Actualidad

Con aditivos, Gráficos se sumaron a los que firmaron 15%
Actualidad

Con aditivos, Gráficos se sumaron a los que firmaron 15%

Los gremios que nuclean a los trabajadores gráficos y de imprentas acordaron un incremento salarial del 15% en dos tramos, más el pago de una suma fija no remunerativa y dos cláusulas de revisión con el sector empresario, en el marco de la negociación paritaria. Los acuerdos fueron firmados por la Federación Gráfica Bonaerense (FGB) y la Federación Argentina de Trabajadores de Imprenta, Diarios y Afines (FATIDA) luego de un “prologado intercambio de ideas” en forma privada, según indican las actas firmadas entre las partes bajo el ámbito del ministerio de Trabajo. En el caso de los gráficos bonaerenses, el incremento se calculará sobre los básicos de convenio establecidos a partir de abril de 2018 y se harán efectivos en dos tramos: 10% para el período abril/julio y un 5% en agosto/m...
Tuvo que llegar el paro para que Vidal vuelva a convocar a los docentes
Actualidad

Tuvo que llegar el paro para que Vidal vuelva a convocar a los docentes

El Subsecretario de Educación bonaerense, Sergio Siciliano, anunció que el gobierno bonaerense efectuará descuentos a los docentes que adhieran al paro de 48 horas convocado por los gremios nucleados en el Frente de Unidad Docente bonaerense. Sin embargo, tras más de un mes sin hacer ninguna señal de diálogo, también anunció que se convocará a una nueva reunión paritaria "cuando pase la medida de fuerza". "Lamentablemente hoy atravesamos una jornada de paro de 48 horas que deja a los casi 5 millones de alumnos al borde de no tener clases", manifestó Siciliano en declaraciones a Télam y añadió: "obviamente, esperamos que sean muchos los docentes que, a pesar de esta medida de fuerza de algunos dirigentes, como pasó en paros anteriores, vayan a dar clases". "Día no trabajado, será desc...
Para los docentes bonaerense, el paro fue «masivo»
Actualidad

Para los docentes bonaerense, el paro fue «masivo»

El secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), Roberto Baradel, aseguró ayer que era "masivo" el paro docente en la provincia en reclamo de paritarias. La medida de fuerza continúa hoy cuando con docentes de todo el país, se unan participar de la marcha federal en reclamo de la apertura de la paritaria nacional y por una nueva ley de financiamiento educativo. La movilización culminará mañana en Plaza de Mayo con un acto en el marco de una jornada de paro del sector. "Hoy hay un paro masivo en toda la provincia de Buenos Aires reclamando a María Eugenia Vidal que convoque a paritarias; el domingo se cumplió un mes de la última reunión", dijo el sindicalista en declaraciones a Radio Del Plata. Los gremios que integran el Frent...
Furia entre los bioquímicos y farmacéuticos por la pérdida de campo laboral fruto de una resolución oficial
Actualidad

Furia entre los bioquímicos y farmacéuticos por la pérdida de campo laboral fruto de una resolución oficial

La bioquímica Mariel Alejandre, docente de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad Buenos Aires y representante del Frente Naranja de colegiados de capital federal afirmó que “se redujeron un 60% de las actividades reservadas en las Resoluciones Ministeriales Nº 565 y 566 de 2004, eliminándose las tareas inherentes a la gestión, a la redacción de normas, al control de productos y procesos y a la inspección de establecimientos, lo que es muy perjudicial.” Los colegios, como el Colegio Oficial de Farmacéuticos y Bioquímicos de Capital Federal, cuya responsabilidad es velar por las incumbencias profesionales, “no defendieron debidamente nuestro campo de acción en los ámbitos que corresponde y, por consiguiente, todo el esfuerzo de 5 o más años para obtener un título universi...
Trabajo suspendió el proceso electoral del gremio de técnicos de fútbol
Actualidad

Trabajo suspendió el proceso electoral del gremio de técnicos de fútbol

La Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales del Ministerio de Trabajo de la Nación, decidió suspender el proceso electoral en la Asociación de Técnicos de Fútbol Argentino (ATFA) que lidera Victorio Nicolás Cocco. El dictamen de la cartera que lidera Jorge Triaca, al que accedió InfoGremiales, basa su resolución en las graves irregularidades detectadas, que exceden el proceso electoral puesto en marcha por el gremio para renovar sus autoridades, cuyas elecciones estaban previstas para el 30 de junio. Concretamente, impugnan incumplimientos y arbitrariedades de la conducción de Cocco de los plazos y garantías para que la oposición pueda presentar su propia nómina de candidatos. La suspensión de los comicios no es la única preocupación del secretario General de los técnicos de ...
El diario de Luis Etchevehere despidió 52 personas
Actualidad

El diario de Luis Etchevehere despidió 52 personas

El centenario medio entrerriano, El Diario de Paraná, propiedad del ministro de Agroindustria de la Nación Luis Miguel Etchevehere y su familia y del empresario Ramiro Nieto, está en un despiado ajuste que ahora se llevó 52 puestos de trabajo. Luego de las 330 cesantías en la cartera que está bajo su mando, Etchevehere primero pasó varios meses sin pagar sueldos y aguinaldos. Ahora, directamente, anunció despidos. Las cesantías se dan en el marco de un Procedimiento Preventivo de Crisis presentado por la empresa, "violentando todas las normas laborales vigentes", señalaron desde la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN). Para denunciar la situación y poner en evidencia lo que ocurre, los empleados  realizaron el sábado un acto de repudio que fue acompañado por va...
Guardapolvos en Marcha
Actualidad

Guardapolvos en Marcha

Los reclamos contra la política nacional sobre las negociaciones salariales, la necesidad de detener el ajuste económico del gobierno, y los pedidos por paritarias libres, en defensa de la escuela pública, y las muestras de solidaridad con otras luchas gremiales de los maestros dominarán hoy una agitada jornada de protesta docente en varios puntos del país. En Rosario, acompañando la Marcha Federal educativa convocada para el dìa de mañana en el Obelisco, las principales agrupaciones sindicales locales convocaron a una masiva movilización que se trasladará en horas de la tarde por el centro de la ciudad. La cita más numerosa será, a las 16,  en la plaza San Martín. Desde Amsafé (Asociación de Magisterio de Santa Fe), que reúnen a los maestros públicos, convocaron a esa hora y aclararon qu...
Empiezan a aparecer las víctimas del acuerdo con el FMI
Actualidad

Empiezan a aparecer las víctimas del acuerdo con el FMI

Una reunión conjunta de comisiones de la Legislatura Cordobesa tratará hoy dos proyectos de ley enviados por el gobierno provincial y que rechazan los gremios de LyF locales: uno busca ponerle un límite al beneficio de la energía diferenciada a los empleados de Epec y el otro elimina los aportes a los fondos compensadores previsionales que maneja el gremio. Ambas iniciativas, anunciadas la semana pasada por el ministro de Agua, Ambiente y Servicios Públicos, Fabián López, ingresaron ayer a la Unicameral y es muy posible que mañana se traten en la sesión ordinaria. Con estas normas, el gobierno de Juan Schiaretti busca reducir el déficit de acuerdo con el Consenso Fiscal firmado con la Nación y los constantes pedidos del presidente Mauricio Macri hacia los gobernadores. En consecuenci...
Detuvieron a Segovia y otros metrodelegados, y desde las 12 no habrá subtes
+, Actualidad

Detuvieron a Segovia y otros metrodelegados, y desde las 12 no habrá subtes

En el marco de un operativo policial en ese recorrido de subterráneos al menos un trabajador resultó herido, según afirmaron compañeros de Néstor Segovia en medio de un clima de fuerte tensión en la estación Las Heras. "Me detienen porque discuto paritarias, porque estamos defendiendo el bolsillo de los compañeros", dijo Segovia mientras la policía se lo llevaba detenido. "(El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez) Larreta me manda en cana porque estoy defendiendo a los trabajadores. Me golpearon a mí y a mis compañeros. Les pido a mis compañeros del subte que no paren por Segovia, sino por las paritarias", sostuvo el secretario adjunto de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP). "A partir de las 12 se paran las seis líneas de subte y el Premetro ...
Urgente: Larreta mandó a reprimir a los trabajadores del Subte
+, Actualidad

Urgente: Larreta mandó a reprimir a los trabajadores del Subte

“Nos tiraron balas de goma”, gritó uno de los trabajadores, cuando la medida de fuerza recién había comenzado en las líneas E y H. La protesta se enmarca en un plan de medidas iniciado hace varias semanas, en repudio al aumento paritario del 15 por ciento pautado por el Gobierno porteño y la UTA, que dejó fuera de la mesa de diálogo a los Metrodelegados. “Estamos rodeados por la policía. Hubo incidentes, empujones y balazos de goma. Lo que están tratando de hacer es aberrante, porque están intentado impedir que usemos nuestro derecho constitucional a protestar y hacer huelga. Nos están queriendo sacar de nuestros puestos de trabajo a la fuerza”, sostuvo Claudio Dellacarbonara desde la Línea H. El viernes pasado el paro hasta el mediodía afectó a la Línea D, este martes era el turno d...