Actualidad

Al compás del FMI, el Gobierno congela los ingresos en el sector público por dos años
Actualidad

Al compás del FMI, el Gobierno congela los ingresos en el sector público por dos años

Nicolás Dujovne, ministro de Hacienda y Finanzas, anunció que el Gobierno trabaja en el congelamiento del ingreso de empleados públicos por dos años. Lo confirmó al presentarse ante la Comisión Bicameral Permanente de Seguimiento y Control de la Gestión de Contratación y de Pago de la Deuda Exterior del Congreso y comentó que la medida se hará efectiva a través de un decreto. Por lo pronto, el ministro explicó que el programa de "racionalización en el empleo" comprometido en el acuerdo con el FMI se refiere a que "en dos años no habrá ingresos en el sector público nacional". "Con lo cual el empleo se reduce simplemente por las jubilaciones y la rotación propia de aquellos que salen del sector público para buscar un trabajo en el sector privado. Manteniendo los salarios reales constan...
Presentan un proyecto para declarar la emergencia ocupacional y prohibir los despidos en Télam
Actualidad

Presentan un proyecto para declarar la emergencia ocupacional y prohibir los despidos en Télam

Se presentó ayer, en la Cámara de Diputados de la Nación, un proyecto de ley para declarar la emergencia ocupacional en la Agencia de Noticias Télam y prohibir los despidos en el organismo. El texto lleva la firma de siete diputados nacional, entre ellos la dirigente judicial porteña y titular de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales (FeSiTraJu) Vanesa Siley, el docente Pablo Carro y el referente de curtidores, Walter Correa. El proyecto llegó luego de que la semana pasada se conociera el despido de más de 350 empleados de la agencia de noticias estatal por parte del titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi. La idea es retrotraer las cesantías, evitar nuevos despidos y mantener las condiciones laborales de los empleados de Télam...
Organizaciones sociales le piden al Gobierno evitar «otra oleada de pobreza»
Actualidad

Organizaciones sociales le piden al Gobierno evitar «otra oleada de pobreza»

El coordinador nacional de Barrios de Pie, Daniel Menéndez, le reclamó al Gobierno nacional un "blindaje social", ya que advirtió que si no se aplican medidas para los sectores más vulnerables el "ajuste" llevará a "un escenario muy complejo" y habrá "otra oleada de pobreza". "El ajuste en este cuadro social, si no está contemplado con una serie de medidas que sostengan a millones de familias que hoy la están pasando mal, nos pone al borde de un escenario muy complejo", sostuvo el referente social. En diálogo con Radio Mitre, el dirigente del espacio político En Marcha remarcó que "tiene que haber un blindaje social, un conjunto de medidas que no generen otra oleada de pobreza". "Lo que estamos señalando es que el ajuste, las modificaciones a la política económica, la recesión, se...
Choferes particulares cerraron 26% de aumento en paritarias
Actualidad

Choferes particulares cerraron 26% de aumento en paritarias

El Sindicato de Choferes Particulares, que lidera Andrea Aranda, firmó ayer un entendimiento salarial que rompe con el techo paritario que hasta ahora sostuvo ferreamente el Gobierno Nacional. El gremio consiguió una recomposición del 26%, dividida en tres tramos, y se ubicó, por ejemplo, por encima de lo pactado por el propio Hugo Antonio Moyano hace apenas dos semanas. El acta paritaria, que también lleva la firma de Luis D´Angelo, secretario Adjunto del gremio, pautó una cláusula de revisión en diciembre de este en caso de que la inflación supere la cifra acordada. Con el incremento final, el salario inicial para un chofer particular quedará por sobre los 26 mil pesos, con lo que superará ampliamente la media del mercado de trabajo. El Sindicato de Choferes Particulares, fue...
Gremio de custodios firmó paritaria récord: 28% en un tramo y cláusula gatillo
Actualidad

Gremio de custodios firmó paritaria récord: 28% en un tramo y cláusula gatillo

El gremio que nuclea a los mal llamados "patovicas" acordó un incremento salarial del 28%, a pagarse en un solo tramo, más la incorporación de una cláusula gatillo si la inflación oficial anual supera el porcentaje acordado. "Después de semanas de negociación, logramos cerrar una paritaria récord que garantiza ubicarnos por encima del índice inflacionario. Ningún Controlador ni Controladora deberá cobrar un jornal de bolsillo inferior a 742 pesos", destacó Leandro Nazarre, secretario general del SUTCAPRA. El acuerdo celebrado entre Nazarre y los empresarios del sector establece que la actualización salarial se deberá aplicar en "única e inmediata vez" sobre las renumeraciones básicas de todas las categorías que componen el convenio colectivo de trabajo 717/15. Con las subas, el sa...
Los despidieron y les dispararon
Actualidad

Los despidieron y les dispararon

Trabajadores de la papelera Materpel, ubicada en La Tablada, partido de La Matanza, denunciaron amenazas durante una manifestación en la que protestaban por despidos. Según los empleados, el dueño les pidió que firmaran la renuncia a cambio de ser reincorporados, pero no cumplió. El conflicto es porque hubo un cambio de firma y los trabajadores están pidiendo el reconocimiento de la antigüedad. Acá hay gente que lleva una vida laburando y no les están reconociendo eso, no los indemnizan", aseguró al canal de noticias C5N Sergio Lobos, uno de los empleados despedidos. En ese sentido, los empleados decidieron hacer un acampe en las afueras de la fábrica desde hace dos semanas, pero este lunes, el dueño los amenazó con un arma. "Estábamos haciendo una manifestación pacífica y sali...
«Se vienen tiempos de conflictividad social muy grande”
Actualidad

«Se vienen tiempos de conflictividad social muy grande”

El secretario general del sindicato de Canillitas, Omar Plaini, advirtió al gobierno nacional por el rumbo económico y señaló que “si no pega un volantazo, se vienen tiempos de conflictividad social muy grande”. En diálogo con FM La Patriada, el gremialista alertó que “vamos directo a una colisión” y señaló que “se va a agudizar este conflicto social que estamos viviendo”. Además, agregó que en la economía “está todo desmadrado". “Nunca tuve ninguna expectativa en este gobierno”, sentenció. Por otro lado, el también dirigente del PJ bonaerense, hizo referencia al rol de la oposición política: ”El PJ está perdiendo el tiempo: necesita tener ya los candidatos sobre la base de un programa. No podemos seguir esperando”. En este sentido, cuestionó: “¿A qué están jugando los gobernadores n...
Con aval de la Corte, los municipales lo citan a Ferraresi a negociar salarios
Actualidad

Con aval de la Corte, los municipales lo citan a Ferraresi a negociar salarios

Mediante Carta Documento firmada por Hernan Doval, secretario General del Sindicato de Trabajadores Municipales de Avellaneda (STMA), el gremio convocó al Intendente Jorge Ferraresi a reunión paritaria para el día 6 de julio a las 11 horas en la sede sindical de Ameghino 869. La misiva legal llega después del fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires que ratifica la potestad de los gremios con personería para debatir salarios y un convenio colectivo que regule sus tareas. “Pongo en su conocimiento que en fallo de la Suprema Corte de Justicia de la provincia de Buenos Aires en autos FEDERACION DE SINDICATOS MUNICIPALES BONARENSES C/ PROVINCIA DE BUENOS AIRES, causa 74316 de fecha 27 de junio del corriente año, se declara la suspensión del art. 52 del Decret...
Faltazo de Lomardi al Congreso para evitar las explicaciones por los despidos en Telam
Actualidad

Faltazo de Lomardi al Congreso para evitar las explicaciones por los despidos en Telam

Los últimos 354 despidos en la agencia de noticias Télam, que continúa con una toma pacífica de la sede y paro de actividades de parte de sus trabajadores, casi llevan a Hernán Lombardi al Congreso. El titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos había sido convocado por el diputado justicialista Sergio Ziliotto, en la jornada de ayer pero horas después del mediodía, el funcionario anunció que no concurriría a la Cámara Baja. Mediante un mensaje de la red social Twitter, publicó que "acordaron" con diputados y el mismo Ziliotto "organizar una reunión en los próximos días". Acordamos con las autoridades del bloque de Diputados de Cambiemos y con el presidente de la Comisión de Trabajo diputado Sergio Ziliotto organizar una reunión de la comisión en los próximos días ...
El gremio asegura que hay 75 mil médicos que trabajan  en negro
Actualidad

El gremio asegura que hay 75 mil médicos que trabajan en negro

Las clínicas, sanatorios, hospitales de comunidad y obras sociales evaden en conjunto cerca de diez mil millones de pesos al año gracias a las condiciones de extrema precariedad laboral de su plantel de médicos, según los cálculos de la Asociación de Médicos de la Actividad Privada (AMAP), gremio que agrupa a los profesionales de la salud en el sector privado a nivel nacional. Esta evasión está originada en que más del 40% de los médicos en Capital Federal y cerca del 98% en el interior del país trabajan como monotributistas. De esta forma, las empresas no pagan los aportes previsionales y de la seguridad social. “Esta situación genera la precarización del trabajo del médico, que se desempeña sin contar con todos los derechos que implica una relación de dependencia (aguinaldos, licen...