Actualidad

Acorralado por sus problemas judiciales, Quintana le firmó la paritaria estatal a Vidal
Actualidad

Acorralado por sus problemas judiciales, Quintana le firmó la paritaria estatal a Vidal

El Secretario General de UPCN Provincia de Buenos Aires, Carlos Quintana, firmó ayer la paritaria estatal con María Eugenia Vidal y le destrabó una parte del conflicto salarial que sostiene en la administración pública. El aumento para los estatales contempla un 15%, pero en tramos diferentes, pagaderos 7% en enero, 4% en mayo y 4% en septiembre, más una cláusula de revisión en octubre, para reabrir la paritaria en el caso que el índice de inflación supere ese porcentaje. También sumó un plus por presentismo denominado "calidad y continuidad", a pagarse en tres cuotas de 1.000 pesos en mayo, agosto y noviembre. Quintana, es recordado por haber sido demorado cuando intentaba viajar al Uruguay con una suma de dinero que superaba los permitido por los órganos de control. El sindicali...
El Gobierno confirmó que ajustará otro 10% la planta de empleados públicos
Actualidad

El Gobierno confirmó que ajustará otro 10% la planta de empleados públicos

El Gobierno de Mauricio Macri apunta a bajar otro 10 por ciento la planta de empleados de la administración pública nacional en los próximos dos años de gestión. Así lo indicó el vicejefe de Gabinete Mario Quintana, quien precisó que había 230 mil empleados en la administración pública nacional en diciembre de 2015, con un nivel de crecimiento del 5 por ciento anual, y que actualmente el número es de 210 mil. "No sólo revertimos el crecimiento sino que lo bajamos un 10 por ciento y bajará aproximadamente otro tanto en los próximos dos años, eficientizándolo, haciéndolo en condiciones óptimas, corrigiendo estructuras", sostuvo Quintana. Y agregó: "El empleado público que muchas veces ha sido denostado muy injustamente por la sociedad, por lo que lo queremos revalorizar, porque es nues...
La propuesta superardora de Vidal fue un plus por material didáctico y los docentes van al paro
Actualidad

La propuesta superardora de Vidal fue un plus por material didáctico y los docentes van al paro

Gremios de docentes bonaerenses rechazaron en la jornada de ayer la propuesta "superadora" del Gobierno provincial por entender que es "la misma" que la presentada en la anterior reunión. Al salir del encuentro, la titular de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, criticó que la administración bonaerense volvió a presentar la oferta de una suba del 15 por ciento con "conceptos que no consolidan salario, que son en negro y que tampoco sirven para el cálculo del sueldo no complementario". "La propuesta fue categóricamente rechazada por el gremio. No vamos a aceptar salarios a la baja", subrayó la dirigente sindical. El gobierno bonaerense ofertó un 15% en tres cuotas, pero elevó a 2.520 pesos la suma por material didáctico, en lo que constituyó el sexto ofre...
Alerta en el personal de hipódromos por la amenaza de despidos en el sector
Actualidad

Alerta en el personal de hipódromos por la amenaza de despidos en el sector

Con un duro comunicado, la Asociación del Personal de los Hipódromos, Agencias, Apuestas y Afines (Aphara), desestimó el anteproyecto de la nueva ley del turf, que empezó a circular en los ámbitos legislativos. Desde el gremio sostienen que en el borrador "se improvisa" y que "carece de base científica". Además, el gremio sostuvo que ese texto "solo preserva el derecho y los beneficios de algunos" y que "a los Trabajadores de Agencias Hípicas y a los Gerenciadores de las mismas no los resguarda, sino todo lo contrario, los pone en la encrucijada de subsistir e irremediablemente en poco tiempo desaparecer". Según consignó la organización que dirige Diego Quiroga, "el proyecto los iguala con competidores como: Casinos, Bingos y Agencias de Quiniela", igualando una industria con el sect...
La UOM pidió un incremento del 25% para el salario inicial y se suma a quienes buscan romper el techo de Triaca
Actualidad

La UOM pidió un incremento del 25% para el salario inicial y se suma a quienes buscan romper el techo de Triaca

La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) reclamó a través de su secretario general, Antonio Caló, un haber inicial de 17.000 pesos mensuales para un trabajador de la industria, equiparable al valor de la canasta básica. El pedido de incremento salarial de los metalúrgicos se dio la primera reunión oficial que la UOM mantiene con los representantes de las seis cámaras empresarias en el marco de las negociaciones paritarias, luego de tres encuentros extraoficiales anteriores, realizados en el ámbito privado. Al término del encuentro celebrado en la sede laboral de Callao 114 y monitoreado por el Director de Relaciones Laborales, Adolfo Saglio Zamudio, Caló manifestó que "hoy fue la presentación oficial" y que, por tanto, quedó formalizado el reclamo de incremento salarial de los metalúrgicos....
ATE Río Negro lanzó un paro y hará acampes contra el ajuste del Gobierno Nacional
Actualidad

ATE Río Negro lanzó un paro y hará acampes contra el ajuste del Gobierno Nacional

La protesta de hoy es por "la reincorporación de los más de 500 trabajadores despedidos de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT)", en tanto que la medida de la semana próxima es por "un cambio en el modelo económico y en rechazo a las políticas de ajuste del gobierno nacional", según se indicó desde el gremio. El paro de hoy se definió en un plenario realizado la semana pasada en la ciudad de Río Turbio "para exigir la inmediata reincorporación de los más de 500 trabajadores despedidos en Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) y rechazar el cierre de la histórica mina enclavada en Santa Cruz", según destacó el gremio en un comunicado. Agregó que la medida se replicará en las provincias de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. "No vamos a dejar...
Clima de época: Chaco también prepara un régimen de retiros voluntarios para estatales
Actualidad

Clima de época: Chaco también prepara un régimen de retiros voluntarios para estatales

El gobernador del Chaco, Domingo Peppo, anticipó que se trabaja en un proyecto para establecer un sistema de retiros voluntarios en la Administración Pública provincial similar al que desde el martes rige para agentes nacionales. “Tenemos pensado y estamos trabajando en un proyecto para establecer retiros voluntarios para, de esta manera, buscar eficiencia y satisfacer el requerimiento de muchos agentes que plantean la necesidad de retirarse”, señaló en declaraciones a radios locales. Peppo explicó que esta iniciativa forma parte de una serie de medidas que asumió el Gobierno provincial con el de la Nación como parte del Pacto Fiscal y que "en algunos casos van a necesitar del acompañamiento de la Cámara de Diputados”. Vale recordar que a través del decreto 263/2018 publicado en e...
Los tacheros volverán a pedir el retiro definitivo de Uber
Actualidad

Los tacheros volverán a pedir el retiro definitivo de Uber

Tanto las entidades que nuclean propietarios como los sindicatos de choferes de taxis de todo el país se movilizarán el 11 de Abril para pedir el "retiro definitivo" de UBER de la Argentina. "Participaremos taxistas de todo el país en esta movilización" indicó Jorge Celia, Presidente de la Federación Nacional de Propietarios de Taxis - FNPT -. Según manifestó al portal Mundo Empresarial, la iniciativa de realizar también un acto en el Obelisco se gestó conjuntamente con los sindicatos. "vamos a seguir realizando este tipo de acciones todos los años mientras UBER siga operando ilegalmente en el país" agregó Celia quien además conduce la filial SPAT de la Ciudad de Buenos Aires. "Exigimos al gobierno de la Ciudad y Nacional cumplan y hagan cumplir de manera efectiva, las resolucione...
Grupo Plaza: paro de choferes y denuncia por pésimas condiciones de unidades
Actualidad

Grupo Plaza: paro de choferes y denuncia por pésimas condiciones de unidades

Desde la madrugada de hoy, las líneas de colectivos 143 y 114 están de paro tras el incumplimiento de promesas de inversión del empresario Marcelo Zbikoski. "Nos prometió 40 unidades nuevas o reacondicionadas para marzo; ya comenzó abril y seguimos esperando. Hoy tocamos un límite porque la línea 114 salió con apenas 18 colectivos sobre 40 necesarios para un buen servicio, y la 143 con 20", le contó a Minuto de Cierre un trabajador de la empresa. Hace algunos meses, los delegados gremiales no vieron un buen augurio en el cambio de razón social: de Grupo Plaza a La Central de Vicente López. Aunque puede ser un paso lógico porque el empresario misionero Marcelo Zbikoski le compró a los hermanos Cirigliano, también se vio como un subterfugio para cargar con los pasivos de Plaza. "Nos había...
UPCN cerca de firmarle la paritaria a Vidal, que no se movió del 15% y sólo sumó un plus por presentismo
+, Actualidad

UPCN cerca de firmarle la paritaria a Vidal, que no se movió del 15% y sólo sumó un plus por presentismo

El gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal ofreció ayer a los estatales un aumento salarial del 15% en tres tramos y un plus por presentismo de tres cuotas de mil pesos, durante la primera reunión paritaria del sector que se realizó en La Plata. Algunos de los sindicatos se mostraron favorables a considerar la propuesta, mientras que otros ya expresaron su rechazo a la misma. La oferta será puesta a consideración de los afiliados de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) y la federación de gremios estatales y particulares (FEGEPBA), según anticiparon anoche fuente de esos gremios. En tanto, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y los médicos de la Cicop rechazaron la oferta porque entienden que el presentismo "no puede ser parte de la negociación", según adelantó el tit...