Actualidad

ATE pide que aparten al funcionario de Vidal denunciado por «dibujar» presupuestos
Actualidad

ATE pide que aparten al funcionario de Vidal denunciado por «dibujar» presupuestos

"A este funcionario se lo escucha en un audio planteando la necesidad de inventar presupuestos, y de elevar el monto del pago en la construcción de 79 cocinas, por lo tanto nos parece, claramente, que hay un hecho sospechado de corrupción donde la gobernadora María Eugenia Vidal debería intervenir y separar de su cargo", sostuvo De Isasi en conferencia de prensa. Allí, el dirigente gremial remarcó que "hay elementos que comprueban un acto de corrupción", por lo que reclamó la intervención en el tema por parte del director general de Cultura y Educación bonaerense Gabriel Sánchez Zinny y le pidió una reunión inmediata para que explique "el destino de los fondos para esas obras". "Es la propia voz de Mateo Nicholson que confirma lo que veníamos denunciando y la ausencia de controles so...
Se disparó la cláusula gatillo y los estatales santafesinos tendrán un aumento extra del 3,8%
Actualidad

Se disparó la cláusula gatillo y los estatales santafesinos tendrán un aumento extra del 3,8%

Los empleados públicos de Santa Fe tendrían una actualización cercana del 3,8 por ciento. Esto se debe a que la inflación acumulada fue del 12,8 por ciento y superó el primer tramo de incremento acordado en paritarias que había sido 9 por ciento. El Nivel general del Índice de Precios al Consumidor de Santa Fe registró en mayo de 2018 un aumento de 2,7 por ciento con relación al mes anterior. Según consignó La Capital, fue el propio ministro de Economía provincial, Gonzalo Saglione, quien había informado que este mes activará la cláusula gatillo. Se trata de la herramienta acordada en paritarias que establecía una actualización salarial en caso de que la inflación acumulada a mayo de este año supere el 9 por ciento (primer tramo del incremento) El 3,8 por ciento de suba que recibi...
Docentes pampeanos van por la reapertura de paritarias
Actualidad

Docentes pampeanos van por la reapertura de paritarias

En conferencia de prensa, la Utelpa informó la decisión del Ejecutivo pampeano de no adelantar la discusión salarial luego de conocerse un pedido de los docentes. El gremio docente reclamó al gobierno que se adelante la discusión para el segundo semestre del año pero, ante la negativa oficial, solicitó una urgente audiencia con el gobernador de La Pampa, Carlos Verna, argumentando la necesidad de empezar a discutir una actualización salarial debido a la "clara pérdida de poder adquisitivo marcada por el aumento indiscriminado de tarifas, combustibles y alimentos”. Mientras tanto, la mesa Intersindical que nuclea al resto de los estatales pampeanos está a la espera de la respuesta del gobierno al pedido de convocatoria de la paritaria. Los gremios que la conforman quieren tratar el...
Rosario Cierra
Actualidad

Rosario Cierra

Rosario padece una epidemia de cierre de comercios en estos últimos tres años que en el último semestre se profundizó. Desde diciembre del año pasado a este mes de junio, se registraron 760 nuevos locales ociosos. Según un estudio de la Concejalía Popular, la cantidad de espacios vacíos creció de 2.769 a 3.529, un 27 por ciento, en los seis meses de este año. Esa pérdida de 760 negocios activos en un semestre se eleva a 1.355 si el lapso de análisis se estira hasta abril de 2017 (cuando había 2.174 comercios ociosos). En poco más de un año, entonces, esa merma asciende a un 62 por ciento. En dos años, la cantidad de locales cerrados o desocupados subió un 225 por ciento (eran 1562 en abril de 2016). Y frente a julio de 2015, es decir en casi tres años, la cifra se multiplicó por c...
«El paro no se mueve»
Actualidad

«El paro no se mueve»

La situación de los trabajadores está tan compleja que hasta José Luis Lingeri, uno de los sindicalistas más propensos a ser oficialista empezó a mostrar los dientes y se animó a salir a criticar públicamente. El titular de Obras Sanitarias y dirigente de la CGT, reconoció que la negociación con el Gobierno para evitar un paro nacional el 25 de junio se frustró por la negativa oficial a instrumentar un freno a los despidos en los sectores privado y público. "El paro no se mueve", advirtió anoche al diario Ámbito Financiero. Lingeri se refirió así al pliego de cinco demandas que la central obrera le había presentado al Ejecutivo días atrás en una reunión con el vicejefe de Gabinete Mario Quintana y el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne. En esa ocasión los triunviros y la mesa ch...
Descubren trabajo esclavo de un taller textil en pleno Lugano
Actualidad

Descubren trabajo esclavo de un taller textil en pleno Lugano

Al menos 16 personas, tres de ellos bebés, que pertenecían a varias familias que trabajaban en una falsa remisería, donde funcionaban talleres clandestinos, fueron rescatadas en las últimas horas por personal de la Policía de la Ciudad en el barrio porteño de Villa Lugano y como saldo del operativo hubo cuatro detenidos. Luego de tareas investigativas encomendadas por el Juzgado Criminal y Correccional Federal número 12, a cargo de Sergio Torres, la División Delitos Contra la Salud y la Seguridad Personal se pudo constatar que en un predio que se encontraba enmascarado como una remisería. El taller estaba ubicado entre las calles Timoteo Gordillo y Santander, se realizaba la confección de abrigos y vestimentas que luego eran comercializadas de forma ilegal. Participaron del proced...
La CGT ya pide la reapertura de paritarias
+, Actualidad

La CGT ya pide la reapertura de paritarias

El integrante del triunvirato que encabeza la CGT Juan Carlos Schmid reclamó la "reapertura de paritarias" para "evitar pérdida de poder adquisitivo". "Acá es necesaria la reapertura de paritarias, hay que evitar pérdida de poder adquisitivo", señaló Schmid, quien advirtió sobre la suba de la inflación. El jefe del gremio de Dragado y Balizamiento aseguró que el paro nacional convocado para el 25 de junio próximo está "confirmado" y vaticinó que la medida de fuerza "tendrá un alcance masivo". "Hay incertidumbre y angustia, además de bronca de lo que está ocurriendo. La CGT lo estaba advirtiendo y se está confirmando", señaló Schmid en declaraciones a FM Milenium. El sindicalista evaluó además que las renuncias de Juan José Aranguren al Ministerio de Energía y de Francisco Cabre...
Smata denunció que vienen miles de suspensiones y despidos en la industria automotriz
+, Actualidad

Smata denunció que vienen miles de suspensiones y despidos en la industria automotriz

Smata decidió el estado de alerta y movilización ante "la decisión del Estado de dejar en manos del mercado los designios de la industria", y aseguró que "se pretende que la actividad sea el estandarte de crecimiento de una política económica que poco entiende lo industrial". Aunque reconoció que este año se venderán entre 850 y 900.000 unidades, la organización sindical señaló en una solicitada que aparecerá en los diarios nacionales que "el 75 u 80 por ciento de esos vehículos son importados y las pretendidas y anunciadas millonarias inversiones de las terminales se postergaron hasta 2021". "Se lee a diario sobre las importantes inversiones que anunció la industria automotriz, cómo las ventas de automóviles crecen respecto de períodos anteriores y que cada vez está más cerca el obj...
Con el Mundial como cortina, sigue avanzando uno de los proyectos de Reforma Laboral
Actualidad

Con el Mundial como cortina, sigue avanzando uno de los proyectos de Reforma Laboral

El Senado retomará mañana en comisión el debate sobre la creación de la Agencia Nacional de Evaluación de Tecnología de Salud (AGNET), uno de los tres proyectos en los que se dividió la propuesta oficial de la reforma laboral, durante una audiencia a la que fueron convocados representantes de laboratorios y del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). El encuentro fue convocado para el martes a partir de las 15 en el salón Arturo Illia del Palacio Legislativo por el presidente de la comisión de Salud, Mario Fiad. A la audiencia fueron invitados Drajer Isaías, presidente de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (Cilfa); Daniel Gollan, ex ministro de Salud de la Nación; y Fernando Avellaneda, miembro del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales de...
¿Hay 2019 para Moyano?
Actualidad

¿Hay 2019 para Moyano?

Con un acto moderno, un escenario circular y discursos 360, el gobernador Puntano Alberto Rodriguez Saa hizo el virtual lanzamiento de su campaña como precandidato presidencial para 2019 y en la primera fila se podía observar la presencia de los camioneros. Hugo y Pablo Moyano, que ya se habían mostrado con "El Alberto" en un acto de unidad peronista realizado en San Luis, le dieron volumen a la actividad que se realizó en Lomas de Zamora y contó con la presencia de buena parte de los dirigentes del Conurbano y el núcleo duro del kirchnerismo. El mentor de la frase "Hay 2019", que puso en marcha las movidas de reorganización peronista este año, en territorio bonaerense señaló: "Nuestro límite es Macri y el Macri radicalismo", y aseguró que "el único camino es la Unidad". Del event...