Actualidad

Trabajo suspendió el proceso electoral del gremio de técnicos de fútbol
Actualidad

Trabajo suspendió el proceso electoral del gremio de técnicos de fútbol

La Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales del Ministerio de Trabajo de la Nación, decidió suspender el proceso electoral en la Asociación de Técnicos de Fútbol Argentino (ATFA) que lidera Victorio Nicolás Cocco. El dictamen de la cartera que lidera Jorge Triaca, al que accedió InfoGremiales, basa su resolución en las graves irregularidades detectadas, que exceden el proceso electoral puesto en marcha por el gremio para renovar sus autoridades, cuyas elecciones estaban previstas para el 30 de junio. Concretamente, impugnan incumplimientos y arbitrariedades de la conducción de Cocco de los plazos y garantías para que la oposición pueda presentar su propia nómina de candidatos. La suspensión de los comicios no es la única preocupación del secretario General de los técnicos de ...
El diario de Luis Etchevehere despidió 52 personas
Actualidad

El diario de Luis Etchevehere despidió 52 personas

El centenario medio entrerriano, El Diario de Paraná, propiedad del ministro de Agroindustria de la Nación Luis Miguel Etchevehere y su familia y del empresario Ramiro Nieto, está en un despiado ajuste que ahora se llevó 52 puestos de trabajo. Luego de las 330 cesantías en la cartera que está bajo su mando, Etchevehere primero pasó varios meses sin pagar sueldos y aguinaldos. Ahora, directamente, anunció despidos. Las cesantías se dan en el marco de un Procedimiento Preventivo de Crisis presentado por la empresa, "violentando todas las normas laborales vigentes", señalaron desde la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN). Para denunciar la situación y poner en evidencia lo que ocurre, los empleados  realizaron el sábado un acto de repudio que fue acompañado por va...
Guardapolvos en Marcha
Actualidad

Guardapolvos en Marcha

Los reclamos contra la política nacional sobre las negociaciones salariales, la necesidad de detener el ajuste económico del gobierno, y los pedidos por paritarias libres, en defensa de la escuela pública, y las muestras de solidaridad con otras luchas gremiales de los maestros dominarán hoy una agitada jornada de protesta docente en varios puntos del país. En Rosario, acompañando la Marcha Federal educativa convocada para el dìa de mañana en el Obelisco, las principales agrupaciones sindicales locales convocaron a una masiva movilización que se trasladará en horas de la tarde por el centro de la ciudad. La cita más numerosa será, a las 16,  en la plaza San Martín. Desde Amsafé (Asociación de Magisterio de Santa Fe), que reúnen a los maestros públicos, convocaron a esa hora y aclararon qu...
Empiezan a aparecer las víctimas del acuerdo con el FMI
Actualidad

Empiezan a aparecer las víctimas del acuerdo con el FMI

Una reunión conjunta de comisiones de la Legislatura Cordobesa tratará hoy dos proyectos de ley enviados por el gobierno provincial y que rechazan los gremios de LyF locales: uno busca ponerle un límite al beneficio de la energía diferenciada a los empleados de Epec y el otro elimina los aportes a los fondos compensadores previsionales que maneja el gremio. Ambas iniciativas, anunciadas la semana pasada por el ministro de Agua, Ambiente y Servicios Públicos, Fabián López, ingresaron ayer a la Unicameral y es muy posible que mañana se traten en la sesión ordinaria. Con estas normas, el gobierno de Juan Schiaretti busca reducir el déficit de acuerdo con el Consenso Fiscal firmado con la Nación y los constantes pedidos del presidente Mauricio Macri hacia los gobernadores. En consecuenci...
Detuvieron a Segovia y otros metrodelegados, y desde las 12 no habrá subtes
+, Actualidad

Detuvieron a Segovia y otros metrodelegados, y desde las 12 no habrá subtes

En el marco de un operativo policial en ese recorrido de subterráneos al menos un trabajador resultó herido, según afirmaron compañeros de Néstor Segovia en medio de un clima de fuerte tensión en la estación Las Heras. "Me detienen porque discuto paritarias, porque estamos defendiendo el bolsillo de los compañeros", dijo Segovia mientras la policía se lo llevaba detenido. "(El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez) Larreta me manda en cana porque estoy defendiendo a los trabajadores. Me golpearon a mí y a mis compañeros. Les pido a mis compañeros del subte que no paren por Segovia, sino por las paritarias", sostuvo el secretario adjunto de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP). "A partir de las 12 se paran las seis líneas de subte y el Premetro ...
Urgente: Larreta mandó a reprimir a los trabajadores del Subte
+, Actualidad

Urgente: Larreta mandó a reprimir a los trabajadores del Subte

“Nos tiraron balas de goma”, gritó uno de los trabajadores, cuando la medida de fuerza recién había comenzado en las líneas E y H. La protesta se enmarca en un plan de medidas iniciado hace varias semanas, en repudio al aumento paritario del 15 por ciento pautado por el Gobierno porteño y la UTA, que dejó fuera de la mesa de diálogo a los Metrodelegados. “Estamos rodeados por la policía. Hubo incidentes, empujones y balazos de goma. Lo que están tratando de hacer es aberrante, porque están intentado impedir que usemos nuestro derecho constitucional a protestar y hacer huelga. Nos están queriendo sacar de nuestros puestos de trabajo a la fuerza”, sostuvo Claudio Dellacarbonara desde la Línea H. El viernes pasado el paro hasta el mediodía afectó a la Línea D, este martes era el turno d...
En el Subte, el Post Paro es a molinete abierto
Actualidad

En el Subte, el Post Paro es a molinete abierto

La Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP)está llevando a cabo un paro total de actividades entre las 0 y las 12 del mediodía de este martes en las líneas E, H y Premetro. A su vez, se realizará la liberación de molinetes entre las 12:00 y las 14:00 en estaciones a definir de esas líneas. La medida de fuerza implica una continuidad de la protesta realizada los pasados miércoles y viernes con paros de 12 horas en las líneas A, B, C y D, que se realiza en rechazo a los telegramas de sanción enviados a más de cien trabajadores de la red y pedidos de desafuero a los gremialistas por su participación en las protestas que se vienen realizando desde el mes pasado en rechazo a la paritaria del 15,2% firmada por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que la AGTSyP desco...
Los Gordos y el barrionuevismo enfrían el paro general
+, Actualidad

Los Gordos y el barrionuevismo enfrían el paro general

La mesa chica de la CGT decidió convocar al consejo directivo de la central obrera para el miércoles 30 de mayo, e iniciar desde hoy "una ronda de diálogo con senadores y gobernadores de todos los signos políticos", con el fin de evaluar la situación económica y social nacional. El consejo directivo de la CGT que estaba previsto para el jueves sesionará el miércoles 30 en la sede de Azopardo al 800, en horario a determinar, para evaluar la situación económica, política, social y gremial del país, y además determinar la fecha de realización de un Comité Central Confederal; esto es, el paso previo para el Congreso de renovación de autoridades del 22 de agosto próximo. La llamada mesa chica de la central obrera decidió también iniciar un ronda de diálogo y consulta con senadores y gober...
«Hay muchos dirigentes que se tienen que despertar porque los van a pasar por encima las bases»
Actualidad

«Hay muchos dirigentes que se tienen que despertar porque los van a pasar por encima las bases»

El titular del Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (Sutpa), Sergio Sanchez, repasó la situación económica, la realidad del movimiento obrero, la delicada situación de los trabajadores y las posibilidad de la CGT de salir a enfrentar en la calle el modelo de Cambiemos. "Se está armando la movilización para el próximo viernes que va a ser multitudinaria, como las últimas que se hicieron. Va a ser una expresión más de la gente de la incomodidad que hay con este gobierno", le dijo Sanchez, ayer, al programa Mal Aconsejados que se emite los lunes de 16 a 18 horas por Radio Caput. "Hoy el trabajador y los sindicatos están siendo afectados por este gobierno", precisó y agregó que "a partir del #21F el moyanismo viene protestando y sacando la voz por los trabajadores. Además, ...
“Nada puede ser mejor después de un acuerdo con el FMI”
Actualidad

“Nada puede ser mejor después de un acuerdo con el FMI”

Tras las recomendaciones que el FMI le hizo a la Argentina respecto del mercado de trabajo y el acercamiento del Gobierno al organismo de crédito, Carlos Tomada, ex ministro de Trabajo y actual Jefe de Bloque de Unidad Ciudadana en la Legislatura porteña, aseguró que lo que “quieren disminuir el nivel de las indemnizaciones, simplificar los despidos colectivos y facilitar el uso de contratos temporales”. En diálogo con el programa Mal Aconsejados, que se emite por Radio Caput los lunes de 16 a 18 hroas, el también abogado laboralista explicó que “en lo laboral, los principios que sostiene el macrismo no soy muy diferentes a los que históricamente viene sosteniendo el FMI en todas sus intervenciones en distintos países”. Entre las recomendaciones también se encuentra la de limitar la ...