Actualidad

Aerolíneas Argentinas achica rutas y le echa la culpa a los gremios
Actualidad

Aerolíneas Argentinas achica rutas y le echa la culpa a los gremios

La compañía, en un comunicado, dijo que tomó "esta decisión por razones comerciales ligadas a la estrategia de rentabilidad y optimización de recursos, en el camino que la línea de bandera viene llevando a cabo para lograr la sustentabilidad y mejorar la competitividad". La medida se suma a una anterior, en la que redujo de cinco a tres las frecuencias semanales para los meses de diciembre y enero, como consecuencia de conflictos gremiales. “En un contexto de crecimiento, tenemos que seguir trabajando con mucho más foco en ser competitivos y bajar costos”, expresó Mario Dell´Acqua, presidente del Grupo Aerolíneas. "Venimos siguiendo el desempeño de todas las rutas de manera minuciosa y esta es la ruta internacional con resultados más débiles, al no contar con una frecuencia diaria...
A horas de la movilización de hoy y sin la presencia de Pablo Moyano, la CGT volvió a respaldar la reforma laboral
+, Actualidad

A horas de la movilización de hoy y sin la presencia de Pablo Moyano, la CGT volvió a respaldar la reforma laboral

Los integrantes del consejo directivo de la CGT deliberaron durante tres horas en la sede de Azopardo 802 y rechazaron de plano y "en todos sus términos" el proyecto de reforma previsional del oficialismo, en tanto ratificaron "los avances logrados respecto de las modificaciones laborales de manera oportuna convenidas, ya que se logró excluir de esa negociación el núcleo central de la Ley de Contrato de Trabajo (LCT)", dijeron en una conferencia de prensa. Al encuentro de esta tarde no asistieron el triunviro Carlos Acuña -con problemas de salud- y el secretario Gremial de la central obrera, el dirigente camionero Pablo Moyano, quien ratificó su participación en la movilización de hoy hacia el Congreso Nacional en rechazo de la reforma laboral junto con los gremios que integran la Corri...
Paritarias 2018: en Mendoza ofrecen 14% en tres tramos y sin cláusula gatillo
Actualidad

Paritarias 2018: en Mendoza ofrecen 14% en tres tramos y sin cláusula gatillo

El ofrecimiento se dio durante las reuniones paritarias con los gremios estatales que continuaran hoy y el jueves, informó el gobierno provincial. La Asociación de Funcionarios Judiciales fue el primer gremio convocado para escuchar el ofrecimiento y lo rechazó por considerarlo "insuficiente", informaron fuentes sindicales. El subsecretario de Gestión Pública, Ulpiano Suárez, dijo por su parte en un comunicado de prensa que siguió a la reunión que "se está cumpliendo con el compromiso de discutir la pauta salarial en el último trimestre". El funcionario destacó que han planteado "una recomposición salarial para todos los trabajadores estatales consistente en una suma de 5 mil pesos que compensa el desfasaje que ha existido entre la inflación registrada a la fecha y el incremento d...
Empleados de Tandanor salieron a defender su trabajo en el ARA San Juan
Actualidad

Empleados de Tandanor salieron a defender su trabajo en el ARA San Juan

"Nos urge defender nuestro trabajo mediático y desmentir a los opinólogos mediáticos", señala el comunicado de prensa del Sindicato Trabajadores de Astilleros Navales que representa a los empleados de Tandanor, encargados de reparar a nuevo el desaparecido submarino ARA San Juan. En el texto, al que accedió InfoGremiales, sostienen que el trabajo se realizó "a conciencia, con el tiempo y verificación de cada maniobra en la realización del desmonte de las piezas y su posterior montaje". Además explican que cada labor contó con la "certificación habilitante por los responsables autorizados de la Armada Argentina". "Todos los trabajadores fueron capacitados específicamente para la reparación de media vida del Submarino con sus certificados y diplomas correspondientes, en garantía de ...
La textil Sedamil cerró su hilandería y despidió 107 trabajadores
+, Actualidad

La textil Sedamil cerró su hilandería y despidió 107 trabajadores

Luego de 11 meses de suspensiones dentro del sector hilandería de Sedamil, a última hora de ayer la histórica textil del Parque Industrial de Trelew anunció el cierre definitivo del área y el despido de 107 trabajadores. La extinción de los contratos sería a partir del 1 de diciembre. La decisión no tiene vuelta atrás. Tampoco hay posibilidad de reubicación dentro de algún otro sector de la empresa como tintorería o logística. Ahora lo que queda es un entendimiento de los trabajadores con respecto a las indemnizaciones. Según pudo saber el portal local Jornada, el ofrecimiento de los empresarios es una indemnización del 100% tal cual lo estipula la ley y de un 10% extra por sobre esa suma. El pago se realizaría en 6 cuotas con cheques consecutivos. El día en que se llegue a un acuerd...
Aeronáuticos marchan el #29N contra las reformas que apuntan a precarizar a los trabajadores
Actualidad

Aeronáuticos marchan el #29N contra las reformas que apuntan a precarizar a los trabajadores

Siete de los ocho gremios aeronáuticos, unidos en el potente frente sindical del sector que todavía mantiene abiertas las negociaciones salariales con Aerolíneas Argentinas, convocaron a la marcha en contra de las iniciativas "reformistas" del Gobierno Nacional que se desarrollará mañana. Según consignaron los gremios, las reformas "atentan contra los puestos de trabajo, los derechos laborales vigentes y apuntan a precarizar la actividad aerocomercial en Argentina". Los siete gremios agrupados en Gremios Aeronáuticos Unidos son APTA, APA, UPSA, UALA, APLA, ATEPSA y ATCPEA, todos ellos referenciados con diferentes centrales sindicales, pero con una lucha estratégica en común, para defender la actividad. En un comunicado de prensa, expresaron que “las reformas que el gobierno y algu...
Judiciales se suman a la movilización del #29N y lanzan un plan de lucha
Actualidad

Judiciales se suman a la movilización del #29N y lanzan un plan de lucha

En el marco de la discusión por la reapertura de la discusión paritaria de este año y ante la negativa por parte del Consejo de la Magistratura de avanzar en ese sentido e incluso de otorgar el bono de fin de año, los judiciales porteños resolvieron en un plenario de delegados encabezado por Vanesa Siley, secretaria General y por Juan Rotta, secretario Adjunto, convocarse en Estado de Alerta y Movilización, lanzando un plan de lucha que dispone la realización de Asambleas, movilizaciones e incluso la adhesión a la convocatoria realizada para el #29N por la Corriente Federal de Trabajadores, la Secretaría Gremial de la CGT, las dos CTA, la CTEP entre otras organizaciones. Los judiciales denuncian la injerencia del Poder Ejecutivo de la Ciudad en la discusión salarial, sosteniendo que lo ...
Las importaciones jaquean la industria del cuero
Actualidad

Las importaciones jaquean la industria del cuero

Durante los diez primeros meses de este año se produjo una suba de las importaciones del 56,12% en unidades, lo que representa un total de 15.047.000 millones de productos adicionales que entraron al país con respecto al año anterior, según datos de la Cámara Industrial de Manufacturas de Cuero y Afines (CIMA). Es decir, que en total ingresaron durante el 2017 la cantidad de 41.861.000 unidades, mientras que en el mismo período del año anterior se importaron 26.814.000 unidades de productos de marroquinería. En ese marco, la Cámara CIMA, que agrupa al sector marroquinero de la Argentina, manifiestó su preocupación por considerar que "lejos de atenuarse, continúa la suba de importaciones que, cada día, afecta a la industria local en un contexto de caída de la demanda". "Con este ni...
Pichetto confirmó que la reforma laboral se tratará tras el recambio legislativo
Actualidad

Pichetto confirmó que la reforma laboral se tratará tras el recambio legislativo

"No hay ninguna voluntad por parte de los senadores para tratar el tema de la reforma laboral", afirmó el legislador nacional por la provincia de Río Negro, a la vez que reclamó uniformidad de criterio a la dirigencia de la CGT. En declaraciones formuladas esta mañana a radio Milenium, Pichetto cuestionó también el presunto cambio de estrategia oficial sobre esta reforma, al afirmar que "el Gobierno la venía trabajando muy bien, haciendo un abordaje por sector; no sé por qué lo cambió". Ante una consulta, el senador nacional rionegrino apuntó contra el consejo directivo de la central obrera, al sostener que "indudablemente no hay uniformidad, no hay consistencia, no puede haber voces que surjan de la propia CGT en contra de lo que acordó". "Hasta que no tenga consenso en el sector...
«Hace falta una gran marcha contra la reforma»
Actualidad

«Hace falta una gran marcha contra la reforma»

El jefe de la CTA, el diputado nacional electo por Unidad Ciudadana Hugo Yasky, llamó a la dirigencia sindical a lograr "una marcha multitudinaria" mañana para protestar contra la reforma laboral. En ese marco, instó a los sindicalistas de raíz peronista a "no quedar en la banquina de la historia" y, para ello, les pidió que se sumen a la manifestación del 29 de noviembre. "Quienes consientan la quita de los derechos que logramos con el primer peronismo, después que no vayan al cementerio los 17 de octubre a mostrar lágrimas de cocodrilo", advirtió. Acerca de la movida, Yasky señaló: "Esperamos que sea una marcha multitudinaria y un inicio para que dejemos atrás la inmovilidad del movimiento trabajando frente a estas políticas de ajuste. Sabemos que el gobierno va a tratar de dividir...