Actualidad

Macri volvió a cargar duro contra los docentes
Actualidad

Macri volvió a cargar duro contra los docentes

Como cada vez que hay una manifestación opositora, el presidente Mauricio Macri lejos de aquietar aguas, sale duro a cruzar a los dirigentes. Ayer utilizó el escenario de un acto en una escuela pública en Corrientes para lanzar una dura embestida contra los sindicatos docentes y sus representantes, al sentenciar que "los gremialistas cada vez representan menos" a los maestros. "Los líderes gremiales de los docentes siento que cada vez representan menos, lo que los docentes me dicen a mí cuando los visito", disparó Macri sin titubear acompañado por el gobernador correntino Ricardo Colombi, en pleno paro nacional que realiza Ctera en el marco de la jornada de protestas de las centrales obreras contra las reformas impulsadas por la Casa Rosada y mientras el Gobierno amenaza con eliminar ca...
Schmid dijo que CFK es una referencia, pero que no lo representa
Actualidad

Schmid dijo que CFK es una referencia, pero que no lo representa

El secretario general de la CGT Juan Carlos Schmid reconoció que la cantidad de votos que obtuvo la expresidenta Cristina Kirchner en las pasadas elecciones legislativas la ubican como "una referencia cuantiosa" dentro del peronismo, aunque aclaró que no se siente identificado con ella. En el día de la asunción de la exjefa de Estado como senadora nacional por la Provincia de Buenos Aires, el dirigente peronista de Santa Fe destacó que "hay una discusión" en el seno del espacio opositor para definir los nuevos liderazgos. En ese sentido, el líder de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) señaló que "nadie puede desconocer el volumen de votos que la ponen como una referencia cuantiosa". Sin embargo, en diálogo con Radio La Red el secretario general del Sin...
Triaca va a Ecolatina a defender las reformas del Gobierno
Actualidad

Triaca va a Ecolatina a defender las reformas del Gobierno

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, expondrá el martes próximo para defender el paquete de reformas que impulsa el gobierno en la 10° Conferencia Anual de Ecolatina, la consultora económica que suele ser una usina en la que se referencian varios de los dirigentes del oficialismo. Del encuentro también participarán los diputados nacionales Diego Bossio, Luciano Laspina, Macro Lavagna y Nicolás Massot. El encuentro se realizará en el Hotel Panamericano de Carlos Pellegrini 551 a partir de las 8.30 de ese día y concluirá a las 12, y no tendrá la palabra de ninguno de los diputados que plantean los cuestionamientos más duros y más firmes con el plan de reformas de Cambiemos. En la jornada están previstas también exposiciones y debates organizados en cuatro bloques, aunque no se difu...
«El Gobierno pretende que los trabajadores sean minipymes»
Actualidad

«El Gobierno pretende que los trabajadores sean minipymes»

La secretaria general del Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop), María Lazzaro, aseguró ayer, luego de participar en la marcha hacia el Congreso Nacional en rechazo de las reformas laboral, previsional y fiscal, que "el gobierno procura y pretende que todos los trabajadores sean mini pequeñas y medianas empresas" (minipymes). Un comunicado gremial firmado por Lazzaro y el secretario de Comunicación y Prensa, Gerardo Alzamora, rechazó las iniciativas del Gobierno nacional y repudió "el avance sobre los derechos conquistados y el intento de que cese la relación de dependencia para que los trabajadores se conviertan en mini pequeñas y medianas empresas". Lazzaro, cuyo gremio está adherido a la Corriente Federal de Trabajadores (CFT) del bancario Sergio Palazzo, se opuso a "un...
Trabajadores de Osplad «celebran» 7 años sin reconocimiento oficial
Actualidad

Trabajadores de Osplad «celebran» 7 años sin reconocimiento oficial

En la jornada de hoy, a las 11 horas, el Sindicato de Trabajadores de la Obra Social Docente (Sitosplad), celebrarán ante la sede del Ministerio de Trabajo ubicada en Avenida Alem 650, los 7 años de trámite de personería gremial sin una culminación y la falta de democracia sindical. "En este nuevo aniversario, los trabajadores de OSPLAD de distintos puntos del país nos manifestaremos a través de una gran fiesta de cumpleaños en la sede central del Ministerio, para exigir la culminación del trámite, ya que se encuentran cumplidos todos los requisitos de ley para que el gremio mayoritario represente a los trabajadores en paritarias", señalaron en un comunicado de prensa. "Esta triste celebración se puede evitar si la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales cumple con lo que estab...
En un clima de tensión, inicia hoy la paritaria docente bonaerense
Actualidad

En un clima de tensión, inicia hoy la paritaria docente bonaerense

La discusión paritaria docente en la provincia de Buenos Aires, en la que el gobierno bonaerense y los gremios procurarán definir la pauta salarial para el 2018, comenzará a desarrollarse hoy, con la primer reunión de la Comisión Técnica Salarial. Allí, los gremios docentes bonaerense solicitarán al gobierno de la provincia de Buenos Aires la modificación de sumas fijas o la incorporación de mejoras al básico, según consignaron fuentes gremiales. A la cita, prevista para las 15, fueron convocados por la gestión encabezada por María Eugenia Vidal representantes del Frente de Unidad Docente, integrado por Suteba, Feb, Amet, Uda, Sadop y Udocba. En tanto, por parte del gobierno, participarán asesores de las carteras de Economía, Trabajo y Educación de la reunión que se desarrollará e...
«El Gobierno quiere un país sin sindicatos»
Actualidad

«El Gobierno quiere un país sin sindicatos»

"No va a haber sindicatos que desaparezcan, lo que va a haber es organización sindical. Vamos a construir unidad junto a los movimiento sociales y defensa al estado de derecho. Vamos por más unidad", enfatizó Hugo Yasky, en la movilización de gremios de la CGT, las CTA y organizaciones sociales y de izquierda. Además señaló que el de Macri “es un gobierno de ricos para ricos y nosotros somos orgullosamente clase trabajadora y vamos a pelear cada vez que quieran sacarnos derechos”. Y advirtió: “Esta unión que se conformó hoy, de la corriente sindical, de la con Pablo Moyano, de las dos CTA, con los jubilados, esta unión es el nacimiento de una etapa distinta. Empieza la cuenta regresiva contra el ajuste”. Por otro lado, Yasky consideró que si la marcha de frente al Congreso concent...
Para Micheli, la reforma traerá «más precarización y pérdida de derechos»
Actualidad

Para Micheli, la reforma traerá «más precarización y pérdida de derechos»

El sindicalista formuló sus declaraciones en Radio Continental a horas de la realización de la marcha que diferentes sectores gremiales que convocaron ayer unos 300 mil trabajadores frente al Congreso para oponerse al paquete de reformas del Gobierno. "La reforma laboral va a facilitar mayores ganancias para los empresarios y mayores pérdidas para los trabajadores, inestabilidad, despidos masivos y cambios en gente de 30 años de antiguedad por jóvenes que van a estar recontra explotados", analizó. Sobre la reforma previsional Micheli dijo que "es más grave porque aparece públicamente un cálculo que supuestamente van a cobrar los jubilados, que ya ha disminuido respecto de la movilidad que ya era baja, cuando lo ideal sería que cobraran el 82 por ciento móvil". "Hoy los docentes va...
El sindicalismo rebelde colmó Plaza Dos Congresos
+, Actualidad

El sindicalismo rebelde colmó Plaza Dos Congresos

Hugo Yasky, Pablo Micheli, Pablo Moyano y Sergio Palazzo enviaron una fuerte mensaje contra la iniciativa del gobierno de Mauricio Macri y reclamaron acción a la CGT. El secretario de la Asociación bancaria, Sergio Palazzo, aseguró que "hoy empieza la lucha hasta voltear las reformas del Gobierno", al cerrar un acto de protesta de gremios y movimientos sociales frente al Congreso. Palazzo rechazó las reformas laboral, tributaria y previsional que impulsa el gobierno de Mauricio Macri, al señalar que le "quita derechos" a los trabajadores e implica una "desfinanciación del Estado y de la seguridad social", y llamó a los legisladores a no votarlas. El referente de los bancarios formuló estas declaraciones frente a las 300 mil personas que participaron del acto realizado frente al Co...
En Tucumán también se marcha
Actualidad

En Tucumán también se marcha

Gremios y organizaciones sociales protestaron hoy en la plaza Independencia contra las reformas laborales y jubilatorias que quiere imponer el Gobierno Nacional. La convocatoria, que había sido realizada por la CGT local y las dos CTA, tuvo una masiva concurrencia, por lo que se hizo imposible circular durante la mañana por 25 de Mayo y por San Martín, a la altura de Casa de Gobierno. "Este reclamo no solamente es de la CGT, sino de todos los trabajadores y de todo el pueblo tucumano. Queremos que nuestros diputados no apoyen ningún tipo de reforma que vaya en contra de los trabajadores", expresó Marcelo Sosa de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) durante la manifestación, la cual fue custodiada por un importánte número de policías. "Extender en todas las ramas un régimen de pasantías ...