Actualidad

«El Gobierno está dispuesto a todo para quitarle derechos a los trabajadores
Actualidad

«El Gobierno está dispuesto a todo para quitarle derechos a los trabajadores

El Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFyB) expresó su rechazo a la decisión del Consejo Directivo de ratificar al actual triunvirato de conducción de la CGT. En línea con la crítica de las 62 Organizaciones a ese armado, aseguró que se trata de una “irregularidad” violatoria del estatuto de la central. “Desde nuestro sindicato, y desde las 62 Organizaciones Peronistas que integramos, entendemos que que se trata de una irregularidad, ya que corresponde que sea un único el Secretario general y un Consejo Directivo el electo”, sostuvo Peretta. El dirigente sindical catalogó de “oportunidad perdida” el Congreso del 22 de agosto que se canceló y aseguró que “hoy están en peligro los derechos de los trabajadores”. “La elección del 22 de agosto era la oportunidad, ahor...
Pacto Macri – FMI: más despidos de estatales, reducción salarial y venta del fondo de la Anses
Actualidad

Pacto Macri – FMI: más despidos de estatales, reducción salarial y venta del fondo de la Anses

Se conocieron los detalles del acuerdo que el Gobierno firmó con el Fondo Monetario para acceder a un programa de asistencia "stand-by" por u$s50.000 millones que permitan "proteger" el sistema financiero argentino y ya comenzó la preocupación. En el "staff report" que los técnicos del organismo elevaron al directorio se recomienda, entre otras cosas, "vender tierras" y amortizar el Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSES para financiar el pago de reclamos jubilatorios. Además, pide acelerar la reducción de subsidios y recortar el gasto, aunque da detalles de que habría que disminuir "la masa salarial mediante la reducción del empleo público a través del congelamiento a los ingresos en la administración nacional (excluyendo universidades) para 2019 y 2020". Otra de las "r...
«El triunvirato seguro va a tener que tomar medidas de fuerza»
+, Actualidad

«El triunvirato seguro va a tener que tomar medidas de fuerza»

Carlos Acuña, uno de los tres secretarios generales de la CGT, se refirió a la suspendidas elecciones en el organismo y sostuvo que la central obrera tiene que concentrarse "en los problemas de la gente y no quién ocupe un cargo". En este sentido, el líder gremial advirtió que "a cómo van las cosas" en la Argentina, el triunvirato seguro va a "tener que tomar medidas de fuerza". Con esas palabras se puso en sintonía con otro de los triunviros, Juan Carlos Schmid, que en las últimas horas también señaló la idea de ir a hacia un nuevo paro general antes de fin de año. Tras el reclamo por parte de Pablo Moyano de una renovación en la central, Acuña aclaró que "la CGT no tiene patrones" y remarcó que "Camioneros estuvo presente" en las últimas reuniones y "nunca se planteó eso". El di...
Vialidad ratificó los 352 despidos sin causa en el organismo
Actualidad

Vialidad ratificó los 352 despidos sin causa en el organismo

El Sindicato de Trabajadores Viales y Afines de la República Argentina (STVyARA), informó que la nueva Administradora del organismo, Patricia Gutierrez, ratificó los 352 despidos, que incluyen a la planta transitoria educativa y a trabajadores de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), junto con el cierre definitivo de las 5 escuelas técnicas viales que funcionaban en el país. “El resultado de la reunión es totalmente negativo y contrario a las expectativas que teníamos de poder entablar un diálogo para resolver los problemas. Esta nueva administración ratifica los despidos de trabajadores que fueron marcados a dedo y sin argumentos válidos, no dejándonos otra opción que profundizar las medidas de fuerza”, argumentó Graciela Aleñá, Secretaria Adjunta del sindicato. “Sería realmente ...
En medio de la crisis industrial, UOM y SMATA marcharon a Producción
Actualidad

En medio de la crisis industrial, UOM y SMATA marcharon a Producción

Dos de los principales sindicatos de la industria, la UOM y el SMATA, movilizaron el viernes a las puertas del Ministerio de Producción para manifestar su preocupación por "los embates de las políticas económicas aplicadas" sobre el sector automotriz. En la marcha realizada frente a la sede de la cartera que ahora dirige Dante Sica, en Diagonal Sur y Alsina, dirigentes y afiliados de los dos gremios reclamaron por "la defensa del trabajo argentino" y plantearon su rechazo a "las importaciones indiscriminadas" que afectan al sector industrial. En ese marco, los secretarios generales de la UOM, Antonio Caló y Ricardo Pignanelli, fueron recibidos por el ministro Sica, a quien le entregaron un petitorio con sus reclamos y además mantuvieron una breve reunión en la que acordaron seguir en...
Pilotos alertan en pleno vuelo sobre los riesgos de la política aerocomercial del Gobierno
Actualidad

Pilotos alertan en pleno vuelo sobre los riesgos de la política aerocomercial del Gobierno

Los pasajeros que suban a un avión de Aerolíneas Argentinas escucharán, cuando vaya a altura crucero, de voz del propio comandante, un mensaje político mezclado con la temperatura, el horario de llegada y el tiempo en destino. El comandante empezará la alocución con los agradecimientos por "haber elegido volar con una compañía nacional que emplea trabajadores argentinos y cumple con todos los estándares en materia de seguridad aérea". Luego, en pleno vuelo, el piloto deslizará críticas sobre la política del Gobierno en materia aerocomercial. Y advertirá sobre la seguridad. "Hoy, vemos con preocupación que el Ministerio de Transporte de la Nación impulsa una política aerocomercial tendiente a que haya en el país una aviación cada vez más desregulada, con menos intervención de los o...
Con lista única y expulsión de opositores, la UTA renovó los delegados en Córdoba
Actualidad

Con lista única y expulsión de opositores, la UTA renovó los delegados en Córdoba

El paro de choferes de 9 días del año pasado en Córdoba, abrió un periodo donde la intervención de la UTA barrió con todos los dirigentes combativos que encabezaron la huelga y que no le responden. El proceso finalizó el fin de semana con las elecciones de delegados de base, sin oposición. Con lista única, los trabajadores de Autobuses Córdoba (Aucor), Tamse y ERSA eligieron 17, 4 y 3 delegados respectivamente. Jorge Kiener, secretario de interior e interventor de la UTA, expresó que los comicios se desarrollaron con normalidad y con una participación "más alta de la esperada" de 68 al 69%. "Nace una nueva, etapa, un nuevo gremio, un nuevo desafío", afirmó Kiener, hombre encargado de la "limpieza" en la seccional. Además, el interventor afirmó que los nuevos delegados hoy serán pr...
Los despidos en Télam llegan a la ONU
Actualidad

Los despidos en Télam llegan a la ONU

El diputado Leopoldo Moreau anunció que denunciará ante Naciones Unidas el caso de los 357 despidos en la agencia de noticias Télam y aseguró que "gobiernan con odio, por eso destruyen todo", ante el vaciamiento en los medios públicos. Como presidente de la Comisión de Libertad de Expresión de la cámara de Diputados, Moreau adelantó, en declaraciones a la AM750, que denunciará el caso ante el relator de esa especialidad en Naciones Unidas. El Diputado recordó que "los propios funcionarios admitieron que hicieron esto (354 despidos) por un núcleo ideologizado dentro de la agencia, lo cual no es un delito”. Además, agregó que Rodolfo Pousá, presidente de Télam, justificó los despidos “porque en Télam se adhería a los paros de la CGT y la CTA, cuando el derecho a huelga está contemplado...
La Justicia le ordena a Vidal que aplique la cláusula gatillo también para los judiciales
Actualidad

La Justicia le ordena a Vidal que aplique la cláusula gatillo también para los judiciales

En un fallo similar al que obtuvieron los gremios docentes, y que derivó en que el Gobierno deba convocar de urgencia a una mesa técnica salarial para el 23 de julio, la Asociación de Judiciales Bonaerenses obtuvo un fallo de parte del Tribunal de Trabajo 3 de La Plata, también sobre una cuestión salarial. Es que ese cuerpo resolvió que los salarios sean reajustados de acuerdo al índice de inflación que estableció hace el INDEC. De esta forma, se ejecutará la “cláusula gatillo” ya acordada “disponiendo el aumento mensual de las remuneraciones de los agentes judiciales que se encuentran comprendidos en el ámbito de representación de la AJB”. El fallo del Tribunal que integran los jueces Carlos Tomás Gramuglia, Liliana Noemí Badi y Enrique Catani, ordenó además al Ministerio de Trabajo...
Un proyecto de ley para habilitarla, abre el debate sobre Uber en Provincia de Buenos Aires
Actualidad

Un proyecto de ley para habilitarla, abre el debate sobre Uber en Provincia de Buenos Aires

El oficialismo bonaerense presentó en la Cámara baja de la provincia un proyecto de ley para habilitar el funcionamiento de las empresas de redes de transporte, que operan a través de plataformas digitales como Cabify, Uber, Lyft, entre otras. La iniciativa busca así legalizar la actividad de esas compañías y evitar que se produzcan más hechos de violencia como los ataques de los denominados taxistas "cazauber". No obstante, la normativa prevé que tanto las empresas de redes de transporte como sus choferes cumplan con las mismas obligaciones impositivas y de seguridad que afrontan los taxis y remises. El proyecto lleva la firma del diputado por la Coalición Cívica (Cambiemos), Guillermo Castello. El legislador marplatense manifestó al portal IProfesional que "hay una demanda cada ...