Actualidad

Mientras cierran textiles, se acelera la importación de indumentaria
Actualidad

Mientras cierran textiles, se acelera la importación de indumentaria

Desde la entidad indicaron que, en paralelo al crecimiento de la importación, la producción local cayó casi 6%, pero que las exportaciones aumentaron un 32,7%. Los datos se desprenden de un "semáforo" sobre el estado en que se encuentra la actividad textil en nuestro país que mensualmente realiza la CIAI. El relevamiento de la cámara industrial detectó las ventas dentro del mercado interno muestran un "estancamiento" arrastrado por las ventas en shoppings (+0,1%) y las ventas en comercios minoristas (sin variaciones), mientras que la facturación de ropa en supermercados avanzó 3,3% en el noveno mes del año. En lo que respecta a las variables de empleo en el sector, la industria de la confección redujo en 3.325 personas el número de asalariados en blanco entre al primer trimestre de 2...
“La Reforma Previsional es el último paso para el desfinanciamiento de la Seguridad Social”
Actualidad

“La Reforma Previsional es el último paso para el desfinanciamiento de la Seguridad Social”

El Sindicato de Empleados de la ex Caja de Subsidios Familiares para el personal de la Industria (SECASFPI) concluyó el XI Encuentro Nacional de Delegados Gremiales, en el que se debatió el presente de despidos en el ANSES y el achicamiento del Estado. "Estamos viviendo la crónica de un ajuste anunciado, la Reforma Previsional es el último paso para concretar el desfinanciamiento de la Seguridad Social en Argentina”, denunció Carlos Ortega, Secretario General del gremio. "Este gobierno pretende achicar el Estado, reduciendo la cantidad de empleados con despidos sin causa justificada e implementando una persecución ideológica, política y sindical a trabajadores de ANSES", manifestó el sindicalista, agregando que “con la reforma provisional buscan apropiarse de la plata de los argentinos ...
Los docentes hicieron foco en una suba del básico en el primer round paritario con Vidal
Actualidad

Los docentes hicieron foco en una suba del básico en el primer round paritario con Vidal

Del encuentro, que se realizó en la sede que la cartera de Trabajo tiene para las negociaciones colectivas, participaron técnicos de los ministerios de Trabajo, Economía y Educación, junto con representantes del Frente de Unidad Docente, integrado por Suteba, Feb, Amet, Uda, Sadop y Udocba. La secretaria gremial de Suteba, Laura Torre, explicó que el encuentro de la Comisión Técnica para noviembre “era uno de los puntos del acuerdo de la paritaria de este año” y detalló que se planteó “hacer un recorrido y seguimiento de la cláusula gatillo que debería aplicarse cuando se conozca la inflación de diciembre”. Torre dijo además que los gremios “planteamos la necesidad de replantear el salario básico de los docentes porque hoy es bajo y es que él impacta sobre la antigüedad de los maestr...
Feroz represión a estatales neuquinos
+, Actualidad

Feroz represión a estatales neuquinos

La Policía de Neuquén desalojó ayer por la tarde a los trabajadores tercerizados del hospital Castro Rendon que realizaban una protesta en la lavandería por diversos reclamos sobre sus condiciones laborales. Producto de la violencia policial, personal oficial del nosocomio local indicó que se registraron cinco heridos por balas de goma, consecuencia de disparos a corta distancia.Por la magnitud de las lesiones en un primer momento desde ATE se informó que se trataban de heridas de balas de plomo, pero luego se rectificó la información. Uno de ellos todavía permanece internado, a quien le realizarán más estudios por lesiones que presenta en una de sus piernas. Tras los incidentes, desde la CTA neuquina convocaron a una movilización provincial para la jornada de hoy, que concentrará...
Denuncian auge de remedios truchos
Actualidad

Denuncian auge de remedios truchos

Con un extenso documento titulado "DELITOS CON MEDICAMENTOS ILEGÍTIMOS", el Sindicato de Farmacéuticos y Bioquímicos, que conduce Marcelo Peretta, reclama la atención tanto de la industria como del Estado respecto de una crisis sanitaria que desata la informalidad en sus diversas facetas de la industria de la salud y la comercialización de la misma. A continuación, los puntos mas salientes del documento referenciado: Los remedios ilegítimos, que en Argentina representan 11% del total, pueden ser falsificados, igual que jeans, zapatillas o perfumes de marca; adulterados, cuando se les agrega o quita componentes o se les cambia rótulos o fechas de vencimiento, o defectuosos, cuando les falta calidad o son robados. Inyecciones de hierro (Yectafer®) adulteradas y partidas enteras de m...
Los obreros despedidos de PepsiCo no se rinden y llevaron su reclamo a Mar del Plata
Actualidad

Los obreros despedidos de PepsiCo no se rinden y llevaron su reclamo a Mar del Plata

Luego de la protesta de la mañana, volverán a manifestarse al mediodía, cuando solicitarán ser atendidos por sus antiguos empleadores. El delegado Camilo Mones contó a Télam que alrededor de "25 trabajadores" se hicieron presentes en la puerta de la fábrica ubicada en el Parque Industrial de Maquinista Savio, entre las 5 y las 7 de la mañana, donde repartieron volantes y se manifestaron "hasta que desde la empresa llamaron a la policía". "No hubo incidentes, sólo hicimos una volanteada en reclamo de nuestras fuentes laborales y en solidaridad con los 700 trabajadores que están desempeñándose aquí en Mar del Plata debido a que ellos también realizaron una medida de fuerza hace un mes por la suba de los ritmos de producción y la precarización de las condiciones laborales", indicó. E...
«Si los senadores quieren pasar por arriba de la Constitución, que no hablen de la industria del juicio»
Actualidad

«Si los senadores quieren pasar por arriba de la Constitución, que no hablen de la industria del juicio»

"Que no digan que hay una industria del juicio. Que no vayan contra los abogados. No hay ley que pueda regir retroactivamente", sostuvo el líder de la CTA de los Trabajadores en declaraciones a Radio 10. Cabe recordar que la polémica que rodea a la reforma previsional impulsada por el Gobierno sigue sumando aristas. El primer aspecto que agregó rechazos fue el cambio de la fórmula de movilidad, cuando quedó en evidencia que esa medida encubría un recorte de las jubilaciones en comparación con el régimen vigente. Pero el golpe más contundente llega ahora desde el punto de vista jurídico: los expertos sostienen que si el proyecto pasa sin cambios el filtro del Congreso, podrá ser denunciado por "inconstitucional". El centro de los cuestionamientos legales pasa por la manera en que se p...
¿Mensaje para Hugo Antonio Moyano?
+, Actualidad

¿Mensaje para Hugo Antonio Moyano?

"El único límite que entiende Hugo es que alguien de su entorno vaya preso", escribía el editorialista preferido de Cambiemos, Carlos Pagni, horas antes de los megaoperativos que lanzó la justicia para encarcelar al vicepresidente segundo de Independiente, Noray Nakis, acusado de integrar una "asociación ilícita" presuntamente liderada por el barrabrava Pablo "Bebote" Álvarez y que tuvo entre sus objetivos al guardaespaldas de Hugo Moyano, Roberto "Polaco" Petrov. La detención de Nakis fue ordenada por el juez de garantías de Lomas de Zamora, Gabriel Vitale, quien además determinó otras 21 detenciones, entre ellas la de Álvarez, que está preso desde el 27 de octubre pasado acusado de extorsionar al técnico de Independiente, Ariel Holan. La denuncia fue impulsada por Juan Manuel Lugon...
El Senado le dio la espalda a la movilización y sancionó la reforma previsional
Actualidad

El Senado le dio la espalda a la movilización y sancionó la reforma previsional

El proyecto de Reforma Previsional fue aprobado por 43 votos a favor, 23 en contra y tres abstenciones en general, mientras que en su votación particular recibió el respaldo de 42 senadores y 24 en contra. El Consenso Fiscal, en tanto, fue aprobado en general y en particular por 52 votos contra 15, y dos abstenciones; mientras que el proyecto de Responsabilidad Fiscal obtuvo la adhesión de 53 legisladores, 14 votaron en contra y hubo dos abstenciones. La ley previsional incluye propuestas sobre aumentos de haberes por encima de la inflación, 82% móvil a los beneficiarios de la jubilación mínima y la extensión optativa de la edad jubilatoria a los 70 años. La iniciativa impulsada por el Poder Ejecutivo sufrió algunas mínimas modificaciones, en comisión, propuestas por la oposición ...
Pablo Moyano disparó contra «los discípulos de Cavallo en el Gobierno»
Actualidad

Pablo Moyano disparó contra «los discípulos de Cavallo en el Gobierno»

El líder de Camioneros, Pablo Moyano, apuntó a los "discípulos (del exministro de Economía Domingo) Cavallo que están en el Gobierno y vienen con la intención de esta reforma laboral". En el escenario montado en las inmediaciones del Congreso, en el que se pronunciaron también Hugo Yasky, Pablo Micheli y Sergio Palazzo, el dirigente de la CGT señaló que "se repite la historia cada vez que hay un gobierno liberal" porque "lo primero que hace es atacar a los trabajadores". "(La reforma) sabemos que es para sacarnos todos los derechos adquiridos, que han costado vida y cárcel a muchos dirigentes", subrayó el mayor de los hijos de Moyano y el de perfil más opositor. "Vamos a dar pelea cada vez que el Gobierno intente llevar por delante los derechos de los trabajadores", resaltó. El...