Actualidad

Para Andrés Rodriguez, los retiros voluntarios «desarman» al Estado
Actualidad

Para Andrés Rodriguez, los retiros voluntarios «desarman» al Estado

“Lo vemos con cierta preocupación”, aseguró el dirigente gremial y sostuvo que “por experiencias anteriores se ha producido siempre la merma de gente capaz del Estado”. El Gobierno oficializó, a través de su publicación en el Boletín Oficial, el decreto que establece un plan de retiros voluntarios que se aplicará en la Administración Pública Nacional en el marco del denominado "Plan de Modernización del Estado". En declaraciones FM Concepto, Rodríguez planteó que quien “acepta un retiro voluntario es porque tiene oportunidad de encontrar otra alternativa laboral en el mercado privado y en general son buenos cuadros administrativos los que se van y buena gente jerárquica del propio Estado". “Entonces, en lugar de fortalecer la eficiencia del Estado, lo estamos un poco desarmando”, ...
Protesta de los trabajadores de la TV Pública, por las persecuciones de Hernán Lombardi
Actualidad

Protesta de los trabajadores de la TV Pública, por las persecuciones de Hernán Lombardi

En la jornada de ayer, los trabajadores de prensa de la Televisión Pública (Canal 7) realizaron una retención de tareas con motivo de la persecusión que sufren por parte del titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi. Los empelados de la emisora pública denunciaron, además, que se profundiza el proceso de censura y ajuste con el desplazamiento de periodistas del sitio web de la TV Pública. En un comunicado que hicieron circular, explicaron que la medida de fuerza se realizó con permanencia en los puestos de trabajo y "como respuesta a la persecución que sufre el sector web de noticias y, por lo tanto, todo el noticiero". "De un momento a otro, sin mediar palabra ni razón que justifique la medida, por orden directa del titular del Sistema de Medios...
Los docentes fueron a la Justicia para que Vidal «se abstenga» de descontar los días de paro
Actualidad

Los docentes fueron a la Justicia para que Vidal «se abstenga» de descontar los días de paro

Ya está en la justicia una cautelar para evitar que el gobierno de María Eugenia Vidal le aplique descuentos masivos a los docentes que hicieron huelga los pasados 5 y 6 de marzo, en el marco del conflicto todavía abierto por la recomposición salarial docente. Desde los gremios, la FEB y Suteba, sostienen que los descuentos atentan contra el ejercicio del derecho de huelga de los maestros. El escrito, también incluye, el pedido para que las autoridades bonaerenses no puedan realizar ningún otro descuento, hasta tanto no se resuelva la cuestión de fondo: la Paritaria Salarial Docente. "Vamos nuevamente a la Justicia porque el Gobierno provincial recurre a estos golpes de efectos masivos, como forma de amedrentar el justo reclamo de los docentes", sostuvo Mirta Petrocini. "No hac...
Paros y piquetes masivos, contra el techo salarial de Larreta
Actualidad

Paros y piquetes masivos, contra el techo salarial de Larreta

Con distintas modalidades, gremios y organizaciones sociales porteñas anunciaron una jornada de protesta para este viernes, que incluirá un paro docente de 24 horas, una medida de fuerza de los metrodelegados a partir de las 20.30, un paro de 48 horas de los judiciales del Sitraju y 40 cortes de calle en toda la ciudad, en rechazo de lo que denunciaron como "el ajuste del gobierno de Horacio Rodríguez Larreta". Así lo informaron los gremios en una conferencia de prensa conjunta que brindaron en la sede de la Unión Trabajadores de la Educación (UTE) que conduce Eduardo López, en la calle Bartolomé Mitre 1984. Las distintas medidas anunciadas para ese día contemplan un paro docente y de los trabajadores nucleados en ATE Capital de 24 horas, así como 40 cortes de calles impulsados por l...
Contra la precarización laboral y los despidos, peajistas movilizaron a Vialidad Nacional
Actualidad

Contra la precarización laboral y los despidos, peajistas movilizaron a Vialidad Nacional

El titular del Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (Sutpa), Sergio Sánchez, aseguró que la organización gremial "no aceptará la precarización laboral" y exigió "la preservación de la totalidad de los puestos de empleo" en la actividad. Por ello el personal se movilizó hacia la sede de Vialidad para "garantizar las actuales tareas". Un comunicado gremial explicó que el personal de las estaciones de peajes ratificó el estado de alerta y movilización en rechazo de "masivos despidos" y anunció próximas medidas de fuerza para el caso de que el gobierno "no garantice los puestos laborales" en los nuevos pliegos de licitación para la explotación de las rutas nacionales. Los trabajadores se movilizaron esta mañana hacia la sede de la Administración de Vialidad Nacional (AVN) y...
Los docentes neuquinos no olvidan y siguen pidiendo justicia por Fuentealba
Actualidad

Los docentes neuquinos no olvidan y siguen pidiendo justicia por Fuentealba

“Llegamos a otro 4 de abril sin justicia completa, y esto no es un eslogan. Justicia completa obliga a pensar que no se trató de un acto individual sin control del Estado. Arroyito fue un operativo planificado en el núcleo más íntimo del Poder, supervisado y ejecutado con presencia de la cúpula de la Policía y representación del Ministerio de Seguridad”, sostuvo el líder de la ATEN, Marcelo Guagliardo, en su cuenta de Facebook. Aseguró que “ha sido un acto de gobierno que debe ser juzgado como una acción violatoria de los Derechos Humanos y, por lo tanto, imprescriptible. La Justicia no devuelve vidas, ni sueños, ni tiempos compartidos. Pero sí debe devolver justicia y evitar nuevos crímenes”. Los docentes se concentrarán en el monumento a San Martín de la capital neuquina para march...
Rebelión de estatales, docentes y médicos santafesinos contra el cierre paritario por decreto
Actualidad

Rebelión de estatales, docentes y médicos santafesinos contra el cierre paritario por decreto

Las medidas de fuerza de los docentes, médicos y profesionales de la salud se extenderán entre hoy y el jueves, en tanto que el paro dispuesto por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) será solamente por la jornada de hoy. Los gremios en su conjunto rechazan que el gobierno -que lidera el socialista Miguel Lifschitz- haya dispuesta un aumento por decreto y que el incremento del 18% incluya la cláusula gatillo fijada en el 1,1% correspondiente a la paritaria anterior. La propuesta oficial fue aceptada por el mayoritario gremio de estatales, la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), y por la Unión Docentes Argentinos (UDA). En cambio, fue rechazada por la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafé), el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), por la Asoc...
Contra la reforma previsional de Vidal, el Bapro estará paralizado por 48 horas
Actualidad

Contra la reforma previsional de Vidal, el Bapro estará paralizado por 48 horas

La huelga fue convocada para reclamar por las paritarias del sector y pedir que la Corte Suprema bonaerense se expida en favor de anular la ley 15.008 que modifica la jubilación de los empleados del Banco Provincia. Esa norma, que fue impulsada por la gobernadora María Eugenia Vidal y aprobada en la Legislatura, elevó la edad jubilatoria de 57 a 65 años. Sumados a los cinco días del fin de semana largo, la entidad crediticia cumplirá siete días sin atención al público, por lo que podría haber inconvenientes con la provisión de dinero en la red de cajeros automáticos. En ese sentido, el secretario general de la comisión interna del BAPRO, Santiago Etchemendi, explicó en declaraciones a Radio 10 que “venimos sin recargas de cajeros ni guardias desde el jueves pasado, y ahora 48 hora...
Ajuste 2.0: Macri oficializó el plan de retiros voluntarios para achicar el Estado
+, Actualidad

Ajuste 2.0: Macri oficializó el plan de retiros voluntarios para achicar el Estado

El régimen contempla hasta 6 sueldos al momento del retiro y hasta 24 cuotas mensuales posteriores para quienes tengan más de 10 años de antigüedad, todas igual al sueldo neto y la obra social. Los requisitos para acceder al retiro serán: tener 65 años o más y no contar con años de servicio suficientes para jubilarse; tener entre 60 y 65 años, o hasta 60 años con dos o más años de antigüedad en las jurisdicciones previstas. También quedan afuera de este régimen aquellos que se encuentren procesados por delitos en perjuicio de la administración pública, sumariados, o que hayan iniciado reclamos administrativos o demandas judiciales contra el Estado. Los efectivos de las Fuerzas Armadas y otras fuerzas de seguridad, miembros de la AFI, docentes, profesionales de la salud o Servicio ...
Semana clave para estatales y docentes bonaerenses
Actualidad

Semana clave para estatales y docentes bonaerenses

El gobierno bonaerense intentará esta semana destrabar el conflicto que mantiene con los gremios del Frente de Unidad Docente por los salarios del sector, durante una reunión paritaria que mantendrán el miércoles, un día antes del paro convocado por maestros y estatales "contra el ajuste en la educación" y en rechazo al "techo salarial". En paralelo, los trabajadores estatales se sentarán por primera vez en el año en una mesa de negociación con la Provincia, el martes 3 y, según trascendió, a esos sindicatos el gobierno les haría una propuesta del orden del 15% de suba salarial en tres cuotas (enero, mayo y septiembre), más un plus por presentismo y otro por capacitación. Dentro de los gremios que nuclean a los estatales, se muestran más cercanos a un acuerdo con la administración de...