Actualidad

Aceiteros van al paro y detendrán las exportaciones
Actualidad

Aceiteros van al paro y detendrán las exportaciones

El gremio de aceiteros y desmotadores de algodón anunció que a partir de hoy los trabajadores que nuclea iniciarán una huelga en todo el país en reclamo por la demora del Ministerio de Trabajo de validar la última partiraria del sector que llegaba a casi el 32 por ciento. "La negativa totalmente arbitraria del Ministerio de Trabajo de la Nación respecto a expedir la certificación de las autoridades electas en nuestra Federación, y a la demora en la homologación de nuestra última paritaria aceitera generó el rechazo al accionar antisindical de la cartera laboral. Por ello, a partir del día de mañana (por hoy)  jueves a las 18 horas, iniciaremos una huelga nacional", anunció la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República ...
Denunciaron la muerte de un obrero en Papelera Pacheco
Actualidad

Denunciaron la muerte de un obrero en Papelera Pacheco

Con una movilización que terminó en las puertas de la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación de la calle Callao, la Fedeación de Obreros y Empleados de la Industria del Papel denunció el fallecimiento de un trabajador de la actividad. El gremio señaló que el "accidente" se produjo el pasado 10 de octubre en Papelera General Pacheco, firma en la que ya había denunciado falencias en materia de seguridad e higiene que ponían en riesgo a los empleados. El trabajador fallecido es Raúl Rolando Boni, y desde el gremio se culpa al propietario de la empresa Mario Speranza por lo ocurrido. "Esta muerte se pudo evitar", cerraba el panfleto que repartían los militantes gremiales a los transeúntes que se topaban con la protesta en la tarde de ayer. Según consignaron desde la Federación...
Seis dipusindicalistas votaron el desafuero de De Vido
Actualidad

Seis dipusindicalistas votaron el desafuero de De Vido

La Cámara de Diputados aprobó el desafuero del diputado nacional del Frente para la Victoria Julio De Vido, quien quedó sin inmunidad y ya se entregó en los tribunales de Comodoro Py en el barrio porteño de Retiro. La votación resultó en 176 votos afirmativos, ninguno negativo y hubo una abstención. De esta forma, De Vido fue suspendido en su cargo de diputado nacional. La posición afirmativa fue acompañada por seis de los dipusindicalistas que componen la cámara de diputados. Los del Bloque Justicialista, el moyanismo y el Frente Renvador fueron quienes acompañaron la inciativa. Concretamente la renovadora Carla Pitiot, los moyanistas Facundo Moyano y Jorge Taboada, el ex massista y triunviro de la CGT Héctor Daer, y los justicialistas Alberto Roberti y Oscar Romero, levantaron la m...
Volvió a crecer el empleo en la construcción
Actualidad

Volvió a crecer el empleo en la construcción

La obra pública volvió a disparar el empleo registrado en la industria de la construcción que creció 12,6% en agosto último con respecto a igual mes del año pasado, y sumó siete meses consecutivos "de continua aceleración", informó el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC). En su informe, el IERIC detalló que en agosto de 2017 se crearon 7.600 nuevos puestos de trabajo, lo que representa un alza del 1,9% mensual; de esta manera, se alcanzó un total de 417.955 puestos de trabajo registrados. Además, puntualizó que el nivel de ocupación promedio -entre enero y agosto de este año- registró un alza del 8,1% interanual, la segunda mejor tasa de incremento de la serie histórica, superada únicamente por la de 2011. El indicador de empleo promedio a...
Gremios y empresarios textiles, preocupados por la crisis de la actividad
Actualidad

Gremios y empresarios textiles, preocupados por la crisis de la actividad

Gremialistas textiles y de otros sindicatos y representantes empresarios y sus técnicos evaluaron un informe "especial y pormenorizado" de la realidad de la industria, que presentarán al gobierno nacional y que incluye propuestas consideradas "fundamentales" para la existencia de la actividad de la indumentaria en el país. Hugo Benítez explicó hoy que "el cuadro laboral de la industria textil es preocupante, ya que este año no se observaron aún mejoras en el nivel de actividad y, mientras muchas fábricas funcionan muy por debajo de su capacidad de producción, otras están muy complicadas y con elevadas posibilidades de cierre". El dirigente sindical y vocal del consejo directivo de la CGT sostuvo que ante esa situación los representantes de la industria trabajaron durante meses junto ...
Gremio ferroviario repudió el ataque a un motorman
Actualidad

Gremio ferroviario repudió el ataque a un motorman

Un comunicado firmado por el titular del gremio y el secretario de Prensa, Omar Maturano y Agustín Special, respectivamente, denunció "el violento ataque en perjuicio de de la Serna, motorman del ferrocarril de carga Nuevo Central Argentino (NCA), quien fue brutalmente golpeado y hospitalizado a las 13 del lunes último luego de arrollar a un automóvil por la negligencia de su propietario, aunque no hubo víctimas fatales ni heridos", y también repudió "la violencia cotidiana contra los trabajadores en otros ramales". La causa es investigada por Mario Mazzucchi, de la fiscalía de segundo turno de Villa Carlos Paz, informaron los dirigentes, quienes señalaron su "consternación" ante "los hechos de violencia hacia los trabajadores". El gremio convocó a "la solidaridad de la gente del bar...
Las 62 se reunieron con sus legisladores electos
Actualidad

Las 62 se reunieron con sus legisladores electos

La conducción nacional de las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas, que lidera el dirigente rural y estibador Ramón Ayala, analizó los resultados de las recientes elecciones legislativas con los candidatos electos que integran el histórico brazo político del sindicalismo peronista, Pablo Ansaloni (rural) y José Ibarra (taxista), quienes se comprometieron a trabajar desde sus bancas por "los trabajadores y el movimiento obrero". Ansaloni, un trabajador representante de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (Uatre) y presidente del partido Fe de la ciudad de Colón, triunfó con la alianza Cambiemos y fue elegido diputado nacional bonaerense a partir de diciembre, en tanto Ibarra, jefe de la Federación Nacional de Conductores de Taxis, también logró ser elegido para des...
Schmid asegura que la CGT no resignará «conquistas de los trabajadores»
Actualidad

Schmid asegura que la CGT no resignará «conquistas de los trabajadores»

El triunviro consideró además que "la economía no ha despegado" y reclamó a todos los sectores del peronismo que muestren "grandeza" luego del resultado de las elecciones legislativas del domingo. "Para nosotros el límite es la ultra-actividad, la ley de Contrato de Trabajo y el convenio (colectivo de trabajo) de jerarquía nacional: esto lo vamos a ratificar en cada una de las tratativas" con el gobierno, afirmó a radio La Patriada el dirigente de Dragado y Balizamiento, quien comparte la cúpula de la CGT con Carlos Acuña y Héctor Daer. Schmid, Daer y Acuña se reunieron anoche con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, a quien plantearon que cualquier reforma deberá ser consensuada y ratificaron que la central obrera continuará defendiendo los convenios colectivos de trabajo. "A se...
Para Daer, si el Gobierno va por una reforma laboral se suicida
+, Actualidad

Para Daer, si el Gobierno va por una reforma laboral se suicida

"El Gobierno no se va a suicidar, porque el efecto que genera una reforma laboral toca a todos, desde el gerente para abajo", sostuvo  Héctor Daer en declaraciones a radio La Red, y agregó: "Enfrentarse con toda una masa social, que es la más dinámica e importante, no es la aspiración del Gobierno". Ayer la CGT dialogó durante más de dos horas con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca y el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, en una reunión en la que los dirigentes sindicales advirtieron a los funcionarios que cualquier reforma que se plantee a futuro deberá ser consensuada y en la que ratificaron que la central obrera continuará defendiendo los convenios colectivos de trabajo. Según el dirigente del gremio de sanidad, "no va a haber modificaciones integrales de los convenios colecti...
Reforma laboral por sector: para Pereyra, el acuerdo «Vaca Muerta» es exitoso
Actualidad

Reforma laboral por sector: para Pereyra, el acuerdo «Vaca Muerta» es exitoso

El Sindicato de Petroleros de Neuquén, Río Negro y La Pampa que conduce Guillermo Pereyra, consideró que el éxito de la reforma laboral del sector no convencional está dado por los anuncios de inversión de las empresas que se produjeron con posterioridad a la firma de la adenda. El gremio aceptó ceder ingresos y beneficios que tenían los trabajadores a cambio de que se generaran más puestos en el sector que venía muy deprimido. La discusión por la aplicación del acuerdo petrolero a los trabajadores del sector de los hidrocarburos no convencionales de Neuquén que se disparó por un conflicto con una empresa contratista de YPF está en camino de solucionarse. La denominada adenda al Convenio Colectivo de Trabajo generó un conflicto que desencadenó la paralización en un yacimiento de YPF,...