Actualidad

Vidal lanzó un sistema exprés para jubilar estatales
Actualidad

Vidal lanzó un sistema exprés para jubilar estatales

Este año se incorporará al sistema de la jubilación digital a los empleados de 135 municipios y de la Dirección General de Cultura y Educación, esto es el 60% de los empleados activos. Será una manera de acelerar la reducción de los puestos de trabajo. El año que viene se sumarán trabajadores de la administración central, el Poder Judicial y el Servicio Penitenciario. Según consignó Diario La Nación, se trata de una mejora sustancial en el sistema del Instituto de Previsión Social (IPS): el trámite de jubilación duraba un año entero cuando asumió la actual gestión. En dos años ese plazo fue reducido a 270 días y la meta es reducir ese tiempo a tres meses para todos los empleados del Estado. El Instituto de Previsión Social encargado de todos los trámites jubilatorios de la provinc...
La CGT rechazó un acuerdo con el FMI y advirtió que viene «una reforma laboral flexibilizadora»
+, Actualidad

La CGT rechazó un acuerdo con el FMI y advirtió que viene «una reforma laboral flexibilizadora»

Un comunicado firmado por el consejo directivo nacional que encabeza el triunvirato conformado por Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña, rechazó el acuerdo entre el organismo internacional y el gobierno argentino y, de forma irónica, aseguró que, en "el fondo, el país se encamina de manera directa al ajuste". "La historia indicó en más de una oportunidad que los acuerdos son sinónimo de más flexibilidad sobre las leyes del trabajo y de sometimiento político. La CGT advierte que el anuncio del gobierno provocará más pobreza, una reforma laboral flexibilizadora y condiciones de vida que empeorarán aún más la calidad y cantidad del trabajo, el salario y las jubilaciones y también de los derechos", puntualizó el documento de prensa. La central obrera, que elegirá nueva conducci...
Sindicatos, eje de la movilización que apuntaló el freno al tarifazo
Actualidad

Sindicatos, eje de la movilización que apuntaló el freno al tarifazo

Agrupaciones políticas, sociales y sindicales se congregaron ayer en la Plaza Congreso para protestar contra los aumentos en las tarifas de servicios públicos, mientras la Cámara de Diputados debatía un proyecto de ley impulsado por la oposición para moderar esos incrementos. Columnas de los partidos que componen el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), agrupaciones vinculadas al Frente para la Victoria, gremios pertenecientes a la CGT, las CTA, y organizaciones sociales se movilizaron a partir de las 18 en Callao y Rivadavia. Por parte de la CGT llegaron integrantes de las regionales de la La Matanza, Moreno, Zona Norte, Avellaneda, Zarate-Campana, Pilar, La Plata. En cuanto a los gremios, participaron militantes de Camioneros, Ceramistas, Udocba, Canillitas, Custodios, B...
YPF lidera el ajuste y encara mil despidos en Neuquén
Actualidad

YPF lidera el ajuste y encara mil despidos en Neuquén

El secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, denunció desde la localidad neuquina de Rincón de los Sauces que “YPF avanza con el despido de mil trabajadores”. “Estamos preocupados y en estado de alerta. Están saliendo cartas documento enviadas desde el presidente de la Nación para abajo, y cuando intenten despedir compañeros esto se paraliza. Se pudre todo”, afirmó Pereyra, a través de un comunicado oficial. El titular de los petroleros recordó que “cuando se firmó la agenda del convenio colectivo de trabajo, a principios del 2017, hubo 1.700 compañeros con retiros voluntarios y el presidente de YPF (Miguel Guriérrez) me dijo que con eso equilibraban su cuentas. Pero ahora pretende despedir a otros mil trabajadore...
Otra vez la policía amedrentó a los trabajadores que marchaban contra el Gobierno
Actualidad

Otra vez la policía amedrentó a los trabajadores que marchaban contra el Gobierno

En una clara actitud de amedrentamiento, la Policía se dedicó en la tarde de ayer a detener y requisar a micros con trabajadores camioneros que se dirigían a la marcha contra los tarifazos que se desarrolló frente al Congreso. "Es ara evitar que lleguen a la Marcha del 9M", señalaron desde el gremio que lidera Hugo Antonio Moyano. "Algo nunca visto en democracia esta sucediendo con compañeros provenientes de San Nicolás", advirtieron desde Camioneros. Y precisaron "la policía tiene detenidos en Baradero no respetando los derechos constitucionales de libre circulación". La decisión del Gobierno se puso en sintonía con lo realizado en diciembre, cuando colmó de policía los accesos a la Ciudad de Buenos Aires para detener a todos aquellos micros que llegaban desde el Conurbano para p...
Conductores de trenes retienen tareas en la Línea Urquiza y abren otro conflicto en Metrovías
Actualidad

Conductores de trenes retienen tareas en la Línea Urquiza y abren otro conflicto en Metrovías

Un comunicado gremial informó que la retención de tareas se aplicará hoy durante toda la jornada por parte del personal de conducción de La Fraternidad, que lidera Omar Maturano, por lo que el servicio no será prestado de manera "normal", aseguró. "La empresa concesionaria Metrovías incumple los acuerdos paritarios, Los trabajadores tuvieron paciencia y apostaron al diálogo, pero la intransigencia patronal obligó a adoptar la medida. Es inadmisible que no abone un retroactivo a diciembre último", argumentó. La organización sindical aclaró que la protesta de mañana "no será un paro o una medida de fuerza" sino una acción enmarcada en "el legítimo ejercicio del personal de presentarse a tomar servicio y no realizar las tareas ante el incumplimiento empresario". La Fraternidad respon...
«El FMI va a pedir que vengan por los convenios colectivos»
Actualidad

«El FMI va a pedir que vengan por los convenios colectivos»

"El FMI les va a pedir que vengan por los convenios colectivos de trabajo, porque es lo único que nos protege. Todo va a depender de la fortaleza que tengamos. Tenemos que estar más unidos y preparados que nunca. Lo que viene ahora es el ajuste", dijo Héctor Daer durante un discurso que pronunció en un plenario de delegados del gremio de Sanidad, que encabeza. El sindicalista se pronunció a favor de "convocar a todos nuestros compañeros a defender el salario" y aseguró: "Vamos a hacer todo para no perder poder adquisitivo en el salario. Y llevaremos adelante las acciones que sean necesarias". Daer dijo que los sindicatos le propusieron al Gobierno nacional que "convoquen a los líderes parlamentarios" con el objetivo de "debatir y encontrar soluciones y salidas entre todos". "Pero dec...
Chubut paralizada contra el pago escalonado de salarios
Actualidad

Chubut paralizada contra el pago escalonado de salarios

La medida de fuerza que se realiza desde ayer es "en protesta por el pago escalonado de los sueldos, el reclamo de convocatoria urgente a paritarias y en clara oposición a los ajustes en el Estado provincial", afirmó Carlos Milani, referente de los trabajadores viales. La huelga, que tiene paralizada la provincia, está convocada entre otros por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (Atech), la Asociación Personal del Instituto de Seguridad Social y Seguros (APISSyS), el Sindicato de Trabajadores Judiciales del Chubut (Sitrajuch), el Sindicato de Trabajadores Viales del Chubut (Sitravich), la Asociación del Personal Legislativo (APEL) la filial local del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) y el Sindicato Arge...
Pasan las semanas y los docenes le siguen pidiendo a Vidal que los convoque a paritarias
Actualidad

Pasan las semanas y los docenes le siguen pidiendo a Vidal que los convoque a paritarias

En el marco de una conferencia de prensa ofrecida ayer, los principales referentes de los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires entendieron que "no hay una decisión política" de convocar "a debatir", y reafirmaron su reclamo de diálogo "con los chicos en las escuelas", como reclama la gestión. Los principales referentes de las organizaciones sindicales que componen el FUDB brindaron una conferencia de prensa en el Centro Municipal de Arte, en el partido bonaerense de Avellaneda. En declaraciones formuladas a Télam, la secretaria general de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, consideró que la discusión paritaria de este año "es interminable" y sostuvo que si bien "la condición que había puesto el gobierno era que los chicos estuvieran en las escu...
La Corte mendocina declaró constitucional pagar presentismo a los docentes
Actualidad

La Corte mendocina declaró constitucional pagar presentismo a los docentes

Con el voto unánime de sus siete miembros, el máximo tribunal provincial desestimó el planteo formulado por los gremios, en la causa caratulada: “Sindicato Unido de los Trabajadores de la Educación C/Gobierno de Mendoza p/ acción de inconstitucionalidad”. “Este fallo cierra el capítulo del orden del sistema educativo y marca el inicio del proceso de perfeccionamiento del mismo. Ahora debemos pensar en mejores docentes, más capacitados y con el Estado a su lado para beneficio de nuestros niños”, declaró el gobernador mendocino, Alfredo Cornejo, tras conocerse la decisión de la Corte. En ese sentido, el mandatario radical planteó ”Nuestro gobierno siempre estuvo convencido que debíamos aplicar el 'Ítem Aula' para mejorar la calidad educativa para beneficios de nuestros docentes y alumn...