Actualidad

Queda acéfalo el gremio del caucho y tambalea una de las más longevas monarquías gremiales del país
Actualidad

Queda acéfalo el gremio del caucho y tambalea una de las más longevas monarquías gremiales del país

Juan Carlos Ponce es uno de los caciques gremiales con mayor arraigo en el sillón de Secretario General. La monarquía de Ponce en el Sindicato de Obreros del Caucho Anexos y Afines (Socaya) ya tiene 44 años y su permanencia en el cargo sólo tiene dos casos similares en la actualidad, en la que los sindicalistas son mirados de cerca por la opinión pública. Lo que sucede en el Socaya sólo es comparable a lo de Victorio Zambelletti secretario general de Unión de Personal de Fabricas de Pintura y afines (U.P.F.P.A.) desde hace 43 años y a lo Ramón Antonio Baldassini, secretario general de la Federación de Obreros y Empleados de Correos que lleva 53 años en su puesto. Pero podríamos estar en horas definitorias para el futuro del Socaya, y particularmente para el devenir de Ponce. Sucede q...
Yasky y Micheli convocaron a «unirse para enfrentar la flexibilización laboral»
Actualidad

Yasky y Micheli convocaron a «unirse para enfrentar la flexibilización laboral»

Los secretarios generales de las CTA de los Trabajadores y de la CTA Autónoma, Hugo Yasky y Pablo Micheli, respectivamente, respaldaron "la lucha de los empleados estatales neuquinos", que realizan un paro por tiempo indeterminado en demanda de la aprobación oficial del convenio colectivo laboral. Una asamblea general de los trabajadores estatales de esa provincia decidió el martes último el inicio de una huelga por tiempo indeterminado, con permanencia frente a las puertas de la Casa de Gobierno, hasta que "el gobernador Omar Gutiérrez ofrezca soluciones al reclamo de aprobación del convenio colectivo laboral del sector salud". "Los trabajadores del sector de la salud neuquina demandan desde hace más de un mes definiciones en ese sentido. Las CTA saludan la iniciativa de lucha que e...
Grave: el 76% de los jóvenes trabaja en situación precaria
Actualidad, Mundo Laboral

Grave: el 76% de los jóvenes trabaja en situación precaria

El Segundo Boletín Estadístico sobre la Situación Social del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP), de Unidad Popular, que coordina Claudio Lozano dejó cifras alarmantes sobre el mercado laboral. Según relató Lozano, “se observa que sobre una Población Económicamente Activa de 18.450.046 personas el 48,9% se encuentra en situación de precariedad laboral. A la vez esta tasa de precarización aumenta en el caso de las mujeres al 50,9%, y sube para los jóvenes al 76%". Al hacer una comparación con lo que acontecía un año atrás (II Trimestre 2016), se observa un importante cambio en la composición de la fuerza laboral. Mientras se incrementa el número de cuentapropistas y de asalariados no registrados, disminuye el número de asalariados registrados. Más aún, dentro del ...
Clarín y La Nación ratificaron el cierre de la agencia DyN y el despido de sus 100 empleados
Actualidad

Clarín y La Nación ratificaron el cierre de la agencia DyN y el despido de sus 100 empleados

"Hace instantes, el presidente del Directorio, Rodolfo Bedoya, bajó para comunicarnos oficialmente que los accionistas resolvieron la disolución anticipada de la agencia y lo nombró a él liquidador", dijo ayer a primera hora de la tarde Santiago Magrone, delegado de los trabajadores de la agencia Diarios y Noticias (DyN), fundada en 1982. La disolución de DyN "implica para nosotros la pérdida de casi un centenar de puestos laborales, entre periodistas, reporteros gráficos, administrativos y técnicos", añadió el delegado en declaraciones a Telam, quien señaló que una asamblea de trabajadores reclamó la "reubicación" de los despedidos. La reunión de los accionistas se desarrolló en instalaciones de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (Adepa), en el Edificio de la Prensa...
Los docentes decididos a parar y marchar contra las reformas
Actualidad

Los docentes decididos a parar y marchar contra las reformas

Presidido por la titular de esa organización gremial, Sonia Alesso, el plenario de secretarios generales resolvió mantener el estado de alerta y movilización y rechazar en forma "unánime" las reformas que el Gobierno impulsa por considerar que se trata de "un retorno a las políticas educativas de los 90 de ajuste en la educación pública", se informó a través de un comunicado de prensa. Los maestros también rechazaron el pacto fiscal firmado por los gobernadores, porque "significará el desfinanciamiento" de la educación y la salud publica, y se proponen impulsar en el congreso de Ctera del martes próximo un paro y movilización nacional para cuando los legisladores traten las reformas laboral, previsional e impositiva. Los gremialistas anunciaron la realización de marchas provinciales ...
Alerta entre los docentes universitarios por la reforma previsional
Actualidad

Alerta entre los docentes universitarios por la reforma previsional

El secretario general del gremio, Federico Montero, afirmó que "los profesores e investigadores de las universidades nacionales viven los anuncios oficiales como una nueva amenaza, luego de haber sido apuntados por el presidente Mauricio Macri en su discurso en el Centro Cultural Kirchner (CCK) como un objetivo del ajuste". "El gobierno procura confundir y asimilar los haberes del sector a las jubilaciones de privilegio para dar de baja el régimen especial y cerrar el círculo del ahogo financiero a la investigación, además de generar una pérdida salarial y ofrecer una jubilación de miseria a quienes dedican su vida a la docencia e investigación”, puntualizó Montero. Para el dirigente, desde el punto de vista fiscal el ahorro "es irrisorio y representa un escape hacia adelante para co...
ATE Capital salió a la calle contra los despidos en el Estado
Actualidad

ATE Capital salió a la calle contra los despidos en el Estado

El secretario general del gremio, Daniel Catalano, indicó que frente a "la incertidumbre y desconcierto generado por el análisis de dotaciones óptimas, realizado por el Ministerio de Modernización de Andrés Ibarra, se lanzó hoy un plan de lucha que incluyó el corte de los cruces de las Avenidas Corrientes y Callao y Paseo Colón y Alsina", a la vez que denunció "la privatización de las empresas energéticas" del sector público. Catalano expresó que esas medidas de acción se aplicaron hoy en rechazo de "las amenazas a los empleados públicos respecto de la posible pérdida del trabajo", y expresó que "el gobierno no negociará sino que presentará un proyecto de reforma del Estado en el Congreso, por lo que la respuesta de los cuerpos de delegados es y será contundente". "La ATE incrementar...
«Las reformas no mejoran las condiciones de los trabajadores»
Actualidad

«Las reformas no mejoran las condiciones de los trabajadores»

El dirigente sindical de los docentes cuestionó las reformas en el ámbito laboral, fiscal y previsional y en ese contexto, aseguró que "la armonización de la que hablan implica borrar derechos del trabajador". Baradel participa junto a dirigentes sindicales de todo el mundo, incluidos más de 25 de Argentina, en el Vaticano de un encuentro de dos días que mañana cerrará el papa Francisco y en el que la Santa Sede aboga para que sean el "faro de los trabajadores en defensa de los antiguos derechos y, al mismo tiempo, la brújula para individualizar los nuevos". Desde Roma, el titular de Suteba dialogó con Radio 10 y remarcó que "hay sindicalistas de todo el mundo para tratar el futuro de los trabajadores". Asimismo, sostuvo que el encuentro tiene como propósito "anteponer al ser huma...
Como en los 90: pilotos denuncian un plan de vaciamiento de Aerolíneas Argentinas
Actualidad

Como en los 90: pilotos denuncian un plan de vaciamiento de Aerolíneas Argentinas

A través de un duro comunicado de prensa, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) denunció un drástico plan de achique de la aerolínea de bandera. "La denominada ´Revolución de los Aviones´ no es otra cosa que un plan directo para achicar a nuestra Línea Aérea de Bandera, hacerla inviable, y transferirle recursos a compañías extranjeras", señalaron los conducidos por Pablo Biró. Desde el gremio explicaron que "en medio del conflicto por la negociación paritaria que debía haber estado cerrada hace dos meses, el Ministerio de Transporte y la conducción de Aerolíneas Argentinas vuelven a amenazar con una drástica reducción en el área internacional de la compañía". Los pilotos volvieron a aclarar que "no se está llevando adelante ninguna medida gremial que afecte las operaciones...
Para Micheli, la reforma laboral es un golpe «a cien años de conquistas laborales»
Actualidad

Para Micheli, la reforma laboral es un golpe «a cien años de conquistas laborales»

Desde el Vaticano, donde participa de un encuentro sindical en el que también son parte los líderes cegetistas Héctor Daer (Sanidad) y Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento),entre otros, Pablo Micheli señaló que los dos integrantes del triunvirato no lo "pueden convencer de que está bien una reforma laboral que afecta la calidad del trabajo en la Argentina". "Que se le hayan hecho tres o cuatro retoques no significa que el contenido fundamental en favor de los grupos económicos más concentrados no siga intacto", señaló el líder de la CTA Autónoma. Micheli pronosticó además movilizaciones para oponerse a los cambios laborales: "Creo que la semana que viene tenemos que estar en la puerta del Congreso, y lo vamos a hacer todos juntos, las dos CTA, los movimientos sociales, el moyan...