Actualidad

Alpargatas pone plantas a la venta y, en caso no tener comprador, las cierra
+, Actualidad

Alpargatas pone plantas a la venta y, en caso no tener comprador, las cierra

El grupo brasileño Alpargatas planea poner a la venta fábricas que tiene en Argentina como consecuencia de la crisis del rubro textil y del calzado, por la apertura indiscriminada de importaciones. La información se conoció hoy a través de Modaes Latinoamérica, una publicación sobre empresas y el negocio de la moda a nivel regional y rebotó fuerte en todo “Alpargatas acelera su reorganización en Argentina”, informó el sitio especializado. “La compañía considera poner a la venta las fábricas que tiene en Argentina, donde concentra su producción de textil y confección”, agregó. La firma brasileña comenzaría por poner en venta sus fábricas de Catamarca y, de no encontrar compradores, cerraría sus puertas en tres meses. El motivo de la decisión empresarial estaría dado en que las v...
Plan de lucha de tareferos: con la yerba a 80 pesos el kilo, cobran 90 centavos
Actualidad

Plan de lucha de tareferos: con la yerba a 80 pesos el kilo, cobran 90 centavos

"La situación de los tareferos es cada vez más crítica. Se agrava año a año el no cumplimiento por parte de los contratistas del pago según valores de convenio, que este año debía ser de 1.450 pesos la tonelada de hoja verde", dijo el "Frente de Organización en Lucha". La inflación del año pasado fue del 24,7%, y la de este año se estima que superará el 32%, mientras los tareferos siguen cobrando el precio viejo de 900 pesos la tonelada de hoja verde, lo cual constituye "una verdadera humillación, una burla para nuestra pesada tarea". "¿Cómo puede sobrevivir la familia tarefera con semejantes sueldos de miseria, con lo que aumentan todas las cosas? ¿Cómo podemos estar cobrando los tareferos, que somos quienes realizamos la tarea más pesada de toda la actividad, tan solo 0,90 centavos...
Informe de Suteba muestra que más de 800 escuelas están sin clases por problemas de infraestrutura
Actualidad

Informe de Suteba muestra que más de 800 escuelas están sin clases por problemas de infraestrutura

El gremio que conduce Roberto Baradel encaró el relevamiento de infraestructura escolat y encontró datos alarmante. El informe explicitó que “a Escuela Pública de la provincia de Buenos Aires está viviendo una situación de abandono y desidia”. Según el estudio, actualmente “hay más de 800 Escuelas que debieron suspender sus clases, producto de las políticas brutales de ajuste que implementa el Gobierno Provincial en todo lo que administra”. “Como consecuencia de una severa falta de gestión y una notoria desinversión en toda la Provincia, Sandra y Rubén perdieron la vida cuando se disponían a abrir las puertas de la Escuela Nº 49 de Moreno para recibir a los alumnos”, afirman en el comunicado de prensa. “Este lamentable hecho pudo ser evitado si el Gobierno Provincial hubiese escuc...
El Gobierno vuelve a la reforma laboral por sector y va por los convenios de los aeronáuticos
+, Actualidad

El Gobierno vuelve a la reforma laboral por sector y va por los convenios de los aeronáuticos

El Gobierno nacional le da nuevo impulso a la ya reciclada reforma laboral por sector, a la espera de lo que pueda suceder con una reforma de fondo en el Congreso. Algo que ya realizó en Vaca Muerta, en la industria lechera, en la construcción y ahora busca hacerlo en la convulsionada actividad aeronáutica. En medio de las tensiones por la llegada de las low cost y la necesidad de reducir el déficit en el marco de ajuste generalizado, Aerolíneas Argentinas resolvió acelerar su plan de modificar las condiciones laborales en la empresa. Ayer, el presidente de la compañía, Luis Malvido, se reunió con los seis gremios que tienen representación en la línea de bandera. Desde la empresa apuntan a plantear una discusión sin condicionamientos sobre la competitividad. Las autoridades de Aer...
El Gobierno volvió a ofrecerle 15% a los docentes universitarios y se profundiza el conflicto
Actualidad

El Gobierno volvió a ofrecerle 15% a los docentes universitarios y se profundiza el conflicto

Luego de tres meses de negociaciones paritarias paralizadas y con las 57 universidades del país paralizadas, el Ministerio de Educación le volvió a ofrecer a los docentes universitadios un 15% de aumento salarial en tres tramos, 5% en mayo, 4% en agosto y 6% en octubre. La "oferta" fue rechazada de plano por los gremios, que pretenden una recomposición salarial del 25% de piso y cláusula gatillo. “La oferta del gobierno se mantuvo en un 15% y consistió tan sólo en adelantar una cuota. No se puede mantener la misma propuesta cuando el propio presidente reconoció que la inflación va a estar por arriba del 30% y cuando el dólar se disparó a 30 pesos, producto de las políticas que benefician la bicicleta financiera y la fuga de capitales", sostuvo Carlos De Feo, secretario General de la ...
Ya es oficial: Cavalieri y Muerza disputarán mano a mano la conducción del Sindicato de Comercio
Actualidad

Ya es oficial: Cavalieri y Muerza disputarán mano a mano la conducción del Sindicato de Comercio

En una jornada de tensión en la sede de Moreno del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), se oficializaron ayer las listas con la que los candidatos competirán por la conducción del gremio el próximo 28 de septiembre. Será un día histórico porque, por primera vez en 32 años, Armando Oriente Cavalieri tendrá un rival de fuste que podría derrotarlo, Ramón Vicente Muerza. La lista Azul, con la que "El Gitano" revalida su lugar hace más de tres décadas, disputará mano a mano con la Granate Morada. El duelo se dará siempre y cuando la justicia no disponga lo contrario. Es que, en paralelo, avanza la investigación por los más de 5 mil muertos en el padrón gremial y el robo de datos a la Anses por parte del oficialismo del gremio y otra por las irregularidades en la convocatoria del proc...
Ya hubo más de 32 mil despidos y suspensiones en lo que va del 2018
Actualidad

Ya hubo más de 32 mil despidos y suspensiones en lo que va del 2018

Los números de este 2018 dan muestras de una crisis económica y social que comienza a profundizarse en el territorio argentino. Mientras tanto, el presidente Mauricio Macri se refiere a la situación como una “tormenta” que ya pasó. Sin embargo, en lo que va de este año ya se registraron más de 32 mil despidos y suspensiones, un 30% mayor a los sucedidos en 2017. Con las alarmas encendidas, el empleo no repunta y la pobreza aumenta a un ritmo preocupante. En una semana clave para la economía del país donde una misión del FMI llega al país para evaluar las metas que debe cumplir el gobierno y con un dólar que se disparó a pocas horas de un nuevo vencimiento de las Lebacs, el Centro de Economía Política Argentina elaboró un nuevo informe sobre despidos y suspensiones. En ese aspecto, so...
En plena crisis, las 62 reafirma su lealtad y organiza una charla con Triaca y Etchevehere
Actualidad

En plena crisis, las 62 reafirma su lealtad y organiza una charla con Triaca y Etchevehere

Las 62 Organizaciones que lidera el heredero de Gerónimo "Momo" Venegas, Ramón Ayala, no esconde su respaldo a Cambiemos, ni en momentos en los que la crisis económica tiene a todos asustados. En momentos en los que se multiplican los despidos y las suspensiones, el espacio del titular de la Uatre organiza un seminario sobre "El futuro del trabajo" en el que convoca como principal orador al ministro de Trabajo, Jorge Triaca. Ayala demostrará que encabeza el único espacio sindical que por estas horas se reivinca abiertamente macrista. Participará del encuentro, programado para el 23 de agosto en el Congreso de la Nación, también el ministro de Agroindustria Luis Miguel Etchevehere, que por estas horas es repudiado por los trabajadores estatales por disponer otra tanda de despidos e...
Ante cientos de despidos, para y moviliza la Secretaría de Agricultura Familiar en todo el país
Actualidad

Ante cientos de despidos, para y moviliza la Secretaría de Agricultura Familiar en todo el país

La Mesa de Coordinación Nacional de ATE de la Secretaría de Agricultura Familiar ratificó el alerta ante la amenaza de 600 nuevos despidos. Luego de las 310 cesantías ejecutadas por las autoridades del Ministerio de Agroindustria desde 2016, el recorte alcanzaría ahora al 50% de la planta de trabajadores. Los delegados gremiales informaron que los despidos fueron confirmados por los coordinadores provinciales de la Secretaría, en varias provincias. Ante esto, las asambleas de trabajadores realizadas en todas las regionales definieron realizar un paro y movilización para hoy, en defensa de los puestos de trabajo y contra el desguace de un sector crucial para los pequeños campesinos y productores agropecuarios. “Las autoridades de Agroindustria con su ministro Etchevehere y sus secu...
La Justicia ordenó la reincorporación de otros 12 trabajadores de Télam
Actualidad

La Justicia ordenó la reincorporación de otros 12 trabajadores de Télam

La jueza laboral Silvia Garzini admitió una cautelar y ordenó ayer la reincorporación de 12 trabajadores despedidos de la agencia estatal de noticias Télam que están afiliados al sindicato de trabajadores de Prensa (SITRAPREN). Se trata de empleados representados por el estudio jurídico que dirige Hugo Antonio Moyano (h), quienes iniciaron acción de amparo y medida cautelar para que se ordene a Télam S.E. el cese inmediato en su obrar discriminatorio y antisindical. La medida reclama la inmediata reinstalación en sus puestos de trabajo, en iguales condiciones de desempeño de tareas. Desde SITRAPREN informaron ya que suman 15 reincorporaciones resueltas por la Justicia, siendo que los otros tres casos se dispusieron el 13 de julio, más dos trabajadoras sobre las que Télam S.E. retract...