Actualidad

El espacio del #21F, con Moyano a la cabeza, volverá a las calles la semana próxima
Actualidad

El espacio del #21F, con Moyano a la cabeza, volverá a las calles la semana próxima

Con una conferencia de prensa conjunta en la Cooperativa Hotel Bauen, Pablo Moyano, Hugo Yasky y Pablo Micheli, confirmaron que los pilares de la multitudinaria movilización del pasado 21 de febrero volverán a salir juntos a la calle para protestar. En esta ocasión será para rechazar los tarifazos. La protesta consistirá en una “Marcha de las Velas”, que tendrá lugar el próximo jueves 19 de abril en todo el país y será precedida por un Ruidazo convocado para el miércoles 18 del mismo mes. La marcha fue diseñada junto a representantes de distintos espacios de PyMES, de la Defensa de Usuarios y Consumidores, de la defensa de los Clubes, del Frente Productivo, de la Red Nacional de Multisectoriales, entre otros. En la ciudad de Buenos Aires la marcha partirá desde el Congreso de la N...
El barrionuevismo ya cocina un esquema de posibles intervenciones en distritos provinciales del PJ
+, Actualidad

El barrionuevismo ya cocina un esquema de posibles intervenciones en distritos provinciales del PJ

Luego de que Luis Barrionuevo tomara las riendas del PJ Nacional y emitiera su primer comunicado oficial en calidad de interventor, mientras se espera que el fallo de la Jueza Federal María Servini quede firme, surgieron un sinfín de trascendidos y especulaciones en relación a las posibles intervenciones que podrían, en un corto plazo, decretarse en diferentes distritos provinciales del Partido Justicialista. Aunque desde los sectores que acompañan en "la normalización" al dirigente gastronómico, se muestren cautos y pacientes, en la sede (con nueva cerradura) de la calle Matheu, ya proyectan intervenir el PJ en algunos distritos provinciales identificados o conducidos por el kirchnerismo. Por eso como primera opción, los cañones apuntan al Partido Justicialista Distrito Santa Cruz, pre...
OCA todavía debe el 50 por ciento del salario a sus 7 mil empleados y hay preocupación
+, Actualidad

OCA todavía debe el 50 por ciento del salario a sus 7 mil empleados y hay preocupación

Momentos de preocupación se viven por estas horas en OCA. La poderosa empresa de correo, sistemáticamente vinculada a los Moyano, desde hace tiempo transita turbulencias, pero cada vez muestra mayor fragilidad. De hecho, ahora los bolsillos de los trabajadores lo sienten directamente. Al día de hoy, los 7 mil empleados, la mayoría enrolado en Camioneros, pero también los que son representados por otros sindicatos, cobraron sólo el 50 por ciento de sus haberes de marzo. "Al principio habían pagado entre el 20 y el 40 por ciento, pero ahora se emparejó y todos cobraron el 50 por ciento", explicaron fuentes de la firma a InfoGremiales. Por esta razón, la Asociación de Empleados de Correos Privados de la República Argentina (Aecpra), que lidera Daniel Palladino y representa a los jerárqu...
Larreta aprovecha el fallo de la Corte y quiere imponer en el Subte el 15% firmando con la UTA
Actualidad

Larreta aprovecha el fallo de la Corte y quiere imponer en el Subte el 15% firmando con la UTA

Representantes de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y el ministro de Trabajo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Ezequiel Jarvis, acordaron en ayer las paritarias para los empleados de subterráneos y el Premetro en 15,02 por ciento, en tres tramos y desafiaron a los metrodelegados, en medio de las protestas por el techo salarial impuesto por el Gobierno de Horacio Rodriguez Larreta. El secretario general de la UTA, Roberto Fernández, le dijo a Télam que se pagarán un 5,7 por ciento a aplicarse entre marzo y julio, otro 5,7 por ciento desde agosto a noviembre y un 3,8 por ciento entre diciembre de este año y marzo de 2018. El convenio salarial anual, rechazado por los Metrodelegados que lideran Roberto Pianelli, se aplicaría desde febrero. También incluye la aplicación de...
La fábrica de alfajores “Estancia El Rosario” al borde del cierre
Actualidad

La fábrica de alfajores “Estancia El Rosario” al borde del cierre

La fábrica de alfajores “Estancia El Rosario”, ubicada en la localidad de La Cumbre, Córdoba, que a lo largo de las décadas se transformó en un ícono de los alfajores cordobeses, está a punto de cerrar sus puertas ante una situación económica terminal, según denunciaron sus propios trabajadores. El Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA Córdoba) denunció el incumplimiento de pago de sueldos desde hace dos meses y además no se han terminado de pagar las cuotas del aguinaldo. La planta, emplazada en las sierras cordobesas, fue inaugurada en 1924 y sus fundadores comenzaron a producir dulces con las frutas de la zona. Luego la producción se amplió al dulce de leche, almíbares, alfajores, colaciones, conitos y galletas cuya calidad le dieron el prestigio a la ...
Volvió a fracasar la paritaria de la UOM y la semana próxima el gremio podría lanzar un paro
Actualidad

Volvió a fracasar la paritaria de la UOM y la semana próxima el gremio podría lanzar un paro

Los delegados de fábrica deliberarán desde el martes y hasta el viernes en la ciudad atlántica de Mar del Plata, en el marco del Congreso Nacional Anual de la UOMl, tras otro fracaso en la negociación paritaria de la actividad, aseguró el titular de la organización gremial, Antonio Caló. Sindicalistas y empresarios se reunieron otra vez ayer en la cartera de Trabajo en procura de sellar un acuerdo anual paritario definitivo, pero no hubo progresos suficientes. Caló había advertido respecto de la posibilidad de que el sindicato convocase a un paro nacional de 24 horas si no se producían soluciones, aunque luego de un cuarto intermedio en la sede laboral de la Avenida Callao al 100 las partes convinieron continuar las conversaciones tras el Congreso Anual de la UOM. El dirigente gre...
«Si no mejoran la oferta vamos a seguir con los paros»
Actualidad

«Si no mejoran la oferta vamos a seguir con los paros»

"Si no mejoran la oferta vamos a seguir con los paros y las medidas de fuerza", manifestó el principal dirigente de La Bancaria y agregó que "mientras no aparezca la cláusula gatillo y saquen las tres cuotas no vamos a firmar nada". El gremio convocó el miérciles a un paro nacional de 48 horas para el próximo martes y miércoles, en un nuevo capítulo del conflicto que sostienen por la falta de acuerdo paritario con las cámaras empresariales. En diálogo con radio La Patriada, Palazzo dijo que "los trabajadores ya tuvimos bastante paciencia y todavía seguimos lejos de cerrar la paritaria". La nueva medida de fuerza anunciada para la semana próxima se suma al paro nacional de 24 horas realizado por la Bancaria el viernes último, en demanda de "salarios justos y dignos" y del cumplimie...
El CEO de Granja Tres Arroyos pide bajar los salarios
Actualidad

El CEO de Granja Tres Arroyos pide bajar los salarios

Joaquín De Grazia, CEO de Granja Tres Arroyos, se sumó a la ola de empresarios que le meten presión al Gobierno para reducir los salarios y se manifestó contra el “costo” que representan para la competitividad. “En nuestra empresa nos ahorramos 18 millones de dólares por año por las retenciones a la soja, pero pagamos 60 millones de dólares más en salarios (respecto de Brasil)” expresó De Grazia, durante una conferencia en la Jornada de Cátedra Avícola 2018 realizada en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, reflejada en el portal InfoAlimentación. “El salario (promedio) total en Brasil no supera los 1000 dólares por mes y en la Argentina es equivalente a unos 2500 dólares”, comentó en referencia al costo laboral con cargas sociales e impuestos. De Grazia dijo que “en nuestros bala...
«Los trabajadores decidieron que no permitirán el retiro de ningún elemento productivo de la fábrica»
Actualidad

«Los trabajadores decidieron que no permitirán el retiro de ningún elemento productivo de la fábrica»

“Ante la dramática situación, los trabajadores decidieron que no permitirán el retiro de ningún elemento productivo de la fábrica y que defenderán la soberanía nacional", expresó el dirigente ceteísta en un comunicado, luego de la conferencia de prensa ofrecida en la carpa que la ATE instaló el lunes último frente al Congreso de la Nación. "Cachorro" Godoy sostuvo que "la decisión de los fabriqueros es respaldada por la ATE nacional y bonaerense" y responsabilizó al gobierno porque "el cierre de Fanazul fue un paso más en el desguace de áreas estatales estratégicas, en este caso de Defensa". El sindicalista, quien integra el sector Peidro de la Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma (CTAA), criticó a la gobernadora María Eugenia Vidal porque "la planta tiene un rol clav...
Bloquean el puerto de Mar del Plata por la muerte de un estibador
Actualidad

Bloquean el puerto de Mar del Plata por la muerte de un estibador

El fallecimiento del trabajador portuario, de 39 años, se produjo cerca de las 9 de ayer mientras realizaba tareas de descarga en la bodega de un pesquero amarrado en la sección sexta del puerto, y se investiga si se trató de un paro cardiorrespiratorio o de un accidente. “La muerte se produjo mientras hacía tareas de descarga, y aunque todo indica que fue por un paro cardiorrespiratorio, es algo que aún se está investigando”, dijeron a Télam fuentes de Prefectura Naval Argentina que intervienen en el lugar. Trabajadores del puerto denunciaron en tanto que el estibador dijo haber sufrido una descarga eléctrica minutos antes de descompensarse, y aseguraron que la ambulancia tardó casi una hora en llegar, por lo que decidieron iniciar el bloqueo. “Exigimos a las autoridades del puer...