Actualidad

EL CETyD publicó su nuevo informe del Monitor Sociolaboral
Actualidad

EL CETyD publicó su nuevo informe del Monitor Sociolaboral

El Centro de Estudios del Trabajo y el Desarrollo de la Universidad Nacional de Gral. San Martín, dirigido por el ex Ministro de Trabajo Carlos Tomada,  publicó un nuevo informe del "Monitor Sociolaboral de Opinión Pública", que profundiza en un índice desarrollado por el equipo que coordina Diego Schleser llamado IDL y que viene a prestar un interesante punto de análisis para el abordaje de la situación laboral. Éste índice de Incertidumbre Laboral surge a partir de una encuesta en la cual se inquiere sobre distintos tópicos que hacen a la percepción del momento individual y colectivo de la situación laboral indagando, entre otros temas, por estabilidad laboral, percepción de empleabilidad, satisfacción laboral, etc, a lo que se suma el relevamiento sobre la capacidad adquisitiva del s...
«Comienza a romperse el techo salarial en los municipios», advirtió «Cholo» García
Actualidad

«Comienza a romperse el techo salarial en los municipios», advirtió «Cholo» García

“Lo que quieren imponer los gobiernos nacional y provincial es más frágil que un cristal”, dijo el dirigente gremial de los municipales parafraseando al tango “Cristal” de José María Contursi y Mariano Mores. A modo de ejemplo, García destacó que se firmaron en Chivilcoy un 20% de incremento en los sueldos con cláusula gatillo, en Almirante Brown un 17 también con cláusula gatillo y en Necochea el 16,5 con acuerdo de revisión”. Para el secretario general de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo), “los municipales estamos rompiendo el techo que quieren imponer, haciéndole pagar a los trabajadores el costo de la crisis social con más pérdida del poder adquisitivo”. Sobre los incrementos salariales informó que el pago a los municipales de Almirante Brown se co...
«No creo que Daer pueda llevar adelante una CGT a favor de los trabajadores»
+, Actualidad

«No creo que Daer pueda llevar adelante una CGT a favor de los trabajadores»

Sergio Sanchez, el titular del Sindicato Único de Trabajadores de Peajes (Sutpa), en medio de la pelea que mantiene con Vialidad Nacional para garantizar los puestos de trabajo del sector, se metió en la interna de la CGT para sentar su posición al respecto. "Lo que veo, a partir del 21 de febrero, es que Hugo (Moyano) se puso al frente de los reclamos y no sólo participaron organizaciones, sino que también participó el tipo de la calle que quería manifestar", le dijo al programa Segundo Semestre de Radio Del Plata. A propósito del nuevo espacio sindical que está reuniendo al moyanismo, a la Corriente Federal de Trabajadores, a las CTAs y a las Organizaciones Sociales, precisó que "no es en contra de la CGT, es un movimiento que se pone en marcha, puede ser político, puede ser gremial, ...
Triaca refuerza la alianza del Gobierno con los Gordos y bloquea nuevos gremios
Actualidad

Triaca refuerza la alianza del Gobierno con los Gordos y bloquea nuevos gremios

El Ministerio de Trabajo puso un freno al reconocimiento de nuevos gremios. Así empezó a hacer realidad uno de los pedidos que unen a Mauricio Macri, que a principios de año se quejó de la existencia de más de 3.000 organizaciones sindicales y obras sociales y a los Gordos. Mientras durante el kirchnerismo se crearon en promedio 60 sindicatos por año, Jorge Triaca, desde su llegada a la cartera de Trabajo, habilitó la inscripción de solo nueve hasta la fecha, según informó La Nación. La intención oficial de reducir la cantidad de gremios es tan evidente que el último año pasaron casi diez meses sin que un sindicato fuera habilitado e, incluso, el ministerio lleva más de un año desoyendo un fallo judicial que ordenó la inscripción de una nueva asociación. Así, el Gobierno responde ...
Como Camioneros y Bancarios, la UOM avisa que irá por paritarias en torno al 20%
Actualidad

Como Camioneros y Bancarios, la UOM avisa que irá por paritarias en torno al 20%

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) buscará en las paritarias de este año cerrar un acuerdo salarial que supere la pauta del 15 por ciento que alienta el gobierno, y aspira a conseguir un incremento en torno al 20 por ciento y que en la categoría inicial sería aún mayor. De esta forma, el sindicato metalúrgico que comanda Antonio Caló intentará desmarcarse del porcentaje por el cual ya firmaron varios gremios de peso, aunque aún no lo oficializó y, en principio, irá detrás de ese objetivo en concordancia con Camioneros, Bancarios y docentes. El gremio industrial de mayor cantidad de afiliados, que aún no tiene resuelto si se acoplará al proceso de rearmado de la CGT que definirá una nueva conducción a mitad de año, ya adelantó su iniciativa de ir por un 20 por ciento en reuniones infor...
Yasky cuestionó a los Gordos: «Son la pata del oficialismo en el movimiento sindical»
Actualidad

Yasky cuestionó a los Gordos: «Son la pata del oficialismo en el movimiento sindical»

El secretario general de la CTA de los Trabajadores y diputado nacional, Hugo Yasky, cuestionó el proceso de renovación de la CGT sin los sectores más confrontativos al gobierno nacional y señaló que "hay dirigentes que están asumiendo su papel como la pata del oficialismo en el movimiento sindical". "Por más que barajen de nuevo y cambien algunos rostros, lo cierto es que si es una CGT que va a estar supeditada a la iniciativa del gobierno no va a representar a los trabajadores", alertó. Y agregó: "Hay dirigentes que están asumiendo su papel como la pata del oficialismo en el movimiento sindical. Eso, a la larga o a la corta lo van a terminar pagando porque la gente no lo va a olvidar". Yasky aseguró que "hay un divorcio entre las bases y la conducción" en muchos sindicatos de la...
Intervienen OCA para que no haya desguace de la empresa
Actualidad

Intervienen OCA para que no haya desguace de la empresa

Con el objetivo de evitar posibles maniobras de "vaciamiento" y el incremento de los riesgos que viene atravesando la compañía desde hace ya varios años, la Justicia decidió la intervención de OCA y ordenó que deje de contar con el registro oficial de operador postal privado. Se trata de un fallo del Juzgado Contensioso Administrativo Federal Nº 10 a cargo de Liliana María Heiland que toma en cuenta reclamos de la AFIP para evitar que el proceso de alteración operativa y patrimonial de la compañía propiedad de Patricio Farcuh avance generando mayores riesgos. La decisión tomada por la magistrada se extenderá, según el fallo que publicó IProfesional, "durante el tiempo que resulte necesario para aclarar satisfactoriamente las dudas expuestas" y como consecuencia de "la urgencia y grav...
Alerta y movilización en Vialidad Nacional por despidos y el cierre de escuelas técnicas
Actualidad

Alerta y movilización en Vialidad Nacional por despidos y el cierre de escuelas técnicas

El gremio explicó que las cinco escuelas que funcionan en el país serán dadas de baja a través de la Resolución Nº 458/2018 dictada por el Administrador General, Javier Iguacel y que implica la baja de la Planta Transitoria Educativa. “Exigimos la inmediata reapertura de las Escuelas Técnicas en conjunto con la reincorporación y pago a los 300 docentes”, expresó César González, titular del gremio. “Todo se ve agravado ante los inminentes despidos de 200 trabajadores que componen la DNV, en el marco de la privatización del organismo”, denunció Graciela Aleñá, secretaria Adjunta del Gremio y agregó “venimos realizando protestas y asambleas denunciando la tercerización de funciones y el cierre de nuestras escuelas de formación”, afirmó. Son cinco las escuelas de Vialidad Nacional depend...
Docentes Universitarios ratificaron el paro de 48 horas por un incremento salarial del 25%
Actualidad

Docentes Universitarios ratificaron el paro de 48 horas por un incremento salarial del 25%

El Congreso Extraordinario de la Conadu resolvió de forma unánime exigir al gobierno nacional un aumento salarial del 25 por ciento, la aplicación de la cláusula gatillo y la jerarquización contemplada en el convenio colectivo de trabajo; la recomposición del nomenclador, una mejora de la garantía salarial para los ingresantes, más presupuesto para el Programa de Finalización de Tesis Profite y fondos de capacitación docente. El encuentro, en el que participaron los secretarios general y Gremial del sindicato, Carlos De Feo y Verónica Bethencourt, respectivamente, se realizó en la ciudad de Jujuy. "La Conadu interiorizó a los rectores respecto del reclamo salarial y el plan de lucha decidido ante la ausencia de respuestas del Ministerio de Educación de la Nación, que aún no convocó a...
Profundizarán las protestas, en una unidad gremial contra el techo salarial de Larreta
Actualidad

Profundizarán las protestas, en una unidad gremial contra el techo salarial de Larreta

Las medidas de fuerza se anunciarán a la prensa en un encuentro que se realizará desde las 12 en la sede de la Unión Trabajadores de la Educación (UTE) que conduce Eduardo López, en Bartolomé Mitre 1984, Allí confirmarán "la profundización del plan de lucha unificado", señalaron. Un comunicado gremial sostuvo que la decisión fue adoptada en un encuentro realizado en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Capital. En el encuentro, participaron los dirigentes de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), de judiciales (Sitraju), los docentes privados (Sadop), los de la UTE y los de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP). Las organizaciones gremiales realizarán la semana próxima "acciones en unidad", que incluirán asambleas, cort...