Actualidad

Lecheros se sumaron al club del 15%
Actualidad

Lecheros se sumaron al club del 15%

Según informaron fuentes gremiales y oficiales, el acuerdo paritario, sellado en el Ministerio de Trabajo, estableció que el primer incremento salarial será del 9 por ciento y retroactivo a abril, en tanto el restante 6 por ciento de aumento se hará efectivo en la liquidación de los sueldos correspondientes a julio próximo. Además, los sindicatos y las patronales le pusieron fecha a una revisión del acuerdo, al fijarla para septiembre próximo. “Somos conscientes de la situación que vive el país en general y el sector en particular, por eso nuestro compromiso y nuestra responsabilidad para trabajar en forma unidad y solidaria con todos los representantes en estas negociaciones. Sabemos que ningún sector puede salvarse sólo sino en conjunto”, expresó la Asociación de Trabajadores de la...
Multitudinaria marcha de trabajadores marplatenses contra el tarifazo
Actualidad

Multitudinaria marcha de trabajadores marplatenses contra el tarifazo

Los manifestantes también protestaron contra la reforma laboral, los despidos de estatales, el incremento de los precios de los combustibles y las iniciativas de flexibilización. Los manifestantes se concentraron a las 17.30 del viernes, bajo un intensa lluvia, en la intersección de las Avenidas Luro e Independencia y, con pancartas contrarias al presidente Mauricio Macri, "el ajuste y la represión", marcharon por las calles del centro. Los trabajadores se dirigieron por Luro hasta Santiago del Estero y regresaron por Rivadavia hasta el frente del palacio municipal, en Hipólito Yrigoyen y Luro. En la movilización participaron gremios enrolados en la CGT y la CTA, como pasteleros y panaderos, televisión, docentes privados, Luz y Fuerza, sanidad, mecánicos, comercio y el Movimiento ...
Con apertura de molinetes y un paro en la Línea A, los Metrodelegados le reclaman a Larreta discutir salarios
Actualidad

Con apertura de molinetes y un paro en la Línea A, los Metrodelegados le reclaman a Larreta discutir salarios

La protesta, en la que se reclama la apertura de paritarias para el sector, que desconoce el acuerdo alcanzado con la Unión Tranviarios Automotor (UTA), continuará el miércoles en la Línea B con iguales características en la cabecera Leandro N Alem y paro desde las 20.30 hasta las 23.30. El viernes 11 de mayo seguirá la protesta en la Línea C con la apertura de los molinetes a las 17.30 en la cabecera de Constitución hasta las 20.30 cuando se convocó a un paro hasta la hora de cierre diario del servicio. Un plenario de delegados de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premeto (Agtsyp) decidió el jueves pasado mantener el "plan de lucha" en rechazo al acuerdo paritario del Gobierno porteño con la UTA, que fijó un aumento salarial del 15% en tres etapas. El sindicato se...
Los docentes porteños rechazaron los descuentos de los días de paro y le piden dialogo a Larreta
Actualidad

Los docentes porteños rechazaron los descuentos de los días de paro y le piden dialogo a Larreta

"La UTE rechaza los descuentos por días de paro aplicados por el gobierno de la ciudad a los docentes, lo que fue ejecutado con la última liquidación salarial. Las huelgas fueron instrumentadas el 5 y 6 de marzo último, cuando la propuesta de aumento era apenas del 12 por ciento, una de las más bajas del país", puntualizó un documento de prensa firmado por los secretarios general y de Comunicación, Eduardo López y Mariano Denegris. Los dirigentes gremiales afirmaron también que en el contexto de un proceso inflacionario que "no se detiene y alcanzará el 9 por ciento en el primer cuatrimestre, el Ejecutivo de Horacio Rodríguez Larreta amplió finalmente a 15 puntos el incremento salarial anual, pero a esta altura del año el 8 por ciento otorgado por decreto en marzo quedó desactualizado y...
Por falta del pago de las paritarias, la UTA parará el martes el transporte en Corrientes
Actualidad

Por falta del pago de las paritarias, la UTA parará el martes el transporte en Corrientes

“Lo realizaremos en reclamo del cumplimiento de aumento salarial acordado en paritarias a nivel nacional, se trata de un 6% correspondiente a enero y febrero del 2017 y el 5,7% que debía abonarse el 1 de abril”, explicó Suárez en declaraciones radiales. El gremialista precisó que ese incremento fue firmado por el sector “este año como primera cuota del 15 por ciento anual”. La medida de fuerza fue acordada el 23 de abril pasado, tras lo cual se iniciaron las negociaciones con los representantes de la cámara empresarial, para poder avanzar con una solución al conflicto. De acuerdo con lo señalado por el sindicalista, este lunes en la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia habrá una instancia de conciliación con los empresarios que tienen la concesión del servicio de colectivos en...
Aceiteros pulverizaron el techo salarial: 19% y bono de $27 mil
Actualidad

Aceiteros pulverizaron el techo salarial: 19% y bono de $27 mil

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso logró quebrar ayer la pauta salarial del gobierno, al firmar con las cámaras empresariales un aumento salarial del 19%, retroactivo al 1 de enero pasado. El acuerdo fue homologado en el Ministerio de Trabajo entre el gremio y las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO, tras superarse un conflicto que lleva tres meses de discusiones y medidas de fuerza. El sindicato, que comanda Daniel Yofra, y los empresarios acordaron también fijar en $26.987 la suma no remunerativa anual por participación en las ganancias empresarias que los trabajadores aceiteros perciben desde de 2010. Según el acuerdo paritario, el salario inicial de la actividad, pasará de $25.000 a $29.750, lo que representa una mejora de 19%, y al que se agregará un ...
La CGT marchó contra el tarifazo y Schmid disparó: «¡Nos están agarrando de boludos!»
+, Actualidad

La CGT marchó contra el tarifazo y Schmid disparó: «¡Nos están agarrando de boludos!»

El secretario general de la CGT Juan Carlos Schmid pronunció ayer un duro discurso frente al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE): "¡Nos están agarrando de boludos, de pelotudos!", exclamó. Asimismo, no descartó que la central obrera profundice su plan de lucha contra la política económica del Gobierno. "Si lo peor ya pasó ¿qué es lo que está pasando ahora? Lo que falta es la moneda en el bolsillo de los trabajadores", enfatizó Schmid en una protesta que se centró en reclamos contra los aumentos de tarifas aunque cuestionó otros aspectos de la política económica. En ese marco, no descartó "medidas de protesta más fuertes que tendrá que definir la CGT" para rechazar el "ajuste" que, consideró, anunció por la mañana el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne. El dirigente...
Al menos 30 despidos en la planta cordobesa de BRF
+, Actualidad

Al menos 30 despidos en la planta cordobesa de BRF

Luego de varias semanas en las que los rumores sobre achicamiento en la empresa brasileña BRF de producción de pollos (ex-Avex) se propagaron, finalmente el sindicato de la Carne admitió que al menos 30 personas quedaron sin empleo y temen que las reducciones de plantilla continúen. Es que de acuerdo a la información que brindó el propio sindicato, la planta de Reducción ubicada en Río Cuarto, Córdoba, se encuentra operando en los menores niveles de producción de su historia. Lo comparan con las primeras jornadas de trabajo en las que la empresa buscaba su puesta a punto. Lo cierto es que mediante un comunicado, el gremio de la Carne indicó que el sindicato se encuentra en estado de alerta y movilización “en virtud de despidos producidos en la empresa Avex SA del personal contratado ...
Los docentes universitarios ya diseñan otros dos días de paro y una marcha federal contra el techo salarial
Actualidad

Los docentes universitarios ya diseñan otros dos días de paro y una marcha federal contra el techo salarial

La Secretaría de Políticas Universitarias no realizó una propuesta superadora al ofrecimiento salarial de un 2% en Abril, 2% en junio, 5% en septiembre y 6% en diciembre. Ante esta falta de propuestas, la Federación Nacional de Docentes Universitarios (CONADU) ratificó el paro nacional de 48 horas del 10 y 11 de mayo. “El techo del 15% está cada día más lejos de la realidad, con los tarifazos, la disparada del dólar a 23 pesos y el aumento de las tasas de interés que impulsó el gobierno, es inadmisible que se empecinen en sostener una pauta salarial que va a ser ampliamente sobrepasada por la inflación. Para colmo el gobierno dilapidó 5.500 millones de dólares en una semana, lo que constituye una masa de recursos superior a todo el presupuesto universitario anual. Entonces, recursos hay...
“Nos oponemos firmemente a la Reforma Laboral”.
Actualidad

“Nos oponemos firmemente a la Reforma Laboral”.

"Esto es otro intento de de precarización laboral. Y es muy claro en ese sentido. Va de la mano con el intento de pisar las paritarias que hace constantemente perder poder adquisitivo a los trabajadores, en un contexto de cierre de fuentes laborales, despidos masivos, con tarifazos ya impagables, que solo transfieren dinero de los sectores populares a empresas de servicios públicos. En dos años, la luz aumentó un 1490%, el gas 1297% y el agua corriente 996%."...así empezó la charla con Christian López, Secretario General del SUTCA. En lo referente a la Reforma Laboral en sí, opina: Los objetivos que dicen plantearse son desmentidos por la realidad efectiva. Primero este Proyecto promueve la “No registración”, ya que quita multas al empleador y lo que debería cobrar el trabajador de...