Actualidad

Suspensiones masivas en MABE
Actualidad

Suspensiones masivas en MABE

La empresa productora de electrodomésticos MABE confirmó la suspensión a sus 250 empleados por un mes, en la planta que opera en el parque industrial norte de la provincia de San Luis. La compañía, de capitales mexicanos dedicada a la fabricación de productos de linea blanca (heladeras y cocinas), consensuó la medida con la seccional local de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM). Según dijeron voceros del gremio a la prensa, las suspensiones fueron acordadas para evitar "más de 50 despidos". Las suspenciones se argumentaron en que la firma sintió el impacto de la caída de la demanda interna y del ingreso de productos importados, con lo que el combo hace poco viable continuar con la producción tal y como hasta ahora. Los trabajadores estarán suspendidos desde le próximo 2 de junio ...
Imponente marcha de los municipales contra Ferraresi
Actualidad

Imponente marcha de los municipales contra Ferraresi

Más de 1500 trabajadores municipales se movilizaron en la jornada de ayer al Palacio Municipal de Avellaneda, para reclamarle al Intendente Jorge Ferraresi el cese a la persecución gremial de la que son objeto. Además, en el acto se reclamó un Sueldo Básico de $13.000, ya que actualmente el básico que tienen los municipales de Avellaneda es de $7.000, una cifra que se ubica por debajo del nivel de indigencia. Otro de los temas importantes de la movilización, fue la necesidad de convocatoria a Paritarias libres según lo establece la Ley 14.656 de Relaciones Laborales y Negociación Colectiva de los Trabajadores Municipales de la Provincia de Buenos Aires. Fueron oradores en el acto central el secretario General de los municipales de Avellaneda, Hernán Doval, el secretario General de...
Alarma en la planta santafecina de Fabricaciones Militares
Actualidad

Alarma en la planta santafecina de Fabricaciones Militares

Los trabajadores de la Fábrica Militar Fray Luis Beltrán, en Santa Fe, se declararon en las últimas horas en estado de "alerta", por la posibilidad de que se ejecuten "entre 80 y 120 despidos" en las próximas horas. Fernando Peyrano, delegado de la Junta Interna de la fábrica, anticipó que "ya están circulando listas" con los nombres de entre "80 y 120" operarios, que serían despedidos en las próximas horas en el marco de un ajuste presupuestario. El Gobierno nacional había anunciado un nuevo recorte de 50 millones de pesos al presupuesto destinado al torreón ubicado en Fray Luis Beltrán para obras edilicias e instalaciones eléctricas, apuntó Peyrano. En la planta santafecina ya hubo cesantías a fines de 2017, cuando el Gobierno también ejecutó un fuerte recorte presupuestario y, ...
Sigue el conflicto por los despidos en la línea 144
Actualidad

Sigue el conflicto por los despidos en la línea 144

Los trabajadores de la Línea 144 que atiende casos de violencia de género continúan en conflicto con el Gobierno bonaerense por el despido de cinco empleadas. La Línea volvió a funcionar luego de que los delegados levantaran el paro como señal de buena voluntad, pero la Provincia sigue sin atender sus llamados. El conflicto empezó hace 10 días, cuando la Secretaría de Derechos Humanos echó a cinco trabajadoras por haber adherido a un paro. Las autoridades bonaerenses argumentaron que no podían realizarse medidas de fuerza en la Línea 144 porque eso configuraba un "abandono" de las mujeres en situación de violencia. Las trabajadoras despedidas integraban el equipo de seguimiento de casos de violencia de género, que interviene en aquellas situaciones en las que la Línea no puede resolv...
Con la sanción de la ley antitarifazo al caer, la CGT se reúne con Senadores del PJ y la Iglesia
+, Actualidad

Con la sanción de la ley antitarifazo al caer, la CGT se reúne con Senadores del PJ y la Iglesia

Todavía sin consenso unánime para avanzar en un paro general, pero con la decisión madurando desde hace tiempo, la CGT mantendrá una serie de encuentros sectoriales antes de activar un plan de lucha en rechazo a la gestión económica del gobierno de Mauricio Macri . La cúpula de la CGT recibirá hoy a monseñor Jorge Lugones, a cargo de la Comisión de Pastoral Social, para debatir sobre la situación económica. Lugones se reunió la semana pasada con Pablo Moyano y los ceteístas Hugo Yasky y Pablo Michelli en la víspera a la protesta del 25 de mayo contra el Fondo Monetario Internacional (FMI). Fue una suerte de espaldarazo Papal a la protesta. La comisión directiva de la CGT tenía previsto reunirse hoy para definir un plan de lucha. Sin embargo, la discusión se dará recién mañana, a la e...
Triaca le intervino el gremio a uno de los protegidos de Viviani
Actualidad

Triaca le intervino el gremio a uno de los protegidos de Viviani

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, dispuso ayer una nueva intervención a una organización sindical. En este caso se trata del Sindicato de Trabajadores Mensualizados de los Hipódromos Argentinos (Sitramen) que comandaba desde hacía más de 10 años Adolfo Desvard. Entre los motivos que llevaron a la determinación de la cartera laboral, según consignó hoy La Nación, estuvo el incumplimiento con el cupo femenino en el proceso electoral que llevó a la cuarta reelección de Desvard, y serias irregularidades vinculadas al manejo patrimonial del gremio, como el hecho de pautar un contrato leonino de alquiler de la propiedad de la entidad sindical en beneficio del propio secretario General. Con el Sindicato de Trabajadores Mensualizados de los Hipódromos Argentinos, ya son diez los gremios ...
Macri se recuesta en Cavalieri para golpear a los Metrodelegados
Actualidad

Macri se recuesta en Cavalieri para golpear a los Metrodelegados

Metrovías avanza en varias direcciones para atacar a los Metrodelegados. Por un lado activa los despidos y las suspensiones, como metodología de disciplinamiento, pero en paralelo promueve, con el aval del PRO, una solución definitiva: declarar “esencial” al servicio del subterráneo y restringir las huelgas. El pedido será examinado por una comisión interna del Ministerio de Trabajo con profundos vínculos con el gobierno de Mauricio Macri y una pata en el mundo sindical: Armando Cavalieri. La Comisión de Garantías está formada por cuatro integrantes titulares que asumieron a principios de mayo tras el Decreto N°387, firmado por el Presidente, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y el ministro de Trabajo, Jorge Triaca. Los miembros titulares, según publicó el portal LetraP, son Miguel Án...
«Que elijan los empresarios si quieren andar bien con nosotros o con el Gobierno»
+, Actualidad

«Que elijan los empresarios si quieren andar bien con nosotros o con el Gobierno»

Hugo Moyano ratificó el pedido de aumento salarial de un 27 por ciento para el sector y les advirtió a los empresarios que "no se descarta nada, ni un paro ni un abrazo", ante lo cual subrayó que "los gobiernos pasan, los trabajadores quedan". "El Congreso (Extraordinario de la Federación Nacional de Camioneros) me ha dado las facultades para tomar las determinaciones que sean necesarias si no hay respuesta con respecto al pedido concreto de aumento salarial que hemos comunicado al sector empresario", sostuvo el ex secretario general de la CGT. "Primero vamos a discutir. No creo que los empresarios se nieguen. Puede haber mermado el trabajo, pero están en condiciones de pagar la cifra que hemos reclamado. Aducen que el Gobierno no los deja, no les permite. Que elija: los gobiernos pa...
A pocos días de las elecciones UPCN endureció su posición
Actualidad

A pocos días de las elecciones UPCN endureció su posición

La Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) rechazó ayer, con un comunicado de prensa, el aumento salarial del 12% en 3 cuotas que ofreció el Gobierno Nacional en paritarias y se declaró en estado de "alerta y movilización", justo en la semana que el gremio va a elecciones en las cuales la lista única conducida por Andrés Rodriguez valida sus pergaminos al frente del Sindicato. "En referencia a la propuesta concreta efectuada por el Estado empleador, respecto a la pauta salarial 2018, consistente únicamente en un 12% a secas, sin posibilidades de revisión desde UPCN declaramos nuestro rotundo rechazo", dijo el sindicato. La oferta, a la que tuvo acceso InfoGremiales, se segmenta en un 12% en tres tramos del 4% para los salarios de hasta 30 mil pesos. Para los que van de 30 mil a 100 ...
ATE también rechazó el 12% y convocó a un paro nacional
Actualidad

ATE también rechazó el 12% y convocó a un paro nacional

El Gobierno Nacional propuso un aumento salarial del 12% en tres cuotas que ATE rechazó de plano. La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el martes próximo y por ello, el Congreso Nacional de ATE que se llevó a cabo ayer en Huerta Grande, Córdoba, resolvió convocar a un Paro Nacional para el viernes 1º de junio. El mismo se llevará a cabo en el marco de la Marcha Federal convocada por la CTA Autónoma y otras organizaciones sindicales y sociales, que comenzó el lunes en distintos puntos del país y que confluirá el viernes en la Capital Federal. Flavio Vergara, una de las representantes paritarias de ATE detalló: “La reunión transcurrió en el marco de lo que teníamos previsto ya que había circulado por los medios que el Gobierno pretendía ofrecer un 12 por ciento de aumento. Esto rep...