Actualidad

A un mes de cerrada, el Gobierno evalúa reabrir la paritaria de estatales
Actualidad

A un mes de cerrada, el Gobierno evalúa reabrir la paritaria de estatales

Por cuestiones “vinculadas a la situación económica e internacional que representa un cambio en el contexto”, el Gobierno nacional decidió ayer reabrir la paritaria de los empleadores estatales, que en junio pasado había cerrado con un 15% de aumento más una suma fija de $ 2.000 por única vez. Así se estableció en una reunión en el Ministerio de Trabajo entre el titular de la cartera, Jorge Triaca, su par de Modernización, Andrés Ibarra, y el secretario General de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), Andrés Rodríguez. El acta firmada en el encuentro, que publicó Clarín, señala que “el Estado Nacional coincide en la necesidad de continuar el diálogo permanente y la negociación de buena fe existente entre partes a fines de analizar la situación planteada con el propósito de arr...
Los Gordos y el barrionuevismo lograron una vida más para el triunvirato
+, Actualidad

Los Gordos y el barrionuevismo lograron una vida más para el triunvirato

El Consejo Directivo de la CGT finalmente decidió ayer darle una nueva vida al desgastado triunvirato que comanda la central, por lo cual dejó atrás la idea de realizar elecciones el próximo de 22 agosto para definir nuevas autoridades. La resolución se adoptó durante la reunión que el Consejo Directivo mantuvo en la sede de Azopardo al 800. De esta manera se mantiene el triunvirato que asumió en agosto de 2016 y que está conformado por Héctor Daer, del gremio de la Sanidad; Carlos Acuña, referente del personal de estaciones de servicio; y Juan Carlos Schmid, del sindicato de Dragado y Balizamiento. Esa era la postura sostenida por los Gordos, los Independientes, el barrionuevismo y el resto de las expresiones dialoguistas, que hoy no encuentran una figura de consenso para competir p...
La industria petrolera perdió más de 8.500 empleos en la era Macri
Actualidad

La industria petrolera perdió más de 8.500 empleos en la era Macri

La combinación de la crisis petrolera internacional desatada con el descenso de la cotización del barril de crudo a partir de 2015, el ajuste empresario y las políticas recesivas del gobierno de Mauricio Macri se transformaron en el cóctel ideal para la generación de un profundo proceso expulsivo de trabajadores vinculados a la actividad petrolera en el país. En función de los datos suministrados por el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) del Ministerio de Trabajo de Nación, entre el cuarto trimestre de 2015 y el mismo período de 2017 se destruyeron un total de 8.544 empleos petroleros en todas las cuencas argentinas. Según informó El Extremo Sur, los efectos se sintieron con mayor virulencia en la Cuenca del Golfo San Jorge donde se perdieron 4.661 puestos de trabajo dond...
Ex integrante del Batallón 601 forma parte del entramado electoral de Cavalieri
Actualidad

Ex integrante del Batallón 601 forma parte del entramado electoral de Cavalieri

La obsesión de Armando Oriente Cavalieri por mantener el poder en el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), e ir por su novena reelección, empieza a dejar señales preocupantes. Es que en la Asamblea Extraordinaria que encabezó, desoyendo un fallo judicial, nombró como integrante de la junta electoral a un ex integrante del tristemente célebre Batallón 601. Se trata de de Juan Manuel Bernasconi, afiliado 052483506 del SEC y ex miembro del Batallón 601, el organismo de inteligencia del Ejército Argentino durante la última dictadura cívico-militar. Bernasconi, que figura en los listados que se difundieron sobre los miembros del personal civil de inteligencia de ese batallón, está acusado del secuestro y la desaparición de Ricardo Emilio Riobó, en Turdera Provincia de Buenos Aires. ...
Ocho de cada diez trabajadores perdió poder adquisitivo en el último trimestre
Actualidad

Ocho de cada diez trabajadores perdió poder adquisitivo en el último trimestre

En junio de 2018, la percepción social sobre el presente y el futuro de la situación laboral empeoró considerablemente. Así lo mostró el informe del Monitor Sociolaboral de Opinión Pública desarrollado por el Centro de Capacitación y Estudios sobre Trabajo y Desarrollo (CETyD) de la Universidad Nacional de San Martín. El trabajó constató que hubo empeoraron las variables respecto a marzo (cuando se realizó la medición anterior), y también en relación a junio de 2017. Incluso, en varias de las dimensiones indagadas se advierten las visiones más pesimistas desde que comenzó a realizarse la encuesta, en noviembre de 2016. "Se podría afirmar que la irrupción de la crisis cambiaria y financiera (como hecho determinante) afectó drásticamente la mirada de la opinión pública respecto al esce...
El 40% de los desocupados lleva más de un año sin conseguir empleo
Actualidad

El 40% de los desocupados lleva más de un año sin conseguir empleo

La situación del mercado laboral y de los trabajadores es cada vez más compleja. En el horizonte de los asalariados se presenta fuerte el temor a la desocupación y los últimos datos disponibles ratifican la caída del poder adquisitivo del salario. Según la información de los primeros meses del año, es decir, del período previo a la fuerte devaluación de la moneda y sus consecuencias negativas en términos de inflación, pérdida de ingresos reales, caída de la actividad económica y retracción del empleo, ya era un hecho. Según el último informe elaborado por el Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) de la CTA de los Trabajadores, el mercado de trabajo "en ese período evidenció dificultades que seguramente se ven agravadas en el escenario actual y el de los...
Tras 80 días de silencio, la Justicia obliga a Vidal a discutir salarios con los docentes
Actualidad

Tras 80 días de silencio, la Justicia obliga a Vidal a discutir salarios con los docentes

A horas del comienzo de las vacaciones de invierno, la Justicia le ordenó al Gobierno de María Eugenia Vidal que convoque a los docentes a una nueva reunión paritaria. La medida cautelar la dictó el Tribunal de Trabajo N° 1 de La Plata a partir de una presentación del Frente de Unidad Docente. La última reunión paritaria que convocó el Gobierno provincial fue el 20 de abril. Entonces, rechazaron la propuesta oficial, que fue de un 10% en el primer semestre con revisión en julio más $ 3.000 de presentismo también en los primeros seis meses. Sin llegar a un acuerdo, la administración Vidal comenzó a pagar un adelanto a cuenta a los docentes, pero nunca los llamó para sentarse a discutir, ni con los chicos en las aulas, ni con paros. Al no retomarse las negociaciones, los gremios doc...
Se suspendió el remate de Radio Rivadavia y crece la incertidumbre en sus 100 empleados
Actualidad

Se suspendió el remate de Radio Rivadavia y crece la incertidumbre en sus 100 empleados

La Justicia suspendió el remate de Radio Rivadavia, que estaba previsto para la jornada de ayer y le sumó incertidumbre a la continuidad laboral en la emisora. Hay más de 100 trabajadores en vilo por esa definición. La noticia, que confirmó el portal Expediente Político, se suma a la decisión, en noviembre del año pasado, por la cual la emisora fue declarada en quiebra y desde entonces se encuentra bajo administración judicial. Según versiones que pudo constatar InfoGremiales, el freno se trata de una maniobra orquestada por el Grupo América, uno de los interesados en la adquisición. La idea es ganar tiempo en las negociaciones con los empelados para quedarse con la emisora y con la FM Uno, por menos dinero. Desde la comisión gremial denuncian que desde ese momento periodistas, lo...
“Con esta política aerocomercial, va a haber un nuevo LAPA”
Actualidad

“Con esta política aerocomercial, va a haber un nuevo LAPA”

El secretario General de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas, Pablo Biró, se refirió al conflicto entre los trabajadores de las aerolíneas y las empresas aerocomerciales y confirmó que los gremios acatarán la conciliación obligatoria dictada por Jorge Triaca. “Acatamos la conciliación obligatoria del Ministerio de Trabajo, pero es ridícula. No hay voluntad de diálogo. Mañana (por hoy) no hay paro, pero se hará más adelante”, explicó el también referente de la Corriente Federal de Trabajadores. El dirigente cargó contra el Ministro de Transporte: “Dietrich es un ministro berreta, decir que todos vamos a volar por 1 peso, es una mentira de político berreta”, disparó Biró. En diálogo con FM La Patriada, Biró advirtió los peligros que se corren por la falta de control y segurida...
Las Fuerzas Armadas tendrán un aumento salarial superior al de los estatales
Actualidad

Las Fuerzas Armadas tendrán un aumento salarial superior al de los estatales

El presidente Mauricio Macri recibió ayer, en la Residencia de Olivos, a los jefes de las Fuerzas Armadas para anunciarles que dispuso otorgar un aumento salarial del 20% a todo el personal militar. Macri, fuera de la agenda oficial prevista en la Casa Rosada, inició su actividad en la Quinta presidencial donde acompañado por el ministro de Defensa, Oscar Aguad, recibió al jefe del Estado Mayor Conjunto, teniente general Bari del Valle Sosa, y los jefes del Ejército, de la Armada y de la Fuerza Aérea, según confirmaron fuentes gubernamentales a la Agencia Noticias Argentinas. El jefe de Estado decidió otorgar un incremento salarial del 20% a los efectivos de las fuerzas de armadas. El porcentaje, que está 5 puntos por arriba de lo acordado para la administración pública nacional, ...