Actualidad

Se duplicó la cantidad de locales comerciales vacíos en la Ciudad
Actualidad

Se duplicó la cantidad de locales comerciales vacíos en la Ciudad

El aumento del valor de los alquileres, la suba de las tarifas y la caída del consumo se siguen cobrando víctimas. Durante el primer semestre hubo un muy importante incremento en la superficie disponible de locales en los principales corredores comerciales de la Ciudad de Buenos Aires. La disponibilidad se ubica principalmente en los corredores de "Santa Fe y Callao" y "Peatonal Florida", con una participación dentro del total de la superficie ofrecida del 17,41% y 54,22%, respectivamente, consignó el portal Mundo Empresarial. Por otra parte, la tasa de vacancia del mercado (medida en base a la cantidad de locales disponibles en alquiler) mostró un incremento de 1,56 puntos porcentuales con respecto al semestre anterior y se ubica en 4,66%. Ese valor último comparado con el primer...
Grabois advirtió sobre el riesgo de que estalle «una olla a presión»
Actualidad

Grabois advirtió sobre el riesgo de que estalle «una olla a presión»

El referente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) Juan Grabois advirtió que si la situación social "no se revierte rápido, tarde o temprano" va a "estallar la olla a presión". "Los vecinos la están pasando muy, pero muy mal. Si esto no se revierte rápido, hay una olla a presión que, por más buena voluntad que le ponga la conducción de los movimientos sociales, tarde o temprano estalla", sostuvo el dirigente social. En diálogo con Radio Con Vos, Grabois remarcó que "en este momento hay una situación que se diferencia de la de 2001 porque existe una red de seguridad social más amplia a través de la Asignación Universal por Hijo". "Cualquiera que quiera vivir en paz tiene que asumir que, las formas de lograrlo, no es a través de políticas punitivas o de o...
Arman un «Ensenadazo» contra los despidos en el Astillero Río Santiago
Actualidad

Arman un «Ensenadazo» contra los despidos en el Astillero Río Santiago

Una frase explosiva del presidente Macri puso en alerta a los trabajadores del Astillero Río Santiago. A la ya complicada situación laboral, debido a la paralización que sufre la empresa ubicada en la localidad de Ensenada, se le agregó la confesión del primer mandatario, quien aseguró que Astilleros había que “dinamitarlo”. Por eso, los trabajadores de la empresa que llegó a ser la más grande de Sudamérica y actualmente la fábrica de barcos más grandes de Argentina, tomaron las oficinas de Dirección en señal de protesta. Es que en el aire flota la sensación de posibles despidos, debido a que el gobierno de la provincia no da señales de reactivar la producción de barcos y la gestión de Mauricio Macri dejó en claro los planes que tiene para con la empresa. Para Martín Esquerra, tra...
Telam ratificó los despidos y hoy hay habrá una nueva audiencia en Trabajo
Actualidad

Telam ratificó los despidos y hoy hay habrá una nueva audiencia en Trabajo

Tras 22 días del anuncio del ajuste y del despido de más del 40% de la planta de trabajadores de Télam, representantes de los tres gremios con representación en la empresa participaron de la primera "mesa de diálogo" desarrollada en el Ministerio de Trabajo con la autoridades de la agencia estatal. En ese marco, con presencia de funcionarios de la cartera labroal, la gestión de la agencia de noticias estatal ratificó los despidos y repitió que sistemáticamente emite Hernán Lombardi, el titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, sobre el tema. Así lo difundió Sitrapren, uno de los sindicatos con representación en la agencia, a través de un comunicado en el que sostuvo que el Gobierno convocó para hoy a cada gremio "por separado", por lo que sugirieron que la "intenci...
Tacheros platenses pararán ante la posibilidad de la legalización de Uber en la Provincia
Actualidad

Tacheros platenses pararán ante la posibilidad de la legalización de Uber en la Provincia

Ante la reciente presentación de un proyecto legislativo para habilitar la plataforma de Uber en la Región, los taxistas rechazaron la propuesta y decidieron ejecutar una medida de fuerza. En ese sentido, Juan Carlos Berón, secretario general de la Unión de Choferes de taxis, anticipó que el miércoles 1º de agosto se llevará adelante un paro con movilización. "Rechazamos la legalización de las aplicaciones multinacionales como Uber", expresó al diario local El Día. Asimismo, trascendió que los remiseros legales también participarían de la jornada de protesta. Cabe recordar que la iniciativa llegó a la Legislatura a través del diputado Guillermo Castello con la idea de "introducir un nuevo servicio" y "generar el debate sobre este tema, que puede abrir más puestos de trabajo y n...
Unión Personal públicamente denunciada por un afiliado en gravísimo estado
Actualidad

Unión Personal públicamente denunciada por un afiliado en gravísimo estado

Fernando Baggio, el sanjuanino asesor de INADI que tuvo que publicar su historia en Facebook para conseguir que se cumplan sus derechos, ya había conseguido una medida cautelar de la justicia sanjuanina para que Unión Personal se haga cargo de una cirugía necesaria para salvarle la vida. Cirugía, pasaje y estadía por la delicada intervención cuestan cerca de un millón de pesos. Pese a que paga su obra social, la empresa no se quiso hacer cargo. Y el tiempo corre en contra. Por eso, Fernando , además de presentar el amparo judicial, viralizó su historia. Con mucha sensibilidad, el Ministerio de Desarrollo Humano sanjuanino ofreció una alternativa: Cubrir los costos y gestionar luego el recupero ante la obra social UP, que depende del SIndicato UPCN La operación ya está programada para...
Médicos denuncian que Vidal los llamó una sola vez en 2018 a paritarias y definieron nuevos paros
Actualidad

Médicos denuncian que Vidal los llamó una sola vez en 2018 a paritarias y definieron nuevos paros

Los médicos y profesionales de la salud bonaerense definieron nuevas medidas de fuerza frente a la falta de respuestas en materia salarial y presupuestaria del gobierno de María Eugenia Vidal: harán dos nuevos paros de 24 horas. El primer paro será el jueves 19, con acciones locales y regionales; el segundo, el miércoles 25, con asambleas seccionales en las que se discutirá la continuidad del plan de lucha. Ambas medidas fueron votadas en el Congreso de delegados que sesionó el último viernes. "Se valoró la necesidad de sostener medidas pese al receso invernal en tanto las condiciones en que desempeñamos nuestra tarea y las grandes dificultades en el funcionamiento del sistema sanitario persisten de un modo profundo", señalaron desde Cicop. Los médicos cuestionaron a Vidal por no ...
«Hay que materializar una nueva conducción de la CGT con un sólo secretario general»
+, Actualidad

«Hay que materializar una nueva conducción de la CGT con un sólo secretario general»

Sergio Sasia, titular de la Unión Ferroviaria, habló del retorno del Movimiento de Acción Sindical Argeinto (MASA) a la CGT y de las gestiones por la unidad que se están realizando entre todos los sectores. "Nosotros coincidimos en la necesidad de tender puentes en camino de lograr la unidad de todo el arco sindical", le dijo el ferroviario al programa Mal Aconsejados que se emite los lunes de 16 a 18 horas por Radio Caput. Respecto de la convocatoria de secretarios generales que resolvió el consejo directivo de la CGT para empezar a convocar a todos aquellos que hoy no están en la conducción de la central obrera, contó que "todavía formalmente no nos ha llegado la invitación, pero la decisión es ir porque la decisión del MASA, y de la Unión Ferroviaria es ver como materializamos la ...
Primera protesta de trabajadores de plataforma en Argentina
Actualidad

Primera protesta de trabajadores de plataforma en Argentina

Trabajadores de la aplicación Rappi protestaron ayer frente a las oficinas de la firma por los permanentes cambios en las condiciones de trabajo que les impone. Durante una concentración que realizaron en la calle Castillo al 1200, en el barrio de Palermo, reclamaron además por un salario fijo, algo que se les niega. "Pedaleamos más y ganamos menos"; apuntaron a la agencia La Cartelera de Trabajo. Casualmente, o no tanto, la protesta coincidió con una huelga que los trabajadores de Amazon comenzaron por condiciones de trabajo del otro lado del Océano Atlántico. Todo un signo de época. #AHORA 🛵🚴🏽‍♀️Por primera vez en la Argentina hay una huelga de trabajadores de plataforma. Los repartidores de la app de envíos @RappiArgentina se manifiestan ahora en la sede de la empresa. pic.twitter...
Trabajadores de La Boston piden que el intendente gestione una audiencia con Vidal
Actualidad

Trabajadores de La Boston piden que el intendente gestione una audiencia con Vidal

Los trabajadores de la confitería Boston se reunieron con el intendente Carlos Arroyo con el objetivo de plantear el conflicto que mantienen con la empresa y proponer la gestión de posibles soluciones. Con 60 despidos y casi cuatro meses sin cobrar los sueldos, los empleados mantienen tomadas dos sucursales de la tradicional confitería y buscan apoyo para revertir la decisión de los empresarios, destacó La Voz de Tandil. Del encuentro con el intendente participaron cuatro trabajadores como interlocutores de todos los empleados y los representantes de los gremios de Gastronómicos y Pasteleros. "Le vamos a pedir que haga algo y que interceda ante la gobernadora para poder tener una reunión con ella y plantear que se recuperen las fuentes de trabajo perdidas", contó Alejandra Blanco,...