Actualidad

Más de 500 despidos en Quilmes y Martiniano Molina responsabiliza a Macri y Vidal
+, Actualidad

Más de 500 despidos en Quilmes y Martiniano Molina responsabiliza a Macri y Vidal

Los despidos masivos en el Estado no cesan y se multiplican en los distintos niveles. A las cesantías en el Estado Nacional hay que sumarle lo que sucede en las Provincias, pero también lo que ocurre en los municipios. Es que en todos los órdenes el ajuste golpea a los trabajadores. Ese es el caso del municipio de Quilmes, donde el intendente de Cambiemos, Martiniano Molina, lanzó un agresivo plan de reducción de la planta de empleados estatales y hasta el momento ya se contabilizaron más de 500 cesantías. En algunos casos (los menos) llegaron notificaciones formales y en otros simplemente se comunicaron de palabra. Según lo que pudo averiguar ATE Quilmes la ola de despidos masivos masivos alcanzaría a unos mil empleados de la planta municipal de ese distrito de la tercera sección el...
Ya son más de 1.200 los despidos en el Estado Nacional y ATE confirma el paro del jueves
Actualidad

Ya son más de 1.200 los despidos en el Estado Nacional y ATE confirma el paro del jueves

"Hay que poner freno a esta situación que se expresa con el envalentonamiento y el autoritarismo del gobierno, y que se reproduce hostigando y amenazando con despidos", aseguró Godoy en declaraciones formuladas esta mañana a Radio 10 al confirmar el paro nacional de 24 horas convocado ATE en todo el país. En ciudad de Buenos Aires, ATE convocó a concentrar ese día a las 11 en el Obelisco para, desde allí, marchar hacia el Ministerio de Modernización. El dirigente gremial alertó que los recientes despidos y cesantías "apuntan a profundizar el ajuste a nivel de Estado nacional y de provincias", y es producto de "una tercera reforma del Estado y del pacto firmado por el Gobierno con los gobernadores". En este sentido, el dirigente sindical hizo referencia a los despidos en Fabricacio...
«Se están vulnerando gravemente los derechos y las garantías de nuestro afiliado»
Actualidad

«Se están vulnerando gravemente los derechos y las garantías de nuestro afiliado»

La Asociación Argentina de Actores reclamó "la inmediata liberación" de César Arakaki, actor y militante del Partido Obrero, que quedó detenido la semana pasada por orden del juez Sergio Torres, a cargo de la causa por la represión policial del 18 de diciembre y por las lesiones que recibieron los uniformados por parte de los reprimidos. Torres dictó orden de prisión preventiva sobre Arakaki y lo envió al penal de Marcos Paz "sin que se haya demostrado los cargos que se le imputan" y cuando "no existe peligro de fuga", denunció la asociación de actores en un comunicado de prensa. Arakaki fue imputado por el juez Torre a raíz de una serie de fotos en las que se lo ve levantando dos palos sobre un policía que fue herido durante la represión de la manifestación contra la reforma previsi...
Cierres y miles de despidos en Carrefour
Actualidad

Cierres y miles de despidos en Carrefour

La filial argentina de la multinacional francesa Carrefour estaría trabajando por estas horas en un agresivo paquete de despidos masivos, que abarcaría a unas 3 mil personas en distintas áreas y sucursales alrededor del país. Según publicó el domingo el diario Tiempo Argentino, la firma viene de despedir a 800 personas entre 2016 y 2017 y estaría atravesando una etapa de crisis de facturación después de algunos muy buenos años como 2015. El periódico señaló también que el ambicioso recorte previsto por la empresa alcanzaría al 15 por ciento del total de su planta de empleados. En este contexto, se irían a cerrar entre 10 y 12 hipermercados, además de que otros 16 se transformarían en mayoristas, en consonancia con los cambios de consumo, fruto de la caída de las ventas minoristas. ...
Abogados del Estado defendieron la estabilidad laboral en el empleo público
Actualidad

Abogados del Estado defendieron la estabilidad laboral en el empleo público

Ramos, quien hace pocas semanas presentó a la nueva organización gremial, repudió "el clientelismo" en el Estado, y sostuvo que al sindicato "no le consta la existencia de ñoquis o funcionarios sin tareas asignadas o superpuestas", pero reafirmó que si ello existiese tampoco comportaría "un elevado porcentaje" de empleados públicos, rechazando de esa forma un editorial de un medio nacional publicado este mes y titulado "Terminar con los ñoquis y el empleo público superfluo", según puntualizó en un comunicado de prensa. "Se trata de un tema que discurre por carriles distintos al de la estabilidad de ese empleado. Ese editorial deslizó consideraciones sobre la necesidad de disminuir el gasto público y reducir el déficit fiscal, y mencionó como principal causa del actual desequilibrio fina...
Bancarios piden que se cumpla el acuerdo salarial
Actualidad

Bancarios piden que se cumpla el acuerdo salarial

La conducción nacional de la Asociación Bancaria (AB) ratificó a las cámaras empresarias y el Banco Central (BCRA) la exigencia del cumplimiento del acuerdo salarial vigente, de forma mensual y con la aplicación de la cláusula gatillo para reparar el avance del proceso inflacionario, y el pago de la compensación histórica a la totalidad de los trabajadores de la actividad el 5 de enero próximo. "Al no haber nuevo acuerdo paritario salarial por exclusiva responsabilidad de las patronales -el actual vence el 31 de este mes- el sindicato intima a las cámaras a cumplir lo dispuesto en la legislación vigente en concepto de ultraactividad y a aplicar el convenio 2017 de forma mensual y con cláusula gatillo sobre todas las remuneraciones habituales, incluyendo el debido retroactivo al 1° de en...
Los docentes privados le pidieron a Larreta que convoque urgente a paritarias
Actualidad

Los docentes privados le pidieron a Larreta que convoque urgente a paritarias

En un comunicado, el gremio subrayó: "Que el Gobierno nacional convoque, en forma inmediata, a la paritaria federal docente 2018, incluyendo el tema ´salario mínimo´, que fue excluido en el 2017, incumpliendo con la Ley de Educación nacional". "Miles de docentes privados de la CABA se encuentran en condiciones escandalosas de desigualdad salarial con respecto a sus pares", resaltó. Reclamó, además, "que el Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires haga honor a su autodefinición de ´dialoguista´ y convoque, tal como dice el acta de 2017, a la mesa de condiciones laborales y salariales generando un ámbito de verdadera discusión paritaria". La idea de los docentes era comenzar la negociación salarial el año pasado para llegar al inicio de clases sin tener la soga al cuello de un...
«Un fin de año con despidos sobre la mesa»
Actualidad

«Un fin de año con despidos sobre la mesa»

El comunicado de fin de año del triunvirato que integran Héctor Daer, Juan Carlos Schmid y Carlos Acuña, se tituló "Un fin de año con despidos sobre la mesa" y apuntaron a las cesantías en la TDA y Fabricaciones Militares, que se anunciaron la semana pasada, junto a otros despidos en el Ministerio de Ambiente de la Nación, entre otros. "El achicamiento del Estado se hace no solo a expensas de sus destinatarios, esto es la población en general, sino de los propios trabajadores públicos que pierden sus empleos y con ellos ganan en la incertidumbre de su porvenir", señalaron en el comunicado y apuntaron al sector privado, que tiene "actitudes similares" al Gobierno en materia de despidos: "El empresariado vernáculo pretende aprovechar las oportunidades de lucro achicando costo. Y, para ell...
Reapareció Barrionuevo y dijo que los gremios están «recalculando» lo que pedirán en paritarias
Actualidad

Reapareció Barrionuevo y dijo que los gremios están «recalculando» lo que pedirán en paritarias

Luis Barrionuevo, secretario general de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (Uthgra), en declaraciones a radio Mitre dijo que la situación ha variado, después de la conferencia de prensa que ofrecieron esta semana el jefe de Gabinete, Marcos Peña, los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne, de Finanzas, Luis Caputo, y el titular del Banco Central, Federico Sturzenegger. Precisó que así como los funcionarios anunciaron que "están recalculando" la inflación de 2018, los gremios "también vamos a recalcular lo que vamos a pedir". "Creemos que no va a haber un techo" en las paritarias, dijo, y advirtió que el ajuste deben hacerlo el gobierno nacional, los gobernadores e intendentes "porque los que tributamos, los que 'bancamos' al Estado somos los privados", af...
Ponce sigue atrincherado y deja sin obra social a los trabajadores del caucho
Actualidad

Ponce sigue atrincherado y deja sin obra social a los trabajadores del caucho

El 28 de diciembre el Ministerio de Trabajo de la Nación puso en posesión de cargos a las nuevas autoridades del Sindicato de Obreros del Caucho Anexos y Afines (Socaya), lideradas por Claudio Streitemberger. La resolución llegó luego de que se comprobasen irregularidades en los comicios por parte de la antigua conducción que había fraguado votos y hasta el proceso electoral. Los últimos 44 años el gremio estuvo en manos de Juan Carlos Ponce, un hombre que manejó sin oposición la organización y que, lejos de asumir los resultados de los primeros comicios en que tuvo que enfrentar una lista que compitiese por el liderazgo, se refugió en la violencia. “El gremio está tomado por 40 personas”, le contó la semana pasada Streitemberger al programa Mal Aconsejados que se emite por Radio Cap...