Actualidad

Multitudinaria protesta de los movimientos sociales contra las reformas
Actualidad

Multitudinaria protesta de los movimientos sociales contra las reformas

Los movimientos sociales expresaron su rechazo a las reformas impulsadas por el Gobierno con una masiva marcha y concentración en el centro porteño, que culminó con un acto central en 9 de Julio y Avenida de Mayo, donde miles de personas reclamaron un aguinaldo social para jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Bajo la consigna "Sin tierra, techo y trabajo, la reforma es contra los de abajo", las columnas de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), de Barrios de Pie y de la CCC y otras expresiones políticas y sindicales colmaron los alrededores de la avenida 9 de Julio, desde el barrio de Constitución hasta el Obelisco, donde el tránsito, el Metrobus y varias líneas de subterráneo fueron interrumpidos. Un día antes de la sesión esp...
Cervecerías advierten con miles de despidos si les suben los impuestos
Actualidad

Cervecerías advierten con miles de despidos si les suben los impuestos

La Cámara de la Industria Cervecera Argentina (CICA) expresó su rechazo a la decisión de volver a crear un gravamen de 17% al consumo de ese producto. La iniciativa salió en un plenario de comisión de la Cámara de Diputados en el marco de la discusión de la reforma tributaria. Alejandro Berlingeri, director ejecutivo de CICA, sostuvo que “los cambios en el proyecto, que inicialmente gravaba por igual al vino y la cerveza, después excluyó al vino, más tarde desde el Gobierno se entendió que eran bebidas sustitutas y hoy volvieron con la cerveza”. Asimismo expresó que el dictamen aprobado “tampoco tiene en cuenta las recomendaciones de la OMS” con relación a los impuestos según la graduación alcohólica de las bebidas. “La OMS recomienda gravar a las bebidas alcohólicas según su grad...
La Juventud Sindical rechazó el paquete de reformas
Actualidad

La Juventud Sindical rechazó el paquete de reformas

El espacio que agrupa a más de 70 gremios confederados y que se referencian con el titular del sindicato de los aeronavegantes, Juan Pablo Brey, salió a cruzar el reformismo permanente del oficialismo. “Los jóvenes no son ni serán la variable de ajuste de un gobierno que procura abaratar la carga impositiva de las grandes empresas y dilapidar las conquistas que otorgaron dignidad a la clase trabajadora”, afirmó el espacio gremial cegetista en un comunicado. La Juventud Sindical Nacional se opuso a la iniciativa oficial previsional por "inconsulta" y porque castiga "el presente de los abuelos y de las futuras generaciones”, y explicó que "la pérdida de poder adquisitivo que conlleva los cambios en el cálculo de la fórmula de los haberes significa un retroceso alarmante, en especial si...
«Las paritarias de 2018 deberían cerrar en 16,6%»
Actualidad

«Las paritarias de 2018 deberían cerrar en 16,6%»

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aseguró ayer que las negociaciones paritarias de 2018 deberían cerrar en el 16,6% porque esa es la expectativa de inflación de las empresas para el próximo año. "Las expectativas del sector privado que releva el Banco Central están en 16,6% para el año que viene y entonces uno debería esperar que las paritarias para el año que viene cierren en ese número", dijo el funcionario. En declaraciones a radio Mitre, el jefe de Hacienda expresó también que una inflación núcleo del 1,3% como la reportada por el Indec esta semana "es un buen número" dado que durante el kirchnerismo con precios y tarifas congelados la núcleo "nunca bajaba del 2%". Las expectativas del Gobierno chocan con las de los gremios. Es que desde los sindicatos esperan, en una ...
La justicia impulsa 120 despidos en Radio Rivadavia
Actualidad

La justicia impulsa 120 despidos en Radio Rivadavia

Siguen los despidos en los medios del país. Ahora, se trata de unos 120 trabajadores de Radio Rivadavia AM 630 y de FM Uno 101.1 quienes podrían perder sus puestos de trabajo luego de que el juez en lo comercial Horacio Francisco Robledo, declarara la quiebra de radio Rivadavia y dictaminara que cesarán todos los contratos laborales, por sostener que la radio “es inviable comercialmente”. “La radio está cargada de publicidad y es solvente, de hecho el martillero, en el informe al juez, la valuó en 19 millones de dólares. Hay una mano negra para vaciar la radio de trabajadores y poder entregarla ‘limpia’ al Enacom para licitar el pliego”, explicó a los medios Julián Amado, delegado de la radio. “La radio está saliendo al aire, tal como lo solicitó el juez, ahora solicitamos una urgent...
Las tres vertientes de la CTA paran y marchan contra la reforma previsional
Actualidad

Las tres vertientes de la CTA paran y marchan contra la reforma previsional

La CTA de los Trabajadores, que conduce Hugo Yasky, y la fracción de la CTA Autónoma, que encabeza Pablo Micheli, resolvieron convocar a un paro general y movilización a la Plaza de los Dos Congresos para hoy, a partir de las 14, en repudio a la reforma previsional que impulsa el Poder Ejecutivo y que será tratada en una sesión especial en la Cámara de Diputados. “Hemos resuelto convocar a un cese de actividades, concentración y marcha al Congreso de la Nación para mañana, en repudio a la intentona oficialista de legalizar en el Parlamento la iniciativa de (Mauricio) Macri de robarle a nuestras jubiladas y jubilados”, señaló un comunicado conjunto firmado por las dos centrales. Para la dirigencia de estas dos entidades sindicales, “la pretendida 'reforma previsional' impulsada por el...
La CGT marchará contra la reforma previsional y parará el viernes en caso de que se apruebe
+, Actualidad

La CGT marchará contra la reforma previsional y parará el viernes en caso de que se apruebe

En una conferencia de prensa ofrecida en la sede de Azopardo 802 luego de dos horas de deliberaciones, los triunviros Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña anunciaron la marcha hacia el Congreso de los gremios cegetistas confederados desde las 14, por lo que la protesta contemplará a la CGT, a la Corriente Federal, a las tres vertientes de la CTA, a los movimientos sociales y los partidos políticos. La CGT se declaró "en estado de sesión permanente", en tanto Schmid explicó que la huelga comenzará a la medianoche del viernes si el Parlamento aprueba la reforma. Schmid repudió y rechazó "la iniciativa express" del Ejecutivo; aseguró que provocará "más miseria y hambre a los jubilados" y denunció que perjudicará a los trabajadores. Las fuentes gremiales de las organizaciones que integra...
La trama oculta detrás del paro, deja al triunvirato al borde del quiebre
Actualidad

La trama oculta detrás del paro, deja al triunvirato al borde del quiebre

El apuro del Gobierno Nacional por cerrar el convulsionado capítulo de la reforma previsional, que a cada hora parece sumar más opositores y agregarle riesgo a su aprobación, terminó de visibilizar las discrepancias, cada vez más profundas, en el triunvirato cegetista. Los días de convivencia armónica de Juan Carlos Schmid, Carlos Acuña y Héctor Daer, en los que se desvivían por concurrir juntos a los medios y mostrar coincidencias a pesar de las obvias diferencias, llegaron a su fin. La intransigencia del oficialismo, el respaldo en las urnas a Cambiemos, las distintas apuestas electorales y la falta de horizonte de una central obrera que no logró consensuar ningún proyecto que trascienda la mera idea de reunirse en el mismo edificio, maduraron una situación que se vuelve insostenible....
Romero dijo que se enteró por los medios de su expulsión del Smata
Actualidad

Romero dijo que se enteró por los medios de su expulsión del Smata

El dirigente de los mecánicos y diputado nacional saliente, Oscar Romero, rompió el silencio. Luego de un año movido, en el que su enfrentamiento con Ricardo Pignanelli llegó a su punto más álgido, el de Junín contó las diferencias que los separaron. "Con Pignanelli tuvimos una discusión muy fuerte cuando él acuerda la firma con el Gobierno nacional por lo que se llama el modelo Vaca Muerta. Yo no quise firmar y no firmé, siempre mantengo mis convicciones. Este creo yo que es el momento de aclarar varias cosas”, señaló el gremialista. "El tema fundamental en el caso mío, lo reconocieron inclusive los medios nacionales, es una cuestión política, por haber acompañado en la lista a Florencio Randazzo", remarcó Romero a un medio local. "Por otro lado tuve que hacer una denuncia porque...
Contra la reforma previsional de Vidal, mañana paralizan el Bapro
Actualidad

Contra la reforma previsional de Vidal, mañana paralizan el Bapro

"Rechazamos de plano el proyecto de reforma jubilatoria", afirmó el secretario general de La Bancaria de La Plata, Federico Bach, quien cuestionó la iniciativa enviada ayer por el Ejecutivo provincial a la Legislatura al señalar que fue definida de manera "totalmente inconsulta" y advirtió que, desde la entidad sindical, "no" van a "entregar los derechos de los trabajadores". El proyecto de ley presentado por la gobernadora María Eugenia Vidal ayer en la Legislatura contempla una aumento de la edad para el retiro y una nueva fórmula para calcular el beneficio. De ese modo, el Ejecutivo provincial busca reducir el creciente déficit de esa caja, estimada en unos 5.000 millones de pesos anuales, que actualmente cubre la Provincia. Una de las razones de ese rojo tiene que ver con la r...