Actualidad

Triaca dice que el Gobierno se preocupó por el poder adquisitivo de los salarios
Actualidad

Triaca dice que el Gobierno se preocupó por el poder adquisitivo de los salarios

“El año pasado recuperamos el 3 por ciento del poder adquisitivo del salarial”, puso como ejemplo el Ministro de Trabajo, Jorge Triaca, en una entrevista con radial. Según el titular de la cartera laboral, el Gobierno considera que en el caso de que sea insuficiente la estimación oficial de suba salarial del 15 por ciento “existen las cláusulas de revisión para poder concordar cuáles son las composiciones que hagan falta para llegar a recomponer el poder adquisitivo del salario”. “Este es el desafío, que es gradual y lleva tiempo. Muchas veces la gente pretende ver resultados inmediatos” agregó, y afirmó que los resultados a los que apunta el Gobierno “se empiezan a ver en cada uno de los sectores" pero no "al ritmo" que quisiera. Según dijo, la inflación ha estado bajando "año co...
Arranca el plan de retiros voluntarios para estatales
Actualidad

Arranca el plan de retiros voluntarios para estatales

A partir de hoy se inicia el plazo de más de tres meses que tendrán los empleados de la administración pública central para adherir al sistema de retiros voluntarios, con el cual buscan reducir el gasto público en remuneraciones. El Ministerio de Hacienda recordó la puesta en marcha de ese régimen, dispuesto por la ley 27.431 y el decreto 263/18, que vencerá el 31 de julio próximo. El Palacio de Hacienda recordó la implementación del plan a través de la web interna de esa cartera, que cada empleado ve al iniciar su computadora cuando ingresa a trabajar. Y habilitó una oficina para los que quieran realizar consultas sobre los alcances del plan ofrecido por la gestión. Se trata de una nueva etapa de ajuste del Estado lanzada por Cambiemos, luego de varias tandas de despidos masiv...
ATE denuncia «persecución» y «cacería» de Gerardo Morales a dirigentes sindicales
Actualidad

ATE denuncia «persecución» y «cacería» de Gerardo Morales a dirigentes sindicales

Dirigentes de distintos sectores políticos, gremiales y sociales de Jujuy fueron detenidos el sábado acusados del delito de atentado contra la autoridad agravado durante los incidentes registrados el pasado 4 de abril durante la movilización que realizaron docentes y empleados estatales provincias en la ciudad de San Salvador de Jujuy. La protesta se había realizado para cuestionar las políticas del gobernador norteño, Gerardo Morales, cuando el referente radical encabezaba la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura jujeña. Ante el pedido del fiscal Diego Cussel, el juez Jorge Zurueta ordenó la detención del Secretario General de ATE Jujuy, Matías Brizuela y su Secretario Adjunto Carlos Mercado. También están en esta lista dirigentes de sindicatos y organizaciones sociales ...
Alarmados por el índice de inflación, docentes porteños piden revisión inmediata de los salarios
Actualidad

Alarmados por el índice de inflación, docentes porteños piden revisión inmediata de los salarios

Un comunicado gremial firmado por los secretarios general y de Comunicación, Eduardo López y Mariano Denegris, respectivamente, indicó que una vez más "el índice inflacionario es diferente del previsto por el gobierno y se aproxima al difundido por el sindicato cuando planteó sus demandas salariales", y reseñó que tal como ocurrió en 2016 y 17, el Ejecutivo calcula para este año guarismos "muy por debajo de los aumentos de la economía real, lo que deteriora el poder adquisitivo de los trabajadores". "La situación de 2018 amenaza con ser más grave, porque a solo un mes de clausurarse por decreto el incremento salarial para los doce meses, el 8 por ciento aplicable al primer tramo ya comenzó a ser superado por el proceso inflacionario real", puntualizaron. Los dirigentes gremiales expr...
Los estatales de Chubut lanzaron otro paro de 48 horas
Actualidad

Los estatales de Chubut lanzaron otro paro de 48 horas

La huelga fue anunciada en un comunicado en el que los sindicatos de estatales también anuncian "acampes, panfleteadas, ollas populares y charlas de concientización sobre el conflicto". La de esta semana será la cuarta protesta desde que Mariano Arcioni asumió como gobernador chubutense, el 1 de noviembre de 2017, en reemplazo del fallecido Mario Das Neves, en medio de una crisis económica y denuncias de corrupción que investiga la Justicia. Durante movilizaciones se harán "panfleteadas", ollas populares y charlas de aprendizaje en "el acampe", una marcha de velas en todas las ciudades con entrega de un petitorio a intendentes y concejales y hasta un "cacerolazo", precisó el comunicado sindical. Este viernes se cumplirá un mes del "acampe" que los estatales mantienen cerca de la s...
Los Metrodelegados no aceptan el 15% firmado por Larreta con la UTA y lanzan un plan de lucha
+, Actualidad

Los Metrodelegados no aceptan el 15% firmado por Larreta con la UTA y lanzan un plan de lucha

El secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), Roberto Pianelli, anunció el inicio de un plan de lucha en todas las líneas del servicio a partir del lunes, en rechazo y repudio al acuerdo paritario firmado por la UTA en representación de la actividad. Es que Horacio Rodriguez Larreta, utilizando el fallo de la Corte Suprema que le suprimió la personaría a los Metrodelegados y se la devolvió a la UTA, busca imponerles el techo salarial oficial y para ello utiliza a Roberto Fernandez, uno de los alfiles predilectos del oficialismo entre los gremios del transporte. Fue el propio Fernández el que acordó el jueves por la noche con el ministro de Trabajo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Ezequiel Jarvis, el aumento salarial anual d...
La Justicia le pone un freno a las jubilaciones cumpulsivas de docentes de Vidal
Actualidad

La Justicia le pone un freno a las jubilaciones cumpulsivas de docentes de Vidal

En un comunicado, el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación (Suteba) precisó que a partir de la presentación que ese gremio realizó conjuntamente con la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) ante la Justicia, el juez José Terrier ordenó a la Dirección General de Cultura y Educación "frenar los ceses de oficio". "Esto es consecuencia del conjunto de presentaciones realizadas en enero, febrero y marzo, junto a la impugnación de la Resolución 2397/17 y a la Pre Cautelar presentada en el Juzgado Contencioso Administrativo N° 3 de la Ciudad de La Plata", plantearon. Analizaron desde el gremio que esa resolución "pretende condenar a la pobreza a 3.060 docentes de la provincia de Buenos Aires". El 28 de marzo pasado, los gremios docentes de la provincia de Buenos Aires habí...
La UTA prepara la «normalización» de la seccional Córdoba y busca proscribir a los delegados
Actualidad

La UTA prepara la «normalización» de la seccional Córdoba y busca proscribir a los delegados

El mandato del interventor de la UTA Córdoba, el santafesino Luis Arcando, estaría llegando a su final. Es que todo indica que en octubre se realizarán las tan esperadas elecciones en la provincia mediterránea y los afiliados podrán elegir nuevamente su conducción. Sin embargo no todas son buenas noticias. Es que para ese momento, el gremio está preparando el golpe definitivo a los cuerpos de delegados que encabezaron la huelga de 9 días el año pasado y hasta prevé la expulsión de algunos de los trabajadores más representativos. La idea de la estructura gremial, que avaló despidos, suspensiones y expulsiones de empleados luego de aquella huelga a la que aportó para que declaren ilegal, es conseguir una conducción cercana a los de Roberto Fernandez y al Gobierno. Es decir, convalidar ...
El espacio del #21F, con Moyano a la cabeza, volverá a las calles la semana próxima
Actualidad

El espacio del #21F, con Moyano a la cabeza, volverá a las calles la semana próxima

Con una conferencia de prensa conjunta en la Cooperativa Hotel Bauen, Pablo Moyano, Hugo Yasky y Pablo Micheli, confirmaron que los pilares de la multitudinaria movilización del pasado 21 de febrero volverán a salir juntos a la calle para protestar. En esta ocasión será para rechazar los tarifazos. La protesta consistirá en una “Marcha de las Velas”, que tendrá lugar el próximo jueves 19 de abril en todo el país y será precedida por un Ruidazo convocado para el miércoles 18 del mismo mes. La marcha fue diseñada junto a representantes de distintos espacios de PyMES, de la Defensa de Usuarios y Consumidores, de la defensa de los Clubes, del Frente Productivo, de la Red Nacional de Multisectoriales, entre otros. En la ciudad de Buenos Aires la marcha partirá desde el Congreso de la N...
El barrionuevismo ya cocina un esquema de posibles intervenciones en distritos provinciales del PJ
+, Actualidad

El barrionuevismo ya cocina un esquema de posibles intervenciones en distritos provinciales del PJ

Luego de que Luis Barrionuevo tomara las riendas del PJ Nacional y emitiera su primer comunicado oficial en calidad de interventor, mientras se espera que el fallo de la Jueza Federal María Servini quede firme, surgieron un sinfín de trascendidos y especulaciones en relación a las posibles intervenciones que podrían, en un corto plazo, decretarse en diferentes distritos provinciales del Partido Justicialista. Aunque desde los sectores que acompañan en "la normalización" al dirigente gastronómico, se muestren cautos y pacientes, en la sede (con nueva cerradura) de la calle Matheu, ya proyectan intervenir el PJ en algunos distritos provinciales identificados o conducidos por el kirchnerismo. Por eso como primera opción, los cañones apuntan al Partido Justicialista Distrito Santa Cruz, pre...