Actualidad

Duras requisas a trabajadores que se movilizan para llegar a la movilización
Actualidad

Duras requisas a trabajadores que se movilizan para llegar a la movilización

Desde anoche el Sindicato de Choferes de Camiones denuncia duros y desmedidos operativos de seguridad sobre los trabajadores que se movilizan desde el interior para estar presentes en la jornada de hoy. En el norte del país, pero también en el interior de la Provincia de Buenos Aires, la Gendarmería Nacional Y La Policía detienen a los colectivos y produce duras requisas sobre ellos. Hace instantes se filtró y se viralizó en las redes sociales un video en el que se muestra como hacen descender a los trabajadores y los requisan como si se tratara de delincuentes. Es la antesala de una movilización que se presenta más que caliente en la jornada de hoy y que marcará el retorno de Hugo Moyano al centro de la escena política y gremial. Miren lo que es esta requisa sobre uno de los b...
El gremialismo opositor ante su primer test callejero del año
+, Actualidad

El gremialismo opositor ante su primer test callejero del año

Los sindicatos que orbitan en torno Hugo Moyano, los gremios marítimos y portuarios y la Corriente Federal de Trabajadores (CFT), las CTA de Hugo Yasky y Pablo Micheli, la izquierda y el triunvirato de San Cayetano confluyen hoy en una marcha de protesta en rechazo a "la política de ajuste" del Gobierno, que servirá de testeo de su capacidad de daño. Hugo y Pablo Moyano encabezarán desde las 15 el acto de protesta en el cruce de las avenidas Belgrano y 9 de Julio, frente a la cartera de Desarrollo Social, para lo cual desde ayer comenzó a levantarse el palco desde donde hablarán Moyano padre, Hugo Yasky y Pablo Micheli, Sergio Palazzo y un representante de los piqueteros. Desde hace días Moyano viene aventurando la masividad de la movilización, a pesar de las constantes bajas del grm...
Camioneros denuncia abusos de Gendarmería y el secuestro de micros para desinflar la marcha
Actualidad

Camioneros denuncia abusos de Gendarmería y el secuestro de micros para desinflar la marcha

La movilización de hoy que encontrará a todo el arco sindical opositor y será la plataforma para el regreso al centro de la escena política y gremial a Hugo Moyano ya empieza a levantar temperatura. Y los primeros sucesos de tensión se viven sobre las distintas rutas del país. Por la noche de ayer los dirigentes de Camioneros experimentaron momentos de nerviosismo, luego de que tomaran conocimiento de los primeros "altercados". Es que, según relató el portal Gremiales Tucumanas, en el marco de un exagerado operativo de Gendarmería en la localidad santiagueña de Fernández, las fuerzas de seguridad dispusieran arbitrariamente el secuestro de uno de los veinte colectivos particulares que trasladaban a trabajadores camioneros de la provincia de Tucumán rumbo a la Ciudad Autónoma de Buenos A...
Jaque a OCA: en medio de la pelea con Moyano, el Gobierno a un paso de quitarle la licencia
Actualidad

Jaque a OCA: en medio de la pelea con Moyano, el Gobierno a un paso de quitarle la licencia

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) intimó a OCA para que acredite, en cinco días hábiles a partir del jueves, la cancelación de las obligaciones impositivas, previsionales y sociales, y en caso de no cumplir caerá automáticamente su licencia para operar en el mercado. Así lo comunicó el organismo tras la reunión del directorio efectuada este mediodía en la sede del ente de control, en la que se analizó la posibilidad de otorgar una nueva prórroga de 30 días de la licencia que permite a OCA prestar servicios postales en todo el país. En lugar de conceder una cuarta prórroga, el Enacom decidió intimar a OCA para que acredite dentro de los próximos cinco días hábiles, la cancelación de las obligaciones impositivas, previsionales y sociales, o acompañe constancia del plan de pag...
Espaldarazo judicial a bancarios: devuelven la cuota solidaria y ratifican la vigencia de la cláusula gatillo
Actualidad

Espaldarazo judicial a bancarios: devuelven la cuota solidaria y ratifican la vigencia de la cláusula gatillo

La conducción nacional de la Asociación Bancaria (AB) aseguró que una medida cautelar de la justicia confirmó "el principio de ultraactividad en relación con la vigencia del acuerdo paritario 2017", lo que obliga a las cámaras empresarias a aplicar la cláusula gatillo con retroactividad al 1° de enero de ese año, informó el sindicato. "Ese acuerdo paritario fue firmado en el contexto del convenio vigente, por lo que las entidades financieras deberán pagar", puntualizó la conducción de la organización. El comunicado gremial firmado por los secretarios general y de Prensa del sindicato, Sergio Palazzo y Eduardo Berrozpe, en representación del Secretariado General Nacional, indicó que "la justicia dio la razón al gremio y los bancos deberán pagar". "El sector patronal será notificado...
Gerardo Morales destrozó el piso salarial y le ofreció 5% a los docentes
Actualidad

Gerardo Morales destrozó el piso salarial y le ofreció 5% a los docentes

Los gremios jujeños que agrupan a los docentes de nivel primario y secundario rechazaron por “magro y exiguo” el ofrecimiento del 5% de incremento salarial propuesto por el gobierno  de Gerardo Morales en el marco de las negociaciones paritarias. “La propuesta es magra. El 5% que ha ofrecido el gobierno a partir de febrero ni siquiera amerita ponerlo a consideración de las asambleas ni del congreso. Directamente como representantes gremiales la hemos rechazado”, dijo a Télam el secretario general de la Asociación de Educadores Provinciales (ADEP), Darío Aban. En el inicio de las negociaciones paritarias, el gobierno ofreció a los gremios docentes un 5% de aumento al básico a partir de febrero, 100 pesos de suma fija remunerativa y bonificable por cargo, 200 pesos de incremento al Est...
Schmid adelantó que la movilización será masiva y volvió a sepultar al triunvirato: «fracasó»
Actualidad

Schmid adelantó que la movilización será masiva y volvió a sepultar al triunvirato: «fracasó»

"La marcha de mañana (por hoy) no es solo de los camioneros. Esta es una marcha que parte de un documento elaborado en Mar del Plata con una serie de reclamos que tienen plena vigencia", sostuvo Juan Carlos Schmid en declaraciones a FM Millenium. En ese marco, el dirigente gremial indicó que "si la movilización es de carácter masivo, como yo creo, la posibilidad de desmanes se reduce muchísimo", al ser consultado sobre la posibilidad de que se produzcan incidentes durante el transcurso de la misma. En tanto, Schmid atribuyó a "miradas egoístas, ambiciones personales y desconfianzas" que no haya podido encontrarse "una síntesis" entre los representantes de la CGT que completan Carlos Acuña y Héctor Daer para apoyar orgánicamente la movilización. "Si le pregunta a los dirigentes, es...
Trabajadores del Bapro fueron a la Corte a pedir la inconstitucionalidad de la reforma jubilatoria de Vidal
Actualidad

Trabajadores del Bapro fueron a la Corte a pedir la inconstitucionalidad de la reforma jubilatoria de Vidal

La movilización, impulsada por la Asociación Bancaria (AB) en el marco de la segunda jornada del paro nacional de 48 horas en rechazo a la oferta del 9% de aumento salarial propuesto en paritarias, convocó a diferentes organizaciones sindicales que acompañaron el rechazo a la reforma de la caja de jubilaciones del Banco Provincia, aprobada a fines del año pasado por la Legislatura bonaerense. “Esperamos que este pedido de inconstitucionalidad de una ley que cercena los derechos de los trabajadores del Banco Provincia tenga su efecto y corrijan esta enorme inequidad”, dijo el secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo. El gremialista sostuvo que “tras la presentación de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte Bonaerense, vamos a elaborar la segunda parte del plan de lucha pa...
Larreta ofreció 12% a los docentes dicen que los «empujan» al conflicto
Actualidad

Larreta ofreció 12% a los docentes dicen que los «empujan» al conflicto

Los sindicatos de docentes porteños rechazaron por “insuficiente” la propuesta de aumento salarial para este año del 12%, efectuada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en negociaciones paritarias. Además advirtieron sobre la inminencia de un conflicto gremial a menos de diez días del inicio de las clases "El gobierno (porteño) quiere imponer un tope salarial para docentes y para el resto de los trabajadores, consagrando una nueva rebaja salarial y nos empuja a un conflicto”, aseguró la secretaria adjunta de la Asociación Docente de Enseñanza Media y Superior (Ademys), Amanda Martín. Los sindicatos de la educación reclamaron un incremento en los sueldos para los maestros del 24% con cláusula gatillo en caso de una inflación mayor. Asimismo, calificaron de "insuficiente" la...
Contra un nuevo ajuste en Conicet, científicos ocuparon el Ministerio de Ciencia
Actualidad

Contra un nuevo ajuste en Conicet, científicos ocuparon el Ministerio de Ciencia

Los investigadores del Conicet tomaron ayer el Polo Científico por varias horas en reclamo por los 490 despidos, tras los sustanciales recortes presupuestarios en el área de Ciencia y Tecnología y también la “discriminación etaria” que los directivos del organismo estatal están llevando adelante en la asignación de becas y cargos. Desde las 9 de la mañana, realizaron un “abrazo al organismo en riesgo de derrumbe”, una radio abierta y una conferencia de prensa. Además, ante la falta de respuestas, permanecieron por varias horas de forma pacífica en el hall del edificio de Godoy Cruz 2320. Por su parte, los becarios nucleados en la Red Federal de Afectados, pidieron una reunión con la dirección para exigir la reincorporación de los más de 400 investigadores expulsados del Conicet y de ...