Actualidad

La Corriente Federal pidió juicio y castigo a los culpables del asesinato de Santiago Maldonado
Actualidad

La Corriente Federal pidió juicio y castigo a los culpables del asesinato de Santiago Maldonado

"Quienes integramos la Corriente Federal de Trabajadores, manifestamos y seguiremos manifestando nuestra conmoción ante la desaparición forzada y posterior asesinato de Santiago Maldonado", señaló un comunicado de prensa difundido por la Comisión de Derechos Humanos de ese espacio. En el escrito señalan que "El Estado es responsable", y exigen juicio y castigo de los responsables. Además piden que sean separados de la investigación y procesados los gendarmes que participaron del operativo y sus superiores en la línea de mando. También exigieron "juicio y castigo a los responsables políticos" de los hechos denunciados. Y apuntaron directamente hacia la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, como responsable del operativo y su posterior encubrimiento y a Pablo Noceti como respons...
Ratifican la continuidad del procesos electoral del SOMU
Actualidad

Ratifican la continuidad del procesos electoral del SOMU

Las impugnaciones tuvieron como denominador común oponerse a lo decidido por la intervención del gremio, que dispuso que las elecciones se lleven a cabo con boleta única electrónica y que las actuales autoridades garantizaran el cupo femenino en las listas. Según informaron a Télam voceros gremiales que pretenden acceder a la conducción del gremio, "a través de verdaderas elecciones democráticas como no tuvimos en los últimos treinta años, hay una mayoritaria corriente de trabajadores que busca una lista de unidad para participar de los comicios". La intervención a cargo de Silvio Torres y Alfredo Bertonasco, tras la decisión judicial del magistrado Rodolfo Canicoba Corral hace casi dos años de encarcelar a Suárez por diversas irregularidades, continuó la labor de la ex interventora ...
Los médicos volvieron a criticar la Cobertura Universal de Salud
Actualidad

Los médicos volvieron a criticar la Cobertura Universal de Salud

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) y el Movimiento por el Derecho a la Salud ratificaron su oposición a la iniciativa oficial 'Cobertura Universal de Salud (CUS)', lanzada por el gobierno nacional a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), y afirmaron que es "una estrategia de seguro de pobres y una canasta básica impulsada por el Banco Mundial (BM) como alternativa a los fracasados planes focales de la década del '90" en la Argentina. Jorge Yabkowski, el titular de la organización sindical que reúne a más de 30 mil médicos y profesionales de la salud en todo el país, explicó que el objetivo central de la iniciativa oficial es evitar que "las familias caigan en la miseria a partir de los gastos" en salud, y señaló que según el BM 250 mil personas i...
Tensión en la paritaria del Personal Superior de Energía
Actualidad

Tensión en la paritaria del Personal Superior de Energía

La Asociación del Personal Superior de Empresas de Energía (APSEE) se mantiene en pie de lucha. Con la participación masiva de los trabajadores del sector, se realizó una asamblea en la que se definió rechazar la oferta efectuada por las empresas. El evento se realizó ayer en el salón Augusto Vandor de la Unión Obrera MetalúrgicGeneral de APSEE, trazó un racconto de la negociación paritaria que se lleva a cabo desde junio. "Nos presentamos ante las empresas con un pedido de aumento del 26% y ante su propuesta dijimos que no, porque era denigrante y ni si quiera cubría el déficit del 10% que se produjo este año”. Y agregó: “¿Cómo se puede firmar eso si antes de las elecciones el Gobierno está anunciando aumentos? Le pedimos a las empresas que se incluya una cláusula gatillo, que se...
Arreglaron las indemnizaciones y se confirmó el cierre de Plásticos Nicoll
+, Actualidad

Arreglaron las indemnizaciones y se confirmó el cierre de Plásticos Nicoll

A un mes de iniciado el conflicto por el cierre de la fábrica Nicoll, ubicada en La Tablada, representantes del sindicato del Plástico llegaron a un acuerdo con los abogados de la firma en el Ministerio de Trabajo nacional. Así, se definió que los 173 trabajadores que quedarán cesanteados a fin de este mes cobrarán el cien por ciento de sus indemnizaciones y una bonificación extra de 15 por ciento en concepto de aguinaldos, vacaciones y dos meses de preaviso. El entendimiento se logró en la cuarta audiencia que las partes en conflicto mantuvieron en la sede de la cartera laboral. En el último encuentro, ya se había acordado este porcentaje resarcitorio, pero el sindicato exigió una semana de plazo para revisar las liquidaciones a las que había llegado la empresa. “La firma se avin...
Mesa Nacional de Trabajadores de Prensa pidió la renuncia del director de Radio Nacional Córdoba
Actualidad

Mesa Nacional de Trabajadores de Prensa pidió la renuncia del director de Radio Nacional Córdoba

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires rechazó el apriete y reclamó la dimisión de Orestes Lucero, quien ejerció abuso de autoridad al “reprender” al aire a la periodista de LRA 6, Fabiana Bringas, por ejercer su derecho a la libre expresión. Asimismo, el gremio solicitó garantías para la continuidad laboral de la compañera. El funcionario en nombre de la Democracia, no solo estigmatiza como “periodismo militante” el trabajo de la colega sino que involutariamente demuestra ser él un militante al servicio de un relato que no admite cuestionamiento como el accionar lamentable del gobierno frente a la desaparición forzada de Santiago Maldonado y le ordena: “-si no encuentra a la ministra, no saca a nadie”. "¿Es este el periodismo pluralista y sin censura que prometía el actual gobierno ...
Por deudas salariales, paralizan la procesadora de frutas La Colina
+, Actualidad

Por deudas salariales, paralizan la procesadora de frutas La Colina

La empresa procesadora de frutas La Colina mendocina, ahora en manos de la familia Pellegrini, tiene a sus más de cien empleados de paro porque les adeudan salarios. Además entre los trabajadores hay un creciente temor por la continuidad de sus fuentes de trabajo. Se trata de gente que durante la temporada trabaja como empleados efectivos, luego tienen un receso hasta la próxima temporada cuando son convocados nuevamente bajo una ley especial, donde deben presentarse en determinado momento, sino la empresa los considera despedidos. La totalidad de este sistema involucra a más de 800 personas que son empleadas por la firma mendocina. Están esperando que el empresario Danilo Pellegrini se presente en el lugar para hablar con él y no quieren ningún intermediario para obtener garan...
Aceiteros advierten que el Ministerio los persigue y podrían ir al paro
Actualidad

Aceiteros advierten que el Ministerio los persigue y podrían ir al paro

Con una actitud que desde la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina, es calificada de persecutoria, el Ministerio de Trabajo de la Nación que lidera Jorge Triaca se niega a otorgar la certificación de autoridades al gremio. El pasado 3 de agosto de 2017 se realizaron las elecciones de renovación de Comisión Directiva de la Federación, cuyos miembros electos asumieron sus cargos el 15 de agosto de 2017. "Habiendo transcurrido dos meses, y sin que exista ningún motivo, porque no hubo impugnaciones ni observaciones de ningún tipo, el Ministerio de Trabajo no ha expedido la correspondiente Certificación de Autoridades", explicaron a través de un comunicado de prensa los conducidos por Daniel Yofra. "Se han...
“Quieren llevar a la clase trabajadora a la marginalidad»
Actualidad

“Quieren llevar a la clase trabajadora a la marginalidad»

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) marchó en La Plata junto a organizaciones como la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), la Corriente Clasista Combativa (CCC) y la Federación Universitaria de La Plata (FULP). El acto central se realizó frente a la Gobernación bonaerense, donde exigieron a María Eugenia Vidal que el Presupuesto 2018 “no vuelva a ser un presupuesto de ajuste”. “Quieren llevar a la clase trabajadora a la marginalidad”, dijo el secretario general de ATE Provincia, Oscar de Isasi, quien además destacó la importancia de que “no se siga endeudando” a los bonaerenses “de manera irresponsable”. Las organizaciones pidieron un presupuesto redistributivo “que privilegie la inversión en las áreas que necesitan los que menos tienen” y que “se d...
Pami sumarió a toda una delegación por reclamar la aparición de Santiago Maldonado
+, Actualidad

Pami sumarió a toda una delegación por reclamar la aparición de Santiago Maldonado

Las autoridades de la obra social PAMI iniciaron un sumario interno a la totalidad de los trabajadores de la delegación del Alto en Bariloche quienes son investigados por una intervención pública que realizaron el 25 de agosto cuando en la pantalla de turnos preguntaron por Santiago Maldonado. La intervención se realizó al igual que en otras dependencias públicas, colegios y universidades. En este caso, en la pantalla de turnos de la delegación se incorporó el nombre del joven desaparecido el 1 de agosto y se lo llamó a viva voz “Santiago Maldonado, alguien sabe dónde está Santiago Maldonado”, dijo un trabajador, mientras que otro explicó a los jubilados que esperaban ser atendidos el caso. Por esa acción que se viralizó con un video en redes sociales, los gremios que confluyen en el...