Actualidad

Parálisis y deudas salariales en la planta de agua pesada de Neuquén
Actualidad

Parálisis y deudas salariales en la planta de agua pesada de Neuquén

Pablo Sosa, integrante de la junta interna de la PIAP, explicó que la situación de los trabajadores de la planta “es muy difícil porque al día de hoy no hemos cobrado ni un peso y lo más preocupante es que no hay fecha de pago todavía”. Sosa contó que “durante el fin de semana hicimos cortes rotativos. Hoy extendimos la modalidad hasta las 16”, y agregó que, al finalizar la protesta, “realizamos una asamblea donde decidimos continuar con la medida de fuerza mañana bajo la misma modalidad: cortes intermitentes de 20 minutos donde aprovechamos para volantear y explicarle a los conductores nuestra situación”. Sin embargo, señaló que hoy a las 11 habrá un reunión con el ministro de Energía de la provincia, Alejandro Monteiro, y advirtió que, de acuerdo con el resultado de ese encuentro, ...
No cesan los despidos, y el gremio textil se declaró en estado de alerta
+, Actualidad

No cesan los despidos, y el gremio textil se declaró en estado de alerta

El consejo directivo del sindicato criticó "la actitud de algunos empresarios de nuestro sector que rápidamente dejan de ser productores para convertirse en importadores, como ya ocurrió en otras etapas de la historia de nuestro país, provocando despidos y suspensiones de trabajadores". Además criticó a "otros pseudo empresarios, que consiguieron a través de nuestra gestión percibir los programas repro-express para alivianar los salarios, pero apenas terminó el subsidio estatal, comenzaron con el despido de compañeros". Advirtió que continuará "realizando medidas de acción directa en diferentes establecimientos" del país "a fin de acrecentar las jornadas de protesta y así enfrentar un plan económico que aumenta las importaciones en detrimento de la producción y el mercado interno". ...
Sánchez Zinny quiso dar una conferencia sobre educación y los docentes no lo perdonaron
Actualidad

Sánchez Zinny quiso dar una conferencia sobre educación y los docentes no lo perdonaron

Un mal momento para el ministro de Educación de la provincia, Gabriel Sanchez Zinny se vivió el sábado en Avellaneda, cuando fue abordado por un gran número de docentes que lo recibió al grito de “paritaria nacional” y “Unidad de los trabajadores”. Según consigna el portal InfoCielo, si bien no hubo ningún tipo de violencia, lo cierto es que se vio intimidado ante el apretujón de los presentes y los gritos incesantes. También hubo varios insultos. https://www.youtube.com/watch?v=2y0carxECgs El ministro estaba acompañado de la senadora Gladys González, el intendente de Lanús, Néstor Grindetti y el mandatario de Quilmes, Martiniano Molina. y se dirigía al encuentro de “Educación para crear futuro”, realizado en esa localidad, cuando los arribó un gran grupo de personas. Luego de ...
Siguen las protestas en el Subte y hoy es el turno de la Línea D
Actualidad

Siguen las protestas en el Subte y hoy es el turno de la Línea D

La liberación de los molinetes se realizará desde las 17.30 a las 20.30 en la estación Congreso de Tucumán y a partir de las 20.15 saldrán los últimos trenes de ambas cabeceras, según informó hoy en un comunicado la Asociación de Trabajadores del Subte y el Premetro (Atsyp). El cronograma de protesta de los metrodelegados tiene previsto además la realización de una conferencia de prensa hoy a las 21 en el hall de la estación Congreso de Tucumán, donde anunciarán nuevas medidas de fuerza “si la empresa no retira de inmediato” las sanciones contra trabajadores que participaron de las protestas. El sindicato que conduce Roberto Pianelli fundamentó hoy la profundización del plan de lucha en “la falta de respuestas del Gobierno de la Ciudad" frente a su reclamo de "continuar la negociació...
La CGT vuelve a marchar hoy contra los tarifazos y el acuerdo con el FMI
+, Actualidad

La CGT vuelve a marchar hoy contra los tarifazos y el acuerdo con el FMI

Los gremios convocaron a concentrarse a las 11 en Talcahuano y Lavalle para marchar luego al Obelisco, donde se realizará una instalación artística que representará “cómo golpea” el aumento de las tarifas “en el conjunto de los trabajadores”, según informaron los organizadores. En el Obelisco también escenificarán “el repudio a pedir un salvataje al Fondo Monetario Internacional,” adelantó hoy una fuente sindical. El triunvirto de la CGT Juan Carlos Schmid dijo que “no nos quedamos en las declaraciones, vamos a continuar llevando adelante estas manifestaciones contra el tarifazo y la situación económica general que es preocupante”. “Millones de argentinos padecemos, más que un ajuste económico, un verdadero estrangulamiento de nuestras condiciones de vida”, opinó. Además de Sch...
Llegó el tuno de los despidos masivos en el INTA: echarán 600 empleados
Actualidad

Llegó el tuno de los despidos masivos en el INTA: echarán 600 empleados

El achicamiento de la estructura del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) abarcará la reducción del 8% de sus más de siete mil empleados hasta abril del año que viene. Así se comprometió con el Ministerio de Modernización el organismo que dirige Juan Balbín, un ex CREA, que ha tomado con mucho énfasis su papel frente al INTA, según le confió a la agencia NA en su momento. Por otra parte, el INTA no repondrá vacantes por un año, con excepción de las que sea especialmente necesario cubrir. Además se lanzará a ahorrar unos 70 millones de pesos entre el cambio de una ART, la modificación de estructuras jerárquicas para algunos directores de estaciones experimentales que ingresen por nuevos concursos, menos gastos en algunas direcciones nacionales y en otros rubros, dij...
El Gobierno ahora analiza eliminar la cuota solidaria de la UOM
Actualidad

El Gobierno ahora analiza eliminar la cuota solidaria de la UOM

Siguiendo con su régimen de premios y castigos a gremios aliados y opositores, desde el Gobierno ahora evalúan la posibilidad de eliminar la cuota que aportan los trabajadores metalúrgicos no afiliados al sindicato UOMM en razón de "cuota solidaria". En enero, un dictamen similar había sido analizado y firmado por el ministro Jorge Triaca, dirigido al 1% que los empleados no afiliados al gremio bancario que aportaban de forma compulsiva a las arcas de la Asociación Bancaria. Posteriormente, un fallo de la justicia chaqueña determinó que ese descuento salarial por parte de los bancos debía continuar. Más tarde y como contraprestación por prestarle la firma para cerrar las paritarias en el Subte, el ministro le otorgó la cuota solidaria a la UTA sobre la totalidad de los empleados d...
«Estoy de acuerdo con la despenalización del aborto»
Actualidad

«Estoy de acuerdo con la despenalización del aborto»

El triunviro de la CGT y titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Juan Carlos Schmid, señaló su acompañamiento al proyecto de aborto legal, seguro y gratuito. "Claro estoy de acuerdo con la despenalización, la gente no se puede morir porque no tenga posibilidades de hacerse atender y todo eso", señaló el dirigente portuario en declaraciones a Radio Milenium. Para Schmid, un hombre al que se lo ubica más que cercano a la doctrina del Papa Francisco, el aborto legal "no tiene que ver con la fe ni con otra cosa". "Personalmente creo que es un tema de salud pública", argumentó el también titular del sindicato de Dragado y Balizamiento, al convertirse en el primer sindicalista peso pesado en expresar su opinión. Respecto de si hay un posicionamien...
Muerza y Cavalieri tuvieron su primer round
Actualidad

Muerza y Cavalieri tuvieron su primer round

Luego de 32 años de hegemonía initerrumpida de Armando Oriente Cavalieri, este año el Sindicato de Empleados de Comercio porteño se encamina hacia unas elecciones trascendentales. "El Gitano", deberá competir con Ramón Muerza, actual secretario de Organización, en los primeros comicios en los que podría caer derrotado. En ese contexto y con todos los dirigentes optando por los dos candidatos, se realizaron las elecciones de delegados de Walmart Constituyentes, uno de los grandes establecimientos porteños, y se empezó a palpar lo que será la pelea de fondo. Allí oficialismo y oposición fueron con candidatos propios y compitieron en un round con mucho peso simbólico. El resultado: el candidato de Muerza se impuso con 143 votos contra 63 votos, al candidato de Cavalieri y Oscar Tedesco,...
La CGT pide que Macri modifique las políticas que destruyen la industria y generan desempleo
Actualidad

La CGT pide que Macri modifique las políticas que destruyen la industria y generan desempleo

Un documento de la central obrera firmado por el Secretario de Industria y Producción, Rodolfo Daer, resaltó que "los aumentos de las tarifas de los servicios públicos y de los impuestos, la estrepitosa caída del consumo masivo y la apertura de las importaciones de bienes manufacturados afecta de forma profunda el desarrollo industrial y genera aumento del desempleo y pérdida adquisitiva". Daer afirmó que "esa crítica realidad", creada por "las políticas económicas destructivas", provoca "el aumento de la pobreza y empeora las condiciones de vida de los trabajadores", y alertó sobre "las graves consecuencias que ello conlleva", además de convocar a generar estrategias para "un desarrollo industrial sustentable e inclusivo". Ese llamado fue formulado por Daer como integrante de la CGT...