Actualidad

El paro contra los despidos en el Senasa sigue hasta el viernes
Actualidad

El paro contra los despidos en el Senasa sigue hasta el viernes

Las protestas nacionales comenzaron el 23 de abril último y fueron extendiéndose durante tres, cuatro y cinco días en rechazo de "centenares de despidos" y "el retiro de las inspecciones veterinarias en los frigoríficos", señaló en un documento difundido por la conducción de ATE-Senasa. "Se trata de un grave conflicto federal. El país arde. Las autoridades del organismo cesantearon sin causa a 343 trabajadores en dos tandas (diciembre y abril), lo que conllevó no sólo descontento sino profunda preocupación ante ese desguace", puntualizó Jorge Ravetti, coordinador de la Mesa Nacional de la ATE-Senasa. En su momento, el personal de la regional Buenos Aires Sur entregó un petitorio y solicitó "una inmediata audiencia" con el presidente Mauricio Macri y, los trabajadores de la red de lab...
Hlebowicz, uno de los sindicalistas preferidos de Triaca, sumó a los alfajoreros al club del 15%
Actualidad

Hlebowicz, uno de los sindicalistas preferidos de Triaca, sumó a los alfajoreros al club del 15%

El acuerdo salarial fue suscripto por el ministro de Trabajo, Jorge Triaca; el viceministro, Horacio Pitrau, los integrantes de la cámara empresaria y el titular del gremio, Luis Hlebowicz, en un acto celebrado en las dependencia centrales de la cartera laboral. Como representantes del sector empresario participaron Carlos Fernández, Hugo Basilota y Daniel Diéguez. Los 2.000 trabajadores de la industria alfajorera percibirán el incremento del 15 por ciento de la siguiente manera: 10 por ciento con los haberes de abril y el restante 5 por ciento en el mes de julio. Además, se acordó una revisión del acuerdo a realizarse en el mes de diciembre. Hlebowicz es uno de los 12 sindicalistas que viajó con Triaca a Europa en febrero pasado, en una gira de costo millonaria para "conocer m...
Se cayó el salvataje y Oil va a la quiebra
Actualidad

Se cayó el salvataje y Oil va a la quiebra

"Resulta inviable que TASA pueda abonar o arribar a un acuerdo de pago de las deudas fiscales y tributarias de OCSA en las condiciones que las mentadas resoluciones internas de la AFIP establecen", sostuvieron los representantes de Trafigura en un escrito de 6 páginas presentado ante el juez en lo comercial Javier Consentino. El desistimiento de la única empresa que se había mostrado interesada en el proceso de salvataje de Oil Combustibles deja a la petrolera del Grupo Indalo en camino a la quiebra. Según Trafigura, “descartada la conformidad del mayor acreedor, resulta a todas luces inconveniente transitar el camino establecido por los arts. 48 y ss. de la Ley de Quiebras, cuando se conoce ya el desfavorable resultado final”. El pedido de Oil Combustibles de ingresar al salvataj...
Para Recalde, la reforma laboral «promociona el trabajo en negro»
Actualidad

Para Recalde, la reforma laboral «promociona el trabajo en negro»

"Digo que promociona el trabajo en negro porque si no hay sanciones ni multas no duele, el empresario que estuvo violando la ley o está inclinado a hacerlo y, cuando haga el análisis costo-beneficio va a ver que le sale mucho más barato contratar en negro", opinó Héctor Recalde en declaraciones a radio Gráfica. El abogado laboralista opinó que si se aprobara el proyecto oficialista el riesgo de tener un empleado en negro sería "mínimo, no solo por la bajada de multas sino porque el trabajador tiene que ser el que impulse la acción, o sea el que tiene que denunciar es el empleado", detalló. El ex diputado negó además que la reforma laboral permita generar empleos y sostuvo sus dichos recordando que "cuando comenzó la flexibilización laboral con Menem (Carlos) la desocupación estaba en...
Médicos y judiciales volverán a parar el jueves para reclamarle paritarias a Vidal
Actualidad

Médicos y judiciales volverán a parar el jueves para reclamarle paritarias a Vidal

"El Ejecutivo bonaerense incumplió el plazo acordado para el inicio de la negociación paritaria, que estaba pautado para el 15 de marzo. Por eso, los trabajadores judiciales realizaremos un paro total de actividades en los 19 departamentos judiciales", expresó en declaraciones formuladas a Télam el secretario general de la AJB, Pablo Abramovich. El dirigente manifestó que, a la vez, se sumarán a la movilización que realizarán los profesionales de la salud enrolados en la Cicop y que comenzará ese mismo jueves a las 10 en Avenida de Mayo y Entre Ríos, en la ciudad de Buenos Aires. En esa línea, el presidente de la Cicop, Fernando Corsiglia, anunció que ese sindicato convocó a una huelga de 24 horas con movilización también para el jueves en los 80 hospitales del territorio bonaerense....
Otra semana de paro docente en Neuquén, donde hace más de un mes que no hay clases
Actualidad

Otra semana de paro docente en Neuquén, donde hace más de un mes que no hay clases

La Asociación Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) realizará protestas públicas en toda la provincia, en tanto hoy se concentrarán para difundir con volantes sus demandas en los puentes carreteros que unen la capital provincial con la ciudad de Cipolletti, en Río Negro. Tras fracasar las mesas de negociaciones, el gobierno provincial dispuso por decreto el jueves pasado otorgar para el primer trimestre del año un 6,3% de incremento salarial, sobre la base del cálculo del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de ese período. El ministro de Trabajo de la provincia, Mariano Gaido, al dar a conocer esa medida, había asegurado que “se busca actuar con igualdad ante los acuerdos firmados con el resto de los gremios estatales que aceptaron la cláusula de ajuste por inflación trime...
La sangría en la industria textil no cesa y el gremio decidirá medidas de fuerza
Actualidad

La sangría en la industria textil no cesa y el gremio decidirá medidas de fuerza

El titular del gremio, Hugo Benítez quien integra el consejo directivo de la CGT, no descartó que el encuentro de los líderes textiles de todo el país decida la adopción de medidas de fuerza ante "la actual realidad". "La situación por la que atraviesa la industria textil es sumamente delicada, por lo que el plenario podría decidir protestas", afirmó. El encuentro se realizará en la sede gremial de la Avenida La Plata al 700 desde las 14 del miércoles próximo, indicó el dirigente. Un comunicado de la organización sindical, que participó el viernes último en la marcha cegetista en rechazo del aumento de las tarifas de los servicios públicos, calificó como "grave" la situación de "la industria textil y de sus trabajadores".
Más de 30 despidos en la pesquera Río Salado
Actualidad

Más de 30 despidos en la pesquera Río Salado

Tras las medidas de fuerza tomadas por el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA), ante los más de 30 despidos por parte de la empresa pesquera Río Salado, la Provincia de Río Negro, la Povincia llamó a las partes a una salida negociada, antes de mitad de mes. El secretario de Trabajo provincial, Lucas Pica, manifestó, en declaraciones que reproduce el portal InfoAlimentación, que "debe primar la paz social sobre los intereses sectoriales", por lo que "en cumplimiento de la legislación laboral vigente se dicta la conciliación laboral por quince días entre el sindicato y la empresa". La carta enviada por la Secretaría de Trabajo de la provincia patagónica también exige "el cese inmediato de las medidas de fuerza" por parte del gremio. La conciliación obl...
Alpargatas suspende 470 empleados en Corrientes por la caída en las ventas
+, Actualidad

Alpargatas suspende 470 empleados en Corrientes por la caída en las ventas

La disminución de las ventas por la apertura de la importación tiene en jaque al sector textil desde hace más de un año, y esto repercute directamente en fábricas. Ahora es la planta de Alpargatas en Bella Vista, Corrientes, la que enciende las alarmas. “Desde la empresa nos notificaron que desde este lunes 7 suspenden a todos los empleados por una semana en la planta de Bella Vista por caída de las ventas por el problema de la importación, ya que entran al país muchas telas de afuera y es difícil competir con los precios bajos de otros países”, expresaron desde el gremio textil al portal Norte Correntino. En este contexto crece la preocupación de los trabajadores de la fábrica Alpargatas, ya que no es la primera vez que ocurre. El año pasado la crisis se sintió más fuerte, cuando se...
Yofra sobre los despidos en Cargill: «Si esta semana no hay solución, vamos a una medida nacional»
Actualidad

Yofra sobre los despidos en Cargill: «Si esta semana no hay solución, vamos a una medida nacional»

Daniel Yofra, secretario General de la Federación de Aceiteros, horas después de sepultar el techo salarial del Gobierno Nacional habló con el programa Segundo Semestre, en Radio Del Plata. sobre el cierre de las paritarias 2018, el techo salarial, la actualidad de la CGT y la situación en las plantas de Cargill. "No creemos que los salarios deben fijarlos los mercados, sino los trabajadores", abrió el titular de la Federación de Trabajadores Aceiteros, en referencia al método de negociación que traslada el gremio a cada paritaria. "La cuestión es que los trabajadores sepan cuanto tienen que ganar y después que sepan que las empresas pueden pagarlo", remarcó. Aceiteros suele presentar, ante cada discusión salarial, el cálculo de cuánto debe ganar un trabajador para cumplir con lo ...