Actualidad

Denuncian que Dietrich se fue a Brasil en pleno conflicto aeronáutico
Actualidad

Denuncian que Dietrich se fue a Brasil en pleno conflicto aeronáutico

El viernes los aeronavegantes y los controladores aéreos realizaron por segunda jornada asambleas que tuvieron un fuerte impacto en el tránsito aéreo porteño. Hubo demoras, cancelaciones y miles de afectados por la medida de fuerza que buscó visibilizar los múltiples conflictos que se viven en el sector por estas horas. Pero no hubo respuestas del Gobierno ni de las empresas. “Hemos anunciado nuestra medida con cuatro días de anticipación para que sepan los pasajeros, las empresas y el Gobierno. Sin embargo, no hemos tenido ninguna novedad de parte del Gobierno, no nos han llamado ni nos han citado a una conciliación o una audiencia", explicó Juan Pablo Brey, titular de los aeronavegantes. "Este es el Gobierno del diálogo que permite el avallasamiento de una empresa como Flybondi que...
Sigue creciendo la importación de calzado y hay 65 mil empleos en riesgo en la actividad
Actualidad

Sigue creciendo la importación de calzado y hay 65 mil empleos en riesgo en la actividad

En la Argentina, existen alrededor de 1.500 empresas dedicadas al calzado y emplean a unas 65 mil personas que atraviesan una crítica situación por la caída del consumo y la suba de importaciones. En los últimos días, la crisis se reflejó en conflictos desatados en empresas de renombre en el sector: Paquetá de Chivilcoy; Dass, Gaelle y Alpargatas, con pérdidas de 2100 fuentes laborales. Según un informe de Proyecto Económico, equipo técnico liderado por la economista y diputada Fernanda Vallejos, la importación indiscriminada de calzados creció un 46% en 24 meses, "poniendo altamente en riesgo las fuentes de trabajo en este sector de la industria textil". De acuerdo con este estudio, la compra de calzado deportivo terminado o semi-terminado desde Brasil aumentó un 116% en el mismo...
Siete de cada diez empresas no incorporará personal durante 2019
Actualidad, Mundo Laboral

Siete de cada diez empresas no incorporará personal durante 2019

Entre las que prevén aumentar salarios el año próximo, casi la mitad (48%) otorgará entre 20% y 30%, el 23% entre el 15% y 20%, el 11% entre 30% y 40%, y el 7% entre 10% y 15%. Todas las proyecciones económicas para el 2019 estarán condicionadas por el resultado de este 2018, que dejará una carga pesada para el año próximo, de acuerdo con el informe. Los datos de empleo surgen de un relevamiento realizado por la firma Adecco Argentina, dedicada a la contratación de personal. Según el estudio, siete de cada diez compañías consultadas no incorporará personal durante 2019 y 5 de cada 10 consideran que a los jóvenes les falta compromiso y por eso les cuesta insertarse en el mercado laboral. En cuanto a las exigencias de las empresas para contratar personal, el reporte menciona lo m...
Moyano y Yasky compartieron un acto por el día de la lealtad
Actualidad

Moyano y Yasky compartieron un acto por el día de la lealtad

En un nutrido acto que se realizó en el Club Deportivo Merlo, territorio de Menéndez, el PJ volvió a mostrar así un paso hacia la "unidad" que vienen proclamando Gioja, Rossi y el Frente Sindical que lidera Moyano, quien aportó lo suyo al compartir la foto con Yasky, su par de la CTA. "La hora está llegando y les vamos a ganar las elecciones el año que viene", arengó el ex gobernador de San Juan y presidente del PJ nacional durante su discurso, mientras que Menéndez destacó "el hecho que arriba de este escenario esté todo el movimiento obrero, que estén compañeros de distintas vertientes del campo popular con eje en el peronismo". En el escenario junto a Gioja y Menéndez, se encontraban, además de Yasky y Moyano, los diputados nacionales Daniel Scioli, Fernando Espinoza y Cristina Ál...
Le otorgan la custodia de la planta Lavallol de Canale a los despedidos
Actualidad

Le otorgan la custodia de la planta Lavallol de Canale a los despedidos

En los últimos días, el juzgado Comercial de Catamarca falló a favor de los trabajadores de la fábrica metalúrgica Canale, al otorgarle la custodia de la planta ubicada en Llavallol. ras conocer la medida, los empleados que fueron notificados de sus despidos a fines de octubre, ratificaron la lucha que sostienen para evitar que vacíen las instalaciones. El delegado Nicolás Macchi consideró que el fallo fue “un gran paso para los trabajadores”, dado que con la medida, “se reducen las posibilidades de desalojo o represión”. “Es el fruto de todo lo que venimos haciendo, porque si bien no resuelve la cuestión de fondo, es un gran avance para nosotros tener la custodia general de la fabrica”, estimó en declaraciones al portal InfoRegión. Entre otras cosas, Macchi indicó que con el d...
Gremios rosarinos piden que renuncie la cúpula de la CGT por ser «funcional al gobierno»
Actualidad

Gremios rosarinos piden que renuncie la cúpula de la CGT por ser «funcional al gobierno»

El bono acordado por el gobierno nacional con la CGT para este fin de año sigue generando polémicas y rechazos. Más cuando se conoció que no alcanza a los jubilados, que será absorbido por las paritarias renegociadas y que, a causa del bono, la CGT nacional desactivó el paro que venía fogoneando desde hace semanas. Un relevamiento del diario local La Capital demostró que los gremios rosarinos están enfurecidos. Edgardo Arrieta, secretario General de Dragado y Balizamiento Rosario, consideró que los líderes cegetistas "hoy son funcionales al gobierno" y, en relación a la conducción de la central obrera, agregó: "El último paro nacional fue Juan Carlos Schmid quien se lo puso al hombro y luego tomó la decisión que conocemos" de abandonar la conducción de la CGT . Con respecto a los jub...
Tucumán se suma a las provincias que no pagarán bono de fin de año
Actualidad

Tucumán se suma a las provincias que no pagarán bono de fin de año

A través de un comunicado de prensa, las autoridades de la Seccional Tucumán de UPCN, interpelaron al Gobernador Juan Manzur por deslizar en declaraciones a la prensa, su negativa a otorgar el tan renombrado bono de fin de año como el que acordó la CGT a los trabajadores estatales provinciales. “En nombre y representación de la Unión del Personal Civil de la Nación Seccional Tucumán, Personería Gremial Nº95, nos dirigimos a Ud. atento a que por versiones periodísticas denegaría el pago de un BONO NAVIDEÑO a todos los trabajadores de la Administración Publica, Comunas Rurales, Municipios y Entes Autárquicos”, señalaron en el primer tramo del comunicado difundido por el portal Gremiales Tucumanas. Y agregaron: “La rapidez en su respuesta sin una audiencia en la que podamos plantear per...
No cierra el Buenos Aires Design y hay alivio en sus empleados
Actualidad

No cierra el Buenos Aires Design y hay alivio en sus empleados

A partir del 6 de diciembre se harán cargo del predio la Cámara de Empresarios Madereros y Afines (CEMA) y la Asociación de Hoteles Restaurantes Confiterías y Cafés. Sin esta extensión en el convenio contractual, el centro de compras ubicado en el barrio de Recoleta debía cerrar sus puertas este domingo y lo mismo ocurriría con los 40 locales que contiene. Quien participó de las negociaciones fue el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli, que ratificó que el objetivo es "preservar las fuentes de trabajo durante el mayor tiempo posible hasta que llegue una nueva concesión". "Queremos lograr una transición que no perjudique a los trabajadores", señaló el funcionario. Este martes, los trabajadores del shopping realizaron una protesta frente al edificio en Pueyrredón y avenida Libert...
Metalur despidió a todo su personal y otra vez el pacto antidespidos quedó en la nada
+, Actualidad

Metalur despidió a todo su personal y otra vez el pacto antidespidos quedó en la nada

Trabajadores de la empresa Metalur SA comenzaron el jueves una toma pacífica de la planta ubicada en el Parque Industrial para reclamar la totalidad de la indemnización por despido. Se trata de una veintena de empleados que quedaron en la calle “a horas de estrenar el bono del Gobierno, las empresas no podían despedir sin avisar con diez días de anticipación al Ministerio”, detallaron desde la UOM al portal local La Voz al momento de acompañar a los trabajadores. Asimismo, indicaron que “esta empresa que quería pagar las indemnizaciones en el marco del artículo 247 de la LCT, que es el 50 %, aduciendo falta de trabajo cuando lo que hay en la misma es una maniobra de vaciamiento”. Por otra parte, señalaron que no se retirarán de la planta hasta percibir la totalidad de su indemniza...
La UIA reconoce que ya hay masivas pérdidas de empleo
Actualidad

La UIA reconoce que ya hay masivas pérdidas de empleo

La actividad productiva industrial registró en septiembre un derrumbe del 7,7% en comparación con igual período de 2017 y la pérdida de empleos en el sector se aceleró en agosto, con una caída de 4.162 puestos respecto de julio, según un informe de la Unión Industrial Argentina (UIA). Además, la central fabril informó que los datos preliminares de la producción industrial de octubre muestran una desaceleración con respecto a sus volúmenes previos: los despachos de cemento se contrajeron 8,9%, mientras otros materiales de la construcción 17,3%. En cuanto al empleo industrial registrado, en agosto (último dato disponible) se observó una contracción mensual del 0,36% (una pérdida de 4.162 puestos de trabajo), siendo el noveno mes consecutivo con tendencia negativa. Respecto de agosto...