Actualidad

Cumbio en ExpoEmpleo: el cuentapropismo youtuberista es inclusión
Actualidad

Cumbio en ExpoEmpleo: el cuentapropismo youtuberista es inclusión

(por pablo cano)Con una falta de timming que demuestra el duro momento que atraviesa la brújula de CAMBIEMOS, Horacio Rodriguez Larreta inauguró ayer la Expo Empleo mientras el tema tarifa se impone al tope de la agenda, el dólar sigue por arriba de los $25 (al igual que la inflación proyectada), el salario pierde poder adquisitivo y el gobierno no baja la bandera de paritarias en 15%. Ah! y el calvo Jefe de Gobierno promete 20.000 empleos para los jóvenes en dos días de feria mientras en toda su gestión al frente de la CABA (30 meses, 900 días) se crearon menos de 15000 puestos en el ámbito privado. La agenda de la Expo Empleo se completa con una amplio menú de charlas motivacionales (o algo por el estilo) brindadas por el "star system" del PRO -  Juan Pablo Varsky, Marcelo Longobardi, O...
El recorte de Vidal sobre el Turf hace tambalear más de 100 mil empleos
Actualidad

El recorte de Vidal sobre el Turf hace tambalear más de 100 mil empleos

El turf pasa momentos de incertidumbre. A mediados de febrero, la gobernadora María Eugenia Vidal anunció un recorte del Fondo de Reparación -que proviene de las ganancias de las tragamonedas- de un 12 a un 9% y le dio un primer golpe a la actividad. Y también anticipó que el porcentaje se llevará a cero, lo que podría ser el golpe letal a miles de empleos. La lucha de todos los miembros de la actividad para que no se les quite el fondo y se les otorgue más tiempo para reestructurarse a la medida, se hizo eco en cada rincón de la provincia de Buenos Aires, que concentra un 75% de la producción equina del país. Según los cálculos de todas las partes, los pura sangre significan “una industria sin chimeneas” que genera 135 mil puestos de trabajo durante toda la cadena, desde la doma has...
Alpargatas también despidió 73 empleados en La Pampa
Actualidad

Alpargatas también despidió 73 empleados en La Pampa

La firma Alpagatas, exCalzar, despidió a 73 trabajadores de su planta de Santa Rosa. "Están sacando a las personas con menos antigüedad y le pagan la indemnización completa", aseguró el secretario General de la Asociación Obrera Textil, Nerio Medina a El Diario de La Pampa. A pesar de la gestiones que realizó el gobierno Provincial para evitar los despidos, la firma envió este miércoles 73 telegramas de despidos. El plan de reducción de la planta, ubicada en el Parque Industrial de Santa Rosa, había empezado con el ofrecimiento de retiros voluntarios. La idea de los empresarios era achicar la planta en unos 100 operarios de lo más de 200 que tenía. Como en los retiros voluntarios se anotaron unos 30 empleados, la firma de capitales brasileros, envió 73 telegramas. "La empresa no acep...
El veto acelera el paro general de la CGT
+, Actualidad

El veto acelera el paro general de la CGT

Los jefes de la Multisectorial #21F cerrarán filas hoy tras la idea de una convocatoria a un paro general en rechazo al veto presidencial que desestimó la ley que retrotraía los valores de las tarifas a noviembre de 2017. De la reunión participarán los máximos dirigentes de las dos CTA de Hugo Yasky y Pablo Micheli, la Corriente Federal Sindical del bancario Sergio Palazzo, los camioneros de Hugo y Pablo Moyano, las organizaciones sociales Barrios de Pie, CCC y CTEP y representantes de otras agrupaciones convocantes de la marcha del 25 de mayo al Obelisco y del 21 de febrero a la 9 de Julio y San Juan. Los integrantes del 21F se encontrarán de urgencia, tras la confirmación de Marcos Peña sobre el veto de Mauricio Macri a la norma que aprobó esta madrugada el Senado. "La ley ya está ...
Denuncian que la intervención del SOMU pagó $2.3 millones por trabajos que nunca se hicieron
+, Actualidad

Denuncian que la intervención del SOMU pagó $2.3 millones por trabajos que nunca se hicieron

De a poco, y a medida que el mundo gremial tantea cierta debilidad del ministro de Trabajo, Jorge Triaca, empiezan a llegar a la justicia las primeras pruebas de presuntos delitos cometidos por la intervención que retuvo el Sindicato de Obreros Máritimos Unidos (SOMU) por dos años el gremio. A pesar de que el ministro en persona buscó pulir diferencias y detener las denuncias sobre su gestión al frente del sindicato de marineros sumando a Raúl "Ruli" Durdos, actual titular del SOMU, a la comitiva Argentina que viajó a Ginebra para ser parte de la Conferencia Anual de la OIT, las primeras irregularidades ya arribaron a los estrados. La presentación, que está en manos del juez federal Rodolfo Canicoba Corral, a cargo de la causa, refleja exorbitantes pagos a un estudio contable por la ...
Cavalieri apuesta a un blindaje del Gobierno y sus segundas lineas temen ser quienes paguen en la causa de los 53 millones
Actualidad

Cavalieri apuesta a un blindaje del Gobierno y sus segundas lineas temen ser quienes paguen en la causa de los 53 millones

La relación entre Armando Cavalieri y el Gobierno Nacional pasa por un momento idílico. A pesar de que el arco sindical en su conjunto muestra las marcas que le dejó la presión oficial para firmar paritarias del 15% y la preocupación por la sangría constante de puestos de trabajo perdidos, el líder mercantil intercambia elogios con el ministro de Trabajo y sus vínculos son cada vez más cercanos. De hecho, el plan del gremialista es apostar a un blindaje por parte del oficialismo para que el 19 de junio, día en que finalmente tenga que ir a su indagatoria en la Justicia Federal de la ciudad de Córdoba por la causa que investiga el desvío de $53 millones en la Obra Social del gremio, no deba atravesar mayores turbulencias. Claro que esa aspiración, que puede tener un correlato con la r...
Otros 75 despidos en Alpargatas
Actualidad

Otros 75 despidos en Alpargatas

Durante la mañana de ayer se conocieron más de 60 nuevos despidos en la provincia de Catamarca, producto de la dura crísis textil que se está atravesando a lo largo y a lo ancho del país. Jorge Gonzalez, de la Asociación Obrera Textil, le manifestó al medio local El Ancasti, que los nuevos despidos se producen luego de que no se registraran más retiros voluntarios y ante la creciente situación de crisis que atraviesa el país, sobre todo por la apertura de importaciones que afectó seriamente a la producción. En total 36 trabajadores de Calzados Catamarca y 31 empleados de Alpargatas textil fueron notificados hoy sobre su despido. El pasado 10 de mayo las fabricas suspendieron durante una semana a todo el personal debido a la baja en las ventas, lo que sería la antesala del recorte ...
Gobierno otorgó unilaterlmente 5% a docentes universitarios, que le responden con una semana de protestas
Actualidad

Gobierno otorgó unilaterlmente 5% a docentes universitarios, que le responden con una semana de protestas

Ayer, en medio del tercero de los días de huelga nacional de los profesores universitarios, el Gobierno nacional ratificó que dará en junio un 5% de aumento salarial a cuenta de futuros aumentos. "No queremos que los docentes universitarios paguen el costo de no alcanzar consensos con los gremios. Por eso ya dispusimos un adelanto del 5% a cuenta del futuro acuerdo, que tenemos la esperanza de alcanzar pronto", expresó la secretaria de Políticas Universitarias, del Ministerio de Educación de la Nación, Danya Tavela. Según informaron fuentes oficiales, el incremento se sumará al adicional actualizado desde el primero de febrero, fijado en 2,27%. "Este avance se inscribe en el marco del diálogo entre las partes", dijeron desde la cartera que dirige Alejandro Finocchiaro. Sin embargo...
También hay despidos en Essen y en Corven
Actualidad

También hay despidos en Essen y en Corven

El titular de UOM de Venado Tuerto, Oscar Infante, denunció ayer 20 despidos en la fábrica de ollas Essen y cesantías en Corven, la fábrica de motos, cuatriciclos y autopartes radicada también en esa localidad del sudeste santafecino. "En Essen sacan a 20 trabajadores: 14 ya fueron despedidos y otros seis que estos días se va a concretar su despido también", confirmó Infante a La Capital. El dirigente dijo que "ha bajado la producción y los trabajadores lo ven día a día en sus puestos de trabajo". Agregó que a ello se le suma que las materias primas (como los antiadherentes) son importadas que llegan a valor dólar, lo que perjudica la producción. "Retiros voluntarios hasta ahora no ha habido ninguno, sí hay una baja en la producción que la aprovechan para hacer los achiques", a...
Recortan 119 empleos en Rheem y sigue la destrucción de empleo industrial
Actualidad

Recortan 119 empleos en Rheem y sigue la destrucción de empleo industrial

La fábrica termotanques y calefones Rheem decidió no continuar los contratos a término de 119 operarios y los 190 empleados de planta temen que la empresa avance con despidos. La planta de termotanques inaugurada en 1998 y ubicada sobre la Ruta Nacional 7, en las afueras de la capital provincial, cuenta con equipamiento de moderna tecnología con capacidad de producción de 120.000 artefactos por año en un solo turno. José Fernández, delegado de los trabajadores de Rheem, advirtió que la situación "es complicada" y dijo que el temor está en que tras las reducción de 119 operarios ahora avancen sobre los trabajadores con relación de dependencia. Los trabajadores le pidieron al gobierno de Alberto Rodríguez Saá que "tome cartas en el asunto" porque, según dicen, Rheem "está llevando t...