Actualidad

Los organizadores del #21F vuelven hoy a las calles
Actualidad

Los organizadores del #21F vuelven hoy a las calles

Militantes de la CTA de los Trabajadores, de la CTA Autónoma, del Sindicato de Camioneros, otros sindicatos moyanistas y otras organizaciones políticas y sociales encabezarán en la jornada de hoy una "Marcha de las Velas" al Obelisco, en rechazo al aumento de tarifas de servicios que dispuso el Gobierno. La "Marcha de las Velas" fue convocada para las 19:00 y concentrará en el Congreso Nacional, desde donde se trasladará hasta la esquina de las Avenidas 9 de Julio y Corrientes. La movilización fue anunciada la semana pasada durante una conferencia de prensa que compartieron en el Hotel Bauen los líderes de esos espacios, Hugo Yasky; Pablo Micheli y Pablo Moyano, junto a líderes de organizaciones de defensa del consumidor, que integran la denominada "Multisectorial contra el Tarifazo"...
Día D para Piumato, que tras 28 años enfrenta una oposición con chances de derrotarlo
Actualidad

Día D para Piumato, que tras 28 años enfrenta una oposición con chances de derrotarlo

En la jornada de hoy se realizarán las elecciones nacionales de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN), y podría representar un verdadero sismo en el mundo sindical. Es que tras 28 años al frente de la organización, Julio Piumato enfrenta unos comicios en los que hay chances concretas de caer derrotado. En las últimas dos elecciones (2010 y 2014) la Lista Marrón del aliado de Hugo Moyano, se presentó como única opción a falta de una oposición fuerte que pudiese dar una disputa real. Ahora, la Lista Marrón se enfrentará a la Lista Violeta de Recuperación Sindical compuesta por todos los sectores opositores que en los últimos años le fueron ganando los comicios en los fueros más importantes del Poder Judicial Nacional. El derrotero de caídas del también ladero polí...
Bronca por los faltazos de Facundo Moyano y Alberto Roberti a la sesión que debía tratar el tarifazo
Actualidad

Bronca por los faltazos de Facundo Moyano y Alberto Roberti a la sesión que debía tratar el tarifazo

La oposición de la Cámara de Diputados fracasó ayer en su intento de realizar una sesión especial para analizar distintos proyectos sobre tarifas, al no conseguir por un voto el quórum necesario para iniciar el debate. Las bancadas opositoras que convocaron a la reunión, el Frente para la Victoria, el FIT y el Peronismo para la Victoria, más el Frente Renovador y Argentina Federal, que se sumaron después, reunieron 128 legisladores en el recinto, faltando apenas uno para los 129 requeridos para comenzar. Entre los 128 estaba el salteño aliado oficialista Alfredo Olmedo, quien dijo que estaba de acuerdo con debatir el tema tarifas y a quien luego los opositores acusaron de haber pactado con las autoridades de Cambiemos para hacer caer la sesión. El debate, convocado para las 11:00,...
En la previa de las elecciones, la Corte le dio un 10% de aumento a los judiciales
Actualidad

En la previa de las elecciones, la Corte le dio un 10% de aumento a los judiciales

La Corte Suprema de Justicia dispuso ayer, justo un día antes de los comicios en el gremio de la actividad, un aumento salarial del 10 por ciento para todas las categorías del escalafón del Poder Judicial de la Nación. Así lo estableció el Alto Tribunal mediante la acordada 11/2018 del incremento en los haberes, retroactivo al 1 de abril de 2018, el cual será "remunerativo" y "bonificable". A fines de hacer frente al aumento, "se ha solicitado a la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación la modificación de las partidas presupuestarias", se aclaró en la acordada. La acordada fue firmada por el presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti, y los ministros Juan Carlos Maqueda, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, y el secretario general de administración del máximo tribunal, Hé...
Clima de época: el Gobierno manda a Río Turbio a pedir Procedimiento Preventivo de Crisis
Actualidad

Clima de época: el Gobierno manda a Río Turbio a pedir Procedimiento Preventivo de Crisis

La planta de carbón, que todavía no retomó la producción de carbón que podría abastecer la usina térmica de 240 megavatios, se sumará a la catarata de firmas que entraron formalmente en crisis ante la cartera laboral. “La propuesta no contempla más baja de personal, sino mantener el número alcanzado tras los retiros voluntarios y la posibilidad de reincorporar a los trabajadores que tienen liquidación final pero no se acogieron al retiro voluntario y que son entre 150 y 200”, dijo a Télam Francisco Roldán, de la gerencia de YCRT. Para ello, se necesita "un acuerdo sobre la propuesta salarial presentada, que incluye la reducción de salario de los que más ganamos y sobre todo lo que tenemos que resolver en este comité de crisis es un acuerdo por producción, porque sino la empresa no es...
Con la paritaria trabada por Triaca, la UOM anunció un paro de 24 horas
Actualidad

Con la paritaria trabada por Triaca, la UOM anunció un paro de 24 horas

El plan de acción fue decidido en el marco del congreso anual de 300 delegados metalúrgicos que se reunió desde el martes en el Hotel 13 de Julio, en el macrocentro de la ciudad balnearia. Al término del encuentro, el secretario general de la UOM, Antonio Caló, dijo que las negociaciones paritarias con los empresarios "están estancadas luego de cuatro reuniones", y calificó como "una burla" la última oferta de aumento, que prevé un 12 por ciento "en tres tramos de 6, 3 y 3 por ciento, entre abril y noviembre". Las medidas anunciadas incluyen la realización de asambleas en las fábricas entre el martes y el viernes de la próxima semana, luego de que se concrete una nueva reunión entre los líderes metalúrgicos y los empresarios, programada para el lunes 23. El 3 de mayo, según lo apr...
Los gremios de prensa calificaron de mentiroso a Lombardi y lo acusan de vaciar la TV Pública
Actualidad

Los gremios de prensa calificaron de mentiroso a Lombardi y lo acusan de vaciar la TV Pública

Los dos principales sindicatos de trabajadores de la TV Pública salieron a responder en duros términos a las declaraciones que el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos (SFMyC), Hernán Lombardi, realizó en una entrevista publicada por el Diario PáginaI12. El Consejo Nacional del Sindicato Argentino de Televisión (Satsaid) emitió un comunicado en el que trata directamente de “mentiroso” al ministro cuando afirma que la organización “acompaña en el duro esfuerzo de no tener aumentos de salarios este año”, además de señalar que durante su gestión lo único que “se asemeja a cero es la programación”. Por su parte, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba) subrayó que la afirmación de que ellos “desprestigian” y “no defienden” a los medios públicos no persigue o...
Cuarta jornada consecutiva de protesta de los Metrodelegados contra el cierre paritario de Larreta con la UTA
Actualidad

Cuarta jornada consecutiva de protesta de los Metrodelegados contra el cierre paritario de Larreta con la UTA

La medida de fuerza fue declarada en el contexto de un plan de lucha iniciado esta semana que alterna la liberación de los molinetes y una posterior huelga parcial en una línea de las líneas. El lunes y martes esa modalidad afectó la línea A, y ahora es turno de la línea B. El secretario de Prensa de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (Agtsyp), Enrique Rositto, informó a Télam que el personal de la línea B -que presta servicios entre las estaciones Juan Manuel de Rosas y Leandro N. Alem- liberó ayer los molinetes y que hoy paralizarán los servicios de 5.30 a 7.30. Los empleados de la actividad cumplieron ayer la tercera jornada de protesta en rechazo del acuerdo paritario anual de mejora salarial del 15,02 por ciento en tramos firmado por el jefe de la UTA, Ro...
Una Viviani desembarca en el Senado
Actualidad

Una Viviani desembarca en el Senado

La Secretaría Administrativa del Senado designó en planta temporaria, y con destino a la Subdirección General de Recursos Humanos, a Celeste Agostina Viviani, hija del líder del Sindicato de Peones de Taxis, Omar Viviani y ex candidata a legisladora porteña por "Podemos vivir mejor" en 2015. Viviani a su vez es amigo del jefe del gremio mayoritario del Congreso (APL), Norberto Di Próspero, con quien comparte también la conducción del Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA). El texto de la resolución 366-18 de la Secretaría Administrativa plantea que Viviani, quien hizo campaña en 2015 junto a Mariano Recalde y Carlos Tomada en la Ciudad de Buenos Aires, cuenta con categoría A-4 y efectividad desde el 1 de marzo pasado. El nombramiento se consolida en medio del proceso de re...
Municipales de rosca en la Patria Grande de la mano de Doval y el Cholo García
Actualidad

Municipales de rosca en la Patria Grande de la mano de Doval y el Cholo García

Rubén “Cholo” García, titular de la Confederación Trabajadores Municipales (CTM), y Hernán Doval, secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda, participaron de un evento realizado por la Confederación de Trabajadores Municipales (CONTRAM)en San Pablo, Brasil. En el cónclave de la CONTRAM, que se enmarca dentro de la Internacional del Servicio Públicos (ISP).se presentó una carta, firmada por el Consejo Directivo de la agrupación, en el que se manifestó su respaldo al ex presidente Luiz Ignacio Lula Da Silva, repudiando su enjuiciamiento y su encarcelamiento. Además, se acordó que la CONTRAM realizará un congreso en el segundo semestre del año que viene en Buenos Aires. Este evento será trascendente, porque la CONTRAM renovará sus autoridades. García e...