Actualidad

Llegaron los primeros 59 despidos en Fabricaciones Militares
Actualidad

Llegaron los primeros 59 despidos en Fabricaciones Militares

Cincuenta y nueve trabajadores fueron despedidos de las plantas de la empresa estatal Fabricaciones Militares ubicadas en Villa María y Río Tercero, en Córdoba. Es parte de lo que temían los empleados, que desde hace semanas se encuentran movilizados. Según denunció el delegado de ATE en Fabricaciones Militares, hubo 29 despidos en Río Tercero, que tiene una planta de 534 empleados, y otros 30 en Villa María, donde trabajan 455 personas. Ante esta situación, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) evalúa los pasos a seguir ante la reducción de personal que incluye operarios y cargos jerárquicos. En Fabricaciones Militares, más del 80 por ciento del personal es contratado y en las últimas semanas, el gremio había alertado sobre el ajuste del Gobierno. En el país, las cinc...
Comienzan las elecciones que cierran la intervención del SOMU
Actualidad

Comienzan las elecciones que cierran la intervención del SOMU

"Los comicios se desarrollarán entre el lunes y el viernes, después de un proceso de fuertes expresiones tras años de represión a cualquier intento de democratizar la vida del SOMU, porque durante 30 años hubo una sola lista dirigida por el ahora detenido Omar Suárez", indicó a Télam el delegado normalizador en el gremio, Alfredo Bertonasco. El funcionario laboral informó que "se presentan dos listas que cumplimentaron todos los requisitos que fijó la junta electoral" y precisó que se aplicará por primera vez a nivel nacional la boleta única electrónica. Este mecanismo de votación permitirá que alrededor de 8.500 afiliados puedan sufragar desde distintos centros de votación habilitados en todo el país. La junta electoral convalidó dos listas a nivel nacional: la "20 de junio" que ...
«No vamos a dejar de sesionar por un paro de la CGT»
Actualidad

«No vamos a dejar de sesionar por un paro de la CGT»

"Esperemos que pueda funcionar el Congreso, independientemente del debate natural, que no haya hechos de violencia, que se pueda echar luz lo que se pueda estar discutiendo, que se discuta un paquete de reformas tributarias", confió. El radical defendió la modificación en el cálculo para la actualización de las jubilaciones y garantizó que "hacia adelante no se recortan" los haberes. "El problema es el tránsito. Si usted se guía con la fórmula anterior hay un desfase para el primer trimestre de marzo, el año que viene va a ser por trimestre la actualización, ese bache que se producía obviamente generó discusiones irracionales a aquellos que hicieron de esto una batalla y lo convirtieron en un hecho político", resaltó. El referente oficialista sostuvo que "los que encabezaron la colum...
Despidos masivos en el Ministerio de Cultura
Actualidad

Despidos masivos en el Ministerio de Cultura

Otra vez se viven días convulsionados en la cartera de Cultura.  Es que aunque el Ministerio nunca entregó a ATE la lista con los nombres, desde el gremio reconstruyeron los casos de despidos gracias al aporte de los trabajadores. "Denunciamos que los despidos los trabajadores (muchos de ellos con 10 años de antigüedad) responden no sólo a una política de ajuste fiscal, bajo el eufemismo de “dotación óptima”, sino también a una política de vaciamiento de programas culturales pergeñada durante dos años", explicaron desde ATE Cultura. "Ya en agosto habíamos denunciado la virtual parálisis del Ministerio y la reducción del 30% del presupuesto 2017, en la práctica. Consecuencia de esa política, es que hoy el ministro Pablo Avelluto llama ´justificados´ esos despidos", añadieron. Mucho...
Piquetes y marcha de las organizaciones sociales contra la reforma previsional
Actualidad

Piquetes y marcha de las organizaciones sociales contra la reforma previsional

Movimientos sociales realizarán hoy piquetes en todos los accesos a la Ciudad de Buenos Aires, que se replicarán en los principales centros del país, con el propósito de reclamar “un paro activo” contra el proyecto oficial de reforma previsional que será tratado en la misma jornada en la Cámara de Diputados. “Mañana (por hoy) a partir de las 8 vamos a hacer cortes en todos los accesos a la Ciudad de Buenos Aires y en todo el país”, anticipó hoy a Télam el coordinador nacional de Barrios de Pie, Daniel Menéndez. El dirigente lo fundamentó en lo que considera “la necesidad de hacer un paro activo que exprese la dificultad que se vive hoy, no sólo con esta reforma previsional que afecta a los que menos tienen”. Asimismo, Menéndez adelantó que también con la Confederación de Trabajado...
Otra vez el Congreso militarizado
Actualidad

Otra vez el Congreso militarizado

Alrededor de 1.000 efectivos de la Policía de la Ciudad estarán hoy abocados a la seguridad de la zona del Congreso nacional, donde los diputados tratarán la postergada reforma previsional, luego de la brutal represión del jueves pasado. Fuentes policiales revelaron a la agencia de noticias NA que de ese total de uniformados, habrá más de 400 uniformados en tres cuadras a la redonda del Parlamento, mientras que el resto se repartirá en las adyacencias junto con el apoyo del personal de las comisarías 5ta. y 6ta. y más alejados de ese perímetro miembros de las dependencias 3era., 4ta. y 16ta. El viernes pasado se conoció la decisión de desafectar a la Gendarmería Nacional del operativo y en su lugar poner a la fuerza porteña, cuyo operativo estará encabezado por el jefe de Gobierno, H...
La CGT lanzará un paro contra las reformas
+, Actualidad

La CGT lanzará un paro contra las reformas

Después de que el Gobierno anunciará que insistirá con la aprobación de la reforma previsional y sin dar margen para negociación alguna, la CGT ya decidió convocar al segundo paro nacional contra Mauricio Macri , esta vez, para rechazar el recorte a las jubilaciones. La huelga será de 24 horas, comenzará a las 12 del mediodía y se extenderá hasta el mediodía de mañana. La CGT cree que la reforma afecta el poder adquisitivo de los jubilados y beneficiarios de la AUH y cuestiona que el Gobierno no los haya consultado para elaborarla. La decisión de parar se oficializó después de una tarde de cruces telefónicos entre los integrantes de la mesa chica de la central. El anuncio formal se hará hoy a las 9 en el edificio de Azopardo 802, pero se caía de maduro luego de dejar latente el paro ...
El Gobierno va el lunes por la reforma previsional y los gremios convocan a movilizar
+, Actualidad

El Gobierno va el lunes por la reforma previsional y los gremios convocan a movilizar

El jefe del bloque del PRO en la Cámara de Diputados, Nicolás Massot, anunció anoche que el oficialismo volverá a intentar la semana próxima aprobar la reforma previsional. "Al decreto le falta la firma de Mauricio Macri, pero le damos otra oportunidad al Congreso" para aprobar esa iniciativa, sostuvo Massot. El jefe de bloque del PRO dijo, además, que denunciarán "penalmente a los legisladores que tuvieron actitudes violentas" en la Cámara baja. Massot dijo que el "Decreto de Necesidad y Urgencia está firmado por todos los ministros, sólo falta la firma del Presidente". Así, ratificó que el Gobierno analiza ese mecanismo como opción para darle luz verde a su iniciativa, aunque solo como último recurso, a pesar del firme rechazo de la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió. ...
El gremio de prensa reclamó la renuncia de Patricia Bullrich
Actualidad

El gremio de prensa reclamó la renuncia de Patricia Bullrich

El Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa) reclamó en la jornada de ayer la renuncia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, luego de denunciar "represión" a periodistas durante la manifestación realizada este jueves en las inmediaciones del Congreso. "Exigimos la renuncia de Patricia Bullrich. Marcos Peña es un cínico, pedimos rectificación. No vamos a bajar los brazos, vamos a seguir mostrando lo que pasa", afirmó el secretario General del gremio, Fernando "Tato" Dondero. Durante una conferencia de prensa ofrecida en el centro porteño, el sindicato cuestionó "la violencia policial contra los manifestantes y contra la prensa". En el encuentro estuvo presente Pablo Pirovano, un fotógrafo que recibió una decena de impactos de bala de goma, según denunció, disparados a...
Schmid dice que el ajuste no puede pasar por los jubilados
Actualidad

Schmid dice que el ajuste no puede pasar por los jubilados

"Si se habla de reforma tiene que tener otro tratamiento, como ver de dónde salen los recursos, los plazos, cómo se reemplazan las partidas y acá solo se habla lisa y llanamente de una rebaja sobre el universo jubilatorio", sostuvo anoche en la señal de cable TN el titular del sindicato de Dragado y Balizamiento. Al evaluar la jornada de ayer, cuando fue levantada la sesión en Diputados para tratar el proyecto de reforma previsional que ya tiene media sanción del Senado, Schmid criticó que "desde hace casi 30 o 40 años que los jubilados son el botín de las distintas administraciones y pagan los platos rotos de todas las cuestiones". "Todo el mundo pone los números sobre la mesa y no hay dimensión humana", cuestionó el dirigente al comparar las políticas económicas con el caramelo "me...