Actualidad

Vidal también lanzó un plan de retiros voluntarios para estatales
Actualidad

Vidal también lanzó un plan de retiros voluntarios para estatales

En medio de un contexto de fuerte ajuste, el Gobierno bonaerense lanzó un plan de retiros voluntarios para los trabajadores estatales que cuenten con estabilidad laboral y sean planta permanente. Tendrán un plazo de seis meses para adherirse y deberán registrar más de dos años de antigüedad en la administración pública. El anuncio del recorte del déficit fiscal al 2,7%, implicó pisar el acelerador en materia de ajuste, una tendencia que se registra desde que asumió el Gobierno. Los despidos en el Estado fueron moneda corriente en la administración pública y ahora la gobernadora María Eugenia Vidal lanzó un programa de retiros voluntarios mediante decreto. Se trata del decreto 465 que establece que "todos los agentes que revisten en las Plantas Permanentes con Estabilidad del Poder Ej...
«Me quieren meter en cana porque no hice, ni hago nada en contra del trabajador»
+, Actualidad

«Me quieren meter en cana porque no hice, ni hago nada en contra del trabajador»

"Me puede costar hasta la vida, pero nos vamos a permitir que les quiten un solo derecho a los trabajadores. Y lo digo gerente a ustedes que son lo que más respeto", dijo el líder sindical en un acto junto a la rama de la Recolección de Residuos que se acercó al sindicato a respaldar la gestión de Hugo y Pablo Moyano. Con un fuerte discurso dirigido a los "gorilas" del Gobierno nacional, Moyano sostuvo que su fortaleza "está en los trabajadores" y señaló: "Me quieren meter en cana porque no hice, ni hago nada en contra del trabajador". Según dijo Moyano, no es a él a quien el Gobierno "le tiene miedo" sino a los trabajadores que representa. Los recolectores de residuos que presenciaban el acto estallaron con una consigna dirigida al Gobierno: "Siga, siga, siga el baile... al compá...
El gremio de técnicos suma problemas y asoma Caruso Lombardi como futuro secretario General
Actualidad

El gremio de técnicos suma problemas y asoma Caruso Lombardi como futuro secretario General

El Departamento de Asuntos Institucionales de la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales del Ministerio de Trabajo de la Nación, decidió en las últimas horas suspender el Congreso Extraordinario convocado por la Asociación de Técnicos de Fútbol Argentino (ATFA) que lidera Victorio Nicolás Cocco. Según constató la cartera que lidera Jorge Triaca, la convocatoria de Cocco presentó numerosas irregularidades, por lo que las impugnaciones presentadas por la opositora Agrupación Federal Directores Técnicos Lista 26, prosperaron. Uno de los pedidos fue firmado por el reconocido director técnico Ricardo Caruso Lombardi, quien como afiliado relató las incongruencias entre las fechas previstas para la asamblea y los plazos para que la oposición pueda presentar su lista en el marco del pr...
Schmid pidió un paro general «lo más rápido psible»
+, Actualidad

Schmid pidió un paro general «lo más rápido psible»

En declaraciones a FM La Patriada, el dirigente sindical precisó que "se vienen meses con más conflicto” y señaló que "ayer le hicimos saber a (Miguel Angel) Pichetto que bajo ningún punto de vista aceptaremos una reforma laboral”. Ayer, en un encuentro que mantuvieron en el Senado, el jefe del bloque de senadores del Partido Justicialista y las autoridades de la CGT coincidieron en apoyar el proyecto de ley presentado por el oficialismo sobre Blanqueo Laboral, pero pidieron cambios sobre el régimen de despidos incluido en la iniciativa. En tanto, Schmid expresó que “se tienen que reabrir las paritarias”, ya que “nadie se va a quedar con el porcentaje que cerró y esto va a traer más conflictividad laboral”. El dirigente marítimo y titular de la Confederación Argentina de Trabajado...
Con respaldo gremial y papal, el triunvirato de San Cayetano encarará su propia Marcha Federal
Actualidad

Con respaldo gremial y papal, el triunvirato de San Cayetano encarará su propia Marcha Federal

La Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (Ctep), la Corriente, Clasista y Combativa (CCC), Barrios de Pie y otras organizaciones presentaron ayer ante los bloques de la oposición de la Cámara de Diputados la Marcha Federal por Pan y Trabajo, que se iniciará el próximo lunes desde distintos puntos del país para confluir el viernes 1 de junio en el Congreso nacional. Con la participación de Juan Carlos Schmid, de la CGT, y el obispo de Merlo-Moreno, Fernando Maletti, los representantes de los movimientos sociales dieron detalles de la marcha, cuya columna principal partirá el lunes desde La Quiaca, provincia de Jujuy. Del encuentro, que se desarrolló en el anexo de la Cámara de Diputados, participaron los legisladores Leonardo Grosso (Movimiento Evita), Victoria Donda (L...
«Se vienen tiempos de confrontación»
Actualidad

«Se vienen tiempos de confrontación»

El secretario general de UPCN, Andrés Rodríguez, advirtió que "es probable que el movimiento sindical tenga que plantear un plan de lucha" y que "la queja permanente de la gente es que no le alcanza para llegar a fin de mes". Además, no descartó la posibilidad de un paro general aunque sostuvo que la CGT tiene "la responsabilidad de no intentar tirar de la cuerda para que la cuerda se parta". "Indudablemente nos da la sensación desde el campo sindical que se aproximan tiempos de confrontación. El trabajador está siendo realmente muy castigado, lo vemos todos los días en las grandes ciudades, en el conurbano bonaerense y en todos lados la queja permanente de la gente es que no le alcanza para llegar a fin de mes", señaló Rodríguez en declaraciones al diario El Tribuno de Jujuy. "Ha...
Schmid se endurece, paraliza los puertos y promete meter 20 mil portuarios en Trabajo
Actualidad

Schmid se endurece, paraliza los puertos y promete meter 20 mil portuarios en Trabajo

La conducción nacional de la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra), que lidera el cotriunviro de la CGT Juan Carlos Schmid, realiza un paro nacional y moviliza al el Ministerio de Trabajo en rechazo de "la ausencia de una política de desarrollo integral de la actividad, las estrategias de ajuste sobre los trabajadores del sector y el regreso al Fondo Monetario Internacional (FMI)". En una conferencia de prensa ofrecida ayer, Schmid y otros dirigentes marítimo-portuarios explicaron "la realidad de la industria" del sector y ratificaron el paro y la movilización hacia la cartera laboral a partir de las 10 de mañana. El integrante del triunvirato de la central obrera aseguró que 20 mil trabajadores de los 17 gremios que integran la Fempinra, el personal de lo...
Para que no investiguen la intervención, Triaca incluyó dirigentes del SOMU en el viaje a Ginebra
Actualidad

Para que no investiguen la intervención, Triaca incluyó dirigentes del SOMU en el viaje a Ginebra

La lista de dirigentes sindicales que elabora cada año el Ministerio de Trabajo para subir al avión que los transportará a la conferencia de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), suele estar plagada de oficialistas. En la cumbre mundial, la cartera laboral laboral aprovecha para mostrarse con su pata más cercana. Sin embargo, en esta oportunidad aparecieron dos nombres que llamaron poderosamente la atención. O no tanto. Es que Jorge Triaca sumó a la nómina a dos gremialistas que acaban de asumir en el SOMU, tras la intervención que lideró su entorno y que estuvo plagada de irregularidades. Se trata de Daniel Mereles y Raúl Durdos, dos moyanistas que por estas horas encabezan el paro que a nivel nacional paraliza los puertos con el resto de los sindicatos de la actividad y ...
Los Metrodelegados no se rinden y seguirán las protestas con apertura de molinetes
Actualidad

Los Metrodelegados no se rinden y seguirán las protestas con apertura de molinetes

Roberto Pianelli, titular de la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP), también adelantó que los trabajadores del subte continuarán la protesta el viernes próximo, feriado nacional, participando activamente en el acto de protesta, en el Obelisco porteño, convocado por Pablo Moyano, del gremio Camioneros, ambas CTA, la Corriente Federal de Trabajadores del bancario Sergio Palazzo y las organizaciones sociales. El dirigente de los metrodelegados adelantó asimismo que el lunes próximo volverá a reunirse el plenario de delegados del gremio para evaluar cómo continúa el plan de protestas en rechazo de las casi 150 suspensiones de trabajadores enviadas por el concesionario Metrovías. Los trabajadores del subte realizaron ayer una protesta con liberación de molinete...
El Gobierno acelera el ajuste: ofrecerá a estatales 12% sin gatillo
+, Actualidad

El Gobierno acelera el ajuste: ofrecerá a estatales 12% sin gatillo

El tema sobrevoló la primera reunión de Gabinete económico que encabezó el ministro de Hacienda Nicolás Dujovne. El Gobierno buscará cerrar con un 12% de aumento la paritaria de los empleados estatales, sin cláusula gatillo ni revisión. Toda una declaración de principios. La decisión, que reveló Clarín, se terminó de tomar en la cumbre en el Palacio de Hacienda. Allí confluyeron las tres partes interesadas del oficialismo: Dujovne, quien pidió el máximo "esfuerzo" a cada ministro para elaborar la lista de "prioridades" de su cartera y, en consecuencia, determinar por dónde se puede recortar gastos; el ministro de Trabajo Jorge Triaca, a cargo del vínculo con los gremios; y el de Modernización Andrés Ibarra, el gerente de recursos humanos del Estado, responsable de llevar la oferta a la ...