Actualidad

En la previa de firmar paritarias «amigas», Martinez activó la cláusula gatillo
+, Actualidad

En la previa de firmar paritarias «amigas», Martinez activó la cláusula gatillo

Gerardo Martinez es uno de los nombres apuntados en la lista de gremialistas "amigos" en los que el Gobierno Nacional confía para instalar la meta paritaria de 2018. Como ya l hicieron José Luis Lingeri, Armando Cavalieri y Guillermo Moser, desde el oficialismo esperan que el constructor se sume al club del 15%. En la previa, la Uocra confirmó que activó la cláusula gatillo de ajuste por inflación incluida en el acuerdo paritario firmado a fines de abril del año pasado con las cámaras empresarias del sector. Y da una buena noticia, antes de lo que seguramente será una no tan buena. Con la aplicación de la cláusula, los obreros de la construcción recibirán un incremento salarial el 3% en dos tramos (1,5% a partir 1 de febrero de 2018 y 1,5% a partir del 1 de marzo de 2018), a aplicars...
Según el INDEC, la desocupación retrocedió 0,4 puntos
Actualidad, Mundo Laboral

Según el INDEC, la desocupación retrocedió 0,4 puntos

La tasa de desempleo descendió al 7,2% en el cuarto trimestre del 2017 y fue la más baja desde que comenzó esta serie estadística en el 2003, informaron el INDEC y voceros del Ministerio de Hacienda. La desocupación retrocedió 0,4 puntos porcentuales con relación a igual trimestre de 2016, cuando se había verificado un 7,6%. Con relación al tercer trimestre de 2017, el descenso fue aún más significativo, de 1,1 puntos, ya que en aquel período había arrojado 8,3%. "Esta es la tasa de desempleo más baja desde que comenzó la serie en 2003. La tasa de ocupación fue 43%, 1,1 puntos respecto de un año atrás, al pasar de 41,9% al 43%, lo que representa el mayor incremento interanual desde que comenzó", indicaron fuentes del Palacio Hacienda. "La cantidad de personas empleadas aumentó ...
Se activó la cláusula gatillo para los docentes universitarios y cobrarán un 2,7% extra
Actualidad

Se activó la cláusula gatillo para los docentes universitarios y cobrarán un 2,7% extra

La Federación de Docentes de las Universidades Nacionales (Fedun) informó que logró aplicar la cláusula gatillo prevista en la paritaria 2017, retroactiva a febrero último, por lo que los trabajadores percibirán otro 2,7% de incremento salarial. Esa cláusula gatillo será retroactiva a febrero último y la suma a abonar sobre el básico se decidirá en un encuentro la primera semana de abril, señaló el jefe del sindicato, Daniel Ricci, quien remarcó que existe "un desfase entre el último acuerdo salarial y la inflación". "En especial, esa diferencia fue ostensible entre el 1° de marzo de 2017 y el 28 de febrero de este año, por lo que era preciso activar -y hoy se obtuvo- la cláusula gatillo". El monto exacto que se aplicará sobre el salario básico será calculado en esa próxima reunió...
Para la CTEP, es «una tomada de pelo» la propuesta del Gobierno de enseñar a volar drones
Actualidad

Para la CTEP, es «una tomada de pelo» la propuesta del Gobierno de enseñar a volar drones

El integrante de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) Cristobal Marcioni recordó que "el Gobierno anunció hace unas semanas que el plan Argentina Trabaja, o los distintos programas sociales del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, van a cambiar su forma e incluso cambiar su nombre y el componente de financiación que tenía para poder hacer obras y mejoras en los barrios lo va a quitar". Según informó el Ejecutivo nacional hace unas semanas, los titulares de los planes deberán finalizar sus estudios primarios y secundarios. Al respecto, desde la CTEP dijeron al portal Infocielo que "estamos de acuerdo con que todo aquel que quiera terminar la escuela la termine, pero para eso tiene que haber escuelas que no las hay". "Nos ofrecemos a construir escuela...
Más ajuste en Vialidad: ahora cierran sus 5 escuelas técnicas
Actualidad

Más ajuste en Vialidad: ahora cierran sus 5 escuelas técnicas

El Gobierno Nacional profundiza el ajuste y dispuso el cierre de las 5 escuelas que dependen de la Dirección Nacional de Vialidad, según denunciaron los trabajadores de esos centros educativos. La decisión afecta a los 300 docentes y 1200 alumnos que asisten a las escuelas, repartidas en los distritos de CABA, Santa Fé, Chubut, Tucumán y Santa Cruz. Las escuelas de Vialidad Nacional ofrecían tecnicaturas de nivel terciario, orientadas al trabajo en la obra pública, que no se dictan en ningún otro establecimiento. Por año cientos de alumnos se reciben en esos establecimiento e ingresan al mercado laboral como mano de obra calificada en el sector. Además del nivel terciario, en la escuela N° 1 Oreste Casano, ubicada en la Ciudad de Buenos Aires, funciona un secundario con orientació...
Paro, movilización y cortes de ruta, en una Chubut al borde del estallido social
Actualidad

Paro, movilización y cortes de ruta, en una Chubut al borde del estallido social

"Esta es la marcha más contundente, como no se veía desde la década del 90", afirmó el dirigente de los trabajadores viales, Carlos Milani, quien encabezó una de las columnas de la protesta que comenzó en las puertas del Ministerio de Economía. La medida se realizó un día después de que el gobierno nacional decidiera asistir a Chubut a través de un préstamo por 938 millones de pesos para que equilibre sus finanzas, de acuerdo con un convenio firmado entre funcionarios nacionales y el gobernador Mariano Arcioni, quien comprometió a la provincia a implementar un programa fiscal, según informó el Ministerio del Interior. Los estatales reclaman la falta de pago de los haberes del mes de febrero así como la ayuda escolar de 700 pesos por hijo escolarizado. Es que Arciani -quien asumió ...
Pilotos advierten: «Un paro en Semana Santa es hoy una posibilidad cierta»
Actualidad

Pilotos advierten: «Un paro en Semana Santa es hoy una posibilidad cierta»

"Un paro en Semana Santa es hoy una posibilidad cierta y es lo que surge en las conversaciones que mantenemos los seis gremios aeronáuticos en las últimas horas", aseveró Pablo Biró. Al respecto, precisó que "la política que lleva adelante el Gobierno pasando rutas a las empresas aéreas trasnacionales sin general empleo argentino, impacta en Aerolíneas Argentinas, Austral y Lan Argentina". Tras puntualizar que "hay achicamiento y pérdida de empleos", Biró enumeró que Aerolíneas Argentinas cerró su ruta a Barcelona y fue desprogramado el avión que va a Madrid. Además, indicó que "en Austral también hay recorte" y que "Lan está en proceso de flexibilización y cerró la ruta de Bahía Blanca y San Juan". En ese sentido, el secretario general de APLA anunció que se reunirán con los d...
Estatales y docentes correntinos acordaron 20% en tres tramos
Actualidad

Estatales y docentes correntinos acordaron 20% en tres tramos

Además del incremento, el gobierno anunció que elevará desde 3.800 hasta 4.050 pesos el adicional mensual y mantendrá un plus extra de 500 pesos. Oficialmente se aseguró que los aumentos “superan la inflación proyectada para el ejercicio 2018”. La administración del gobernador Gustavo Valdés informó a través del subsecretario de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini, que el incremento a abonarse en marzo será del 10 por ciento, más un 5 por ciento en julio y otro en octubre. En este sentido, se detalló que el incremento del plus remunerativo alcanzará el 23 por ciento y que habrá una suba de la ayuda escolar del 22 por ciento y aumentos del 20 por ciento en la asignación de clase de la administración provincial. Además, se dispusieron incrementos del 20 por ciento en el Valor Punt...
Entre Ríos le ofrece 18,3% a los docentes  que levantan los paros para deliberar
Actualidad, Sin categoría

Entre Ríos le ofrece 18,3% a los docentes que levantan los paros para deliberar

Fuentes gremiales indicaron que, ante el planteo de una nueva oferta en el marco de una reunión paritaria, las entidades sindicales decidieron dejar en suspenso el cese de actividades anunciado para este jueves y viernes en la provincia, y analizar en plenarios la propuesta. Según trascendió, la oferta salarial realizada por el gobierno entrerriano consistiría en un aumento del 18,3 por ciento -dos puntos por encima de la anterior propuesta-, pagadero un 8 por ciento en marzo; 9 por ciento, en agosto; y un 1,3 por ciento retroactivo a enero. En este marco, fuentes sindicales indicaron que, tras los plenarios que serán realizados desde ayer y hasta el jueves en toda la provincia, los gremios darán una respuesta formal al gobierno provincial el viernes. En tanto, el gobernador de En...
Santa Fe se despega del techo salarial de Macri y ofrece 18% con cláusula gatillo
Actualidad

Santa Fe se despega del techo salarial de Macri y ofrece 18% con cláusula gatillo

El gobierno de Santa Fe elevó a un 18 por ciento la propuesta de suba salarial para los trabajadores estatales y ahora serán los gremios quienes decidan su aceptan esta nueva propuesta o la consideran insuficiente, como sucedió con el 16 por ciento inicial. La novedad es que el gobierno provincial decidió retirar de la mesa de negociaciones el pago en tres cuotas para llevarlo a dos: un 9 por ciento en marzo y el otro 9 por ciento en agosto. Tras dos semanas en que docentes y municipales realizaron medidas de fuerza de 48 horas, el nuevo ofrecimiento podría ser clave para destrabar un conflicto. Además replicó la propuesta a los docentes, representados por la Asociación de Magisterio de Santa Fe (Amsafé), del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), de la Unión de Docent...