Actualidad

De cara al brutal ajuste, Macri cambia al presidente de Correo Argentino
Actualidad

De cara al brutal ajuste, Macri cambia al presidente de Correo Argentino

El presidente Mauricio Macri le pidió la renuncia al titular de Corre Argentino, Jorge Irigoin, quien será reemplazado por Luis Freixas Pinto, un ex ejecutivo de Autopistas del Sol, publicó el diario Clarín. Irigoin se desempeñaba en el cargo desde diciembre de 2015 y ahora será desplazado en el marco de un ajuste en el organismo. El desplazado titular del organismo ya había gestionado el Correo en la etapa privatizada, en la que fue propiedad del grupo Socma de la familia Macri. Ahora, Irigoin será reemplazado por Luis Freixas Pinto, un ex ejecutivo de Autopistas del Sol. En septiembre se había removido a el directorio del organismo y se impuso a Gustavo Papini, exintegrante de la empresa OCA, en el cargo de director ejecutivo. El Correo está formalmente bajo la órbita del ...
Palazzo dijo que la reforma previsional es un «saqueo a los jubilados»
Actualidad

Palazzo dijo que la reforma previsional es un «saqueo a los jubilados»

El secretario general de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, rechazó la reforma previsional que impulsa el gobierno al exponer en el plenario de comisiones de Previsión y Presupuesto de la Cámara baja en representación de ese gremio, la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) y el Núcleo Multisectorial, y reclamó a los legisladores que "no voten la ley y eviten de forma inhumana e insensible el saqueo a los jubilados". "Ello es fundamental, porque ya se devengó más del 90 por ciento de la actualización prevista y el nuevo cálculo afectará entre un 7 y 8 por ciento el nivel de ingreso de los pasivos. Para un jubilado que percibe la mínima, esa realidad multiplicada por la cantidad de haberes anuales significará la quita de un haber completo. La línea reconocida por el propio Est...
“No es una reforma, es un ajuste”
Actualidad

“No es una reforma, es un ajuste”

El Sindicato de Empleados de la ex Caja de Subsidios Familiares para el personal de la Industria (SECASFPI) participó ayer de la reunión de la Comisión de Previsión y Seguridad Social de la Honorable Cámara de Diputados en la que se trató el proyecto de Reforma Previsional impulsado por el gobierno. “Como trabajadores de ANSES repudiamos y rechazamos esta ley de Reforma Previsional, que implica un ajuste que cae sobre las espaldas de nuestros jubilados y pensionados” denunció Carlos Ortega, Secretario General del gremio, durante su exposición. “Se está hablando mucho de movilidad, de sustentabilidad, pero con esta ley estamos quebrando el Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), que fue el reaseguro de miles de fuentes de trabajo durante más de ocho años” aseguró Ortega, y agregó “no...
Triaca, eje de los insultos en el debate por la reforma previsional
Actualidad

Triaca, eje de los insultos en el debate por la reforma previsional

Un grupo numeroso de jubilados y algunos trabajadores se hizo presente al comienzo de la reunión de la comisión de Previsión y Seguridad Social de la Cámara de Diputados, donde el oficialismo se aprestaba a aprobar la reforma previsional, y entre gritos e insultos, cuestionaron al nuevo presidente del cuerpo, Eduardo Amadeo (PRO), y luego al ministro de Trabajo, Jorge Triaca. La reforma de la fórmula que establece de movilidad jubilatoria, que implicaría un recorte de ocho puntos en la próxima actualización de haberes de diciembre, desató la furia de jubilados que lograron sortear los controles de seguridad y embistieron contra los representantes del oficialismo. "Evidentemente hay voces que ya las estamos escuchando que quizás no han logrado interpretar el mensaje que dio el pueblo ...
La CGT volvió a bicicletear una protesta contra la reforma previsional
Actualidad

La CGT volvió a bicicletear una protesta contra la reforma previsional

El encuentro de la mesa chica de conducción de la central obrera se realizará mañana en horario aún a determinar en la sede central de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) que conduce Andrés Rodríguez, en Moreno al 1.300. Esa reunión de mesa chica de la central, que comanda el triunvirato integrado por Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña, convocará para la semana próxima al consejo directivo para determinar una protesta de los gremios confederados. "No es seguro que la protesta sea un paro general o una movilización hacia el Congreso. Casi con certeza se analizará que los trabajadores de todos los gremios confederados en la central sindical realicen asambleas en las empresas y fábricas en los variados turnos laborales", explicó un encumbrado dirigente cegetista....
«Es la década del 90, pero recargada y más fuerte»
+, Actualidad

«Es la década del 90, pero recargada y más fuerte»

El presidente Mauricio Macri afirmó en la jornada de ayer en su discurso en la cumbre de la OMC que las “Pymes son un gran motor del empleo privado” y que juegan “un rol clave en la inclusión social”. Sin embargo desde ese sector le salieron al cruce y advirtieron que las políticas que promueve el Gobierno Nacional no van en ese sentido sino que, por el contrario, lo perjudica. "Los convenios de libre comercio se hacen generalmente entre partes asimétricas, por lo tanto siempre va a ganar el que tiene un posición mejor", remarcó Daniel Moreyra, presidente de la Asociación Apyme. El representante de las Pymes dijo que las medidas puestas en marcha por Macri plantean un escenario como el de los 90, “pero recargado y más fuerte”. “Se apunta a la reprimarización de la economía. Esto e...
Asambleas y barreras levantadas, para sostener los empleos en las cabinas de peajes
Actualidad

Asambleas y barreras levantadas, para sostener los empleos en las cabinas de peajes

El pasado 7 de diciembre el Gobierno Nacional resolvió quitarle la concesión de AEC S.A. al empresario patagónico Cristóbal López, mediante la creación de Corredores Viales SA. Esa medida generó incertidumbre en la actividad, ya que no queda claro el plan del Ejecutivo para con los corredores viales y el temor es que se avance en un sendero de destrucción de puestos de trabajo. Ante ese panorama, en el día de ayer los peajes de todo el país levantaron sus barreras "para demostrar que estamos unidos y organizados en la lucha por la defensa de cada puesto de trabajo de los accesos y de las rutas nacionales", explicó el Sindicato de Peajes en un comunicado de prensa. El Peaje Riccheri, fue el marco del epicentro de la protesta, donde se realizó una multitudinaria asamblea de la que part...
No cede la batalla por la herencia de Venegas
Actualidad

No cede la batalla por la herencia de Venegas

La guerra por la herencia multimillonaria del ex titular de la Uatre, Gerónimo "Momo" Venegas, parece no tener punto final. A pesar de que había bajado el perfil en las últimas semanas, la batalla se mantenía subterránea y ahora volvió a la luz. María Eva, la hija que destapó la olla de los millones del principal armador sindical de Cambiemos, denunció en las últimas horas que sus cuatro hermanas la amenazaron con armas de fuego para que se calle y no obtenga lo que reclama. Según denunció, fue a través de su cuñado, Pablo Maximiliano Fernández, quien se presentó en la puerta de su domicilio a los tiros para intimidarla en medio de la diferencia por el dinero. María Eva señaló que tiene testigos, fotos y videos de los hechos denunciados y que recalcó que no renunciará a lo que le ...
Fallo judicial jaquea el plan de Macri para eliminar cientos de gremios
+, Actualidad

Fallo judicial jaquea el plan de Macri para eliminar cientos de gremios

El juez nacional Raúl Horacio Ojeda, a cargo del juzgado N°72, le dio el primer golpe al plan de Mauricio Macri para eliminar más de 500 gremios, que ya estaba en marcha. Sucede que un fallo del magistrado, con fecha de hoy, a propósito de una presentación realizada por el Sindicato de Guardavidas de Buenos Aires, suspendió la aplicación de la disposición 17-E/2017 de la cartera laboral. La petición del gremio que llevaba la firma de Guillermo Ormaechea y el patrocinio del abogado laboralista Leandro Macías, solicitaba “el dictado de una medida cautelar consistente en la suspensión provisoria de la Disposición 17-E/2017 de la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales hasta tanto recaiga sentencia definitiva en la acción que oportunamente se interpondrá”. El juez entendió que el s...
Más promesas rotas: el aguinaldo volverá a pagar Ganancias
Actualidad

Más promesas rotas: el aguinaldo volverá a pagar Ganancias

El medio aguinaldo del mes de diciembre sufrirá la retención del impuesto a las Ganancias pese a la normativa de AFIP de prorratear el gravamen a lo largo del año.Algunos trabajadores lo sufrirán más que otros pero esta práctica que fue muy criticada hasta 2014 volverá a la escena en este fin de año a pesar del optimismo del Gobierno por las modificaciones. La Ley 27.346 que comenzó a aplicarse este año estableció un prorrateo equivalente al 8,33% del sueldo, que se toma como pago a cuenta de lo que el trabajador cobrará en diciembre. De esta forma se busca evitar que el pago del medio aguinaldo lleve al ingreso del empleado a una categoría superior por lo que sufriría un gravamen equivalente al mismo monto del sueldo anual complementario (SAC). De todos modos la iniciativa del Ejecu...