Actualidad

Piumato consiguió su séptima reelección, pero la oposición colocó representantes
Actualidad

Piumato consiguió su séptima reelección, pero la oposición colocó representantes

Ayer finalizaron las elecciones de la Unión de Empleados de Justicia de la Nación (UEJN) en todo el país, donde la lista Marrón de julio Piumato consiguió un triunfo que proyecta al moyanista otros cuatro años al frente del gremio. La novedad es que Piumato se enfrentó a un armado opositor, tras 12 años de lista única, representado por la Lista Violeta que venía de conseguir triunfos importantes en las elecciones de base de los fueros. Todos los ojos estaban puestos en los resultados de la Ciudad de Buenos Aires, no solo por ser el distrito más numeroso, sino por ser donde el armado de la Violeta tenía grandes posibilidades de obtener representación, después de 16 años donde todo fue de la Marrón. Y así fue, con el 28% de los votos del distrito y superando el piso mínimo requerido...
Dan asueto en Agroindustria y se esperan cientos de despidos
+, Actualidad

Dan asueto en Agroindustria y se esperan cientos de despidos

Con un breve comunicado, en el que se informa a los empleados que el Ministerio de Agroindustria permanecerá cerrado en la jornada de hoy, la cartera que lidera el ex titular de la Sociedad Rural, Luis Miguel Etchevehere, se prepara para lo que será una nueva etapa de cesantías masivas en el Estado Nacional. A pesar de que se describe oficialmente "por razones operativas", los trabajadores están anoticiados de los rumores de despidos, que todos prevén tendrá epicentro en la vaciada Secretaría de Agricultura Familiar. Aunque los números que manejan difieren, entre 360 y 450, todos coinciden que hoy comenzarán a llegar los telegramas a partir de un expediente que ya está cursado administrativamente. Una de las fuentes consultadas por InfoGremiales, consignó también la presencia de f...
Hoy se firmaría la paritaria para los ferroviarios, dentro de las pretensiones oficiales
Actualidad

Hoy se firmaría la paritaria para los ferroviarios, dentro de las pretensiones oficiales

El Ministerio de Trabajo de la Nación, las empresas de la actividad, manejadas por el Estado Nacional, y los gremios del sector ferroviario, formalizarían en la jornada de hoy el entendimiento salarial al que llegaron en las últimas horas y que ahora será rubricado. Según pudo saber InfoGremiales, se trata de incremento en los parámetros que diseñó Cambiemos para el mercado laboral en este 2018: 15% a pagarse en tramos, con cláusula de revisión y sin gatillo. La Unión Ferroviaria de Sergio Sasia y los conductores de trenes de Omar Maturano, dos que quedaron en el mismo lado de la taba en medio de la disputa cegetista, serán las figuras centrales de una foto que tendrá una ausencia: la intervenida Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles y Puertos Argentinos (APDFA). ...
Ibarra recibió a Yasky y Micheli, prometió revisar despidos y apenas se fueron envió nuevos telegramas
Actualidad

Ibarra recibió a Yasky y Micheli, prometió revisar despidos y apenas se fueron envió nuevos telegramas

Cerca del mediodía, el ministro Andrés Ibarra, el cerebro del ajuste en el Estado, recibió a los secretarios generales de las dos CTA, Hugo Yasky y Pablo Micheli "para poder encauzar una solución en cuanto a los despidos en algunos sectores del Estado", según informó la vocera de prensa de Micheli. Del encuentro participaron también el subsecretario de Relaciones Laborales de la cartera, Carlos Lelio, otros dos funcionarios y dos delegados gremiales del Hospital Posadas, de Morón, donde en marzo pasado se registraron más de 150 despidos. En la reunión, los funcionarios de Modernización "se comprometieron" a revisar parte de los despidos en el Posadas y otros organismos del Estado, "en una primera instancia los casos que tengan hijos con alguna discapacidad, madres embarazadas y deleg...
Acusan al Delegado de Trabajo de Bariloche de impedir inspecciones en comercios
Actualidad

Acusan al Delegado de Trabajo de Bariloche de impedir inspecciones en comercios

“El Dr. Gattas ha impedido a lo largo de su gestión no inspeccionar (SIC) un amplio listado de empresas, como estudios jurídicos contables, empresas de servicios y comercios” denunciados en la Delegación local del Ministerio de Trabajo de la Nación, que el abogado conduce. Así lo aseveró una trabajadora de la dependencia nacional en Bariloche, en la presentación por maltrato laboral y persecución gremial presentada contra el funcionario el pasado viernes 13 de abril. En el documento -que difundió en las últimas horas y que consignó el portal En estos días-, incluyó hasta el número de expediente y el nombre de una conocida empresa de Bariloche, “de la que hemos recibido continuamente denuncias por explotación laboral”, pero que por supuesta orden del funcionario no era posible inspeccion...
Bonadío ordenó peritar empresas vinculadas a la familia Moyano
Actualidad

Bonadío ordenó peritar empresas vinculadas a la familia Moyano

Fuentes judiciales confirmaron ayer que el magistrado le solicitó al Cuerpo de Peritos Contables de la Corte Suprema de Justicia la realización de un peritaje en un pazo de 45 días sobre los documentos secuestrados en las empresas Iarai, Dixey y Aconra. Las tres empresas vinculadas a la esposa de Hugo Antonio Moyano, Liliana Zulet, habían sido señaladas por la diputada nacional de Cambiemos Graciela Ocaña como las beneficiarias de los supuestos desvíos de fondos del gremio y de la obra social de camioneros. La información secuestrada por la Justicia incluye registros contables desde desde el 2009 hasta la actualidad, según informaron a esta agencia fuentes con acceso a la investigación judicial. En su denuncia, Ocaña sostuvo que la firma Irai es una prestadora médica que se convir...
La CGT se pronunció contra el tarifazo
Actualidad

La CGT se pronunció contra el tarifazo

"El factor social y el deterioro de los ingresos de los ciudadanos no fueron tomados en cuenta a la hora de actualizar" los montos, consideró la CGT. Las tarifas de los servicios públicos deben tener como eje "su esencialidad en la vida de los ciudadanos y también la relación entre su valor y los ingresos de los hogares", dijo. "El indisimulable proceso inflacionario deteriora de forma sostenida el valor de los salarios y, la suba de tarifas, potencia el nivel inflacionario y acelera la disminución de ingresos, por lo que la CGT reclama un debate republicano sobre la calidad de los servicios, las tarifas, las concesiones y los planes de inversión de las firmas concesionadas", expresó. El consejo directivo obrero, conducido por el triunvirato que integran Juan Carlos Schmid, Carlos...
Denuncian el despido de casi 400 estibadores en el puerto marplatense
Actualidad

Denuncian el despido de casi 400 estibadores en el puerto marplatense

El titular del Sindicato Unico de Portuarios Argentinos (SUPA) local, Carlos Mezzamico, explicó a Télam que "queremos que nos atiendan, sentarnos a dialogar y buscar una solución al conflicto que se avecina, donde 104 buques fresqueros con asiento en esta ciudad se van al sur por la zafra de langostinos, y descargan allá, en vez de hacerlo acá, lo que ocasionaría que durante unos seis a siete meses queden sin trabajo unos 350 a 400 estibadores". "El año pasado se fueron 50 buques y la pasamos muy mal a pesar de que intervino la provincia, y este año se van más del doble, y no quiero imaginar lo que pasará. Estamos acá en forma pacifica para buscarle una solución", dijo el gremialista. "Antes de que partan los barcos, queremos proponerle soluciones al inminente conflicto que se avecin...
Gatillan otros 20 despidos en la SRT
Actualidad

Gatillan otros 20 despidos en la SRT

Los empleados públicos vuelven a vivir horas de incertidumbre. Es que en las últimas jornadas se reactivaron los rumores de despidos en diversos organismos y empezaron a llegar los primeros casos. El cimbronazo inicial, luego de los sucedido con la Agencia Nacional de Discapacidad, se dio en la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), donde despidieron a 20 empleados. Las nuevas cesantías se suman a las 400 que ya se produjeron en la Superintendencia desde el inicio de la gestión Cambiemos. Desde ATE declararon el estado de alerta y movilización y reclamaron la reincorporación de los cesanteados y la renovación de todos los contratos. "El vaciamiento se manifiesta con los 6 meses de retraso de las comisiones médicas", señalaron desde el gremio a través de las redes social...
Uocra advierte dos mil despidos, sólo en Tucuman, por la paralización de la obra pública
Actualidad

Uocra advierte dos mil despidos, sólo en Tucuman, por la paralización de la obra pública

El titular de la UOCRA Seccional Tucumán, David Acosta, dejó entrever ayer la preocupación en la entidad gremial que conduce, en función de la posible pérdida de unos 2000 puestos de trabajo. “La realidad es muy preocupante. De acá a dos meses van a haber 2000 compañeros que van a quedar sin tareas laborales. Por eso venimos solicitando que se reactive la obra pública que es la que más genera puestos de trabajo”, señaló Acosta en declaraciones que consignó el portal Gremiales Tucumanas. El dirigente explicó que en la última reunión que en la UOCRA Tucumán mantuvo con el Secretario de Vivienda de la Nación, Ivan Kerr, el funcionario nacional se había comprometido a agilizar el inicio de la construcción de 400 viviendas que se harían por medio del Instituto Provincial de Vivienda. “Cua...