Actualidad

Otra de Triaca: el experto en igualdad entre hombres y mujeres también fue nombrado en un gremio intervenido
Actualidad

Otra de Triaca: el experto en igualdad entre hombres y mujeres también fue nombrado en un gremio intervenido

El Gobierno sorprendió el pasado jueves con la designación en el Ministerio de Trabajo de la Nación del director de Igualdad de Oportunidades entre Varones y Mujeres en el Mundo Laboral, un cargo para el que nombró a Agustín Carugo. El nombramiento de la cartera de Jorge Triaca generó polémica por ser precisamente un hombre el que ocupe el puesto. Lo que levantó una fuerte polémica en las redes sociales y reproches al ministro que ya había estado en el ojo de la tormenta rozando los problemas de violencia de género por el audio en el que insultaba a una empleada doméstica que trabajaba en la quinta de su familia. El nombramiento del funcionario fue publicado a través de la decisión administrativa 22/2018, publicada en el Boletín Oficial, y firmada por el jefe de Gabinete, Marcos Peña...
“Se equivocan si piensan que metiéndome preso, Atilra va a dejar de lado su objetivo”
Actualidad

“Se equivocan si piensan que metiéndome preso, Atilra va a dejar de lado su objetivo”

Luego de los 18 allanamientos realizados por fuerzas federales el miércoles en distintas dependencias vinculadas con el gremio de los lecheros, su Secretario General, Héctor Ponce, responsabilizó a sectores reaccionarios de la industria y desestimó que el gobierno nacional pueda estar detrás de esa avanzada judicial. Ponce basó su sospecha en amenazas recibidas por parte de sectores industriales para desestabilizar a la entidad gremial y a su propia persona, según consignó la Agencia Paco Urondo. “Después de mucho tiempo, hemos logrado un reconocimiento importante de parte del gobierno nacional hacia nuestra organización sindical, por lo que creo que este tipo de denuncias viene de otro lado”, argumentó el dirigente gremial cambiando el eje de quién se presumía como responsable para ...
«Para que se destrabe el conflicto tienen que ofrecer más del 20% y cláusula gatillo»
Actualidad

«Para que se destrabe el conflicto tienen que ofrecer más del 20% y cláusula gatillo»

El seccretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, afirmó este sábado que "para que se destrabe el conflicto" el Gobierno bonaerense tiene que "ofrecer más del 20" por ciento de aumento salarial y "cláusula gatillo". En tanto, rechazó los dichos recientes de la gobernadora María Eugenia Vidal, que había negado que los docentes estén perdiendo poder adquisitivo, tal como sostienen los sindicatos. "Lo que dice Vidal es una puesta en escena. Para no perder salario deberían aplicar la cláusula gatillo. El promedio de pérdida en el salario de los docentes en los dos últimos años de Macri es de 1600 pesos mensuales", dijo Baradel en diálogo con FM La Patriada. Por su parte, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, sostuvo que el Gobierno no ve "motivo" para un paro nacional docente porque, seg...
También paran hoy los docentes privados
Actualidad

También paran hoy los docentes privados

Tras anunciar la medida de fuerza, la secretaria general de Sadop, María Lazzaro, manifestó: “Reclamamos paritarias libres, el fin del ajuste y la inclusión del gremio de los docentes privados en las discusiones con el gobierno nacional y las provincias”. En el marco de la petición para que vuelva a convocarse a la mesa nacional de paritaria docente, Lazzaro afirmó que “el Gobierno elimina la herramienta por la cual, durante la última década (2006-2016), acordamos el piso salarial de todos los docentes del país y los criterios para la conformación de los haberes”. Desde el sindicato, señalaron que “la paritaria federal tiene el objetivo de eliminar las desigualdades, y el primer efecto de su desaparición es profundizar la dispersión y fragmentación de los sueldos que perciben maestro...
El Gobierno sigue defendiendo a Triaca: «fue un defecto ético»
Actualidad

El Gobierno sigue defendiendo a Triaca: «fue un defecto ético»

El Gobierno nacional sostiene en su cargo a Jorge Triaca, el ministro de Trabajo que estuvo en el ojo de la tormenta este verano por un escándalo triple: se difundió un audio en el que insultaba a la empleada doméstica de su familia, Sandra Heredia, quien además denunció que trabajó en negro hasta 2015 y que luego fue nombrada en un cargo en el intervenido Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU). La alta imagen negativa que el funcionario cosechó en las últimas semanas no impidió que el oficialismo siga defendiéndolo. Esta vez fue el turno de Eduardo Amadeo, quien afirmó que el Gobierno apoya al ministro "porque no es (Lázaro) Báez ni (José) López". El diputado nacional por Cambiemos consideró que Triaca "no cometió un delito, no robó a nadie", sino que "cometió algo que puede s...
«Operación Vallese», la otra historia detrás del primer desaparecido del movimiento obrero
Actualidad

«Operación Vallese», la otra historia detrás del primer desaparecido del movimiento obrero

Las bandas parapoliciales de la Triple A pusieron en la mira y ejecutaron al periodista Pedro Barraza por haber expuesto en los años '60 a los culpables de la desaparición forzada del militante peronista Felipe Vallese y porque tampoco pudieron tolerar que este trabajador de prensa mantuviera de forma libre y abierta una relación amorosa con el fotógrafo Carlos Laham. Pablo Waisberg, periodista y escritor, se propuso rescatar del olvido la trayectoria de Barraza, su militancia y su compromiso con la verdad en el libro "Operación Vallese, el hombre detrás de la historia", un trabajo publicado por el Colectivo de Trabajadores de Prensa (CTP), una de las organizaciones que adhiere al Sindicato de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (Sipreba). "Barraza se comprometió con un tema difíc...
Estatales acordaron 20% en Formosa
Actualidad

Estatales acordaron 20% en Formosa

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, dispuso un aumento salarial del 20 por ciento para los empleados públicos provinciales, que se abonará en tres tramos e incluirá a los pasivos, una suba a la que calificó de “considerable en el escenario nacional en el que estamos viviendo”. El mandatario, en conferencia de prensa, explicó que se llegó a esos porcentajes de incremento “debido a que aquí, en Formosa, hay una administración austera, con superávit durante 16 períodos consecutivos, y una relación permanente con todos los representantes del sector de los trabajadores”. Insfrán se mostró “sumamente satisfecho” por el acuerdo, logrado “después de varias reuniones y negociaciones” con los gremios, que lo acompañaron en el anuncio en la Casa de Gobierno norteña. El 10 por ciento de ...
Central de Trabajadores Antimacri, la nueva CTA?
+, Actualidad, Mundo Gremial

Central de Trabajadores Antimacri, la nueva CTA?

Pasó bajo el radar de las noticias del movimiento obrero, un poco quizás porque se realizó pocas horas después del #21F y otro poco porque los propios participantes hicieron mas fuerza en el adentro que en el afuera. Sin embargo, el encuentro en la ciudad de las diagonales de la CTA conducida por Hugo Yasky -de este evento estamos hablando- dejó una agenda abierta a modo de bisagra: de ahora en más, la ocupación de los espacios políticos desde la propia entidad de organización del movimiento obrero será un norte a transitar por los enrolados en la Corriente nacida en los albores del menemismo. No es casualidad que otro gobierno neoliberal sea, entonces, el motorizador de este nuevo punto de partida. Para aquellos que forman parte de los cuadros emergentes a partir del 2001 y que forman ...
Gordos apuran una cumbre con aliados para definir una CGT sin Moyano
+, Actualidad

Gordos apuran una cumbre con aliados para definir una CGT sin Moyano

Los Gordos y los Independientes y nuevos sus aliados se reunirán el miércoles 7 de marzo en una cumbre, de la que quedarían afuera los gremios afines a Hugo Moyano y Luis Barrionuevo, con el objeto de sentar la bases para normalizar la central obrera y convertirse en los interlocutores oficiales con el Gobierno. La cita será en la Federación de Sindicatos de Industrias del Gas (Fstigas), según confirmó a Télam el titular de esa organización sindical, Oscar Mangone, que espera, también, a organizaciones del  Movimiento de Acción Sindical (MASA), gremios energéticos y del transporte. Están invitados Carlos West Ocampo y Héctor Daer (Sanidad); Armando Cavalieri (comercio), Rodolfo Daer (Alimentación); José Luis Lingeri (obras sanitarias); Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (Uocra...
Los docentes van al paro lunes y martes y Vidal avisó que descontará los días
Actualidad

Los docentes van al paro lunes y martes y Vidal avisó que descontará los días

Ambas decisiones siguieron al desacuerdo de la negociación paritaria entre los gremios docentes y la administración provincial. El gobierno de María Eugenia Vidal propuso un adelanto inmediato del 5% retroactivo a diciembre, con el argumento de que la inflación del bimestre enero-febrero "será inferior" a ese porcentaje para tratar descomprimir la situación a último momento, pero sin suerte. Son los riesgos de arrancar la negociación sólo 10 días hábiles antes del ciclo lectivo. Ctera formalizó la convocatoria a la medida de fuerza para el lunes y el martes próximos en las escuelas públicas del país y volvió a reclamar al gobierno nacional que impulse paritarias nacionales y que "negocie sin topes salariales". Tras un congreso extraordinario del gremio, la secretaria general de Ct...