Actualidad

ATE pide que se investigue también la actualidad de Río Turbio
Actualidad

ATE pide que se investigue también la actualidad de Río Turbio

El dirigente de uno de los gremios con actuación en Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), que cuestiona a la actual intervención, dijo a Télam: "Está bien que De Vido y todos los que manejaron la empresa den explicaciones, pero también nos gustaría como representantes de los trabajadores, que la Justicia actúe con lo que sucede con la actual intervención y con el ministro (de Energía, Juan José) Aranguren, que utiliza los mismos métodos de desvío de fondos", dijo en referencia a una denuncia presentada por la diputada nacional Margarita Stolbizer. El sector gremial mantiene conflictos con la empresa YCRT por la denuncia de los convenios colectivos de trabajo y el reclamo de información sobre el manejo del presupuesto, entre otras reivindicaciones. Páez denunció que con la actua...
Abrazo al edificio de Vialidad Neuquén contra la privatización del organismo
Actualidad

Abrazo al edificio de Vialidad Neuquén contra la privatización del organismo

Semanas atrás se publicó en el Boletín Oficial el decreto 794/2017 que creó una sociedad, Corredores Viales S.A. asumirá las funciones de Vialidad Nacional y estará compuesta por un 51 % de capital accionario por el Ministerio de Transporte, por el 49 % por la Dirección Nacional de Vialidad. En el marco de protestas nacionales, en Neuquén cientos de trabajadores abrazaron el edificio de Vialidad ubicado en calle Alderete como una medida más de rechazo al decreto privatizador. Trabajadores viales de todo el país vienen realizando acciones en busca de la nulidad este decreto que deja a cargo de la construcción, mantenimiento y convenios de trabajo, entre otras tareas, a capitales privados. Luis Cuevas, delegado de VN, se refirió a la situación: "Acabamos de salir de una reunión con ...
«No aceptaremos techo en la paritaria»
+, Actualidad

«No aceptaremos techo en la paritaria»

La paritaria docente entre el gobierno bonaerense y los gremios arrancará la semana que viene y los docentes ya advierten que no van a aceptar un techo en la negociación. "No estamos dispuestos a que nos impongan un techo, como lo demostramos este año", avisó este jueves el secretario general de Suteba, Roberto Baradel, a una semana del inicio de las negociaciones salariales. Según había prometido la gobernadora María Eugenia Vidal en medio de la campaña electoral que protagonizó recientemente sin ser candidata, la paritaria con los gremios docentes para empezar a discutir los salarios de 2018 comenzará el 1° de noviembre. Esto no es una novedad para los gremios, pues en la última reunión habían firmado que se volvería a abrir el diálogo en ese mes; por ahora, la administración bo...
Primer paso para la reforma previsional
+, Actualidad

Primer paso para la reforma previsional

La Comisión de Seguridad Social del Consejo del Salario realizará hoy a las 10 horas una reunión tripartita en el Ministerio de Trabajo, en la que el Gobierno planteará la revisión de los mecanismos de actualización de los aumentos jubilatorios. Como viene anticipando, revisará los índices de actualización de salarios, utilizados para el cálculo del haber y de la movilidad jubilatoria, es decir, para decidir el porcentaje de los dos aumentos anuales establecidos por ley. De prosperar esta medida, asistiríamos a una pérdida de ingresos idéntica al recorte del 13 por ciento que Patricia Bullrich realizó en el año 2000, pero disfrazada en la modificación de los índices con que se calcula la actualización de los haberes. Desde ATE Capital, que integra la Multisectorial en defensa de l...
«Barba» Gutierrez dice que la CGT aceptará cambios en los convenios
Actualidad

«Barba» Gutierrez dice que la CGT aceptará cambios en los convenios

“No queremos poner trabas de antemano”, aseguró el dirigente del gremio metalúrgico, Francisco “Barba” Gutiérrez, quien añadió que el sector del trabajo “quiere aportar a que mejore la cuestión económica y sacar la pobreza que nos preocupa a todos”. Sin embargo, el también ex intendente de Quilmes sostuvo que “no se puede hacer sobre la base de un esquema exclusivamente como pretenden algunos empresarios con una flexibilidad total, precarizando el empleo; eso no va”. “Algunos empresarios pretenden ir mucho más allá de la situación actual, pero el gobierno obviamente no asume ese criterio”, afirmó hoy en diálogo por Radio Rivadavia. Gutiérrez participó ayer del encuentro con el ministro Jorge Triaca en la cartera laboral y los triunviros de la CGT Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y ...
El Gobierno intimó a estatales a retirar carteles que pedían por Santiago Maldonado
Actualidad

El Gobierno intimó a estatales a retirar carteles que pedían por Santiago Maldonado

En una decisión más que polémica, los directivos del Servicio Geológico Minero Argentino intimaron a los trabajadores de ese organismo a retirar los carteles pidiendo la aparición con vida de Santiago Maldonado ya que, según ellos, la autopsia concluyó que “no tuvo nada que ver ninguna fuerza de seguridad del Estado tanto en lo hechos materiales como en su eventual encubrimiento”. La intimación enviada por mail a todos los empleados desconoce las afirmaciones del juez Gustavo Lleral, quien aclaró que todavía faltarán dos semanas para saber la causa y la data de muerte del joven tatuador, pero fundamentalmente coarta la libertad de expresión de los empleados. “Luego de dos meses de especulaciones políticas salvajes y del uso electoralista sin fundamentación alguna del caso y la person...
Aceiteros van al paro y detendrán las exportaciones
Actualidad

Aceiteros van al paro y detendrán las exportaciones

El gremio de aceiteros y desmotadores de algodón anunció que a partir de hoy los trabajadores que nuclea iniciarán una huelga en todo el país en reclamo por la demora del Ministerio de Trabajo de validar la última partiraria del sector que llegaba a casi el 32 por ciento. "La negativa totalmente arbitraria del Ministerio de Trabajo de la Nación respecto a expedir la certificación de las autoridades electas en nuestra Federación, y a la demora en la homologación de nuestra última paritaria aceitera generó el rechazo al accionar antisindical de la cartera laboral. Por ello, a partir del día de mañana (por hoy)  jueves a las 18 horas, iniciaremos una huelga nacional", anunció la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República ...
Denunciaron la muerte de un obrero en Papelera Pacheco
Actualidad

Denunciaron la muerte de un obrero en Papelera Pacheco

Con una movilización que terminó en las puertas de la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación de la calle Callao, la Fedeación de Obreros y Empleados de la Industria del Papel denunció el fallecimiento de un trabajador de la actividad. El gremio señaló que el "accidente" se produjo el pasado 10 de octubre en Papelera General Pacheco, firma en la que ya había denunciado falencias en materia de seguridad e higiene que ponían en riesgo a los empleados. El trabajador fallecido es Raúl Rolando Boni, y desde el gremio se culpa al propietario de la empresa Mario Speranza por lo ocurrido. "Esta muerte se pudo evitar", cerraba el panfleto que repartían los militantes gremiales a los transeúntes que se topaban con la protesta en la tarde de ayer. Según consignaron desde la Federación...
Seis dipusindicalistas votaron el desafuero de De Vido
Actualidad

Seis dipusindicalistas votaron el desafuero de De Vido

La Cámara de Diputados aprobó el desafuero del diputado nacional del Frente para la Victoria Julio De Vido, quien quedó sin inmunidad y ya se entregó en los tribunales de Comodoro Py en el barrio porteño de Retiro. La votación resultó en 176 votos afirmativos, ninguno negativo y hubo una abstención. De esta forma, De Vido fue suspendido en su cargo de diputado nacional. La posición afirmativa fue acompañada por seis de los dipusindicalistas que componen la cámara de diputados. Los del Bloque Justicialista, el moyanismo y el Frente Renvador fueron quienes acompañaron la inciativa. Concretamente la renovadora Carla Pitiot, los moyanistas Facundo Moyano y Jorge Taboada, el ex massista y triunviro de la CGT Héctor Daer, y los justicialistas Alberto Roberti y Oscar Romero, levantaron la m...
Volvió a crecer el empleo en la construcción
Actualidad

Volvió a crecer el empleo en la construcción

La obra pública volvió a disparar el empleo registrado en la industria de la construcción que creció 12,6% en agosto último con respecto a igual mes del año pasado, y sumó siete meses consecutivos "de continua aceleración", informó el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC). En su informe, el IERIC detalló que en agosto de 2017 se crearon 7.600 nuevos puestos de trabajo, lo que representa un alza del 1,9% mensual; de esta manera, se alcanzó un total de 417.955 puestos de trabajo registrados. Además, puntualizó que el nivel de ocupación promedio -entre enero y agosto de este año- registró un alza del 8,1% interanual, la segunda mejor tasa de incremento de la serie histórica, superada únicamente por la de 2011. El indicador de empleo promedio a...