Actualidad

Contra el vaciamiento, paran los medios públicos
Actualidad

Contra el vaciamiento, paran los medios públicos

La TV Pública, Radio Nacional y la agencia Télam realizarán hoy, entre las 14 y las 17 horas, una Asamblea conjunta con cese de tareas simultáneo y presencia en el edificio de Maipú 555 en protesta contra "el drástico programa de ajuste y despidos que se proyecta en los medios bajo gestión estatal". La medida, sin precedentes, está impulsada por el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y las comisiones internas de los tres medios de comunicación públicos. "Rechazamos de plano las políticas de vaciamiento y ajuste de los medios públicos, que revelan la falsedad de los enunciados que repiten los funcionarios: mientras proclaman inaugurar un tiempo de libertades y pluralidad de contenidos se ocupan de expulsar a los periodistas que deben garantizarlas", señalaron los periodistas...
Más Dunga Dunga: congelan salarios en Tierra del Fuego
Actualidad

Más Dunga Dunga: congelan salarios en Tierra del Fuego

Tierra del Fuego se sumó a las provincias que congelaron los salarios de los funcionarios electos y designados del Poder Ejecutivo y de los entes autárquicos y descentralizados del distrito como parte de las medidas de ajuste para cumplir con las metas de recorte del gasto acordadas con el gobierno nacional en noviembre último. La prohibición de aumentar salarios para una parte de la administración pública regía desde enero de 2016, cuando la gobernadora Rosana Bertone declaró la emergencia del sistema de la seguridad social de la provincia por dos años. Vencido ese plazo, y a través de un decreto, el gobierno provincial prorrogó el congelamiento de los haberes. En sus fundamentos, el decreto alude a "la complicada situación económica que atraviesa la provincia" y a que el distrito "...
Despidos sin previo aviso en Radio Nacional
Actualidad

Despidos sin previo aviso en Radio Nacional

El sindicato de Prensa de Buenos Aires denunció ayer despidos en Radio Nacional, donde se realizaron asambleas de trabajadores para analizar la situación. El secretario adjunto del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba), Carlos Saglul, confirmó que hubo cesantías en la radio pública y subrayó que no existió una comunicación oficial a las personas afectadas. "La perversidad es tal que los compañeros llegan, fichan y se enteran que están afuera porque el sistema no los toma", afirmó Saglul en declaraciones periodísticas. El representante gremial indicó: "Todos se sorprenden cuando no los dejan entrar. Ellos, en tanto, alegan que no tienen una lista pero avisan que si el reloj no los deja fichar, entonces fueron despedidos". En tanto, la escritora Claudia Piñeiro señaló a s...
Sigue la incertidumbre entre los despedidos por mail de Vidal
Actualidad

Sigue la incertidumbre entre los despedidos por mail de Vidal

En medio de una total incertidumbre, los trabajadores de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) que acaba de ser desmantelada por la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE) bonaerense, marcharon a la cartera que dirige Gabriel Sánchez Zinny para exigir la continuidad de los 364 puestos de trabajo del área. En las últimas horas de 2017, el Gobierno de Cambiemos disolvió la UEP, dejando sin contrato a 116 trabajadores y proponiendo la reubicación del resto de los 248 empleados, que por estas horas se encuentran ingresando en grupos de veinte junto a abogados para revisar las nuevas condiciones de contratación. Los trabajadores que no serán recontratados y fueron notificados el viernes vía mail, confirmaron indignados que las autoridades bonaerenses les asignaron líneas telefónic...
Denuncian unos 500 despidos en Morón
Actualidad

Denuncian unos 500 despidos en Morón

"Lamentablemente tenemos que denunciar nuevamente despidos en la gestión de Ramiro Tagliaferro", comienza el comunicado que difundió ayer Unidad Ciudadana en el distrito de Morón. Se trata del muicipio que Gobierno el ex marido de María Eugenia Vidal y uno de los focos de los despidos masivos en los años anteriores. En este caso las cesantías coinciden con los recortes millonarios en el presupuesto 2018 que realizó en las áreas más sensibles del Estado local y que afectan directamente las políticas públicas y los servicios que se brindaban a los vecinos de Morón. "Desde Unidad Ciudadana repudiamos los despidos masivos, pedimos explicaciones y que el Gobierno Municipal rinda cuentas de esta situación. Exigimos que se produzca la inmediata reincorporación del 100 por ciento de los desp...
Con un papel en la puerta, el Gobierno avisó que cerraba hasta febrero una planta de Fabricaciones Militares
Actualidad

Con un papel en la puerta, el Gobierno avisó que cerraba hasta febrero una planta de Fabricaciones Militares

"Hoy (por ayer) fueron todos los trabajadores y les dicen que a partir del 2 de enero al 14 de febrero la fábrica no estará operativa, pero no les dicen nada más”, señaló Vanina Zurita de ATE seccional Azul a la agencia oficial Telam. Zurita explicó que la situación continua igual que la semana pasada y entiende que “no dejar ingresar a los contratados hasta esa fecha es enfriar el reclamo”. “No tenemos interlocutor desde que llegó la intervención, nosotros pedimos audiencia y por eso hoy continuamos con el corte de ruta”, detalló. Los trabajadores de Fanazul están en alerta desde la semana pasada cuando no dejaron ingresar a contratados y realizaron varias medidas como cortes, radio abierta y movilizaciones mientras esperan respuesta por parte de la empresa o del gobierno comunal...
Son 130 los despidos en el Senasa
Actualidad

Son 130 los despidos en el Senasa

El organismo es uno de los más afectados de la tercera ola de despidos masivos dispuesta por Cambiemos desde su llegada a la gestión. Según explicó a Télam Jorge Ravetti, delegado y representante de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en el organismo, el grueso de las cesantías "son de trabajadores del interior del país". "Se trata de contratos anuales o trimestrales enmarcados en la Ley Marco y ArgenInta", señaló Ravetti. Ante la consulta de Télam, fuentes oficiales evitaron pronunciarse sobre el tema, aunque confirmaron las cesantías y argumentaron que "el organismo necesita de cambios muy importantes". A fines de septiembre pasado, el presidente Mauricio Macri había advertido que en el organismo existían "mafías" que complicaban la operatividad del comercio exteri...
ATE presentó un amparo pidiendo la inconstitucionalidad de la reforma previsional
Actualidad

ATE presentó un amparo pidiendo la inconstitucionalidad de la reforma previsional

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) presentó un amparo en rechazo de "la inconstitucionalidad de la sancionada reforma previsional" ante el juzgado número 8 de la Cámara Federal de la Seguridad Social y en beneficio de 18 millones de empleados cuyos derechos patrimoniales y alimentarios fueron vulnerados por la Ley 27.426. Según confirmó el secretario general de la organización, Hugo "Cachorro" Godoy, el recurso de amparo fue registrado en el expediente CSS/140837/17 y, durante la feria, actuará el juzgado federal de la seguridad social número 3 de Walter Carnota, indicó. El amparo fue firmado por Godoy en representación del sindicato y de los jubilados nacionales Lidia Meza y Oscar Mengarelli por su condición de "damnificados", en tanto las presentaciones estuvieron a cargo ...
Llega otro ajuste a Congreso: buscan eliminar 400 empleos con jubilaciones y retiros voluntarios
Actualidad

Llega otro ajuste a Congreso: buscan eliminar 400 empleos con jubilaciones y retiros voluntarios

La presidencia de la Cámara baja tiene abierta una lista de retiros voluntarios para que aquellas personas que ya cuenten con 30 años de aportes y que tengan entre 60 y 65 años puedan optar por una jubilación anticipada. Según las fuentes consultadas, hay entre 300 y 400 empleados de planta que reúnen estas condiciones. Las autoridades de la Cámara baja estiman que la planta permanente, que asciende a 5.589 personas, es demasiado abultada y genera un cuello de botella que impide que a los nuevos diputados se les apruebe la cantidad de contratos políticos que necesitan para darle volumen a su labor legislativa. En las últimas décadas, muchos contratados lograban el pase a planta permanente a partir de favores políticos hacia los dirigentes que los nombraron, pero al mismo tiempo lo...
En diciembre hubo casi 1500 despidos y suspensiones en el sector privado
+, Actualidad

En diciembre hubo casi 1500 despidos y suspensiones en el sector privado

Diciembre no sólo trajo malas noticias en materia legislativa por la aprobación del paquete de reformas de ajuste previsional y fiscal, sino también en el plano del empleo. En el último mes de 2017 hubo 3.346 trabajadores despedidos o cesanteados, según un estudio publicado en las últimas horas por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), reflejan la crisis que atraviesa el mercado laboral argentino. Según consignó el portal Canal Abierto, la pérdida de puestos de trabajo fue similar al acumulado de noviembre,pero hubo algunos datos que encendieron las alarmas. Sucede que -de los 1442 despidos en el sector privado- el 75% (1070 empleos) se dieron en industrias fabriles. En esta área el deterioro laboral dobló las cifras del mes anterior. Dentro de la industria, el rubro alime...