Actualidad

El Día de la Mujer Trabajadora, Vidal echó a la maestra del Delta que pidió que no cierren una escuela
+, Actualidad

El Día de la Mujer Trabajadora, Vidal echó a la maestra del Delta que pidió que no cierren una escuela

Nadia Emilse Minghetti fue la maestra que le había escrito una dura carta a María Eugenia Vidal por el cierre de las escuelas del Delta, y que se viralizó en las redes sociales hasta llegar a los medios de comunicación. Después de aquel descargo público, que tuvo mucho rebote, y en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, le llegó a la docente una carta documento: la despidieron. El telegrama de despido se hizo público y allí se expresa que la dan "de baja por motivos de mención exordial" y lleva la firma de Sergio Szlapak, el secretario de Recursos Humanos de Vicente López, municipio liderado por el primo del presidente, Jorge Macri. La carta que le costó el despido a Nadia es la siguiente: “Si sos gobernadora, ganás mas de 500 mil pesos por mes y estás harta que los doce...
El Gobierno le dio un mes más de aire a OCA y mantiene en vilo a Camioneros
Actualidad

El Gobierno le dio un mes más de aire a OCA y mantiene en vilo a Camioneros

El Ente Nacional de Comunicaciones (ENaCom) distendió algo la relación entre Hugo Moyano y el Gobierno, a través de la suerte que correrá el mayor correo privado del país. Es que le otorgó una prórroga de la licencia por "30 días corridos", supeditada al cumplimiento del plan de pago de la deuda por $ 3.400 millones que mantiene con la AFIP y evitó que explote un conflicto de alta intensidad. ​"Prorrógase por 30 días corridos, a fin de acreditar la cancelación de las obligaciones impositivas previsionales y sociales exigibles y pendientes de pago", establece el primer artículo de la Resolución del ENaCom. Ese plazo podrá ser prorrogado por 30 días más, "previa petición fundada de la empresa, siempre y cuando acredite el cumplimiento de las obligaciones que se le imponen". En la Resol...
Siguen estancadas las paritarias de los bancarios
Actualidad

Siguen estancadas las paritarias de los bancarios

Las cámaras empresarias bancarias y el gremio volvieron a fracasar en las negociaciones paritarias del sector, durante una audiencia realizada ayer en el Ministerio de Trabajo, en unas negociaciones que ya se convirtieron en un caso testigo de lo que puede ocurrir en materia salarial para 2018. En el encuentro celebrado en dependencias de la Dirección Nacional de Relaciones laborales, a cargo de Adolfo Saglio Zamudio, las cámaras empresarias, después de dos meses de estar plantados en el 9%, elevaron la propuesta al 15%. Los dirigentes gremiales Sergio Palazzo, Andrés Castillo, Eduardo Berrozpe y Alejandra Estoup explicaron que el aumento propuesto era en 4 cuotas: un 5% retroactivo al 1 de enero, un 4% desde el 1 de abril, un 3% a partir del 1 de julio y otro 3% a partir del 1 de oc...
Gordos e Independientes se quedan con la chapa de la CGT y suman al MASA y a las 62
+, Actualidad

Gordos e Independientes se quedan con la chapa de la CGT y suman al MASA y a las 62

Los cuatro sectores internos de la CGT decidieron respaldar al actual Consejo Directivo, aunque no participaron del cónclave dos de las tres patas del triunvirato, tras lograr coincidencias en torno a la necesidad de avanzar hacia la unidad. Tres horas de deliberaciones sellaron la comunión de los "Gordos", "Independientes", el Movimiento de Acción Sindical Argentino (MASA) y las 62 organizaciones. Además, por extensión, fijaron la exclusión del moyanismo y del barrionuevismo, aunque ya salen a casa de gremios que integran esos espacios para incorporarlos. En la sede del Sindicato del Gas se dieron cita Carlos West Ocampo y Héctor Daer (sanidad), Armando Cavalieri (comercio), Andrés Rodríguez (UPCN), José Luis Lingeri (obras sanitarias), Sergio Sasia (ferroviarios), Jorge Omar Vivian...
Viviani blanqueó que analizan revivir la reforma laboral con banca sindical
Actualidad

Viviani blanqueó que analizan revivir la reforma laboral con banca sindical

Referentes de las diversas corrientes sindicales que nuclean a los gremios más numerosos, como los Gordos, Independientes, Energéticos, del Movimiento de Acción Sindical (MASA) y los ultramacristas de Las 62 Organizaciones, se reunieron ayer para relanzar la CGT, sin la presencia del camionero Hugo Moyano ni del grastronómico Luis Barrionuevo. Ese encuentro, que marcó el retorno del tachero Omar Viviani a las cumbres cegetistas, dejó una declaración que encendió las alarmas en el mundo laboral. Es que fue el propio Viviani el que, al atender a la prensa, reflotó la reforma laboral. "El Consejo Directivo está hablando con el gobierno sobre la reforma laboral y cómo va a ser presentada", explicó el titular del Sindicato de Peones de Taxis y confirmó que el proyecto del oficialismo no s...
El segundo paro internacional de mujeres espera reunir una multitud en las calles
Actualidad

El segundo paro internacional de mujeres espera reunir una multitud en las calles

Hoy se realizará el segundo paro internacional de mujeres bajo la consigna "AbortoLegalYA", y si bien habrá concentraciones en todo el país, la marcha central partirá desde Plaza de Mayo hacia el Congreso de la Nación, en la que se reclamará entre varios puntos, medidas contra el ajuste, los despidos, las violencias estatales y el fin de los femicidios y travesticidios. Desde hace varios meses el Colectivo #NiUnaMenos, trabaja en la organización de la movilización junto a otras agrupaciones de mujeres, lesbianas, travestis y trans. Está previsto que a las 11:00 se de inició a las actividades con un ruidazo en los lugres de trabajo, a las 16:00 se convocó a la concentración que será en Plaza de Mayo, y a las 17:30 se marchará hacia el Congreso donde se leerá el documento elaborado por...
Lejos de los Gordos, Moyano cierra filas con el armado del #21F
Actualidad

Lejos de los Gordos, Moyano cierra filas con el armado del #21F

La multisectorial, hija de la movilización del 21 de febrero, parece empezar a formalizar sus lazos. Ayer referentes del moyanismo, la Corriente Federal de Trabajadores, la CTA de los Trabajadores, la CTA Autónoma, el triunvirato de San Cayetano, dirigentes sindicales de izquierda y representantes de Pymes se reunieron y fijaron una primera agenda de trabajo conjunta. Buscarán encarar una serie de acciones coordinadas con el objetivo de llegar al 1° de mayo, día en el que de proyectan dar el segundo golpe. Para eso, el próximo miércoles se reunirán en la sede de la CTA y comenzarán a debatir un programa común. La idea es tenerlo listo al momento de salir a reclutar gremios, seccionales y dirigentes que hoy no se encuentran representados por la CGT, que se reunía en paralelo en la sede d...
Schmid se bajó del moyanismo y abre dudas sobre su alineamiento futuro
Actualidad

Schmid se bajó del moyanismo y abre dudas sobre su alineamiento futuro

Uno de los titulares de la CGT, Juan Carlos Schmid, reiteró que el ciclo del triunvirato que conduce la central obrera "está agotado", pero consideró que "tampoco se puede dar un portazo y mandarse a mudar", en una clara alusión a la decisión del titular del sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, quien retiró a su organización de la central obrera. "Manifesté en más de una oportunidad mi alineamiento con las posturas de Moyano y estuve en el acto que organizó el 21 de febrero. No reniego de eso. Tampoco hay que olvidar que dije en diciembre que el ciclo de esta conducción está agotado. Pero no nos podemos mandar a mudar, pegar un portazo y tirar la llave por la ventana", señaló Schmid en declaraciones a Radio Mitre. Ayer, Pablo Moyano formalizó su salida de la secretaría gremial de la...
Moyano consiguió un bono de fin de año y le marca la cancha salarial al resto
Actualidad

Moyano consiguió un bono de fin de año y le marca la cancha salarial al resto

El sindicato de Camioneros que encabeza Hugo Moyano anunció que sus afiliados cobrarán un bono de fin de año de entre $ 9.500 y $ 20.000, en función de las distintas ramas de actividad en la que se encuentren comprendidos. En un comunicado oficial, la entidad sindical celebró el pago de este bono por parte de las cámaras empresarias y advirtió que “jamas se permitirá bajar la antigüedad” en el convenio laboral de los trabajadores camioneros. “Jamás aceptaremos que se cambie el convenio colectivo de trabajo como quiere el ministro de Trabajo, (Jorge) Tríaca; eso atenta contra los derechos del trabajador. Nosotros como gremio hemos luchado mucho para que se reconozca a nuestros trabajadores”, advirtieron. El anuncio llega en momentos donde Moyano parece empezar a perder aliados en s...
Ante su cierre, los 130 empleados ocupan el frigorífico Pehuejó
Actualidad

Ante su cierre, los 130 empleados ocupan el frigorífico Pehuejó

Nuevamente las versiones de despidos sobrevuelan el frigorífico de Pehuajó. Esta semana trascendió que 130 trabajadores serían cesanteados, situación que motivó que el cuerpo de operarios tomara las instalaciones en reclamo de respuestas por parte de los responsables de la fábrica. El cese de actividades de la planta desde principios de la semana alertó a los trabajadores, quienes decidieron ocupar el frigorífico, exigiendo a las autoridades que les aclaren cuál será el futuro de la compañía que controla la planta de procesamiento y qué ocurrirá con las fuentes laborales de los 130 trabajadores, publicó la agencia DIB. El frigorífico viene desde hace tiempo atravesando una grave situación económica, que llevó a que a fines del año pasado se registraron irregularidades en el pago de l...