Actualidad

El Bapro sigue de paro contra la reforma previsional de Vidal
Actualidad

El Bapro sigue de paro contra la reforma previsional de Vidal

Un comunicado firmado por Sergio Palazzo y el secretario de Prensa del gremio, Eduardo Berrozpe, aseguró que la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal y "los prestavotos de la Legislatura insisten en la liquidación del régimen previsional del Bapro, en línea con las decisiones del presidente Mauricio Macri contra los jubilados". Los sindicalistas aseguraron que la mandataria provincial determinó "la liquidación de los derechos jubilatorios de los bancarios de la entidad financiera, una conquista histórica que los trabajadores construyeron con aportes superiores a los actuales en el ámbito nacional al participar en la administración de su Caja y, esa decisión, tiene hoy el lamentable acompañamiento de ciertos prestavotos en la Legislatura" bonaerense. Palazzo y Berrozpe explicaron...
Ponce perdió las elecciones y se derrumba una monarquía gremial de 44 años
Actualidad

Ponce perdió las elecciones y se derrumba una monarquía gremial de 44 años

En julio de este año el Sindicato de Obreros del Caucho Anexos y Afines (Socaya) fue a un proceso eleccionario en el que, tras 44 años, Juan Carlos Ponce ponía en consideración su liderazgo frente a una lista opositora. Esos comicios terminaron en un escándalo. Cuando habían comenzado a llegar los primeros números del recuento de votos en los que la opositora Lista Verde, que llevaba como candidato a secretario General a Claudio Streitenberger, delegado de la populosa planta de Dass de Coronel Suarez y con arraigo en los principales establecimientos del país, sacaba una luz de diferencia, se multiplicaron las irregularidades. Entre las más obscenas escenas se constataron urnas con más votos que votantes, como el caso de la seccional Córdoba en la que había 40 afiliados, pero habían d...
En cuestión de horas, Vidal logró su propia reforma previsional
Actualidad

En cuestión de horas, Vidal logró su propia reforma previsional

La Legislatura bonaerense sancionó la ley que modifica el régimen previsional vigente para los empleados del Banco Provincia y eleva la edad en forma escalonada desde los 57 a los 65 años, en el marco de un fuerte operativo de seguridad desplegado en torno al Palacio Legislativo ante la marcha de protesta de gremios estatales y bancarios. En la movilización que realizó la Asociación Bancaria en las puertas de la Legislatura bonaerense, el secretario general, Sergio Palazzo, confirmó que el paro en el Banco Provincia continuará también hoy, y que el jueves se realizarán asambleas en todos los bancos en las últimas dos horas de trabajo para definir las medidas a adoptar. La norma, que fue aprobada primero en Diputados y luego sancionada por el Senado, establece que "tendrá derecho a la...
Caso testigo: estatales cordobeses acordaron 11% en dos tramos con cláusula gatillo
Actualidad

Caso testigo: estatales cordobeses acordaron 11% en dos tramos con cláusula gatillo

El Gobierno de la Provincia de Córdoba y el Sindicato de Empleados Públicos (SEP) firmaron ayer la pauta salarial correspondiente al año 2018, que contempla una suba del seis por ciento en enero, y un cinco por ciento en el segundo cuatrimestre, además del pase a planta permanente de 4.800 contratados, informaron fuentes provinciales. El acuerdo fue suscrito por la secretaria General de la Gobernación, Silvina Rivero, y el titular del SEP, José Pihén. La pauta contempla una suba del seis por ciento desde enero para el primer cuatrimestre, que será revisado en mayo por si la inflación del primer cuatrimestre hubiera superado ese porcentaje, en cuyo caso operaría una cláusula gatillo. Para el segundo cuatrimestre del año se acordó un aumento del cinco por ciento con una nueva revisi...
Urgente: La UOM abandonó la CGT
+, Actualidad

Urgente: La UOM abandonó la CGT

Luego del frustrado paro de la CGT, los cruces entre dirigentes, la ausencia de los grandes gremios en las deliberaciones de las últimas semanas y las posiciones dubitativas frente a la reforma previsional, empezaron a llegar las primeras repercusiones. Hoy Francisco "Barba" Gutierrez, secretario del Interior de la CGT, renunció a su cargo y oficializó la salida de la UOM de la conducción nacional de la principal central obrera del país. En une escueto comunicado a través de las redes sociales, el metalúrgico quilmeño dijo "no compartir" la estrategia del triunvirato. "La CGT debe ser hoy más firme y contundente en defensa de los trabajadores y el modelo productivo nacional", señaló. Además, Gutierrez solicitó que se se convoque a los cuerpos orgánicos de la central para establ...
El camionero Taboada entre los ausentes en la votación por la reforma previsional
Actualidad

El camionero Taboada entre los ausentes en la votación por la reforma previsional

El líder sindical del Sindicato de Choferes de Camiones de Chubut, Jorge Taboada, fue uno de los diez legisladores nacionales que estuvieron ausentes al momento de la votación de la reforma previsional. El hombre que en la práctica siempre respondió a los designios de Hugo Antonio Moyano, había sido muy crítico del proyecto del Gobierno Nacional, sin embargo no defendió esa postura en la Cámara Baja. Integrante del bloque Chubut Somos Todos, Taboada terminó siendo funcional a la aprobación de la norma que, sospechosamente, terminó cosechando menos votos de los necesarios para el quorum y que tuvo 10 votos de diferencia entre los positivos y los negativos. Junto con Alberto Roberti, el líder petrolero, fueron los únicos dipusindicalistas que no votaron en contra de la norma. Todaví...
«Se votó una medida antipopular»
Actualidad

«Se votó una medida antipopular»

Al hablar con radio La Red, Schmid también confirmó que la medida de fuerza convocada ayer por 24 horas por la central obrera finaliza en el mediodía de hoy. Asimismo, dijo que el paro y la actitud de algunos gremios que decidieron no acatar la medida de fuerza abre un debate interno en el seno de la CGT: "han habido deserciones en algunas organizaciones sindicales y diferencias, con lo cual esto abre un debate interno en la CGT". En tanto, al ampliar sobre su opinión sobre los cambios en la ley jubilatoria agregó que "lamentablemente lo que se se ha votado genera una serie de interrogantes alrededor de las demandas judiciales y una situación que va a generar todo tipo de rechazos". Sin embargo, insistió que "si hay una institucionalidad que ha tomado esta decisión, hay que respet...
Se homologó el acuerdo del Dunga Dunga que congela dos años los salarios en la UOM Tierra del Fuego
+, Actualidad

Se homologó el acuerdo del Dunga Dunga que congela dos años los salarios en la UOM Tierra del Fuego

Luego de que la seccional Río Grande de la UOM denunciara “presiones y extorsiones a la que fueron expuestos” a la hora de firmar el acuerdo para congelar salarios con funcionarios provinciales, nacionales y la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (Afarte), finalmente se homologó el controvertido entendimiento. La homologación se dio en la sede porteña del Ministerio de Trabajo de la Nación con la presencia de Abel Furlan como secretario Gremial de la UOM y selló un camino que el propio titular de la UOM Río Grande, Oscar Martinez, definió con el gráfico: "Nos hicieron Dunga Dunga". El acuerdo congela salarios de los trabajadores metalúrgicos hasta el 30 de junio de 2020, prorrogando las escalas salariales vigentes y evita por 24 meses las negociaciones paritar...
Cambiemos lo hizo: es ley la reforma previsional
Actualidad

Cambiemos lo hizo: es ley la reforma previsional

La Cámara de Diputados aprobó hoy en general por 128 votos contra 116 y 2 abstenciones el proyecto de reforma previsional que modifica el sistema de actualización de los haberes de los jubilados, con el apoyo de Cambiemos y legisladores que responden a los gobernadores peronistas al cabo de doce horas de debate. Votaron en total 247 legisladores, y estuvieron ausentes de 10 diputados. Tras ello, la Cámara de Diputados pasó a cuarto intermedio y se deberá ahora votar la norma en particular. El debate se inició ayer a las 19.06, con un extenso discurso de Eduardo Amadeo, miembro informante y primer espada discursiva de Cambiemos para el ajuste a las jubilaciones y los beneficiarios de la AUH. La sesión se llevó adelante en el marco de una jornada de extrema tensión, violencia y u...
El triunvirato condenó la violencia alrededor del Congreso
Actualidad

El triunvirato condenó la violencia alrededor del Congreso

En medio del inicio debate en Diputados de ayer sobre el proyecto de reforma previsional que ajustará la fórmula de actualización de los háberes de jubilados, beneficiarios de asignaciones familiares y AUH, excombatientes de Malvinas y discapacitados, la Confederación General del Trabajo (CGT) emitió un comunicado para repudiar la violencia que se desarrolló frente al Parlamento. La central obrera condenó manifestantes y grupos violentos chocaron con las fuerzas de seguridad. En un texto firmado por los tres integrantes del triuvirato de conducción, la central obrera afirmó que "siente la obligación de repudiar enérgicamente que, por intermedio de la violencia de un grupo de provocadores pretenda desvirtuar una manifestación". Y aclararon: "La CGT no participa ni comparte la viole...