Actualidad

La Federación de la Carne se sumó al club del 15%, con condimentos
Actualidad

La Federación de la Carne se sumó al club del 15%, con condimentos

El secretario general de la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, José Fantini, expresó su "conformidad" respecto de "las condiciones de recomposición salarial paritaria" del 15 por ciento alcanzadas con las cámaras de la actividad para este año y aseguró que el sindicato preservó "el poder adquisitivo". "No fue una negociación fácil, pero existe conformidad porque se logró una vez más la defensa y preservación del poder adquisitivo de los trabajadores con el aumento obtenido y la posibilidad de su revisión en noviembre” próximo, aseguró el dirigente sindical. La mejora de los haberes, firmada ante los funcionarios de la cartera laboral, contempló un incremento del 10 por ciento retroactivo a abril último y otro 5 desde septiembre; el pago de un...
Ahora la Justicia apunta a Camioneros por extorsión
Actualidad

Ahora la Justicia apunta a Camioneros por extorsión

Fuentes judiciales informaron a Télam que el allanamiento se realizó el viernes, alrededor de las 22, en la sede ubicada en Concejal Tribulato 1531, en el noroeste del conurbano, y fue encabezada por los fiscales de Moreno-General Rodríguez, Hugo Llado y Carina Saucedo. “El operativo es el resultado de un gran trabajo en equipo entre las fuerzas de seguridad, la Justicia y el Ministerio”, dijo la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. “Obtuvimos un dato, lo seguimos y realizamos tareas de investigación que nos permitieron desplegar con eficacia y precisión los allanamientos en el sindicato”, agregó la funcionaria, según un comunicado de prensa. El procedimiento fue desarrollado por la División Investigación de Delitos Violentos de la Policía Federal Argentina (PFA), cuyos efect...
La Justicia dispuso la quiebra de Oil Combustibles y se teme efecto dominó en todo el Grupo indalo
Actualidad

La Justicia dispuso la quiebra de Oil Combustibles y se teme efecto dominó en todo el Grupo indalo

La quiebra, establecida por el juez comercial Javier Cosentino, se refiere a la principal firma del grupo empresario, que además posee medios de comunicación donde ya se teme efecto dominó. El Grupo emplea 18 mil trabajadores que se encuentran en alerta. El fallo indica que se dará "continuación de la explotación de la empresa por 30 días para evitar riesgos ambientales y garantizar fuentes de trabajo". La resolución fue adoptada por el juez Cosentino un día después de que visitara la planta de la petrolera en la localidad santafesina de San Lorenzo, donde le anticipó a los trabajadores que "en los próximos días" dictaría la quiebra de Oil Combustibles "con continuidad productiva". Además, según consignó a la prensa el secretario legal del sindicato de Petroleros Unidos de la loca...
«El famoso 15% de tope quedó totalmente desactualizado»
+, Actualidad

«El famoso 15% de tope quedó totalmente desactualizado»

El gremialista explicó que "a quienes estamos en la CGT volver al Fondo nos preocupa porque nos parece que volvemos a pagar la fiesta de los especuladores de adentro y afuera que se divierten a costa de la costa de situación económica que afecta mayormente a los desempleados y a trabajadores". En diálogo con Télam, Fernández reclamó en nombre de la CGT "que el gobierno nacional nos convoque, nos diga la verdad y cuán grave es la situación económica y financiera para que hayan tenido que pedir auxilio al FMI, y como salimos de esto". "La CGT -añadió- merece explicaciones, porque el Gobierno puede pedirle al pueblo y a los trabajadores que pongamos el hombro pero el Presidente hasta sus principales funcionarios siempre manifiestan optimismo y de golpe nos encontramos otra vez en el FMI...
La UOM pactó 18,5% y el techo salarial empieza a ser cosa del pasado
Actualidad

La UOM pactó 18,5% y el techo salarial empieza a ser cosa del pasado

La UOM superó la pauta salarial del Gobierno al pactar un aumento salarial de 18,5% y garantizar un piso de 16.800 pesos en los ingresos de los operarios del rubro, un 25% superior al pactado el año pasado. La negociación de partes, que reveló Ambito Financiero, terminó anoche a última hora e incluyó la ya estándar cláusula de revisión a fin de año. En lo formal el entendimiento prevé una suba de 6% por abril y otra de 9% en julio. Pero estipula el pase a remunerativo de $4.000 acordados en la paritaria del año pasado, lo que eleva un promedio de 2,5% la base de cálculo del acuerdo de este año. Al ser acumulativo el 15% con la nueva base el incremento real será de 18,5%. La firma del convenio se concretó en presencia de la plana mayor de la UOM con Antonio Caló, el secretario gene...
«Este modelo económico ha fracasado»
+, Actualidad

«Este modelo económico ha fracasado»

"Queremos una CGT que se haga respetar y esté del lado de los trabajadores", advirtió Moyano, quien ya está en campaña para quedarse con el sillón de Secreatario General en agosto, como reveló InfoGremiales en exclusiva. "Hoy vemos a una CGT ausente y apagada", agregó. Además el hijo mayor de Hugo Moyano lamentó que "esta política económica perjudica a los trabajadores" y consideró que la política del presidente Mauricio Macri "ha fracasado". Además adelantó que se vienen una paritarias más que calientes para los camioneros. "No vamos a aceptar el 15%, vamos a pedir el 25% más un bono", anunció el ex secretario Gremial de la CGT. Según revelaron esta semana los empresarios del transporte, en abril el costo de cargas vía terrestre subió 1,28%, lo que indica un incremento acumulado ...
Actualidad

Docentes porteños rechazaron el 15% y le piden a Larreta que los convoque a paritarias

Los secretarios general y de Políticas Universitarias del gremio, Eduardo López y Marcelo Creta, respectivamente, rechazaron en un comunicado de prensa "el ofrecimiento oficial de producir una mejora de 2 por ciento retroactiva a abril último, de otro 2 en junio, un 5 en agosto y un 6 por ciento final en diciembre próximo" por "totalmente absurda". Los dirigentes gremiales indicaron que la oferta no incluye "la cláusula gatillo ante el desfase inflacionario" y reclamaron "la inmediata convocatoria a negociación paritaria". "El acumulado por inflación desde enero hasta hoy es del 9 por ciento y, el gobierno, pretende que los docentes alcancen ese guarismo de aumento recién en septiembre. El 15 por ciento se lograría en enero de 2019, sin cláusula gatillo", afirmaron los dirigentes. L...
“Los acuerdos con el Fondo Monetario son sinónimos de flexibilidad laboral»
+, Actualidad

“Los acuerdos con el Fondo Monetario son sinónimos de flexibilidad laboral»

“Hay un conjunto de organizaciones gremiales, sociales y pymes que estamos dispuestos a tomar una medida de acción directa”, advirtió el ex diputado nacional, en referencia al eventual veto oficial, si es que se convierte en ley en proyecto que frena la suba de tarifas y que ayer tuvo media sanción en Diputados En declaraciones a Télam, Plaini dijo que desde hace tiempo “se viene hablando” de un plan de lucha que contempla “la posibilidad cierta de una medida de acción directa" y la definió específicamente como un "paro nacional”. “Muchos gremios ya hemos dicho que la CGT debe tener un plan de lucha y un programa, porque el diálogo con el Gobierno ha fracasado ya que el oficialismo no dialoga, lo ha transformado todo en un monólogo”, afirmó el secretario general del Sindicato de Vend...
Presentan un amparo para frenar el acuerdo entre Carrefour y Cavalieri
Actualidad

Presentan un amparo para frenar el acuerdo entre Carrefour y Cavalieri

El cuerpo de delegados de Carrefour Capital presentò ayer una acción de amparo para dejar sin efecto el acuerdo celebrado entre la firma multinacional, Carrefour, y la conducción de la Federación de Empleados de Comercio (FAECyS) que encabeza Armando Cavalieri. La acción judicial fue impulsada por el Subsecretario de Asuntos Internacionales de la FAECyS y delegado de la sucursal Warnes de Carrefour, Mario Amado, quien planteó la nulidad e inconstitucionalidad del acuerdo rubricado por Cavalieri y homologado luego por el ministro de Trabajo, Jorge Triaca. Amado, uno de los alfiles de Ramón Muerza quien se apresta para desafiar electoralmente a Cavalieri, solicitó una medida cautelar para anular el Acuerdo Colectivo de Crisis, que en la práctica implica reducción de puestos de trabajo,...
Triaca dice que el FMI no impone una Reforma Laboral pero defendió el fondo de cese laboral
Actualidad

Triaca dice que el FMI no impone una Reforma Laboral pero defendió el fondo de cese laboral

Jorge Triaca llamó a "cambiar la realidad" de cuatro millones y medio de personas que trabajan en negro, durante una disertación en la Bolsa de Comercio de Córdoba haciendo referencia a uno de los tres proyectos en los que el Gobierno dividió la reforma laboral que presentó el año pasado. Además, el ministro de Trabajo descartó que el acuerdo que se negocia con el Fondo Monetario Internacional derive en ajustes o reformas laborales. "No hay ningún planteo en ese sentido", especificó y aclaró que "la vinculación con el Fondo es una relación que el Gobierno y el Estado argentino tiene hace mucho tiempo". "Nosotros creemos que tener estos instrumentos, estas herramientas dan certeza y previsibilidad; para que situaciones como la que hemos vivido las últimas dos semanas, donde hay ine...