Actualidad

ATE va a un paro patagónico por la reincorporación de los despedidos de Río Turbio
Actualidad

ATE va a un paro patagónico por la reincorporación de los despedidos de Río Turbio

Un Plenario de ATE en la ciudad de Río Turbio, provincia de Santa Cruz, con la presencia del secretario General, Hugo “Cachorro” Godoy, junto a dirigentes de toda la región resolvió convocar a un Paro patagónico para el 5 de abril. Será para exigir la reincorporación de los 500 despedidos, estabilidad laboral, la puesta en marcha del Yacimiento y de la Usina de 240 MW. La medida incluirá cortes de ruta y movilizaciones en toda la región y, según consignó Godoy, se propone “darle continuidad y nacionalizar la lucha en defensa de YCRT”.  El gremio también está evaluando un plan de lucha para la segunda semana de abril. El dirigente además explicó que el vaciamiento de YCRT es parte de una política de ajuste y criticó con dureza al Gobierno Nacional. “La política económica y social de e...
Intervinieron la obra social del Soeme y designaron los mismos interventores que en el gremio
Actualidad

Intervinieron la obra social del Soeme y designaron los mismos interventores que en el gremio

Luego de una auditoría realizada por los interventores del Soeme, fueron detectadas varias irregularidades, por lo que el magistrado intervino la obra social intervino ayer la OSTEP. Así, Kreplak designó para la obra social a los mismos interventores del sindicato, Conrado Reinke y Antonio Mazzeo, quienes deberán nombrar a un director médico para recomponer la entidad. Además, la Justicia ordenó que Gendarmería allane los dos domicilios que Ostep tiene en capital federal con el objetivo de "tomar posesión y asegurar bienes". De acuerdo a los voceros, la intervención de Ostep obedece a las irregularidades detectadas en las prestaciones y los pagos a los proveedores. La intervención responde a conflicto de intereses respecto de las autoridades de la Ostep, reclamos por defectuosa...
Santa Fe dice que no subirá la oferta del 18% a estatales y docentes
Actualidad

Santa Fe dice que no subirá la oferta del 18% a estatales y docentes

La oferta de la administración de Miguel Lifschitz fue aceptada por uno de los gremios que representan a los empleados públicos, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), y por la Unión Docentes Argentinos (UDA), pero fue rechazada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé) y por el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop). "No podemos decir que la paritaria fue cerrada, pero la propuesta es la que agota las posibilidades presupuestarias, económico-financieras de la provincia", dijo Saglione en diálogo con radio Universidad, de Santa Fe. El funcionario diferenció la situación de los trabajadores estatales, por la cantidad de afiliados de la UPCN, de la de los docentes, ya que la UDA es un sindicato minoritario...
Fracasó el salvataje a Cresta Roja, el emblema de la recuperación invisible
+, Actualidad

Fracasó el salvataje a Cresta Roja, el emblema de la recuperación invisible

Recuperación invisible. Más bien inexistente. Eso fue el tan anunciado salvataje a Cresta Roja que reunió a Mauricio Macri y a María Eugenia Vidal en un acto transmitido como si fuera un hecho patriótico. Ahora, tras el fracaso consumado de Proteimsa, la firma que llegó para darle una nueva vida a la avícola, en las plantas de Esteban Echeverría se viven momentos de tensión e incertidumbre. Es que otra vez los empleados no saben cuál será su futuro. Si bien Proteinsa SA debutó con el acompañamiento del Gobierno, la firma incumplió el grueso de las promesas elevadas al momento de hacerse cargo formalmente de Cresta Roja. La empresa dejó fuera del proceso de reincorporación al 30% de los operarios de la ex Rasic, por lo que hoy se encuentra muy lejos de alcanzar los 3.500 puestos de...
Arrancan las asambleas de los bancarios y se complica la atención al público
Actualidad

Arrancan las asambleas de los bancarios y se complica la atención al público

El secretario general de la Asociación Bancaria (AB), Sergio Palazzo, denunció “la total y absoluta provocación empresaria, que frustró una nueva ronda de negociación paritaria”, y aseguró que “las cámaras patronales ofrecieron una propuesta de mejora salarial inferior a la formulada hace dos semanas”, por lo que el sindicato decidió retomar el plan de acción, que incluirá otra huelga nacional después de Semana Santa. Las asambleas informativas que se inician hoy continuarán este martes y miércoles en la totalidad de los bancos públicos y privados, en tanto la semana entrante la conducción gremial decidirá la fecha de una nueva huelga general. Desde el gremio sostuvieron que las patronales propusieron “una oferta salarial inferior a la formulada con anterioridad, con la disminución d...
Los médicos van al paro y se generaliza el conflicto laboral bonaerense
Actualidad

Los médicos van al paro y se generaliza el conflicto laboral bonaerense

El sindicato reclama que las paritarias se lleven a cabo "con propuestas de aumentos salariales acordes a las necesidades y condiciones laborales adecuadas para el conjunto", indicó hoy en un comunicado. Además, anunció que se sumará a la jornada de lucha que harán mañana los afiliados a la Asociación Judicial Bonaerense (AJB), los de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y los del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (SUTEBA), de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) y de la Unión de Docentes Bonaerenses (UDOCBA). La protesta de mañana incluirá la instalación de una carpa frente a la sede de la gobernación bonaerense en La Plata. Los movilización de mañana expresará el rechazo de esos sindicatos "al techo salarial del 15 % que quiere imponer el Gobiern...
No tan Distintos: una mirada a la actualidad del Sindicalismo inglés
Actualidad, Mundo Gremial

No tan Distintos: una mirada a la actualidad del Sindicalismo inglés

Los actuales sindicatos son un grupo de organizaciones en este país cuyas funciones más importantes son casi exclusivamente llevadas adelantes por hombres blancos de mediana edad. Estas personas no parecen terriblemente interesadas en el futuro, a pesar de que representa una grave amenaza para ellos y lo que queda de su poder. De hecho, a medida que la economía se interrumpe y se transforma sin fin, parece que su respuesta instintiva es enterrar sus cabezas en la arena. Aunque no me da mucha alegría decirlo, estos son algunos de los hechos básicos del sindicalismo británico del siglo XXI. Serialmente debilitado por la desindustrialización y vilipendiado  durante la mayor parte de los últimos 40 años, tal vez sea un milagro que los sindicatos aún tengan 6,2 millones de miembros . El trabajo...
«Si es para enfrentar el ajuste, estaríamos dispuestos a volver a la CGT»
+, Actualidad

«Si es para enfrentar el ajuste, estaríamos dispuestos a volver a la CGT»

Hugo Yasky, secretario General de la CTA de los Trabajadores, avisó que en medio del debate por el futuro de la CGT harán una propuesta que parecía imposible. Señaló que los ceteístas propondrán un regreso a la CGT siempre y cuando se logre el consenso necesario para salir a enfrentar al Gobierno Nacional. "Frente a la propuesta de una reunificación de la CGT, vamos a ver la posibilidad de ir a plantear la necesidad de unificar todo el movimiento sindical, que involucre a las dos CTA, a los sectores que están distanciados de la conducción de la CGT y a los que quedaron del otro lado", explicó el líder docente. La condición que puso, el también diputado nacional, fue "construir una unidad de lucha para enfrentar el ajuste" y "para poner al movimiento obrero en la calle". "Nosotros ...
«El sindicalismo históricamente ha sido machista»
Actualidad

«El sindicalismo históricamente ha sido machista»

La secretaria general de Unión de Trabajadores de Moda e Imagen Publicitaria, Noemí Ruiz, reclamó que las mujeres “se visibilicen en las secretarías generales de los gremios y en la CGT”. Al frente de la Secretaría de Igualdad de Oportunidades y Género de la CGT, Ruiz quedó como la única mujer ocupando un cargo en el Consejo Directivo de la central obrera luego de la decisión del líder camionero, Hugo Moyano, de abandonar la estructura orgánica, ya que la secretaria gremial de la Asociación de Médicos de la República Argentina (Amra), Sandra Maiorana, ocupaba la Secretaría de Salud Laboral pero dejó su puesto al seguir los pasos del referente sindical. En diálogo con la agencia de noticias NA, la dirigente gremial recordó que “desde muy jovencita” empezó “escribiendo la ley de cupo s...
Ahora van por la intervención de la Obra Social del Soeme
Actualidad

Ahora van por la intervención de la Obra Social del Soeme

La suerte estaría echada. Este lunes a las 11 de la mañana comenzaría la intervención de la Obra Social para los Trabajadores de la Educación Privada (OSTEP), obra social del intervenido Soeme. Se argumenta para ello un conflicto de intereses respecto de las autoridades de la OSTEP, reclamos por defectuosa y/o inexistente prestación de servicios, reclamos por falta de pago a los efectores de salud y violación del derecho fundamental a la salud y a la vida por parte de la OSTEP. El primer fundamento para la intervención judicial requerida surge por la cantidad de personas que ocupan cargos en la obra social y también lo hacían dentro del sindicato antes de ser intervenido. Nueve funcionarios que habían administrado de manera fraudulenta al SOEME, dirigen actualmente la obra social. ...