Actualidad

Triaca aprovecha el quiebre entre Godoy y Micheli y amaga con no reconocer a ninguno
+, Actualidad

Triaca aprovecha el quiebre entre Godoy y Micheli y amaga con no reconocer a ninguno

La fractura de la CTA Autónoma que dejó por un lado a su secretario General, Pablo Micheli, y por otro lado a su Adjunto, Ricardo Peidro, respaldado por el titular de ATE Nación, Hugo "Cachorro" Godoy, empieza a traerle dolores de cabeza a todos los integrantes de la central obrera. Es que en un contexto de fuerte intervencionismo de la cartera laboral en las organizaciones sindicales, la disputa de los caciques ceteístas parece servirle en bandeja a Jorge Triaca la ilegalización de ambas vertientes. Es casi como matar dos pájaros de un tiro para el funcionario. El pasado 28 de junio la fracción de Micheli, sin el aval de los ahora residentes en la calle Perón, realizó sus comicios. Mañana harán lo propio los liderados por Peidro, sin el reconocimiento de los conducidos por el de Jun...
La industria de la alimentación destruyó más de 2300 empleos en los últimos dos años
Actualidad

La industria de la alimentación destruyó más de 2300 empleos en los últimos dos años

Un informe publicado ayer por la Universidad Nacional de Avellaneda (Undav) mostró una fuerte retracción en la industria de la alimentación que impacta directamente en el empleo, destruyendo puestos de trabajo. Según el trabajo, elaborado por el Observatorio de Políticas Públicas, "En el país que pretende ser el “supermercado del mundo”, la producción de alimentos y bebidas no escapa de la crisis que atraviesa el sector industrial. Según el Estimador Mensual Industrial (EMI) el bloque Alimentos y Bebidas lleva dos años de bajas consecutivas". El deterioro de la actividad se corrobora en que "Durante el mes de junio la industria de los alimentos y las bebidas retrocedió -5,4% interanual, el retroceso es aún más fuerte si se compara con el mismo mes de 2015, -8,6%". Los sectores más...
Casi el 60% de los bonaerenses comparte el reclamo docente
Actualidad

Casi el 60% de los bonaerenses comparte el reclamo docente

El más que extendido conflicto docente en la Provincia de Buenos Aires tuvo su capítulo en las mediciones de opinión pública. Es que en la última encuesta difundida por la Consultora Analogías se le preguntó a los consultados por su percepción respecto del tema. El estudio, que relevó más de 4 mil casos entre el 1 y el 3 de agosto, preguntó: "¿Qué opinión tiene usted sobre el reclamo salarial docente al Gobierno Provincial?". La respuestas fueron un 58,2% contestó que está de acuerdo, mientras que un 33,6% está en desacuerdo y un 8,2% dijo que no sabe. "El apoyo al reclamo de los maestros resulta predominante en todos los segmentos, pero crece especialmente en los segmentos etarios más adversos a la Gobernadora, constituidos por los jóvenes y adultos de hasta 45 años", subraya el ...
Con apoyo gremial, las organizaciones sociales marchan por «Pan, Techo y Trabajo»
Actualidad

Con apoyo gremial, las organizaciones sociales marchan por «Pan, Techo y Trabajo»

Así lo confirmaron durante una conferencia de prensa realizada ayer en la agencia Télam los principales dirigentes de Barrios de Pie, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) y la Corriente Clasista y Combativa (CCC), las tres agrupaciones que encabezarán la movilización. "Creemos que con el conjunto de la sociedad vamos a lograr una muestra de rechazo a estas políticas de ajuste del Gobierno", sostuvo el coordinador nacional de Barrios de Pie, Daniel Menéndez. Este es el tercer año consecutivo en el que se realiza la denominada "Marcha por Pan y Trabajo", con una serie de reclamos hacia la Casa Rosada. En esta ocasión, las organizaciones se reunirán desde las 7:00 de hoy en la catedral de San Cayetano, en el barrio porteño de Liniers, para dirigirse luego a ...
El salario cayó 8,6% respecto de noviembre de 2015
Actualidad

El salario cayó 8,6% respecto de noviembre de 2015

Asimismo, la inflación acumulada en los primeros siete meses del año fue del 19,4%, tendencia que si se repitiera en los cinco meses restantes daría un alza anual del 35,5%, dijo el IET que tiene dependencia en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET). El dato que resalta la investigación, es que las mayores subas inflacionarias se dieron en el ámbito de "Esparcimiento" con 6,3%, impulsada por las fuertes subas ligadas a las vacaciones de invierno (hotelería y cines). Por su parte, y como como consecuencia del incremento en electrodomésticos y productos de limpieza, "Equipamiento y mantenimiento del hogar" trepó 4,1%. Le siguen muy de cerca, ambos con 4% "Alimentos y bebidas" (que por segundo mes consecutivo supero el 4%) y "Transporte y comunicaciones", lig...
La Planta Industrial de Agua Pesada informó que no tiene fondos para pagar salarios
Actualidad

La Planta Industrial de Agua Pesada informó que no tiene fondos para pagar salarios

El futuro de la Planta Industrial de Agua Pesada (PIAP) de la localidad neuquina de Arroyito continúa siendo un interrogante. La firma estatal interrumpió su producción en mayo del año pasado debido a una parada técnica e inicialmente se había prometido que arrancaría en agosto, pero eso no ocurrió porque siguen sin firmarse los contratos con China para avanzar con Atucha III y porque la demanda de agua pesada por parte de las otras tres centrales está interrumpida en un contexto de desfinanciamiento generalizado del sector nuclear. Desde marzo los trabajadores de PIAP cobran su sueldo de forma intermitente. Ahora la propia gestión de la firma emitió una circular en la que le informa a su personal "que no hay una fecha cierta de ingreso de fondos destinados al pago de los sueldos de jul...
Para Baradel, Vidal dictó la conciliación obligatoria «para vulnerar el derecho de huelga»
Actualidad

Para Baradel, Vidal dictó la conciliación obligatoria «para vulnerar el derecho de huelga»

La nota dirigida al ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, reclamó también "respuestas inmediatas a todos los problemas existentes (graves riesgos por infraestructura, condiciones de trabajo, salud, salarios y falta de cargos) en el ámbito educativo bonaerense". Los sindicatos docentes vienen de realizar el viernes último un paro de 24 horas en repudio a la muerte de dos empleados de una escuela del distrito de Moreno, producida por una explosión a raíz de un escape de gas. En tanto, el gremio mayoritario, Suteba, la semana pasada también había realizado un paro de 48 horas, lunes y martes, convocado a nivel nacional por CTERA, con lo cual se salteó la conciliación obligatoria que habían cumplido los demás gremios de docentes bonaerenses, lo cual generó que el gobierno de ...
Daer se reunió con los trabajadores de La Bostony prometió gestiones para ayudarlos
Actualidad

Daer se reunió con los trabajadores de La Bostony prometió gestiones para ayudarlos

Uno de los líderes de la CGT, Héctor Daer, estuvo el fin de semana en Mar del Plata participando del Congreso Anual de Sanidad y los trabajadores de la histórica confitería balnearia aprovecharon su presencia. Fue el titular del Sindicato de Pasteleros, Carlos Vaquero y la de Gastronómicos, Mercedes Morro, que se juntaron con el triunviro y lo pusieron al tanto de la situación que atraviesan los trabajadores de la Confitería Boston. Hace más de 60 días que dos locales están ocupados por los trabajadores como respuesta a las 70 cesantías y el vaciamiento que se viene desarrollando de la firma. “Fue una reunión muy valiosa para nosotros porque pudimos trasmitirle lo que está ocurriendo con los compañeros de la Boston. Le contamos todos los pasos que se han dado, la postura inexplica...
Amenazas y 40 «despidos hormiga» en la fábrica de alcoholes y bioetanol Porta Hermanos
Actualidad

Amenazas y 40 «despidos hormiga» en la fábrica de alcoholes y bioetanol Porta Hermanos

El viernes por la tarde delegados de la empresa cordobesa Porta Hermanos realizaron una protesta en reclamo por 40 despidos ocurridos en los últimos seis meses. "Estamos tomando una medida de lucha porque se ha despedido a compañeros con antigüedad, a personal contratado. Estamos pidiendo una ayuda solidaria por los despidos. Queremos colaborar con nuestros compañeros. Pedimos alimentos no perecederos", dijo David, uno de los delegados al portal local La Nueva Mañana. Con un changuito de supermercado, delegados y trabajadores se reunieron frente a la planta de producción de alcoholes y bioetanol, y recolectaron alimentos para los trabajadores despedidos. En tanto, Adriel Velasco, otro de los delegados, contó que continuarán llevando a cabo la "protesta y acción solidaria todos los...
Comenzaron los despidos en Bio Ramallo y los trabajadores paralizan la planta por tiempo indeterminado
Actualidad

Comenzaron los despidos en Bio Ramallo y los trabajadores paralizan la planta por tiempo indeterminado

Los trabajadores de la empresa de biodiesel ubicada en el Parque Comirsa paralizaron sus actividades el pasado jueves en protesta por el despido injustificado de un empleado y la amenaza de que otros pudieran ser echados en los próximos días. Frente al derrumbe de la producción industrial y los despidos que se multiplican, los trabajadores de la empresa Bio Ramallo tomaron la decisión de hacer un paro de actividades por tiempo indeterminado por considerarlo arbitrario y sin justificativos el despido de uno de sus compañeros. Fabián Sola, representante del gremio de Aceiteros en la planta, en diálogo con Radio Meta señaló: “En este momento estamos negociando con la empresa, tratando de revertir esta situación donde ayer no dejaron entrar a un compañero argumentando causas pero nada co...