Actualidad

Para el Sadop, el sistema de pasantías que promueve el Gobierno «atenta contra la Ley de Educación»
Actualidad

Para el Sadop, el sistema de pasantías que promueve el Gobierno «atenta contra la Ley de Educación»

El gremio añadió que esa idea remite a los convenios colectivos de trabajo de cada sector, como contexto de acuerdo para determinar sus cupos, la asignación estímulo (no remunerativos), la organización de tareas y las cargas horarias. Un documento gremial firmado por la secretaria general del Sadop, María Lazzaro, aseguró que en un contexto de graves dificultades económicas por el impacto de las devaluaciones, los tarifazos, la inflación y los condicionamientos de las pautas generales presupuestarias, resulta "ilusorio y poco serio" que los sindicatos promuevan negociaciones paritarias que "pongan en jaque la estabilidad de los trabajadores". "La iniciativa oficial es funcional a los intereses de las grandes empresas y los capitales trasnacionales que, a través de la instrumentación ...
Mayorista porteño despide 48 trabajadores de Camioneros
Actualidad

Mayorista porteño despide 48 trabajadores de Camioneros

El mayorista Primo Hermanos despidió hace un mes a 48 trabajadores afiliados a la rama logística de Camioneros. Desde entonces, el gremio viene sosteniendo una protesta en la puerta del establecimiento mayorista ubicado en el barrio porteño de Almagro, especializado en el rubro cosmética. Los trabajadores despedidos  denuncian puntualmente a Claudio Miro, dueño de la empresa, por producir los despidos sin pago de indemnizaciones. Del mismo modo, los trabajadores despedidos manifiestan una complicidad del Ministerio de Trabajo que, si bien ha llamado a conciliación en este conflicto, no acciona ante la ausencia de la empresa a las reuniones, postergándose así cualquier solución al respecto. La empresa realiza entregas a todo el país  y de esta actividad deviene el encuadramiento en Ca...
La Oficina Anticorrución puso en duda la ética de Triaca, pero sólo lo retó
Actualidad

La Oficina Anticorrución puso en duda la ética de Triaca, pero sólo lo retó

La Oficina Anticorrupción emitió un dictamen respecto de la actuación del ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Alberto Jorge Triaca, al haber empleado en el SOMU -un sindicato intervenido por ese ministerio- a una empleada de su familia. En un informe que lleva la firma de su titular, Laura Alson se le hacer saber a Triaca que "debió actuar en forma prudente y no consentir la contratación de la Sra. Sandra Heredia en el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), transmitiendo al entonces Interventor su oposición en atención a las implicancias del caso (art. 9 del Código de Ética en la Función Pública, Decreto 41/99)", señala el dictamen de la OA. Además, solicita al ministro "que, en lo sucesivo, deberá evitar la adopción de decisiones que pongan en riesgo la imagen que...
Barrionuevismo explícito: Camaño dice que el problema de Argentina son los «ñoquis» y los «planeros»
Actualidad

Barrionuevismo explícito: Camaño dice que el problema de Argentina son los «ñoquis» y los «planeros»

El secretario general de la filial porteña de la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos (Uthgra) y cuñado de Luis Barrionuevo, Dante Camaño, se pronunció por "la necesidad de construir el país que realmente desea la mayoría de los argentinos", y reclamó terminar de forma definitiva y de una buena vez con "los ñoquis y los planeros sinvergüenzas". "¿A quién se le habrá ocurrido intentar crear un sindicato de piqueteros? Eso no es lo que quiere la Nación. No es el país que la gente quiere cambiar ni en el que desea vivir. Hay que terminar con los planeros sinvergüenzas y los funcionarios de corto plazo que luego cobran elevadas jubilaciones", afirmó Camaño ante delegados y dirigentes del sector. En un acto ante centenares de dirigentes de la actividad, delegados g...
Pyme rosarina desaparece ante la inacción del gobierno nacional y provincial
Actualidad

Pyme rosarina desaparece ante la inacción del gobierno nacional y provincial

Todo el complejo industrial que se encuentra ubicado en Rosario y sus alrededores viene dando cotidianas noticias del resentimiento del aparato productivo, especialmente en las Pymes y puntualmente en la industria metalmecánica que caracteriza a la provincia de Santa Fe. Hoy reproducimos una carta abierta que ha llegado a la redacción de InfoGremiales dónde una pyme familiar anuncia que está al borde de la desaparición. Un peregrinaje ante los funcionarios del gobierno nacional y provincial, incluso cuentan de una entrevista con el Gobernador Lifschitz, demuestran también lo que sucede con el Estado ante estas situaciones, por impotencia o por desidia, hoy no hay apoyo a las pequeñas empresas argentinas. La tragedia de una empresa y sus 6 empleados cuenta en pequeña escala la dramática ...
Café con usuarios y molinetes libres: Metrodelegados apuesta a otra forma de protesta
Actualidad

Café con usuarios y molinetes libres: Metrodelegados apuesta a otra forma de protesta

Acorralados por la doble pinza que el gobierno y la justicia le han impuesto al desconcerle su condición de sindicato con personería gremial, los Metrodelegados (AGTSyP), apuesta a profundizar su militancia de base y realizar un contacto cara a cara con el único aliado que le queda al trabajador...el usuario. La necesidad de mantener a flote la disputa por la paritaria que el gobierno le viene cerrando con la UTA del gentil Roby Fernandez, ha llevado a los empleados del Subte a la realización de medidas de fuerza que afecten lo menos posible a los usuarios (los paros son a última hora) y a buscar un contacto cotidiano para hacer escuchar su voz y posicionamiento en la cuestión del transporte subterráneo. De hecho, las últimas tormentas les han dado la razón respecto de la precariedad de...
Moyano y la multisectorial del #21F advierten: «Si hay veto, habrá paro nacional»
+, Actualidad

Moyano y la multisectorial del #21F advierten: «Si hay veto, habrá paro nacional»

Decenas de organizaciones gremiales, sociales y políticas enroladas en la multisectorial "21F" que lideran los Moyano convocaron a movilizar frente al Congreso para apoyar la aprobación de la ley que retrotrae los tarifazos. "Si hay veto, habrá paro nacional", alertaron. "9M, 18 horas, todos al Congreso, #basta de tarizafos", reza la cita que agitan por las redes los laderos de los camioneros. Se espera la adhesión de las CTA, la Corriente Federal de Sergio Palazzo, los movimientos sociales como Barrios de Pie, CTEP, CCC y agrupaciones políticas kirchneristas y de izquierda, entre otros. El moyanismo que volvió a la CGT, ahora se envalentona. El portazo que dieron Hugo y Pablo Moyano en marzo pasado por las diferencias con el triunvirato quedó atrás. La nueva estrategia de los camion...
La inflación del primer cuatrimestre llegó al 10% y ya se comió dos tercios de los incrementos salariales
Actualidad

La inflación del primer cuatrimestre llegó al 10% y ya se comió dos tercios de los incrementos salariales

EL Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) informó que la inflación de abril fue del 2,9% por lo que la suba de precios interanual alcanzó el 26%. De acuerdo al índice relevado por la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) la inflación superó por quinto mes consecutivo el 2% y la inflación acumulada en el primer cuatrimestre es del 10,0%. Con estos resultados, el IET decidió revisar su estimación de inflación para el año, desde el 21% que había previsto cuando comenzó 2018 a un 24,5%. De acuerdo a la inflación de los gremios, las mayores subas se dieron en "vivienda y sus servicios" (7,5%), impulsada por la fuerte suba en la tarifa de gas que alcanzó un 35%. Luego le siguió el rubro "indumentaria y calzado" (5,4%). Otro ítem que registró fuertes su...
Roberto Fernandez se pronunció a favor de un paro general antes del Mundial
Actualidad

Roberto Fernandez se pronunció a favor de un paro general antes del Mundial

Roberto Fernández, uno de los alfiles sindicales del oficialismo, sorprendió a todos y se mostró a favor, como expresaron la semana última otros dirigentes cegetistas, de realizar una medida de fuerza "si el gobierno nacional no convoca a una mesa de diálogo a empresarios y la CGT para hallar una salida a la crítica situación económica". Tras señalar que ve a "la situación política con mucha incertidumbre", y que a la económica "la vemos como todos los trabajadores, con salarios que no alcanzan y el panorama cada vez es más confuso y más difícil", precisó que "el Gobierno no encuentra el camino para resolver la crisis". Al respecto, destacó que "nuestros trabajadores están con un piso de 30.000 pesos que no significan el paraíso, porque hoy no le alcanzan los 30.000 a un chofer con u...
Cambiemos pasó de la promesa de la eliminación de Ganancias a salir a «cazar» a quienes tienen dos empleos
Actualidad

Cambiemos pasó de la promesa de la eliminación de Ganancias a salir a «cazar» a quienes tienen dos empleos

El organismo que conduce Leandro Cuccioli anunció que profundizará los controles, cruzando toda la información disponible en su base de datos. La idea es que ningún trabajador con dos empleos quede exento de Ganancias si supera el mínimo no imponible. Si tenés dos empleos en blanco debés declararlos en Ganancias y pagar el tributo, no hay alternativa. Así lo afirmó -en otras palabras- este lunes la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), en un comunicado con advertencias para los trabajadores. Lejos de eliminar el impuesto a las Ganancias como prometió Mauricio Macri durante la campaña electoral de 2015, el Gobierno ha decidido salir a la “caza” de los trabajadores que tienen dos empleos en blanco para que afronten el tributo. Hasta el momento, los trabajadores que no ...