Actualidad

Los empresarios que presionan por la reforma laboral fiscalizaron para Cambiemos
Actualidad

Los empresarios que presionan por la reforma laboral fiscalizaron para Cambiemos

Dos de los empresarios más ricos de la Argentina y de los que más presionan por una reforma laboral profunda, a la brasilera, oficiaron como fiscales de Cambiemos en populosas zonas del conurbano. El titular de Fiat Chrysler Automobiles , Cristiano Rattazzi y el CEO y fundador de Mercado Libre, Marcos Galperín, dedicaron su jornada a fiscalizar los votos de Cambiemos en el mayor distrito del país, para ratificar su respaldo al rumbo económico. Ambos empresarios son muy cercanos al gobierno que encabeza Mauricio Macri y en el último coloquio de IDEA fueron férreos defensores de sus políticas económicas. "Después de las elecciones habrá reformas, se liberará la economía y se quitarán trabas", se ilusionó el presidente de Fiat que pasó el domingo en la escuela Padre Mario de González Ca...
En un giro insólito de la causa, dirigente gremial de Atucha deberá declarar culpado de autoenvenenarse
Actualidad

En un giro insólito de la causa, dirigente gremial de Atucha deberá declarar culpado de autoenvenenarse

Hoy se llevará adelante en el Juzgado Federal de Campana la audiencia en la cual Damián Straschenco aportará testimonio y documentación sobre el envenenamiento con agua pesada contaminada del reactor nuclear sucedido el 9 de mayo pasado en la Central Nuclear Atucha. La hipótesis de sabotaje que argumenta Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA) y que ahora culpa a la víctima de su propio envenenamiento, fue hasta el momento, la única investigación considerada a seguir por el Juzgado Federal. Para el gremio esa actitud de la juticia "no hace otra cosa que remarcar una clara línea de persecución sindical que tiene como finalidad disciplinar a todos los trabajadores, como así también a la organización sindical de base". "La idea de instalar por todos los medios posibles que Straschenco ...
Los ataques a la prensa llegarán a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
Actualidad

Los ataques a la prensa llegarán a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), junto al CELS, la Asociación de Abogados Laboralistas, las CTA y sindicatos como Aceiteros, ATE y Foetra, denunciarán en Montevideo, Uruguay, los ataques a la prensa ocurridos en la Argentina durante el gobierno de Mauricio Macri en una audiencia pública organizada por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y en la que el órgano de la OEA analizará violaciones a los derechos humanos laborales. La violación de las libertades sindicales en Perfil y en la planta de Clarín de Zepita, los ataques de patotas a la redacción de Tiempo Argentino, y las gravosas consecuencias del manejo de la pauta oficial en Página 12 -que incluyó la supresión del rol de Télam en el circuito de control-, fueron algunos de los aspectos que cubrió el...
Festejó la pata amarilla de Comercio
Actualidad

Festejó la pata amarilla de Comercio

Desde hace varios meses se desató una cruenta batalla por la sucesión de Armando Oriente Cavalieri en el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, que ya hasta tuvo episodios de piñas entre dirigentes en plena sede del gremio. Ahora las diferencias se llevaron a las urnas. Mientras que "El Gitano" siguió los comicios en silencio en momentos en los que intenta posicionar a su heredero Carlos Pérez, su adversario, Carlos Muerza apostó fuerte por Cambiemos y hasta estuvo de festejo por las redes sociales. Muerza se viene mostrando en el último tiempo muy cercano a María Eugenia Vidal y a diferentes dirigentes de Cambiemos, entre ellos "El Colo" Diego Santilli, con quienes se fotografía seguido. En ese marco, el mercantil referente de los empleado...
Rotundo fracasó de la apuesta del barrionuevismo por Massa
Actualidad

Rotundo fracasó de la apuesta del barrionuevismo por Massa

El barrionuevismo había jugado todas sus fichas electorales en Sergio Tomás Massa. El espacio incluso había organizado un acto en Obras Sanitarias a menos de 10 días de los comicios, en el que escondieron adrede al gastronómico para recibir a los candidatos, y mostraron su respaldo al ex intendente de Tigre. Pero la apuesta terminó en fracaso. Es que por el pésimo desempeño electoral de la alianza 1 País, que también incluía a Margarita Stolbizer, redujo el caudal electoral a poco más de 10 puntos y la cantidad de escarnios conseguidas fue mínima. De esta manera, los liderados por Luis Barrionuevo no tendrán ningún nuevo representante en el Congreso de la Nación, ni en el Senado. De hecho el massismo sólo renovó 4 diputados. Tampoco los representados en la CGT por Carlos Acuña con...
Ibarra logró una banca en Salta y las 62 cierran filas con Cambiemos
Actualidad

Ibarra logró una banca en Salta y las 62 cierran filas con Cambiemos

Aunque había algunas dudas sobre la posible filiación política de las 62 Organizaciones tras los comicios de medio término, las urnas parecen haber solidificado al sector como pata gremial de Cambiemos. Antes de los comicios de agosto había versiones que indicaban una posible salida de los conducidos por Gerónimo "Momo" Venegas hasta su fallecimiento del macrismo, fundamentalmente por la poca participación que obtuvieron en las nóminas y la posible mirada hacia la reunificación de la CGT. Primero las PASO y luego el triunfo de los amarillos el domingo parece haber rectificado cualquier alternativa de salida. Y en ese escenario, José Ibarra, el titular de la Federación Nacional de Conductores de Taxis y secretario Adjunto de las 62 Organizaciones perosnitas, consiguió su banca como...
La CTA también llega a una banca en diputados desde Córdoba
Actualidad

La CTA también llega a una banca en diputados desde Córdoba

Pablo Carro, titular de la CTA de los Trabajadores de Córdoba y docente universitario, será dipusindicalista desde diciembre. Llegará a una banca desde la nómina de Unidad Ciudadana que se ubicó tercera en la provincia mediterránea. Carro será parte de la representación ceteista que tiene como punta de lanza al líder nacional de esa central obrera, Hugo Yasky, como la otra pata de peso y que llegó a la Cámara Baja desde la Provincia de Buenos Aires. “Vamos a ir al Congreso a defender a los trabajadores, los jubilados, a los pibes, a la educación pública, la salud pública y la soberanía nacional” anticipó el cordobés, conocidos los números de las elecciones legislativas de este domingo. Vanesa Siley, del Sindicato de Trabajadores Judiciales (SiTraJu) y Walter Correa, del sindicato ...
Coordinan acciones para reclamar libertad sindical en OSPLAD
Actualidad

Coordinan acciones para reclamar libertad sindical en OSPLAD

El jueves 26 de octubre a las 11 horas el Sindicato de Trabajadores de la Obra Social Docente (SiTOSPLAD), interpondrá un recurso judicial contra el Ministerio de Trabajo de la Nación por denegatoria tácita de personería gremial, ante la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo. En ese marco, en una estrategia de pinzas, además entre las 10 y las 12 horas realizará una acción gremial ante esos tribunales, "para visibilizar nuestra pelea por la libertad y la democracia sindical en O.S.P.L.A.D. ya que las dilaciones por parte del Ministerio de Trabajo en el otorgamiento de la personería gremial, impide que el sindicato elegido mayoritariamente por los trabajadores, sea el que los represente en paritarias, lo que implica negociaciones sistemáticas a la baja", explicaron a través de un es...
Macri confirmó que la reforma laboral será sector por sector
Actualidad

Macri confirmó que la reforma laboral será sector por sector

El presidente Mauricio Macri ratificó hoy que apuntará a una reducción del gasto público, insistió en que antes de 2019 el Congreso deberá aprobar una reforma previsional que tenga en cuenta la "longevidad" de la población y confirmó que la reforma laboral será "por sector". Macri afirmó que se debe "reducir el gasto público" porque "Argentina no puede seguir endeudándose a esta velocidad eternamente". El primer mandatario señaló durante una conferencia de prensa que se debe seguir "encuadrando el gasto público a niveles razonables" porque "los argentinos más impuestos no pueden pagar" y evaluó que "la política tiene que mostrar su responsabilidad". Al mismo tiempo, confirmó que la Ley de Reparación Histórica obliga al Congreso a impulsar una reforma previsional antes de 2019, la ...
El Poder Judicial de Río Negro ofreció 20 empleos y se presentaron 8 mil personas
Actualidad

El Poder Judicial de Río Negro ofreció 20 empleos y se presentaron 8 mil personas

Es el Poder es el que mejor remuneraciones y estabilidad tiene en todas sus categorías dentro del Estado rionegrino, por lo que transforma a cualquier vacante, en una posibilidad laboral importante, en un contexto de crisis donde la pérdida de empleo es una constante, consigna el portal de noticias ADN. Según se informó, son cuatro los concursos -uno por cada departamento judicial-, que se convocan para cubrir vacantes. El rubro comprende al personal que realiza tareas de mantenimiento, cafetería y cadetería interna. La ciudad con más inscriptos es Viedma, con 3210 anotados. Luego le siguen General Roca (2650), Bariloche (991) Cipolletti (889), Allen (819), Villa Regina (645), Choele Choel (389), Luis Beltrán (303), El Bolsón (266) y Catriel (155 inscriptos), sumando un total de 1031...