Actualidad

Volvió a fracasar la paritaria de la UOM y siguen el jueves
Actualidad

Volvió a fracasar la paritaria de la UOM y siguen el jueves

El secretario Protesorero de la organización sindical, Enrique Salinas, informó que las partes "no pudieron alcanzar un acuerdo salarial en las dependencias laborales" y que el próximo encuentro ser realizará a las 11 del jueves. El jefe del gremio, Antonio Caló, había reclamado a las seis cámaras en la primera reunión un haber inicial de 17.000 pesos, equiparable al valor de la canasta básica, luego de tres encuentros extraoficiales anteriores mantenidos en el ámbito privado. "Los empresarios tampoco ofrecieron hoy una respuesta afirmativa al reclamo gremial", señaló Salinas a Télam, a pesar de que el sindicato ya había exteriorizado la intención de concluir de manera rápida las negociaciones porque "los trabajadores lo necesitan". "No es posible que un trabajador continúe vivien...
Ajuste y despidos en la multinacional Greif
Actualidad

Ajuste y despidos en la multinacional Greif

En total 13 operarios y 2 administrativos fueron despedidos por la firma multinacional Greif, ubicada en la localidad de Campana, planta dedicada a la fabricación de baldes y bidones plásticos. Fuentes consultadas por el portal La Auténtica Defensa en la puerta de la planta, aseguraron que la intención de la empresa sería la de finalizar su vínculo con el personal de mayor antigüedad, en su mayoría vecinos de Campana, para bajar su costo laboral. La idea sería reemplazarlos por ex trabajadores de "La Filomena", de Escobar, que se encuentran desempleados y no necesitan ser capacitados. La empresa incluso habría amenazado con dejar la ciudad si no se contemplan las medidas de reestructuración adoptadas para seguir funcionando. Actualmente con un plantel aproximado de 75 trabajado...
Los médicos le piden discutir salarios a Vidal y dicen que no quieren perder poder adquisitivo
Actualidad

Los médicos le piden discutir salarios a Vidal y dicen que no quieren perder poder adquisitivo

"La demora en ser convocada la paritaria de los profesionales de la Salud -Ley 10471- demuestra que, para el Ejecutivo, la Salud sigue ocupando un lugar poco preponderante a la hora de la toma de decisiones. Hemos llegado al mes de abril sin reuniones formales mientras los servicios, las plantas y guardias hospitalarias hacen malabares para seguir funcionando", dijeron en un comunicado. Sostuvieron que "a diferencia de lo que se intenta construir mediáticamente, la realidad golpea fuertemente las condiciones de vida de los trabajadores estatales, ocasionando una afectación de derechos en el acceso a la educación, la salud, la justicia y las políticas sociales de amplios sectores de la población". Analizaron desde el gremio que "la decisión de imponer un techo salarial del 15% en las ...
Desde 2015, se multiplicó el porcentaje del salario que se destina a pagar tarifas
Actualidad

Desde 2015, se multiplicó el porcentaje del salario que se destina a pagar tarifas

El país verificó desde inicios de 2016 incrementos acumulados promedio del 920% en energía eléctrica, de casi un 930% en gas natural y del 683% en agua. En materia de transporte, por su parte, se encuentran subas del 455% en peajes, 224% en el boleto del tren, 207% en colectivos de corta distancia y un 66% en subtes, para el acumulado trianual. Estudiando la evolución del peso de los principales servicios públicos (energía eléctrica, gas de red, agua potable y transporte) sobre el salario mínimo, se encuentra un incremento acumulado de 15 puntos porcentuales en los últimos tres años, detalla el informe. "Desde 2015 se pasó de una incidencia muy baja del costo tarifario, cercana al 6%, a una sustantivamente mayor, del 21%. Así, Argentina pasó a la tercera posición en el ranking de och...
La CONADU al paro: «No somos del club del 15%»
Actualidad

La CONADU al paro: «No somos del club del 15%»

Este martes y miércoles, 10 y 11 de abril, se paralizarán las 57 universidades públicas de todo el país frente a la negativa del gobierno nacional de convocar a reunión paritaria y presentar una propuesta salarial que supere el techo del 15%. La Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) definió el paro de 48 horas en su Congreso Extraordinario el 20 de marzo, al que luego se sumaron otras federaciones. Desde esa fecha, la Secretaría de Políticas Universitarias lejos de convocar a paritarias para establecer algún canal de negociación anunció en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) un recorte de tres mil millones de pesos en el presupuesto universitario. “Mientras continúan subiendo los precios y las tarifas y aplica un ajuste brutal en la universidad, el gobierno...
Los Moyano pintan a Cavalieri y ya piensan en un paro nacional por la situación de Carrefour
+, Actualidad

Los Moyano pintan a Cavalieri y ya piensan en un paro nacional por la situación de Carrefour

El Sindicato de Choferes de Camiones comunicó que evalúa “un paro de carácter nacional” por la situación de Carrefour, tras el pedido de la empresa del Procedimiento Preventivo de Crisis que podría generar despidos masivos en la multinacional. Además el gremio cuestionó al Gobierno Nacional por no convocar al gremio “ignorando a los 1.500 trabajadores que la compañía tiene afiliados” a Camioneros y apuntó al Ministro de Trabajo. “Jorge Triaca, actual titular del Ministerio de Trabajo, convocó a una reunión al Sindicato de Comercio, ignorando a los 1.500 trabajadores que la compañía tiene afiliados al Gremio de Camioneros”, expresó el sindicato en un comunicado. En su declaració,n el sindicato de loa Moyano señaló que “la lluvia de inversiones no parece reflejarse en la realidad Ar...
Palazzo ya tiene listo un paro de 48 horas para esta semana, en caso de no recibir mejor oferta salarial
Actualidad

Palazzo ya tiene listo un paro de 48 horas para esta semana, en caso de no recibir mejor oferta salarial

Luego del paro del viernes pasado, la Asociación Bancaria sostuvo que evalúa la posibilidad de poner en marcha un nuevo paro de 48 horas esta semana, en caso de no recibir una mejora en la oferta salarial entre lunes y martes. En ese sentido, argumentaron desde la Asociación que las entidades financieras tienen "astronómicas ganancias" e imponen "hasta julio un aumento de tan sólo el siete por ciento". Son varios en el gremio que creen que detrás del conflicto está el propio Gobierno, en una apuesta por disciplinar a uno de los sindicatos críticos. De hecho ya hubo varios pronunciamientos de banqueros confirmando que estaban dispuestos a mejorar la oferta salarial, pero que el oficialismo no se los permitía. El secretario de prensa de la Asociación Bancaria, Eduardo Berrozpe, apun...
La CGT le pidió a Camioneros que ratifique o rectifique su salida de la conducción
Actualidad

La CGT le pidió a Camioneros que ratifique o rectifique su salida de la conducción

Entre las pocas resoluciones que tomó la CGT en la reunión de Consejo Directivo del pasado jueves, estuvo la pedirle al Sindicato de Choferes de Camiones que ratifique o rectifique su salida de la conducción de la central obrera. Según pudo saber InfoGremiales, el pedido se basó en que muchos de los miembros del cuerpo creen que la renuncia fue tomada por Pablo Moyano a título personal, por lo que el gremio podría designar otro representante para reemplazarlo. Fue una manera de contener a los moyanistas de la mesa que asistieron mayoritariamente a la reunión del jueves, y de formalizar al último intento por sumar al sindicato de los Moyano al proceso, incierto, de unidad y reestructuración abierto en Azopardo para renovar las autoridades. Aunque se descarta que Camioneros ratifica...
«Este es el Gobierno, del 83 a la fecha, más antisindical que hemos conocido»
+, Actualidad

«Este es el Gobierno, del 83 a la fecha, más antisindical que hemos conocido»

Omar Plaini, secretario General de Canillitas y miembro del Consejo Directivo de la CGT, repasó las políticas económicas de Cambiemos, el derrotero del triunvirato y habló del futuro de la central obrera y del campo Nacional y Popular. "No podés desligar a la CGT de la crisis que tiene el peronismo y de la derrota del campo nacional y popular del 2015", le dijo a Jorge Duarte y Pablo Cano en el programa Segundo Semestre, que se emite los sábados por la noche en Radio Del Plata. Repasando los casi dos años de gestión del triunvirato al frente de la central obrera recordó: "Hicimos tres marchas, un paro general, logramos sacar la ley de Emergencia Ocupacional, que luego el Gobierno tuvo que vetar, apoyamos la ley para los movimientos sociales, interactuamos con los movimientos sociales...
El triunvirato de San Cayetano espera unificarse en un sindicato para el 1° de mayo
Actualidad

El triunvirato de San Cayetano espera unificarse en un sindicato para el 1° de mayo

El primer paso en la unificación del Triunvirato de San Cayetano, será confirmar la idea de constituirse como una organización con el estatus de sindicato. Ese hecho se dará el Día Internacional de los Trabajadores, el 1° de Mayo, en las inmediaciones del monumento al Trabajo (Paseo Colón al 800) "muy probablemente", dijeron a Telam voceros del sector. "Este año queremos avanzar fuerte en este proceso de unificar al conjunto de los movimientos sociales en una representación gremial que aglutine y articule los reclamos ante el Estado. El 1° de Mayo haremos y daremos una señal de acumulación", dijo Daniel Menéndez, referente de Barrios de Pie, uno de los que promociona un "gremio único de los trabajadores de la economía popular". Imagina, al igual que varios de sus pares, que la inicia...