Actualidad

El Gobierno ratifica que no convocará a la paritaria nacional docente
Actualidad

El Gobierno ratifica que no convocará a la paritaria nacional docente

En la antesala de las negociaciones salariales 2018 que deberán encarar los gobernadores con la mirada puesta en un normal inicio de clases, el mandatario chaqueño Domingo Peppo mantuvo un encuentro ayer con el ministro de Educación nacional, Alejandro Finocchiaro. Tras la reunión, el cacique peronista ratificó que la Casa Rosada sostendrá para el año que arranca su postura de que las paritarias con los maestros "serán responsabilidad de las provincias", según consignó el diario Ámbito Financiero. Se trata de una estrategia inaugurada por el antecesor de Finocchiaro, el hoy senador nacional Esteban Bullrich, quien ya este año desbarató con mano férrea la herramienta de la paritaria docente nacional -que fijaba, tensa negociación mediante, el piso salarial de los maestros a nivel país...
Dos de cada tres personas se oponen a la reforma jubilatoria
+, Actualidad

Dos de cada tres personas se oponen a la reforma jubilatoria

Una encuesta realizada por la Universidad de San Martín (UNSAM) sobre distintos puntos de gestión y reformas del Gobierno de Mauricio Macri arrojó como resultado que "dos de cada tres personas se oponen a la reforma laboral y previsional". El estudio, realizado con 1400 personas, estuvo a cargo del monitor sociolaboral de opinión pública, desarrollado por el Centro de Estudios del Trabajo y el Desarrollo, y consiste en una medición trimestral basada en una encuesta telefónica automatizada mediante la tecnología IVR. El relevamiento se basa en casos representativos de la población residente del Área Metropolitana de Buenos Aires, comprendida por la Ciudad de Buenos Aires y los 24 partidos que integran el conurbano bonaerense, quienes fueron consultados acerca de la reforma jubilatoria...
Vidal adhirió a la nueva ley de ART
Actualidad

Vidal adhirió a la nueva ley de ART

Desde mitad de año pasado, las negociaciones en el Senado estaban empantanadas debido a que el massismo y el kirchnerismo se negaron a tratarla en reiteradas ocasiones en las comisiones de Trabajo y Presupuesto. Con la nueva conformación de la Cámara alta provincial, Cambiemos pasó de tener 16 senadores a 29 habilitando el avance del tratamiento de la iniciativa en una sesión especial. Con más de dos tercios, finalmente se trató el proyecto de ley que se dio por sancionado con mayoría simple, ante una firme y persistente oposición de las bancadas no oficialistas. Según un informe de la Unión de Administradoras de Riesgos de Trabajo (UART), la cantidad de reclamos por accidentes de trabajo cayó este año un 34% en la ciudad de Buenos Aires, donde ya rige la nueva ley: al parecer, mucho...
Renunció la directora del INDEC por presiones para alterar cifras de empleo
Actualidad

Renunció la directora del INDEC por presiones para alterar cifras de empleo

La directora de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del INDEC Cynthia Pok dejó su cargo en la noche del miércoles ante las presiones recibidas para revisar los datos de pobreza y desempleo medidos en las últimas semanas. La técnica, anteriormente también había sido desplazada de su cargo por negarse a revisar las cifras y con la llegada de Jorge Todesca fue reincorporada, pero las prácticas no cambiaron. Según comentaron técnicos del organismo, Pok venía sufriendo presiones para que hiciera modificaciones en las mediciones porque las cifras marcaban un fuerte estancamiento en el mercado de trabajo evidenciando una situación critica en la provincia de Buenos Aires que gobierna María Eugenia Vidal. El diario Clarín informó que otra de las presiones claves contra la directora fue...
El 73% de los trabajadores espera recibir bono de fin de año
Actualidad

El 73% de los trabajadores espera recibir bono de fin de año

Las cifras corresponden al Workmonitor que elabora la empresa Randstad, líder global en servicios de Recursos Humanos, un estudio que releva las expectativas, estados de ánimo y comportamiento de los trabajadores en 33 países. A tono con el clima social post electoral, este año la expectativa de los argentinos en relación a recibir un bono de fin de año es ligeramente inferior a la que expresaron en 2016, cuando el 76% esperaba recibirlo. Por el contrario, sobre un eventual aumento salarial, la expectativa este año resultó 2 puntos por encima del 79% que lo esperaba en diciembre del año anterior. La expectativa de los argentinos en relación a un bono y aumento salarial destaca por sobre la media global. Con un discreto 51% en el caso del bono y un 56% en el caso del incremento salari...
El Sindicato de Prensa repudió la agresión a periodistas y fotógrafos
Actualidad

El Sindicato de Prensa repudió la agresión a periodistas y fotógrafos

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires repudió la agresión que sufrió el reportero gráfico de Página/12 Pablo Pivano durante los incidentes que se registraron en cercanías del Congreso de la Nación, donde se frustró la sesión especial para debatir la reforma previsional. "El fotógrafo Pablo Piovano le dispararon diez balazos de goma en el pecho. Le dispararon a medio metro de distancia, tenía su cámara en la mano. Basta de represión y de agresiones contra la prensa!", publicaron a través de sus redes sociales. Brutal represión para votar una ley contra el pueblo. Balazos en el pecho al fotografo Pablo Piovano y a Federico Gorostiaga de @Red__Accion @RNMA_Arg pic.twitter.com/xCBLykvP3G — Sindicato Prensa BA (@sipreba) 14 de diciembre de 2017 Además expresaron su repudio a la agr...
“No van a lograr imponer estas leyes con represión»
Actualidad

“No van a lograr imponer estas leyes con represión»

En el marco de la movilización contra la reforma previsional y tras la brutal represión, Hugo "Cachorro" Godoy, secretario General de ATE Nacional, relató: "De la única forma que pueden aplicar este plan neoliberal de ajuste a los más vulnerables para favorecer a los ricos es reprimiendo al pueblo, pero no lo van a lograr. Hoy se mostró el grado de decisión de nuestro pueblo. Seguiremos en la calle aunque nos quieran dispersar". "El pueblo repudia este paquete de leyes que quiere aplicar Macri y los gobernadores que lo apoyan. Nosotros le decimos no al paquete de reformas que le descuenta a los jubilados, prevé echar trabajadores, quitar aportes de las patronales que van hacer quebrar el sistema de seguridad y aplicar el ajuste en el Estado Nacional, provincial y en los municipios", ind...
Rebelión en la granja de Cavalieri
Actualidad

Rebelión en la granja de Cavalieri

Gordos e Independientes hicieron notar su ausencia en la marcha de ayer contra la reforma previsional. Como había relatado InfoGremiales, en discrepancia con lo resuelto en el Consejo Directivo de la CGT, ni Gerardo Martínez, ni Andrés Rodríguez, ni José Luis Lingeri, ni Armando Cavalieri, entre otros popes de los grandes gremios, no convocaron a movilizar. Con la excepción de la Uom, que movió muchas y nutridas columnas de seccionales del Conurbano Bonaerense y del Sindicato de Alimentación, donde Rodolfo Daer bajó la orden de dinamizar los resortes del gremio, los sindicatos pesos pesados se pegaron el faltazo. No hubo banderas de UPCN, ni de la UOCRA, ni de Obras Sanitarias. Sin embargo, y para sorpresa de varios desprevenidos, se pudo visibilizar un nutrido grupo de empleados de ...
Las dos CTA celebraron la caída de la sesión para tratar la reforma previsional
Actualidad

Las dos CTA celebraron la caída de la sesión para tratar la reforma previsional

La CTA de los Trabajadores y la CTA Autónoma que responde a Pablo Micheli concretaron ayer un paro de actividades en rechazo a la reforma previsional y una movilización a las puertas del Congreso, donde terminaron celebrando la caída de la sesión en Diputados que impidió que el proyecto se convirtiera en ley. La CTA de los Trabajadores que comanda el también diputado del kirchnerismo Hugo Yasky remarcó en las redes sociales que "la unidad de los trabajadores frenó el ajuste a los jubilados". Yasky además subió videos en Twitter exhibiendo detalles del operativo de la Gendarmería en los alrededores del Parlamento y planteó: "Así llegamos al Congreso. ¿A quiénes quieren intimidar los del Gobierno nacional?". El presidente Mauricio Macri "es el principal responsable de la represión a...
Vidal tuvo su propia represión
Actualidad

Vidal tuvo su propia represión

La Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires también fue escenario de represión al igual que en el Congreso de la nación, cuando se preparaba para aprobar seis de los 11 proyectos que la gobernadora María Eugenia Vidal giró a la Legislatura bonaerense esta semana. En las inmediaciones hubo represión policial y un grupo de manifestantes conducidos por el intendente de Ensenada, Mario Secco irrumpió en el medio del recinto para frenar la sesión. “No pueden espejar esto con el Congreso”, decía un diputado bonaerense del bloque de Unidad Ciudadana PJ cuando la Cámara de Diputados ya había llamado a un cuarto intermedio tras los disturbios que se dieron afuera del palacio. La sesión empezó caliente. No llegó ni a tratarse la prórroga a la emergencia en Seguridad y Salud del S...