Actualidad

Tras dar el aval a la reforma laboral, Daer criticó los intentos de someter a los gremios en el mundo
Actualidad

Tras dar el aval a la reforma laboral, Daer criticó los intentos de someter a los gremios en el mundo

Así lo expresó al participar, en el Vaticano, de un encuentro de dos días sobre el mundo del trabajo, que comenzó ayer y que está previsto que hoy cierre el papa Francisco. "Los ataques contra los sindicatos, los intentos de debilitarlos y de someterlos a cualquier poder de turno, son un ataque directo a las posibilidades de fortalecer la justicia distributiva, ante cuya ausencia los procesos democráticos se fragilizan y empobrecen", advirtió Daer. El miembro de la conducción de la CGT participa junto a una delegación de más de 25 sindicalistas argentinos en el encuentro organizado por el dicasterio para el servicio del Desarrollo Humano Integral del Vaticano que inició ayer con pedidos desde la Santa Sede de que las organizaciones gremiales sean "el faro de los trabajadores en defen...
Con Moyano, todo el sindicalismo opositor marchará el #29N contra la reforma laboral
+, Actualidad

Con Moyano, todo el sindicalismo opositor marchará el #29N contra la reforma laboral

La Corriente Federal de Trabajadores (CFT), del bancario Sergio Palazzo; los gremios que responden al secretario Gremial de la CGT, Pablo Moyano, la CTA de los Trabajadores de Hugo Yasky y el sector de la CTA Autónoma, que encabeza Pablo Micheli decidieron marchar hacia el Congreso el miércoles próximo en rechazo de las reformas laboral, previsional y tributaria propuestas por el Gobierno. Palazzo, también jefe de la Asociación Bancaria (AB), ratificó su "absoluto rechazo" a las iniciativas oficiales y convocó junto a las otras organizaciones y centrales a marchar hacia el Parlamento desde las 15 del miércoles 29 próximo, puntualizó. La CFT, LAS DOS CTA, Y VARIOS GREMIOS DE CGT LIDERADOS POR PABLO MOYANO, DECIDIMOS MARCHAR EL 29 A LAS 15 hs AL CONGRESO EN CONTRA DE LAS TRES REFORMAS ...
Docentes piden que Vidal los convoque a paritarias como había prometido
+, Actualidad

Docentes piden que Vidal los convoque a paritarias como había prometido

Los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires le exigieron a la gobernadora María Eugenia Vidal que convoque a una reunión paritaria antes de que termine noviembre. "La Gobernadora nos dijo en campaña que nos iba a citar el 1 de noviembre. Ese compromiso verbal ya lo incumplió", cuestionó Gustavo Salcedo, secretario gremial de Udocba. No obstante, el gremialista señaló en declaraciones a la agencia DIB que el Ejecutivo "todavía está a tiempo" de convocar a los gremios ya que "en la última paritaria se pactó que (la reunión) sería en este mes". Por su parte, desde Suteba, sindicato conducido por Roberto Baradel, recordó que "quedó firmado que en noviembre debían convocarnos para que pudiésemos hacer un seguimiento de la cláusula gatillo y al mismo tiempo retomar el debate sa...
El Gobierno lanzó un plan de ajuste en los canales estatales
Actualidad

El Gobierno lanzó un plan de ajuste en los canales estatales

“Estimados, Educ.ar informa que desde hoy y hasta el 7 de diciembre de 2017, se encuentra abierto el programa de Retiro Voluntario destinado a todas aquellas personas en relación de dependencia con Educ.ar, que prestan servicios en las áreas de las señales Encuentro, PakaPaka, DeporTV, Polo Audiovisual, Gerencia de Administración, Relaciones Institucionales y Gerencia General”, reza la comunicación que llegó a los casi 200 trabajadores de de los canales estatales por mail y que reveló el diario Página 12. El correo proviene de la Gerencia de Recursos Humanos de Educ.ar y blanquea la apertura de retiros voluntarios en las señales dependientes del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos (SFMyCP). “El temor que hay es grande, tenemos mucha incertidumbre porque no sabemos qué va ...
La justicia a favor de los enfermeros del Posadas: deberán devolverle los descuentos y no les podrán extender la jornada
Actualidad

La justicia a favor de los enfermeros del Posadas: deberán devolverle los descuentos y no les podrán extender la jornada

La Federación Sindical de Profesionales de la Salud (Fesprosa) informó que la magistrada Martina Forns, del juzgado federal de primera instancia en lo civil, comercial y contencioso administrativo 2 de la localidad bonaerense de San Martín, ordenó a las autoridades del establecimiento de salud de Morón (dependiente de la Nación) el reintegro de las sumas de dinero descontadas al personal a partir de medidas gremiales realizadas en rechazo de la extensión de la jornada nocturna de 10 a 12 horas. La Justicia validó así la lucha contra la ampliación horaria inconsulta y los descuentos compulsivos de salarios, iniciada hace cinco meses por la Asociación de Profesionales del Hospital Posadas (APH) y acompañada por su gremio provincial Asociación Sindical de Profesionales de la Salud (Cicop) ...
Incertidumbre por el futuro de la reforma laboral en el Senado
+, Actualidad

Incertidumbre por el futuro de la reforma laboral en el Senado

El bloque de senadores del PJ-FPV anunció ayer por la tarde en el marco de una conferencia de prensa su decisión de "postergar el tratamiento" del proyecto de reforma laboral "hasta la nueva composición del Senado". Así lo indicó el presidente del bloque, Miguel Pichetto, quien explicó que la decisión se tomó "ante la continuidad de voces diferentes, las posiciones de las CGT provinciales en contra de la reforma y ante las declaraciones del dirigente Pablo Moyano". "Ante la falta de cohesión de la CGT y comentarios improcedentes de algunos dirigentes, hemos decidido postergar el tratamiento hasta la nueva conformación del Senado y hasta que la CGT se unifique en una sola voz", anunció Pichetto. Acompañado por otros senadores del bloque, entre ellos el presidente de la Comisión de ...
«Hubo mano de obra calificada en la reparación»
Actualidad

«Hubo mano de obra calificada en la reparación»

Alejandro López, secretario gremial del Sindicato de Trabajadores de Talleres y Astilleros Navales (Sittan), que representa a los trabajadores de Tandanor, señaló que "hubo buena mano de obra calificada en la reparación de media vida y cada trabajo que se hace, se certifica por la Armada". En declaraciones a Radio LED, el gremialista apuntó a quienes atacaron la empresa en la que se realizó la tarea de mantenimiento: "Es lamentable que algunos salgan a decir que no se hizo". Según contó López, quien participó de la reparación que se hizo sobre el submarino ARA San Juan, las labores incluyeron cambios de caños, baterías, arreglos  demecánica: "fue general", lo definió. Sólo dos días atrás el Sindicato de Trabajadores de Talleres y Astilleros Navales difundió un video en el que uno ...
Queda acéfalo el gremio del caucho y tambalea una de las más longevas monarquías gremiales del país
Actualidad

Queda acéfalo el gremio del caucho y tambalea una de las más longevas monarquías gremiales del país

Juan Carlos Ponce es uno de los caciques gremiales con mayor arraigo en el sillón de Secretario General. La monarquía de Ponce en el Sindicato de Obreros del Caucho Anexos y Afines (Socaya) ya tiene 44 años y su permanencia en el cargo sólo tiene dos casos similares en la actualidad, en la que los sindicalistas son mirados de cerca por la opinión pública. Lo que sucede en el Socaya sólo es comparable a lo de Victorio Zambelletti secretario general de Unión de Personal de Fabricas de Pintura y afines (U.P.F.P.A.) desde hace 43 años y a lo Ramón Antonio Baldassini, secretario general de la Federación de Obreros y Empleados de Correos que lleva 53 años en su puesto. Pero podríamos estar en horas definitorias para el futuro del Socaya, y particularmente para el devenir de Ponce. Sucede q...
Yasky y Micheli convocaron a «unirse para enfrentar la flexibilización laboral»
Actualidad

Yasky y Micheli convocaron a «unirse para enfrentar la flexibilización laboral»

Los secretarios generales de las CTA de los Trabajadores y de la CTA Autónoma, Hugo Yasky y Pablo Micheli, respectivamente, respaldaron "la lucha de los empleados estatales neuquinos", que realizan un paro por tiempo indeterminado en demanda de la aprobación oficial del convenio colectivo laboral. Una asamblea general de los trabajadores estatales de esa provincia decidió el martes último el inicio de una huelga por tiempo indeterminado, con permanencia frente a las puertas de la Casa de Gobierno, hasta que "el gobernador Omar Gutiérrez ofrezca soluciones al reclamo de aprobación del convenio colectivo laboral del sector salud". "Los trabajadores del sector de la salud neuquina demandan desde hace más de un mes definiciones en ese sentido. Las CTA saludan la iniciativa de lucha que e...
Grave: el 76% de los jóvenes trabaja en situación precaria
Actualidad, Mundo Laboral

Grave: el 76% de los jóvenes trabaja en situación precaria

El Segundo Boletín Estadístico sobre la Situación Social del Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (IPyPP), de Unidad Popular, que coordina Claudio Lozano dejó cifras alarmantes sobre el mercado laboral. Según relató Lozano, “se observa que sobre una Población Económicamente Activa de 18.450.046 personas el 48,9% se encuentra en situación de precariedad laboral. A la vez esta tasa de precarización aumenta en el caso de las mujeres al 50,9%, y sube para los jóvenes al 76%". Al hacer una comparación con lo que acontecía un año atrás (II Trimestre 2016), se observa un importante cambio en la composición de la fuerza laboral. Mientras se incrementa el número de cuentapropistas y de asalariados no registrados, disminuye el número de asalariados registrados. Más aún, dentro del ...