Actualidad

Docentes universitarios plebiscitan no retomar las clases si no hay mejoras
Actualidad

Docentes universitarios plebiscitan no retomar las clases si no hay mejoras

Tras meses sin respuestas por parte del gobierno en torno a la paritaria y con un fuerte ajuste que cae sobre las Universidades públicas, los docentes universitarios realizan a lo largo de esta semana un plebiscito en el que se consultará a sus bases sobre los pasos a seguir en el segundo cuatrimestre, al retorno a las aulas luego del receso escolar. Desde hoy y hasta el jueves habrá un Plebiscito Nacional Universitario. Los docentes universirarios votarán si inician o no el Segundo Cuatrimestre, ante la falta de respuestas a sus reclamos salariales y presupuestarios pic.twitter.com/nBWTDm3DKX — jorge duarte (@ludistas) 2 de julio de 2018 La medida, impulsada Conadu y la Conadu Histórica, busca legitimar medidas de fuerza a tomar tras el receso invernal, en el marco de un techo sala...
Marijuán posa su mirada en Cavalieri: afiliados truchos y barras para blindar su conducción
+, Actualidad

Marijuán posa su mirada en Cavalieri: afiliados truchos y barras para blindar su conducción

Las elecciones del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) son, por lejos, los comicios más importantes en materia sindical del año. Armando Cavalieri, quien lidera el gremio desde 1986, intentará renovar su mandato por otro período, pero en esta ocasión enfrentará a una fortalecida oposición comandada por Ramón Muerza, actual secretario de Organización. Por primera vez en 32 años el "Gitano" tiene chances ciertas de caer derrotado, por lo que todas las miradas de la política siguen, atentas, su desarrollo. El proceso electoral se puso en marcha este fin de semana, cuando la conducción mercantil publicó en los medios gráficos la convocatoria a la Asamblea que elegirá la Junta Electoral. La elección de Junta, pautada para el 11 de julio, es un paso clave en el camino a las urnas porque ...
Los municipales bonaerenses van por la reapertura de paritarias en todos los distritos
+, Actualidad

Los municipales bonaerenses van por la reapertura de paritarias en todos los distritos

Rubén "Cholo" García, secretario General de la Federación de Sindicatos Municipales Bonaerenses (Fesimubo) y titular de Confederación de Municipales, mostró su intención de renovar la conducción de la central obrera y dejar a la CGT en manos de un sólo Secretario General. Además, advirtió que los municipales irán por la reapertura de paritarias y que buscarán que ningún municipal cobre menos de lo necesario para no ser pobre. "Desde la Fesimubo hemos dado la instrucción de no firmar por el 15% porque creíamos que la inflación iba a ser mayor", explicó García en diálogo con el programa Mal Aconsejados que se emite los lunes de 16 a 18 horas por Radio Caput. "Necesitamos un sinceramiento salarial y creemos que ningún trabajador debe estar por debajo de la línea de pobreza, por eso tene...
“Los maestros cobran por debajo de la línea de la pobreza”
Actualidad

“Los maestros cobran por debajo de la línea de la pobreza”

El Secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), Roberto Baradel, aseguró que van a plantear “el no inicio de las clases después del receso invernal si el gobierno no convoca a la paritaria nacional”. Además, habló acerca de la difícil situación que están atravesando : “Tanto el docente que recién se inicia, como el maestro que tiene mayor antigüedad, cobran por debajo de la línea de la pobreza en la Provincia de Buenos Aires. No llega a 17000 el que tiene mayor antigüedad y 12500 el que se inicia”, le dijo al programa Mal Aconsejados que se emite los lunes de 16 a 18 horas en Radio Caput. Baradel recordó que ya son más de dos meses que no se les llama a los docentes de la Provincia de Buenos Aires a negociar paritarias: “Van 70 ...
«Quieren que los trabajadores paguen la devaluación»
Actualidad

«Quieren que los trabajadores paguen la devaluación»

El secretario General de la Asociación Gremial de Trabajadores de Subtes y Premetro (AGTSyP) Roberto "Beto" Pianelli, habló de la situación económica, de las posibilidades de reunificar la CTA de los Trabajadores con la CGT y de los intentos de Metrovías de disciplinar, vía judicial, a los Metrodelegados. "Hay 40 pedidos de desafuero, 3 para despedirlos y los otros 37, entre los que están Nestor Segovia y yo, para suspensiones de 15 días", contó Pianelli en diálogo con Mal Aconsejados, programa que se emite los lunes de 16 a 18 horas en Radio Caput. El gremialista, además, marcó la paradoja de ir a la justicia para intentar sancionar a los empleados, pero evitar cumplir con la orden que llega desde tribunales para sentarse a debatir paritarias: "La Ley sirve para ir a buscar el desaf...
Fuerte destrucción de empleo en las metalúrgicas, que ya avizoran más ajuste
Actualidad

Fuerte destrucción de empleo en las metalúrgicas, que ya avizoran más ajuste

La metalurgia comenzó a desacelerarse fuerte en mayo con la pérdida del 0,5% de sus empleos, respecto del mismo mes del año pasado, según un estudio sectorial. El 54% de las empresas metalúrgicas del país redujo horas extra en mayo y el 9% suspendió trabajadores, reportó el departamento de Estudios Económicos de la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA). A su vez, el 16% de las empresas implementó reducción de la jornada laboral; el 3% aumentó de la utilización de agencias de servicios eventuales; y otro 3% presentó Solicitud de Repro o proceso preventivo de crisis. Según el informe de la Asociación de Industriales, sólo el 1% aumentó la integración nacional de su producción y el 11% registró la incorporación de horas extras. A nivel sectoria...
Despidos en la multinacional alimenticia Nevares
Actualidad

Despidos en la multinacional alimenticia Nevares

La empresa Compañía Americana de Alimentos, subsidiaria de la multinacional Nevares, otra vez es noticia por despidos: la semana pasada fueron echados 10 trabajadores sin causa, que se suman a otros desplazados “a cuenta gotas” durante junio para evitar conflictos. El miércoles por la noche, cuando Milagros Mazzina se presentó a su puesto de trabajo, le notificaron de la intempestiva decisión y no la dejaron ingresar. “Todavía no nos mandaron el telegrama”, detalló la trabajadora despedida al portal local El Civismo. En ese contexto, se reunieron con la directora de Recursos Humanos de la fábrica para pedir explicaciones: “Fuimos a preguntar por qué y no nos dieron ninguna razón. Supuestamente era una orden de Tortuguitas a la que no le encontramos sentido porque sinceramente éramos ...
ATE exigió la inmediata reapertura de la paritaria estatal
Actualidad

ATE exigió la inmediata reapertura de la paritaria estatal

Hugo “Cachorro” Godoy, secretario General de ATE nacional, explicó que “la situación de los trabajadores estatales es de un enorme retroceso salarial. El acuerdo firmado por el gobierno nacional con sus gremios amigos como es el caso de UPCN, que impuso un aumento del 15%, ha quedado lejos de una realidad teniendo en cuanta que la inflación de esta año rondará el 30%”. En ese contexto, el titular de ATE manifestó que “en el día de hoy (por ayer) estamos solicitando a través de una nota al Ministerio de Modernización y al Ministerio de Trabajo para que convoquen y reabran de manera inmediata la paritaria”. Recordemos que el pasado 6 de junio la Asociación de Trabajadores del Estado rechazó la paritaria suscripta por UPCN por "insuficiente". En dicha ocasión se exigió un aumento del 25...
Lanzan una Marcha Federal para que no silencien a la prensa
Actualidad

Lanzan una Marcha Federal para que no silencien a la prensa

La realización de la marcha, que tendrá lugar el jueves, fue uno de los anuncios centrales de una conferencia de prensa que delegados de las CGIs del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y del Sindicato de Trabajadores de Prensa (Sitrapren) ofrecieron en la sede de Belgrano 347, en la que además volvieron a rechazar el brutal ajuste que el Sistema Nacional de Medios Públicos puso en marcha en Telam. De la marcha participarán, además, preiodistas de medios privados de la ciudad de Buenos Aires y delegaciones de los respectivos sindicatos de prensa de las provincias. La conferencia, con una inusitada presencia de medios nacionales, internacionales y alternativos, sirvió además para dar a conocer el proyecto de control parlamentario, que la CGI del SiPreBA venía discutiendo con...
Más despidos, ahora en alfajores La Nirva
Actualidad

Más despidos, ahora en alfajores La Nirva

“En la puerta de la fábrica los de seguridad te preguntaban el nombre, te buscaban en una lista y de ahí te hacían pasar, no es común eso y al rato de estar adentro empiezan a caer los mensajes de los compañeros que no dejaron entrar porque estaban despedidos”, explicó una trabajadora de Alfajores La Nirva. Los despidos llegaron unas semanas después del ofrecimiento conjunto que hizo la conducción del sindicato de Pasteleros en conjunto con Matías Pérez uno de los nuevos dueños de la empresa. “Despidieron uno de cada sector, una encargada y cuatro operarias y de distinta antigüedad”, aseguró una de las trabajadoras. De un tiempo a esta parte los trabajadores de la alfajorera vienen sintiendo el peso de la crisis directamente sobre sus hombros. Hace un año la empresa cambió de dueño y...