajo no es una mercancía»
Actualidad

La iglesia se mete en el debate de la reforma y advierte que «el trabajo no es una mercancía»

El nuevo titular de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), monseñor Oscar Ojea, sostuvo que "el trabajo no es una mercancía" y que es "responsabilidad de toda la sociedad conservar los puestos de trabajo y que no se vulneren los derechos laborales", a propósito de la reforma laboral impulsada por el Gobierno. Días después de ser elegido por sus pares para suceder a monseñor José María Arancedo al frente del Episcopado, Ojea brindó esta mañana una conferencia de prensa en la sede de la calle Suipacha, junto a los reelectos vicepresidente primero, cardenal Mario Poli, y secretario general, monseñor Carlos Malfa. En esa oportunidad, el obispo de San Isidro fue consultado sobre las reformas que impulsa el Poder Ejecutivo, sobre todo en lo que atañe a la cuestión laboral. "Según la ...