Actualidad

Vidal tuvo su propia represión
Actualidad

Vidal tuvo su propia represión

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires también fue escenario de represión al igual que en el Congreso de la nación, cuando se preparaba para aprobar seis de los 11 proyectos que la gobernadora María Eugenia Vidal giró a la Legislatura bonaerense esta semana. En las inmediaciones hubo represión policial y un grupo de manifestantes conducidos por el intendente de Ensenada, Mario Secco irrumpió en el medio del recinto para frenar la sesión. “No pueden espejar esto con el Congreso”, decía un diputado bonaerense del bloque de Unidad Ciudadana PJ cuando la Cámara de Diputados ya había llamado a un cuarto intermedio tras los disturbios que se dieron afuera del palacio. La sesión empezó caliente. No llegó ni a tratarse la prórroga a la emergencia en Seguridad y Salud del S...
No hubo reforma y la CGT desactivó el paro
+, Actualidad

No hubo reforma y la CGT desactivó el paro

La cúpula de la CGT amenazó con activar una medida de fuerza de 24 horas en caso de que el Gobierno intente hacer pasar mediante DNU la reforma previsional. El triunviro Héctor Daer señaló que "sería lamentable que si la política y el Congreso les dijo que no a la reforma, se utilice el DNU". En una conferencia brindada, luego de las protestas que fueron reprimidas por las fuerzas de seguridad, los referentes de la central sindical cuestionaron fuertemente el accionar policial y de Gendarmería. "Rechazamos y repudiamos esta represión", dijo Daer, en la que "muchos compañeros sin ninguna provocación fueron maltratados, apaleados y llegaron recibir balas de goma". Los caciques cegetistas decidieron que volverán a activar la protesta si el Ejecutivo intenta ingresar la reforma mediante ...
«Ningún jubilado ni trabajador apoya esta ley»
+, Actualidad

«Ningún jubilado ni trabajador apoya esta ley»

"Ningún jubilado ni trabajador apoya esta ley. Hoy creo que habrá una multitud frente al Congreso donde ayer los movimientos sociales hicieron una marcha impresionante, y luego siguió el horror que vimos" en referencia a los incidentes registrados con las fuerzas de seguridad. "Yo pensé que nunca más iba a ver en este país el lamentable espectáculo del Congreso militarizado", afirmó el sindicalista en Radio 10. Para Yasky, "el gobierno ha perdido el halo de democracia que le quedaba y se está viendo el verdadero rostro". El diputado, quien convocó a la protesta de las dos CTA junto a Pablo Micheli -que se realizará desde las 14 frente al Congreso y coincidirá con la organizada por la CGT-, estimó que "habrá muchas escenas imperdibles" en el debate de hoy en el recinto. "Ya vimo...
Despedidos de PepesiCo cortaron el acceso a la planta de Quaker
Actualidad

Despedidos de PepesiCo cortaron el acceso a la planta de Quaker

El delegado Camilo Mones explicó a Télam que la protesta se realizó desde las 5 de hoy y continuará hasta las 8, cuando los trabajadores despedidos se movilicen hasta el corte previsto por diversas organizaciones sociales y sindicales en la intersección de las avenidas Callao y Corrientes contra la reforma previsional. "Estamos cortando el acceso a los portones de Quaker -en la calle Ramón Carrillo 388- que es otra de las empresas de PepsiCo, para pedir que nos devuelvan nuestros puestos de trabajo ya que unas 600 familias quedamos en la calle", manifestó. Luego, a las 8, se movilizarán hacia "Callao y Corrientes junto con el Movimiento de Agrupaciones Clasistas en contra de la reforma jubilatoria", que será tratada hoy en el Congreso Nacional. "Vamos a manifestarnos contra el rob...
Escalofriante operativo de Gendarmería, Prefectura y Policía Federal blinda el Congreso
Actualidad

Escalofriante operativo de Gendarmería, Prefectura y Policía Federal blinda el Congreso

Los efectivos rodean el Palacio del Congreso a varias cuadras a la redonda con vallas y mantienen cortada totalmente la avenida Rivadavia a altura de la Plaza de Los Dos Congresos para evitar el ingreso de los manifestantes a la zona. El interbloque oficialista de Cambiemos buscará en la sesión especial convocada a partir de las 14 convertir en ley el proyecto de reforma previsional, con el apoyo de algunos legisladores que responden a gobernadores provinciales, y en el marco de un tenso clima por la convocatoria a marchas y paro de centrales sindicales. Tras haber conseguido el dictamen de comisión correspondiente, desde Cambiemos confían en reunir cerca de 130 votos para imponerse a quienes anticiparon su rechazo al texto del Poder Ejecutivo, unos 110 diputados. En medio, perman...
Paran el Bapro contra la «liquidación de derechos»
Actualidad

Paran el Bapro contra la «liquidación de derechos»

Un comunicado gremial firmado por Palazzo y el secretario nacional de Prensa del gremio, Eduardo Berrozpe, en representación de la conducción nacional, explicó que los trabajadores del Bapro se concentrarán desde las 11 de mañana en la casa matriz de la entidad para marchar hacia la Legislatura platense, en tanto el resto de los empleados de la totalidad de las entidades financieras se movilizarán hacia el Congreso Nacional. "En línea con las decisiones del presidente Mauricio Macri, la gobernadora Vidal decidió liquidar los derechos jubilatorios de los bancarios del Bapro, una conquista histórica que los trabajadores construyeron con aportes superiores a los actualmente vigentes en el ámbito nacional y con participación en la administración de su Caja. El proyecto que envió a la Legisl...
Nueva represión contra los estatales neuquinos
Actualidad

Nueva represión contra los estatales neuquinos

La represión comenzó a las 10.30 de la mañana de ayer cuando una nutrida columna de estatales se apostó en un portón lateral de la Casa de Gobierno e intentó ingresar al parque del auditorio de la sede del Poder Ejecutivo. Los manifestantes fueron dispersados con disparos de balas de goma y gases lacrimógenos, pero lejos de descomprimirse la tensión, los enfrentamientos continuaron en los alrededores. Después de cuatro horas y media, la Policía se replegó y el gremio ATE se desconcentró luego de una asamblea. El acuerdo llegó tras la intervención del mediador judicial que acordó el repliegue de los grupos especiales de la Policía. El secretario general de ATE Neuquén, Carlos Quintriqueo, manifestó durante la asamblea realizada esta tarde que "si el gobierno quiere terminar un conf...
Multitudinaria protesta de los movimientos sociales contra las reformas
Actualidad

Multitudinaria protesta de los movimientos sociales contra las reformas

Los movimientos sociales expresaron su rechazo a las reformas impulsadas por el Gobierno con una masiva marcha y concentración en el centro porteño, que culminó con un acto central en 9 de Julio y Avenida de Mayo, donde miles de personas reclamaron un aguinaldo social para jubilados y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH). Bajo la consigna "Sin tierra, techo y trabajo, la reforma es contra los de abajo", las columnas de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), de Barrios de Pie y de la CCC y otras expresiones políticas y sindicales colmaron los alrededores de la avenida 9 de Julio, desde el barrio de Constitución hasta el Obelisco, donde el tránsito, el Metrobus y varias líneas de subterráneo fueron interrumpidos. Un día antes de la sesión esp...
Cervecerías advierten con miles de despidos si les suben los impuestos
Actualidad

Cervecerías advierten con miles de despidos si les suben los impuestos

La Cámara de la Industria Cervecera Argentina (CICA) expresó su rechazo a la decisión de volver a crear un gravamen de 17% al consumo de ese producto. La iniciativa salió en un plenario de comisión de la Cámara de Diputados en el marco de la discusión de la reforma tributaria. Alejandro Berlingeri, director ejecutivo de CICA, sostuvo que “los cambios en el proyecto, que inicialmente gravaba por igual al vino y la cerveza, después excluyó al vino, más tarde desde el Gobierno se entendió que eran bebidas sustitutas y hoy volvieron con la cerveza”. Asimismo expresó que el dictamen aprobado “tampoco tiene en cuenta las recomendaciones de la OMS” con relación a los impuestos según la graduación alcohólica de las bebidas. “La OMS recomienda gravar a las bebidas alcohólicas según su grad...
La Juventud Sindical rechazó el paquete de reformas
Actualidad

La Juventud Sindical rechazó el paquete de reformas

El espacio que agrupa a más de 70 gremios confederados y que se referencian con el titular del sindicato de los aeronavegantes, Juan Pablo Brey, salió a cruzar el reformismo permanente del oficialismo. “Los jóvenes no son ni serán la variable de ajuste de un gobierno que procura abaratar la carga impositiva de las grandes empresas y dilapidar las conquistas que otorgaron dignidad a la clase trabajadora”, afirmó el espacio gremial cegetista en un comunicado. La Juventud Sindical Nacional se opuso a la iniciativa oficial previsional por "inconsulta" y porque castiga "el presente de los abuelos y de las futuras generaciones”, y explicó que "la pérdida de poder adquisitivo que conlleva los cambios en el cálculo de la fórmula de los haberes significa un retroceso alarmante, en especial si...