Actualidad

La fábrica de alfajores “Estancia El Rosario” al borde del cierre
Actualidad

La fábrica de alfajores “Estancia El Rosario” al borde del cierre

La fábrica de alfajores “Estancia El Rosario”, ubicada en la localidad de La Cumbre, Córdoba, que a lo largo de las décadas se transformó en un ícono de los alfajores cordobeses, está a punto de cerrar sus puertas ante una situación económica terminal, según denunciaron sus propios trabajadores. El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA Córdoba) denunció el incumplimiento de pago de sueldos desde hace dos meses y además no se han terminado de pagar las cuotas del aguinaldo. La planta, emplazada en las sierras cordobesas, fue inaugurada en 1924 y sus fundadores comenzaron a producir dulces con las frutas de la zona. Luego la producción se amplió al dulce de leche, almíbares, alfajores, colaciones, conitos y galletas cuya calidad le dieron el prestigio a la ...
Volvió a fracasar la paritaria de la UOM y la semana próxima el gremio podría lanzar un paro
Actualidad

Volvió a fracasar la paritaria de la UOM y la semana próxima el gremio podría lanzar un paro

Los delegados de fábrica deliberarán desde el martes y hasta el viernes en la ciudad atlántica de Mar del Plata, en el marco del Congreso Nacional Anual de la UOMl, tras otro fracaso en la negociación paritaria de la actividad, aseguró el titular de la organización gremial, Antonio Caló. Sindicalistas y empresarios se reunieron otra vez ayer en la cartera de Trabajo en procura de sellar un acuerdo anual paritario definitivo, pero no hubo progresos suficientes. Caló había advertido respecto de la posibilidad de que el sindicato convocase a un paro nacional de 24 horas si no se producían soluciones, aunque luego de un cuarto intermedio en la sede laboral de la Avenida Callao al 100 las partes convinieron continuar las conversaciones tras el Congreso Anual de la UOM. El dirigente gre...
«Si no mejoran la oferta vamos a seguir con los paros»
Actualidad

«Si no mejoran la oferta vamos a seguir con los paros»

"Si no mejoran la oferta vamos a seguir con los paros y las medidas de fuerza", manifestó el principal dirigente de La Bancaria y agregó que "mientras no aparezca la cláusula gatillo y saquen las tres cuotas no vamos a firmar nada". El gremio convocó el miérciles a un paro nacional de 48 horas para el próximo martes y miércoles, en un nuevo capítulo del conflicto que sostienen por la falta de acuerdo paritario con las cámaras empresariales. En diálogo con radio La Patriada, Palazzo dijo que "los trabajadores ya tuvimos bastante paciencia y todavía seguimos lejos de cerrar la paritaria". La nueva medida de fuerza anunciada para la semana próxima se suma al paro nacional de 24 horas realizado por la Bancaria el viernes último, en demanda de "salarios justos y dignos" y del cumplimie...
El CEO de Granja Tres Arroyos pide bajar los salarios
Actualidad

El CEO de Granja Tres Arroyos pide bajar los salarios

Joaquín De Grazia, CEO de Granja Tres Arroyos, se sumó a la ola de empresarios que le meten presión al Gobierno para reducir los salarios y se manifestó contra el “costo” que representan para la competitividad. “En nuestra empresa nos ahorramos 18 millones de dólares por año por las retenciones a la soja, pero pagamos 60 millones de dólares más en salarios (respecto de Brasil)” expresó De Grazia, durante una conferencia en la Jornada de Cátedra Avícola 2018 realizada en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, reflejada en el portal InfoAlimentación. “El salario (promedio) total en Brasil no supera los 1000 dólares por mes y en la Argentina es equivalente a unos 2500 dólares”, comentó en referencia al costo laboral con cargas sociales e impuestos. De Grazia dijo que “en nuestros bala...
«Los trabajadores decidieron que no permitirán el retiro de ningún elemento productivo de la fábrica»
Actualidad

«Los trabajadores decidieron que no permitirán el retiro de ningún elemento productivo de la fábrica»

“Ante la dramática situación, los trabajadores decidieron que no permitirán el retiro de ningún elemento productivo de la fábrica y que defenderán la soberanía nacional", expresó el dirigente ceteísta en un comunicado, luego de la conferencia de prensa ofrecida en la carpa que la ATE instaló el lunes último frente al Congreso de la Nación. "Cachorro" Godoy sostuvo que "la decisión de los fabriqueros es respaldada por la ATE nacional y bonaerense" y responsabilizó al gobierno porque "el cierre de Fanazul fue un paso más en el desguace de áreas estatales estratégicas, en este caso de Defensa". El sindicalista, quien integra el sector Peidro de la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), criticó a la gobernadora María Eugenia Vidal porque "la planta tiene un rol clav...
Bloquean el puerto de Mar del Plata por la muerte de un estibador
Actualidad

Bloquean el puerto de Mar del Plata por la muerte de un estibador

El fallecimiento del trabajador portuario, de 39 años, se produjo cerca de las 9 de ayer mientras realizaba tareas de descarga en la bodega de un pesquero amarrado en la sección sexta del puerto, y se investiga si se trató de un paro cardiorrespiratorio o de un accidente. “La muerte se produjo mientras hacía tareas de descarga, y aunque todo indica que fue por un paro cardiorrespiratorio, es algo que aún se está investigando”, dijeron a Télam fuentes de Prefectura Naval Argentina que intervienen en el lugar. Trabajadores del puerto denunciaron en tanto que el estibador dijo haber sufrido una descarga eléctrica minutos antes de descompensarse, y aseguraron que la ambulancia tardó casi una hora en llegar, por lo que decidieron iniciar el bloqueo. “Exigimos a las autoridades del puer...
Docentes universitarios multiplican las protestas y resolvieron otra huelga de 48 horas
Actualidad

Docentes universitarios multiplican las protestas y resolvieron otra huelga de 48 horas

La Conadu realizó un paro nacional este martes y miércoles con "un elevado acatamiento en las 57 universidades del país", según señaló su secretario general, Carlos De Feo y, ahora, decidió profundizar "el plan de acción y lucha gremial en todo el territorio". “El plenario evaluó la situación del sector ante la negativa del Ministerio de Educación de ofrecer una respuesta a los reclamos salariales. También repudió la detención del ex presidente brasileño Luis Inacio Lula Da Silva y la intervención oficial a través de jueces amigos en la vida política del justicialismo, el partido opositor más grande”, dijo De Feo. En el contexto del conflicto paritario, el plenario decidió paros, asambleas y clases públicas para el 26 y 27 de abril, en el marco de una jornada nacional de lucha con cl...
Sin convocatoria para discutir salarios, cinco días de paro de los docentes neuquinos
Actualidad

Sin convocatoria para discutir salarios, cinco días de paro de los docentes neuquinos

La medida de fuerza, que se extenderá hasta el miércoles de la semana próxima, fue adoptada a última hora del miércoles en el marco de un plenario realizado en la localidad de Zapala. Los docentes reclaman una recomposición salarial para este año y no aceptaron la propuesta del gobierno, que no ofreció una cifra concreta de aumento, sino continuar con el acuerdo de 2017, que consta de aumentos trimestrales de acuerdo a la inflación. La primera actividad organizada por el gremio comenzó esta mañana a las 8.30 con la presencia de cientos de docentes neuquinos en el Consejo Provincial de Educación para exigir que se concrete la mesa de negociación. El secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, manifestó en declaraciones a la prensa que hoy "habrá actividades en cada seccional y ...
Aceiteros temen un nuevo lock out en Cargill
+, Actualidad

Aceiteros temen un nuevo lock out en Cargill

“Lo que pasó fue grave y sabemos que puede ser peor, no descartamos que hagan denuncias penales infundadas o que las suspensiones sean por más días, que lleguen nuevos telegramas de despidos. Nosotros sabemos que esas son las armas que van a usar”, dijo el delegado gremial de aceiteros de Rosario, Marco Pozzi. El sindicalista habló luego del cese de producción, durante cinco días y con suspensiones sin goce de sueldo para todos los empleados. Los apoderados de la empresa informaron en un comunicado que "los paros no programados, que se suceden de forma frecuente en distintas áreas de trabajo, impiden operar en condiciones seguras”. El conflicto en Cargill se originó a principios de año, cuando 33 operarios fueron despedidos. Desde entonces se iniciaron medidas de fuerza sorpresiva...
Docentes universitarios le llevaron sus reclamos a los diputados
Actualidad

Docentes universitarios le llevaron sus reclamos a los diputados

El cónclave fue convocado por los Diputados de la oposición, para escuchar y solidarizarse con los reclamos de los gremios universitarios en el marco del plan de lucha que sostienen para romper el techo salarial del Gobierno y denunciar el ajuste en las universidades nacionales. El Diputado Nacional por Córdoba, Pablo Carro los recibió diciendo: “Antes de ser diputado nacional, soy secretario General de la CTA de los Trabajadores de Córdoba y miembro de la conducción de Adiuc, sindicato de base de Conadu y por lo tanto hablo como diputado de los trabajadores universitarios.” Los dirigentes expusieron en detalle los reclamos sin respuesta, que los llevaron a decretar el paro nacional. En ese sentido, Carro expresó que “para enfrentar la mercantilización de de la educación universit...