Actualidad

Para Baradel, «a pesar del amedrentamiento y las amenazas», el paro tuvo una adhesión del 90%
Actualidad

Para Baradel, «a pesar del amedrentamiento y las amenazas», el paro tuvo una adhesión del 90%

"El acatamiento al paro en toda la provincia tiene un promedio del noventa por ciento a pesar del amedrentamiento y las amenazas", afirmó el dirigente sindical, quien remarcó que la respuesta del gremio a la convocatoria al paro "fue contundente". En su discurso, Baradel apuntó directamente contra la gobernadora María Eugenia Vidal, al afirmar que "la educación pública no puede esperar" y que "hagan lo que hagan, digan lo que digan, este Frente de Unidad Docente no va a firmar una pauta salarial a la baja." "Le decimos que invierta en educación y deje de desfinanciar el Estado," reclamó, al tiempo que manifestó que "los docentes somos seres humanos que necesitamos sostener a nuestras familias, queremos un salario digno, gobernadora Vidal." Las columnas de manifestantes se agruparo...
Shell asegura que su venta no implicará despidos
Actualidad

Shell asegura que su venta no implicará despidos

El presidente de Shell Argentina, Teófilo Lacroze, aseguró en las últimas horas que la venta de activos de esa petrolera a la brasileña Raízen, "no implicará grandes cambios ni riesgos en las fuentes de trabajo" de la compañía. El ejecutivo explicó que la operación -por 950 millones de dólares- incluye "la refinería, nuestras estaciones de servicio, depósitos y operaciones de aeropuertos, pero Shell continúa con todos sus activos en Vaca Muerta, donde tenemos participación no operada". "Vamos a tener acceso a todo lo que es innovación, tecnología y todos los productos y servicios Shell", precisó. "Hay varios contratos de tecnología e innovación donde vamos a seguir aplicando lo que es Shell en el mundo, y lanzando en Argentina los mejores productos y servicios", añadió. Las dec...
Los docentes neuquinos resolvieron otra semana de huelga y serán 3 consecutivas de paro
Actualidad

Los docentes neuquinos resolvieron otra semana de huelga y serán 3 consecutivas de paro

La decisión fue votada por el plenario de secretarios generales de la Asociación Trabajadores de la Educación (ATEN) reunido esta tarde en Villa El Chocón, después de una tensa situación que protagonizaron dirigentes del gremio con un grupo de padres y madres autoconvocados que exigían la reanudación de las clases tras bloquear el ingreso al centro educativo. El secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, y otros dirigentes mantuvieron una reunión con el grupo de padres, intercambiaron opiniones y finalmente pudieron ingresar al colegio y deliberar. Según se decidió, la huelga docente desarrollada en las dos últimas semanas en forma ininterrumpida, se prolongará una semana más, hasta el viernes 4 de mayo en reclamo de una mesa paritaria que fije una pauta de aumento para este año...
Ordenaron levantar el secreto bancario en una causa que investiga a los Moyano
Actualidad

Ordenaron levantar el secreto bancario en una causa que investiga a los Moyano

La decisión se produjo en el marco de un expediente iniciado en enero de este año a partir de una denuncia formulada por la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) tras recibir un informe de inteligencia de la Unidad de Información Financiera (UIF) que enumeraba sospechosas trasferencias entre los denunciados. En el informe que originó la denuncia se consignaban movimientos financieros desde 2008, como por ejemplo una donación de más de 6 millones de pesos del correo privado OCA a la mutual y al club de Camioneros, según detallaron fuentes de la investigación. La denuncia había sido presentada por Gabriel Pérez Barberá, titular de la Procelac, y refería a hechos que "podrían resultar constitutivos del delito de lavado de activos" y evasión tributaria "si...
180 retiros voluntarios en Quick Food, la empresa que produce “Paty”
Actualidad

180 retiros voluntarios en Quick Food, la empresa que produce “Paty”

Por determinación sanitaria, Europa anunció un decreto de embargo considerado “definitivo” para que, al menos, 20 frigoríficos de Brasil se vean impedidos de exportar carne aviar al grupo de países que conforman la Unión Europea. Eso impacta de lleno en la empresa Quick Food, que produce la marca Paty, que días atrás había anunciado un plan de retiros voluntarios, acusando impacto inflacionario. Según se informó el portal InfoAlimentación, unos 180 trabajadores se inscribieron en dos de sus plantas. Los directivos anunciaron que la crisis financiera afectaba el desempeño productivo de la empresa que acumula años con balances negativos. Ahora se conoció que Europa prohibió el ingreso de carne avícola procedente de Brasil y el impacto de esa decisión fue directo a la empresa ya que el ...
Clase pública en el Obelisco para rechazar el techo salarial de Vidal
Actualidad

Clase pública en el Obelisco para rechazar el techo salarial de Vidal

Docentes de la agrupación La Marrón, nucleados en el Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), realizaron un corte de tránsito y una clase pública frente al Obelisco en el marco del paro de de 24 horas de los maestros de la provincia de Buenos Aires. La dirigente del Suteba-La Matanza, Natalia Hernández, dijo que no sólo reclaman una paritaria salarial sin techo sino que se manifiestan también en contra de lo que consideran “los tarifazos” en los servicios públicos aplicados por el gobierno nacional. Se trata de la oposición, por izquierda, dentro del Suteba a la conducción de Roberto Baradel, que incluso lo enfrentó en las urnas el año pasado y consiguió controlar algunas seccionales, entre ellas la matancera. “Enfrentamos los techos salariales del 15 por ciento, los tarifaz...
Una carta documento para Triaca, abre la batalla legal contra el acuerdo Cavalieri – Carrefour
+, Actualidad

Una carta documento para Triaca, abre la batalla legal contra el acuerdo Cavalieri – Carrefour

Mientras la cadena francesa de supermercados Carrefour sigue a la espera de que el ministerio de Trabajo le homologue el Procedimiento Preventivo de Crisis, empieza a asomarse en el horizonte un potencial frente judicial que amenaza con derribar, definitivamente, el pacto firmado el viernes en Olivos. Luego de la conciliación obligatoria que consiguieran los delegados de la firma, encabezados por el secretario de Organización Ramón Muerza, tras paralizar el sábado los establecimiento porteños contra la reducción salarial, el cierre de establecimientos y la rebaja de cargas patronales, ya se empieza a gestar lo que podría ser la batalla de fondo: la judicial. "El acuerdo no está homologado, por ello no se configuró el delito", le reseñó a InfoGremiales uno de cerebros detrás de la est...
Fuertes rumores sobre un inminente acuerdo salarial de los bancarios
+, Actualidad

Fuertes rumores sobre un inminente acuerdo salarial de los bancarios

A pesar del hermetismo de ambas partes, fuentes de la cartera laboral confirmaron que sindicalistas y empresarios negocian desde hace más de 48 horas (dentro y fuera del Ministerio de Trabajo) la posibilidad de alcanzar un acuerdo salarial definitivo que destrabe el conflicto. Los mismos voceros indicaron ayer Télam que el diálogo con representantes de las cuatro cámaras y del Banco Central continuaran hoy en la sede ministerial de Leandro N. Alem al 650, en horario a determinar. Al no haber podido cerrarse aún el acuerdo salarial, La Bancaria paralizó las tareas en todo el país el 6, 17 y 18 de este mes. Los rumores que invadieron los bancos ayer, y que llegaron a InfoGremiales, hablan de un acuerdo que podría sellarse hoy en un 18.5% retroactivo a enero, lo que rompería el techo...
Otros 213 despidos en el Senasa y los empleados advierten por el riesgo sanitario
Actualidad

Otros 213 despidos en el Senasa y los empleados advierten por el riesgo sanitario

"Los telegramas fueron enviados a personal de asistencia técnica y transitorio. En ningún caso a personal de planta permanente", dijeron esta tarde fuentes del Senasa a Télam, quienes agregaron que "casi el 65 por ciento son administrativos, justamente porque se busca un Senasa que esté controlando y no tanto en los escritorios". A causa de esto, los trabajadores del Senasa cumplieron ayer la primera jornada de una huelga nacional que se extenderá hasta la medianoche del viernes en todo el país en rechazo de "nuevos despidos". El coordinador gremial del sector, Jorge Ravetti, denunció que los telegramas comenzaron a llegar ayer "en Mendoza y el interior del territorio bonaerense". En el Senasa, por su parte, aseguraron que trabajan "en línea con el Ministerio de Agroindustria" ya ...
Camioneros lanza un paro nacional ante el temor de la caída de OCA
Actualidad

Camioneros lanza un paro nacional ante el temor de la caída de OCA

La Federación Nacional de Trabajadores Camioneros que conducen Hugo y Pablo Moyano decidió un paro nacional de 24 horas para mañana en las ramas correo y clearing, en defensa de siete mil puestos de trabajo "en riesgo" en la empresa Oca. Un comunicado gremial firmado por los dirigentes Moyano (h) y Pedro Mariani explicó que en la empresa de correo privado -intervenida y con abultadas deudas con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP)- "están en riesgo 7 mil empleos". Además, los trabajadores camioneros también se movilizarán desde las 10 de ese día hacia la sede del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom), en Perú 103 de la Capital Federal, un ente regulador dependiente del Ministerio de Modernización. Los camioneros protestarán "de forma masiva" frente a esa depend...