Actualidad

Dictan conciliación y quedan en suspenso los 65 de Unilever
Actualidad

Dictan conciliación y quedan en suspenso los 65 de Unilever

El Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria para retrotraer y dejar en suspenso los 65 despidos en la firma Unilever en Villa Gobernador Gálvez. La decisión fue confirmada por el delegado del sindicato de Jaboneros de Villa Gobernador Gálvez, Matías Rodríguez, quien confirmó que la decisión empresarial quedó suspendida por espacio de 15 días, lapso en el cual la patronal y gremio intentarán arribar a un acuerdo por las fuentes laborales. "El Ministerio dictó la conciliación obligatoria. En cierta forma es un paso positivo, porque en vez de estar afuera con la policía custodiando las puertas, discutiremos con los compañeros dentro de la fábrica", rescató Rodríguez en declaraciones radiales que publicó La Capital tras finalizar la reunión en la sede de la cartera laboral...
SUTCA denuncia irregularidades en countrys
Actualidad

SUTCA denuncia irregularidades en countrys

El Sindicato Unidos Trabajadores Custodios Argentinos (S.U.T.C.A.) a través de su secretario general Christian López, realizó una fuerte denuncia sobre la falta de control en empresas de seguridad privada reiterando, asimismo, el deficiente control estatal y la escasa predisposición que muestra la Cámara Empresaria del sector -CAESI-  por sacar a la actividad de los alarmantes niveles de informalidad que registra. En declaraciones a este portal  López conte que "... Acabamos de realizar sendas denuncias en el Ministerio de Trabajo contra “Hogar Construcciones SA”. Como su nombre lo indica, es una empresa, cuyo presidente es Daniel Fernández, se dedica a la construcción, reforma y reparación de edificios no residenciales, residenciales y obras de infraestructura para el transporte, sin e...
Suteba denunció «persecución» sindical y «atropello a los trabajadores de la educación»
Actualidad

Suteba denunció «persecución» sindical y «atropello a los trabajadores de la educación»

El gremio de docentes bonaerenses Suteba denunció "persecución" sindical y "atropello a los trabajadores de la educación" por parte del Gobierno en una audiencia pública de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en la ciudad de Montevideo. Antes de la reunión, el secretario general del gremio, Roberto Baradel, adelantó que la presentación es por la "persecución y criminalización de las protestas laborales del Gobierno". "Denunciamos que esto tiene como objetivo disciplinar a los trabajadores, acallar la voz de los trabajadores para no reclamar nuestros derechos", enfatizó el gremialista en declaraciones a radio 10. El titular de Suteba enfatizó que durante la negociación paritaria "desde el Gobierno y desde grupos mediáticos concentrados generaron una campaña de difama...
Con la legislatura teñida de amarillo, Vidal apura la adhesión a la ley de ART
Actualidad

Con la legislatura teñida de amarillo, Vidal apura la adhesión a la ley de ART

Cambiemos ganó siete de las ocho secciones electorales de la Provincia de Buenos Aires y le dejó una Legislatura más que amena a María Eugenia Vidal para avanzar con su propia agenda. Ahora los amarillos tienen 29 senadores propios de los 46 senadores totales y 44 de 92 diputados. Con ambos recintos afines, la gobernadora bonaerense ya adelantó sus próximas movidas, aún antes del recambio el 10 de diciembre, aprovechando el espaldarazo electoral. Vidal estuvo junto al jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta, en el primer acto oficial con los principales legisladores electos. Allí confirmó que insistirá con una reforma que levantó en armas a los sindicatos. "Tenemos pendiente la adhesión a la Ley Nacional de Riesgos de Trabajo, la cantidad de juicios laborales en la Provinc...
«El gobierno debate el futuro de la secundaria con un power point”
Actualidad

«El gobierno debate el futuro de la secundaria con un power point”

El secretario de Educación del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), Daniel Di Bártolo, aseguró que "el gobierno debate el futuro de la secundaria con un power point”, al analizar la iniciativa de la administración nacional sobre la enseñanza media, y afirmó que el Ejecutivo no convocó a trabajadores y estudiantes y sólo se basa en clichés para avanzar con esa reforma. El dirigente formuló esos conceptos al exponer en la semana de la investigación que se realiza hasta el viernes próximo en la Universidad Metropolitana de los Trabajadores (UMET), informó hoy el Sadop en un comunicado firmado por los secretarios general y de Comunicación y Prensa, María Lazzaro y Gerardo Alzamora. Di Bártolo subrayó que "el gobierno lanzó un 'Plan Maestr@' sin maestros porque es puro market...
Las 62 se acercan más a la gestión
Actualidad

Las 62 se acercan más a la gestión

Las 62 organizaciones peronistas parecen haber revitalizado su alianza con el oficialismo. A sólo horas de los comicios del domingo, cerraron una jornada de capacitación con el Ministerio de Seguridad y avanzan en la articulación conjunta. En la reunión mantenida en sede del Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bíoquímicos (SAFYB), entonces,  se terminó de acordar el temario a tratar para lograr la más amplia participación de compañeros, asociaciones sindicales, asociaciones intermedias, y Carteras de Estado. "Se desarrollará la temática en extenso, desde diferentes ángulos, con el fin de articular políticas conjuntas entre los subsectores público y privado", explicaron. "Será la oportunidad de participar de acciones concretas para combatir el grave problema social y sanitario d...
Pedirán conciliación obligatoria para frenar los despidos masivos de Unilever
+, Actualidad

Pedirán conciliación obligatoria para frenar los despidos masivos de Unilever

Los trabajadores de la firma Unilever denunciaron ayer el despido de 65 empleados de la planta ubicada en Villa Gobernador Gálvez. Por ello, anoche mismo realizaron una asamblea para evaluar los pasos a seguir y hoy reclamarán la intervención del Ministerio de Trabajo provincial. En rigor, la planta cerró sus puertas el sábado. Sin embargo la noticia de los despidos se conoció recién ayer por la tarde. Damián Juncos, del Sindicato de Jaboneros de Rosario, dijo que la situación es "muy compleja" y confirmó que ayer a las 16 la gerencia de la empresa convocó al sindicato para darle la noticia. "Nos citaron de una hora para la otra, nos encontramos en un bar. Y fueron tajantes al decir que quieren reestructurar, con el despido de 65 personas", contó el representante de los trabajadores ...
Los médicos ya vislumbran un «horizonte de conflicto» con Vidal
Actualidad

Los médicos ya vislumbran un «horizonte de conflicto» con Vidal

Desde el gremio advirtieron, en un comunicado de prensa, que pese a que en la paritaria se había acordado que el Ejecutivo bonaerense efectivizaría 585 pases a planta antes del 31 de agosto, sólo se concretaron 100 de esos nombramientos. "El incumplimiento de una parte sustancial de la paritaria 2017, así como los anuncios mediáticos de una propuesta salarial para el año próximo que ronde el 10 por ciento nos pone en la necesidad de redoblar esfuerzos a los efectos de manifestar nuestras demandas", expresaron. Sostuvieron que "las perspectivas de algún cambio de rumbo en la conducción del Ministerio de Salud, tras la salida de Zulma Ortiz van cayendo en saco roto". "Luego de transcurrido un tiempo, persiste la decisión política de mantener las condiciones lamentables en que se des...
Fortalecido, Triaca recibe al triunvirato de la CGT para avanzar con las reformas
+, Actualidad

Fortalecido, Triaca recibe al triunvirato de la CGT para avanzar con las reformas

El encuentro se realizará a las 18 en las dependencias laborales de la Avenida Leandro N. Alem al 600, luego de que el gobierno nacional convocó ayer a un acuerdo político a los sectores representativos de la sociedad y empezó a hablar de una aceleramiento de los tiempos de las reformas. Triaca y los dirigentes sindicales comenzarán a analizar los pormenores de las propuestas que lanzará el gobierno nacional sobre las posibles reformas laborales y económicas y también se adentrarán en el estudio de la iniciativa de convocatoria política del Ejecutivo, luego de las legislativas del domingo en todo el país. Los voceros gremiales indicaron a Télam que en el encuentro con el funcionario laboral también se intercambiarán puntos de vista sobre el futuro de las relaciones con el movimiento ...
Horas después de los comicios, despidos masivos en Unilever
Actualidad

Horas después de los comicios, despidos masivos en Unilever

La multinacional holandesa, Unilever, apenas terminados los comicios legislativos anunció despidos masivos en su fabrica santafecina, por lo que ya hay alarma en la zona. La poderosa firma, que cuenta con una planta de unos mil metros cuadrados en la localidad Villa Gobernador Gálvez, en la cual produce toda su línea de jabones de tocador, ya despachó los telegramas. En la planta se fabrica uno de los principales productos con los que la empresa abastece al mercado interno y también los exporta al resto de Latinoamérica. Según informaron desde el gremio jabonero, aunque no hay precisiones sobre la totalidad del personal que será afectado por la decisión de la empresa, se cree que serían unos 65 los empleados cesanteados. Ante esa situación ayer mismo hubo una concentración en l...