Actualidad

Mujeres Sindicalistas presentan un proyecto alternativo de equidad de género
Actualidad

Mujeres Sindicalistas presentan un proyecto alternativo de equidad de género

El viernes 22 de Junio diputados y diputadas del bloque FPV PJ presentaron un proyecto de ley de Equidad de Géneros e Igualdad de Oportunidades en el Trabajo, el cual fue impulsado por la Diputada Vanesa Siley, secretaria General de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Judiciales (FeSiTraJu), integrante de la Corriente Federal de Trabajadores de la CGT y referente de Mujeres Sindicalistas. El proyecto recopila las consideraciones y críticas realizadas por mujeres de todo el arco sindical al proyecto de ley de equidad de género del macrismo, y que fueron expuestas en una conferencia de prensa en abril. En esa oportunidad más de 200 mujeres sindicalistas de todas las centrales (CGT, Corriente Federal de Trabajadores, CTA, CTEP y CNCPT) rechazaron de plano el intento del oficiali...
«El ajuste es responsabilidad del triunvirato de la CGT»
Actualidad

«El ajuste es responsabilidad del triunvirato de la CGT»

El titular de los petroleros santacruceños, Claudio Vidal, cuestionó con dureza al triunvirato de la CGT por mantener más de dos años de tregua con las políticas económicas del Gobierno Nacional y los culpó por lo que se vive: "El ajuste es responsabilidad del triunvirato de la CGT", disparó. Vidal también es el secretario General del nucleamiento Sindicatos Unidos de Santa Cruz. En medio de un acto realizado en el marco del paro nacional de la CGT desmintió un hipotético posicionamiento partidario de la organización, y remarcó la necesidad de que el pueblo se exprese sobre las políticas que atentan contra la calidad de vida. "No estamos en contra ni del Gobierno provincial ni nacional. Lo único que exigimos es que tomen las posturas que tienen que tomar y que las decisiones que tome...
Peña descartó convocar a la cúpula de la CGT: «Vamos a seguir trabajando sector por sector»
Actualidad

Peña descartó convocar a la cúpula de la CGT: «Vamos a seguir trabajando sector por sector»

Tras el paro nacional realizado por la CGT y las CTA, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, volvió a minimizar la protesta descartó convocar especialmente a la cúpula de la central obrera. "No nos cambia en nada una medida de fuerza, vamos a seguir trabajando sector por sector", aseguró ayer tras una reunión de Gabinete con el presidente Mauricio Macri. El titular de la cartera de Interior, Rogelio Frigerio, se reunirá con los representantes del sindicato de la construcción, UOCRA, uno de los sectores que resultó afectado por el acuerdo del FMI, con quien la Casa Rosada pactó la redución del déficit y ello implicará la caída de la obra pública proyectada. El funcionario de Cambiemos señaló que la línea de conversación de la Casa Rosada con la CGT seguirá siendo el ministro de Trabajo,...
«Si el Gobierno no cambia el trazado económico, se va a agudizar la conflictividad social»
Actualidad

«Si el Gobierno no cambia el trazado económico, se va a agudizar la conflictividad social»

"Hay silencios que hacen más ruido que una movilización. Fue contundente el silencio en todas las ciudades del país; en todo el país tuvo mucha contundencia", sostuvo el líder del Sindicato de Canillitas. En diálogo con Radio 10, el secretario administrativo de la CGT señaló que "evidentemente está claro que este paro está manifestando que la sociedad está en contra del trazado económico del Gobierno". "El malestar de la sociedad desbordó hasta el propio encuadramiento sindical y la gente se manifestó contra este desorden económico", insistió el exdiputado nacional. En ese sentido, el dirigente peronista reclamó que "el Gobierno ponga el oído en ese silencio ruidoso que hizo la sociedad". "Ojalá que el Gobierno entienda que si no modifica el trazado económico evidentemente se v...
Sobrero aclaró que lo quiere que es que «caiga el plan económico del gobierno»
Actualidad

Sobrero aclaró que lo quiere que es que «caiga el plan económico del gobierno»

El secretario general de la Unión Ferroviaria Seccional Oeste, Rubén Darío 'Pollo' Sobrero, sostuvo que cometió un "grave error" en el discurso que pronunció el lunes en un acto en el Obelisco, en el marco del paro nacional convocado por la CGT, y aclaró que lo que quiso decir es que "caiga el plan económico del gobierno". "En el discurso de hoy cometí un error al decir que 'caiga el Gobierno', en realidad lo que quise decir es que caiga el plan económico del Gobierno. A los que se sintieron molestos, les pido disculpas por este grave error", publicó anoche Sobrero en su cuenta de Twitter. En el discurso de hoy cometi un error al decir que "caiga el gobierno", en realidad lo que quise decir es que caiga el plan economico del gobierno. A los que se sintieron molesto les pido disculpas...
Carpa y paro de los médicos bonaerenses
Actualidad

Carpa y paro de los médicos bonaerenses

Los médicos afiliados a la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (Cicop) realizarán el viernes próximo un nuevo paro de 24 horas e instalarán una carpa frente al Congreso de la Nación en rechazo al aumento salarial de 15 por ciento en tres tramos ofrecido por el gobierno de María Eugenia Vidal. La medida de fuerza será la tercera tras la oferta salarial formulada por el Ejecutivo el pasado 14 de junio. "Después de la única reunión paritaria, cuya oferta del 15% en tres cuotas fue rechazada ese mismo día y ratificada tal decisión en el congreso de delegados, no tenemos aún nueva fecha de reunión", expresaron desde la Cicop en un comunicado. Asimismo, advirtieron que "está en juego la salud de la población de la provincia de Buenos Aires". ...
Lombardi desguaza Telam: 354 despidos
+, Actualidad

Lombardi desguaza Telam: 354 despidos

La agencia estatal de noticias Télam que dirige Rodolfo Pousá y está bajo la órbita de Hernán Lombardi, anunció con un comunicado oficial la decisión de dejar sin trabajo a 354 periodistas con la justificación de "modernizar" la empresa. Se trata del 40% de la planta de empleados. Denuncian que hay trabajadores que "hostigaron" al directorio y que "pretenden apropiarse de la línea editorial como si fuera un botín político". "En 2003, la Agencia contaba con 479 empleados; en 2015, antes de que asumiera el nuevo gobierno, Télam había duplicado su plantilla y alcanzó los 926 empleados. Seis de cada diez ingresos fueron contratados para tareas periodísticas. Sin embargo, la mayoría de las incorporaciones no contaban con formación ni experiencia en el área", argumentó el directorio diagramad...
El Gobierno estira la pauta salarial al 25% y los gremios de transporte hacen punta de lanza
+, Actualidad

El Gobierno estira la pauta salarial al 25% y los gremios de transporte hacen punta de lanza

Dos de los sindicatos con mayor poder de fuego en el transporte de pasajeros y carga en el país anticiparon que se lanzarán a pedir esta semana a las patronales una mejora salarial que supere el 25%. El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Roberto Fernández, dijo que su sector planteará la reapertura de negociaciones para mejorar el incremento acordado en el primer semestre. Este sindicato había acordado en marzo pasado un aumento del 15 por ciento en tres cuotas: 5,5% a partir del 1 de abril y luego un 5,5% a partir del 1 de septiembre y el 4% restante en enero 1 de enero de 2019. Ahora, Fernández confirmó que va a pedir reapertura de paritarias la semana próxima: "como van las cosas, va a ser un poco más del 25 por ciento que sacó (el jefe de los camionero...
Schmid pidió la «reapertura general de paritarias»
Actualidad

Schmid pidió la «reapertura general de paritarias»

El paro convocado por la CGT y otras centrales sindicales fue "una formidable demostración de malestar social. Hubo pequeños comerciantes, pymes que hoy cerraron sus empresas. Un malestar que el gobierno debe anotar", expresó Schmid, entrevistado por TN. Consultado si su postura es dialogar con el ministro Triaca o ir a un paro de 36 horas, el miembro de la conducción cegetista aseguró que se inclina "por retomar las conversaciones con diálogo y expresa voluntad de cambiar. El gobierno ha exhibido éxitos electorales y ningún acierto económico". "Siempre hemos estado abiertos al diálogo, han caído las expectativas de confianza, que no las hay porque siempre se corre el arco, como cuando fuimos a una segunda reunión a la que no asistió el ministro (de Hacienda Nicolás) Dujovne, que era...
Citrícola Salerno en Concurso Preventivo de Acreedores y hay temor por cientos de empleos
Actualidad

Citrícola Salerno en Concurso Preventivo de Acreedores y hay temor por cientos de empleos

La empresa exportadora de citrus, con más de 50 años de historia, dirigida por Roberto Salerno, inició el proceso de Concurso Preventivo de Acreedores. Trascendió que la firma posee más de 180 cheques rechazados por una cifra que supera los $ 31.000.000, con valores algunos de hasta $ 500.000. La convocatoria de acreedores se fundamenta en "la fuerte crisis que golpea al sector citrícola, la cual ya ha provocado el cierre de más de 50 empaques en la región y que se ve agudizada por la falta de medidas tanto por parte del gobierno nacional como provincial”. y así lo publica el portal DIARIO DEL SUR Digital. Los empleados no disimulan su preocupación por la continuidad de los más de 100 puestos de trabajo de la firma. Uno de los obreros calificó a la situación de la empresa como "grave...